SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL 
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES 
“EZEQUIEL ZAMORA” 
-UNELLEZ-VICE- 
RECTORADO DE PRODUCCION AGRICOLA 
UNELLEZ MUNICIPALIZADA PAEZ 
PROGRAMA: CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR 
PROYECTO: METODOLOGICO-ADMINISTRATIVO 
SUB-PROYECTO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 
CODIGO: U35012101 
SEMESTRE: I 
CARGA HORARIA: DOS (2) HORAS TEORICAS 
DOS (2) HORAS PRACTICAS 
CARGA CREDITICIA: TRES (3) 
PRELACIONES: NINGUNA 
PROFESORA: DRA. MARIELA HERNANDEZ
ACARIGUA, OCTUBRE DE 2014 
JUSTIFICACION 
EL SUB-PROYECTO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA CARRERA 
INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PERTENECE AL PROYECTO METODOLOGICO-ADMINISTRATIVO 
DEL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR. 
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESTE SUBPROYECTO SE HA 
CONVERTIDO EN UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA 
CARRERA QUE LA UNIVERSIDAD OFREZCA, DEBIDO A QUE LA TEORÍA, LOS PASOS Y LOS 
PROCEDIMIENTOS QUE EXIGEN LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS PARA LA COMPRENSIÓN 
DE LOS FENÓMENOS QUE ESTUDIA, REQUIEREN UN ESFUERZO DIDÁCTICO POR PARTE 
DEL DOCENTE PARA HACER FACTIBLE EL PRINCIPIO FILOSÓFICO DE LA UNELLEZ: 
APRENDER HACIENDO. 
ASIMISMO, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEBE CONSIDERARSE UN ELEMENTO 
CLAVE EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA, YA QUE A TRAVÉS DE ELLA SE LOGRA 
RELACIONAR LA DOCENCIA CON LA EXTENSIÓN Y LA INVESTIGACIÓN, DE ALLI QUE CON 
ESTE DISEÑO SE PRETENDE ENRIQUECER LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS ACERCA DEL 
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU APLICACIÓN EN EL AREA DE LA INGENIERIA 
AGROINDUSTRIAL. 
AL FINALIZAR ESTE CURSO EL ESTUDIANTE DEL SUBPROYECTO METODOLOGÍA 
DE LA INVESTIGACIÓN ESTARÁ INICIADO EN EL USO DE LA INVESTIGACIÓN 
DOCUMENTAL COMO ESTRATEGIA PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS 
INVESTIGATIVAS, CON UNA ACTITUD FAVORABLE PARA EL ABORDAJE DEL ESTUDIO 
SISTEMÁTICO DE LA REALIDAD EDUCACIONAL EN LA CUAL LE CORRESPONDE EJERCER; 
A PARTIR DEL USO DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y DE LA INDAGACIÓN 
DOCUMENTAL. 
CONTENIDO 
MODULO I: EL METODO CIENTIFICO Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA. 
OBJETIVO: CARACTERIZAR LOS ASPECTOS RESALTANTES DEL MÉTODO 
CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO MEDIO DE 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. 
2
CONTENIDO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: DEFINICIÓN, ELEMENTOS, 
OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS, IMPORTANCIA Y CLASIFICACION. 
MÉTODO CIENTÍFICO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, PILARES 
FUNDAMENTALES, PASOS OPERATIVOS, EJEMPLOS. 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO: DEFINICION, CARACTERISTICAS. 
DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR O EMPIRICO Y 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO. 
DEFINICION DE CIENCIA. OBJETIVIDAD DE LA CIENCIA. 
CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA. 
DIVULGACION CIENTIFICA: DEFINICION E IMPORTANCIA. 
VALOR: 25% 
DURACION: 4 SEMANAS 
MODULO II: METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA. 
OBJETIVO: CONOCER Y ANALIZAR LOS DIFERENTES MÉTODOS Y TÉCNICAS 
MAS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. 
CONTENIDO: INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, 
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN 
CUANTITATIVA: EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO. 
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, 
CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN 
CUALITATIVA: ETNOGRAFÍA, HISTORIA DE VIDA E INVESTIGACIÓN 
ACCIÓN. 
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: OBSERVACIÓN, 
CUESTIONARIO Y ENTREVISTA. 
VALOR: 25% 
3
DURACION: 4 SEMANAS. 
MODULO III: PRINCIPALES CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 
COMO APORTE PARA EL DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN. 
OBJETIVO: VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPALES CENTROS DE 
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN COMO APORTE PARA EL 
DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN. 
CONTENIDO: CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN. 
IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN. 
CONSULTAS DE FUENTES. TIPOS: OBRAS DE CONSULTA, LIBROS, 
PUBLICACIONES, PERIÓDICOS, ARCHIVOS, PÚBLICOS – OFICIALES, 
PRENSA, OTROS. 
FORMAS DE UTILIZACIÓN: FICHERO DE REDES. 
CENTROS DE DOCUMENTACIÓN VÍA WEB. 
BASES DE DATOS. VÍA WEB 
VALOR: 20% 
DURACION: 4 SEMANAS. 
MODULO IV: ELABORACION DE INVESTIGACION DOCUMENTAL O 
BIBLIOGRAFICA 
OBJETIVO: ELABORAR UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL O BIBLIOGRÁFICA 
SOBRE UN TÓPICO DE INTERÉS EDUCATIVO A FIN DE INICIARSE EN 
LA LABOR INVESTIGATIVA. 
CONTENIDO: PLAN Y/O ESQUEMA DE TRABAJO: 
A) FORMULACIÓN DE PROBLEMAS: SELECCIÓN DEL TEMA Y 
DEFINICIÓN DE INTERROGANTES A RESOLVER. 
B) ARQUEO Y ANÁLISIS DE FUENTES: LECTURA Y REGISTRO: LAS 
CITAS, LAS NOTAS, ELABORACIÓN DE FICHAS Y BIBLIOGRAFÍA. 
4
C) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: FICHERO, ESQUEMA Y 
USO DEL COMPUTADOR. 
D) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: 
TIPOS: MONOGRAFÍA E INFORMES CIENTÍFICOS – TÉCNICOS. 
VALOR: 30% 
DURACION: 4 SEMANAS 
BIBLIOGRAFIA 
- ANDER EGG, E. (1983). TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. 19° EDICIÓN. 
HUMANISTAS. BUENOS AIRES. 
- ARIAS, F. (2004). EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: INTRODUCCIÓN A LA 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA. 4° EDICIÓN. EPISTEME. CARACAS. 
- BALESTRINI, M. Y LARES A. (2000). METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE 
INFORMES. BL CONSULTORES ASOCIADOS, SERVICIO EDITORIAL. CARACAS. 
- BAVARESCO DE P., A. (1994). PROCESO METODOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN. 
2° EDICIÓN. ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, SERVICIOS BIBLIOTECARIOS 
DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. 
- GONZÁLEZ, R. (1995). MANUAL DE REDACCIÓN DE INVESTIGACIÓN 
DOCUMENTAL. TRILLAS, MÉXICO. 
- HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. Y BAPTSTA, P. (2000). METODOLOGÍA DE LA 
INVESTIGACIÓN. 2° EDICION. MCGRAW HILL. MÉXICO 
- HURTADO, J. (1998). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA. 
FUNDACIÓN SYPAL, CARACAS. 
- LEAL, J. (2005). LA AUTONOMÍA DEL SUJETO INVESTIGADOR Y LA METODOLOGÍA 
DE INVESTIGACIÓN. ULA, MÉRIDA. 
- STRAUSS Y CORBIN. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. 
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. COLOMBIA. 
- TAMAYO, M. (1995). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 3° EDICIÓN. 
LIMUSA, MÉXICO. 
5
C) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: FICHERO, ESQUEMA Y 
USO DEL COMPUTADOR. 
D) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: 
TIPOS: MONOGRAFÍA E INFORMES CIENTÍFICOS – TÉCNICOS. 
VALOR: 30% 
DURACION: 4 SEMANAS 
BIBLIOGRAFIA 
- ANDER EGG, E. (1983). TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. 19° EDICIÓN. 
HUMANISTAS. BUENOS AIRES. 
- ARIAS, F. (2004). EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: INTRODUCCIÓN A LA 
METODOLOGÍA CIENTÍFICA. 4° EDICIÓN. EPISTEME. CARACAS. 
- BALESTRINI, M. Y LARES A. (2000). METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE 
INFORMES. BL CONSULTORES ASOCIADOS, SERVICIO EDITORIAL. CARACAS. 
- BAVARESCO DE P., A. (1994). PROCESO METODOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN. 
2° EDICIÓN. ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, SERVICIOS BIBLIOTECARIOS 
DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. 
- GONZÁLEZ, R. (1995). MANUAL DE REDACCIÓN DE INVESTIGACIÓN 
DOCUMENTAL. TRILLAS, MÉXICO. 
- HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. Y BAPTSTA, P. (2000). METODOLOGÍA DE LA 
INVESTIGACIÓN. 2° EDICION. MCGRAW HILL. MÉXICO 
- HURTADO, J. (1998). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA. 
FUNDACIÓN SYPAL, CARACAS. 
- LEAL, J. (2005). LA AUTONOMÍA DEL SUJETO INVESTIGADOR Y LA METODOLOGÍA 
DE INVESTIGACIÓN. ULA, MÉRIDA. 
- STRAUSS Y CORBIN. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. 
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. 
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. COLOMBIA. 
- TAMAYO, M. (1995). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 3° EDICIÓN. 
LIMUSA, MÉXICO. 
5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimientoLas practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
MinervaPalacios
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
GRUPO_VI
 
