SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECCNICO SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERIA EN PETROLEO
CATEDRA: INFORMATICA
AUTOR: DARIO DURAN
C.I: 22.448.797
MARACAIBO, ENERO 2016
 Contexto socio-histórico de la investigación.
 Definición del problema de investigación.
 Justificación y pertinencia de la investigación.
 Objetivos de la investigación.
 Referentes doctrinales y legales de la
investigación.
 Referentes metodológicos de la investigación
ÍNDICE
METODO DE INVESTIGACIÓN ACCION
PARTICIPATIVA:
Como instrumento de recolección de datos se utilizo el
CUESTIONARIO, la investigación enfoco su población en
la comunidad Raúl Leoni, Sector II ,donde se selecciono
20 miembros de la población activa para el trabajo, con la
finalidad identificar las situaciones de Vulneración de
derechos al trabajo; para así planificar la manera de
materializar la propuesta.
DEFINICIÒN DEL PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Defensa del derecho al trabajo
Derechos Vulnerados
No cancelación
de cesta ticket
Horas extras sin
remuneración
Descuentos del
S.S.O, sin estar
inscritos.
JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÒN
Denuncias e inquietudes.
Comunidad Raúl Leoni
Sin posibilidad
de encontrar
respuestas o
soluciones en
las instituciones
competentes.
Derechos laborales
incumplidos sin
justificación
REFERENTES DOCTRINALES Y LEGALES DE LA
INVESTIGACIÒN
Derecho al trabajo:
«La regulación de las relación jurídicas entre
empresarios y trabajadores, de unos y otros con el
Estado, en lo referente al trabajo subordinado y las
consecuencias jurídicas mediatas». CABANELLAS
2001.
Por otro lado, Defensa del derecho al trabajo:
«Es el amparo y preservación de los derechos de los
trabajadores que garanticen relaciones de trabajo
estables y adecuadas». SUAREZ Y PEÑALOZA 2003.
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÒN
Desempeño de la
inspectoría del trabajo en
la resolución de algún
problema laboral.
Cantidad de participantes
victimas de vulneración
de derechos en su trabajo
40
%
25%
CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÒN
1.- Se observaron problemas de vulneración de derechos
2.- Aun existiendo garantías constitucionales que
amparan a los trabajadores, no se cumple en la realidad
del campo de trabajo.
3.- Se hace necesaria la creación del comité laboral
comunitario que atienda la problemática planteada por
las personas de esta comunidad.

Más contenido relacionado

Destacado

Integrity Pays
Integrity Pays Integrity Pays
Integrity Pays
Tcallaha
 
Shakespeare a-comedia-dos-erros
Shakespeare a-comedia-dos-errosShakespeare a-comedia-dos-erros
Shakespeare a-comedia-dos-erros
mateusjardim
 
Mumtaz CV Project Manager
Mumtaz CV Project ManagerMumtaz CV Project Manager
Mumtaz CV Project ManagerMumtaz Khan
 
Difference between performance management and performance appraisal
Difference between performance management and performance appraisalDifference between performance management and performance appraisal
Difference between performance management and performance appraisal
alexsmith9114
 
taghi safaee
taghi safaeetaghi safaee
taghi safaee
Mohsen safaie
 
Leveraging the power of WFM to drive profitability
Leveraging the power of WFM to drive profitabilityLeveraging the power of WFM to drive profitability
Leveraging the power of WFM to drive profitability
Charles Watson
 
The case for workforce optimization
The case for workforce optimizationThe case for workforce optimization
The case for workforce optimization
Charles Watson
 
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ruинструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
kiavnx
 
Performance appraisal sample wording
Performance appraisal sample wordingPerformance appraisal sample wording
Performance appraisal sample wording
alexsmith9114
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
lenguaamare
 
Sabzee Food Truck
Sabzee Food TruckSabzee Food Truck
Sabzee Food Truck
Medina Wali
 
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
Nordic Morning
 
Chapter 4 measurement accuracy (1)
Chapter 4   measurement accuracy (1)Chapter 4   measurement accuracy (1)
Chapter 4 measurement accuracy (1)
ashutoshbarua1
 
Attracting fdi for pakistan
Attracting fdi for pakistanAttracting fdi for pakistan
Attracting fdi for pakistan
'Rafique Ahmed Khokhar
 

Destacado (16)

Integrity Pays
Integrity Pays Integrity Pays
Integrity Pays
 
Shakespeare a-comedia-dos-erros
Shakespeare a-comedia-dos-errosShakespeare a-comedia-dos-erros
Shakespeare a-comedia-dos-erros
 
knoSYS_Hardware
knoSYS_HardwareknoSYS_Hardware
knoSYS_Hardware
 
Mumtaz CV Project Manager
Mumtaz CV Project ManagerMumtaz CV Project Manager
Mumtaz CV Project Manager
 
Difference between performance management and performance appraisal
Difference between performance management and performance appraisalDifference between performance management and performance appraisal
Difference between performance management and performance appraisal
 
taghi safaee
taghi safaeetaghi safaee
taghi safaee
 
Detail CS RESUME
Detail CS RESUMEDetail CS RESUME
Detail CS RESUME
 
Leveraging the power of WFM to drive profitability
Leveraging the power of WFM to drive profitabilityLeveraging the power of WFM to drive profitability
Leveraging the power of WFM to drive profitability
 
The case for workforce optimization
The case for workforce optimizationThe case for workforce optimization
The case for workforce optimization
 
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ruинструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
инструкция по эксплуатации автомобиля Subaru forester 2007 pkfnpo.ru
 
Performance appraisal sample wording
Performance appraisal sample wordingPerformance appraisal sample wording
Performance appraisal sample wording
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Sabzee Food Truck
Sabzee Food TruckSabzee Food Truck
Sabzee Food Truck
 
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
Seed_Digital_Media_Mikko_Raty_MARK_2015_0414
 
Chapter 4 measurement accuracy (1)
Chapter 4   measurement accuracy (1)Chapter 4   measurement accuracy (1)
Chapter 4 measurement accuracy (1)
 
Attracting fdi for pakistan
Attracting fdi for pakistanAttracting fdi for pakistan
Attracting fdi for pakistan
 

Similar a Presentación2

Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de InvestigaciónNombre Apellidos
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
Nombre Apellidos
 
FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2 FaseIII-EquipoNro2
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: IMPACTO DE LAS C...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10  DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  IMPACTO DE LAS C...REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10  DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  IMPACTO DE LAS C...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: IMPACTO DE LAS C...
Panamá
 
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
Gunnar Zapata Zurita
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmDelcy Lino
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
Jose Nelson Reyes
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
lululady_123
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
Cristina Grimaldo
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
Mari_Her
 
Formulario proyectos 79685 Grupal
Formulario proyectos 79685 GrupalFormulario proyectos 79685 Grupal
Formulario proyectos 79685 Grupal
DavidLeonardo36
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Portafolio2
Portafolio2Portafolio2
Portafolio2
Jota JC
 
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: INFLUENCIA DE LAS E...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  INFLUENCIA DE LAS E...REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  INFLUENCIA DE LAS E...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: INFLUENCIA DE LAS E...
Panamá
 
Programa metodologia de la investigación iafic 2010
Programa metodologia de la investigación iafic 2010Programa metodologia de la investigación iafic 2010
Programa metodologia de la investigación iafic 2010
JORGE145
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Ciencias de la Información - PUCP
 
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS  INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdfFINAL Y ACTUALIZADOO LOS  INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
LuzMayeliSaucedo
 
Salud Y Sociedad De Informacion
Salud Y Sociedad De InformacionSalud Y Sociedad De Informacion
Salud Y Sociedad De Informacionmaximo
 
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docxPLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
Chuy Perez Aldape
 

Similar a Presentación2 (20)

Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
 
Presentación Proyecto de Investigación
Presentación  Proyecto de InvestigaciónPresentación  Proyecto de Investigación
Presentación Proyecto de Investigación
 
FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2 FaseIII-EquipoNro2
FaseIII-EquipoNro2
 
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: IMPACTO DE LAS C...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10  DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  IMPACTO DE LAS C...REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10  DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  IMPACTO DE LAS C...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N° 10 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: IMPACTO DE LAS C...
 
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
La gestión de la investigación científica como causa estratégica del desarrol...
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 
Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1Metodos de recoleccion de datos 1
Metodos de recoleccion de datos 1
 
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
Técnicas de recolección de datos para una investigación (2)
 
L. 8 torres
L. 8 torresL. 8 torres
L. 8 torres
 
Contenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la InvestigaciónContenido programático Metodología de la Investigación
Contenido programático Metodología de la Investigación
 
Formulario proyectos 79685 Grupal
Formulario proyectos 79685 GrupalFormulario proyectos 79685 Grupal
Formulario proyectos 79685 Grupal
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Portafolio2
Portafolio2Portafolio2
Portafolio2
 
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: INFLUENCIA DE LAS E...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  INFLUENCIA DE LAS E...REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ:  INFLUENCIA DE LAS E...
REVISTA DE INVESTIGACIÓN N°9 DE LA U DEL ISTMO – PANAMÁ: INFLUENCIA DE LAS E...
 
Programa metodologia de la investigación iafic 2010
Programa metodologia de la investigación iafic 2010Programa metodologia de la investigación iafic 2010
Programa metodologia de la investigación iafic 2010
 
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la InformaciónInvestigación cualitativa en Ciencia de la Información
Investigación cualitativa en Ciencia de la Información
 
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS  INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdfFINAL Y ACTUALIZADOO LOS  INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
FINAL Y ACTUALIZADOO LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.pdf
 
01 metodología
01 metodología01 metodología
01 metodología
 
Salud Y Sociedad De Informacion
Salud Y Sociedad De InformacionSalud Y Sociedad De Informacion
Salud Y Sociedad De Informacion
 
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docxPLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
PLAN LICENCIATURA BASES LEGALES Y NORMATIVAS DE LA EDUC PREESCO 2023.LORENA.docx
 

Último

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Presentación2

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECCNICO SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERIA EN PETROLEO CATEDRA: INFORMATICA AUTOR: DARIO DURAN C.I: 22.448.797 MARACAIBO, ENERO 2016
  • 2.  Contexto socio-histórico de la investigación.  Definición del problema de investigación.  Justificación y pertinencia de la investigación.  Objetivos de la investigación.  Referentes doctrinales y legales de la investigación.  Referentes metodológicos de la investigación ÍNDICE
  • 3. METODO DE INVESTIGACIÓN ACCION PARTICIPATIVA: Como instrumento de recolección de datos se utilizo el CUESTIONARIO, la investigación enfoco su población en la comunidad Raúl Leoni, Sector II ,donde se selecciono 20 miembros de la población activa para el trabajo, con la finalidad identificar las situaciones de Vulneración de derechos al trabajo; para así planificar la manera de materializar la propuesta.
  • 4. DEFINICIÒN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Defensa del derecho al trabajo Derechos Vulnerados No cancelación de cesta ticket Horas extras sin remuneración Descuentos del S.S.O, sin estar inscritos.
  • 5. JUSTIFICACIÓN Y PERTINENCIA DE LA INVESTIGACIÒN Denuncias e inquietudes. Comunidad Raúl Leoni Sin posibilidad de encontrar respuestas o soluciones en las instituciones competentes. Derechos laborales incumplidos sin justificación
  • 6. REFERENTES DOCTRINALES Y LEGALES DE LA INVESTIGACIÒN Derecho al trabajo: «La regulación de las relación jurídicas entre empresarios y trabajadores, de unos y otros con el Estado, en lo referente al trabajo subordinado y las consecuencias jurídicas mediatas». CABANELLAS 2001. Por otro lado, Defensa del derecho al trabajo: «Es el amparo y preservación de los derechos de los trabajadores que garanticen relaciones de trabajo estables y adecuadas». SUAREZ Y PEÑALOZA 2003.
  • 7. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÒN Desempeño de la inspectoría del trabajo en la resolución de algún problema laboral. Cantidad de participantes victimas de vulneración de derechos en su trabajo 40 % 25%
  • 8. CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACIÒN 1.- Se observaron problemas de vulneración de derechos 2.- Aun existiendo garantías constitucionales que amparan a los trabajadores, no se cumple en la realidad del campo de trabajo. 3.- Se hace necesaria la creación del comité laboral comunitario que atienda la problemática planteada por las personas de esta comunidad.