Para qué una linea de investigación
Para qué una linea de investigaciónPara qué una linea de investigación
Para qué una linea de investigación
Albeiro Marin
 
Informe Educación Inclusiva.pdf
Informe Educación Inclusiva.pdfInforme Educación Inclusiva.pdf
Informe Educación Inclusiva.pdf
PerBar1
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
Alfredo Correa
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
kyu00kami
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Rosmar López
 
Enfoques de investigacion 2
Enfoques de investigacion 2Enfoques de investigacion 2
Enfoques de investigacion 2CECY50
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoguest69f531
 
Infografia mineria
Infografia mineriaInfografia mineria
Infografia mineria
Benjamín Joaquín Martínez
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
perlamar022
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
UCI-Lara
 
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVASANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
Corporación JDS
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasLilia Calderon
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
ctropicalis
 
Diseño instruccional de un tema de inglés i nm
Diseño instruccional de un tema de inglés i nmDiseño instruccional de un tema de inglés i nm
Diseño instruccional de un tema de inglés i nm
RocioValles13diploma2
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 

La actualidad más candente (20)

Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimientoLas practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
Las practicas pre profesionales en el logro de conocimiento
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
Obras de referencia
Obras de referenciaObras de referencia
Obras de referencia
 
Para qué una linea de investigación
Para qué una linea de investigaciónPara qué una linea de investigación
Para qué una linea de investigación
 
Informe Educación Inclusiva.pdf
Informe Educación Inclusiva.pdfInforme Educación Inclusiva.pdf
Informe Educación Inclusiva.pdf
 
Investigación cualitativa.
 Investigación cualitativa. Investigación cualitativa.
Investigación cualitativa.
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de InvestigaciónCuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
Cuadro Comparativo de los Paradigmas de Investigación
 
Enfoques de investigacion 2
Enfoques de investigacion 2Enfoques de investigacion 2
Enfoques de investigacion 2
 
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativoPlanteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Infografia mineria
Infografia mineriaInfografia mineria
Infografia mineria
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
 
Modalidad de la investigación
Modalidad de la investigaciónModalidad de la investigación
Modalidad de la investigación
 
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y CualitativoTrabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
Trabajo de Grado Cuantitativo y Cualitativo
 
Elementos de la investigacion
Elementos de la investigacionElementos de la investigacion
Elementos de la investigacion
 
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVASANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
 
Diseño instruccional de un tema de inglés i nm
Diseño instruccional de un tema de inglés i nmDiseño instruccional de un tema de inglés i nm
Diseño instruccional de un tema de inglés i nm
 
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtualModulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
Modulo ii diseño y planificación del proceso de formación virtual
 

Destacado

Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodologíaCONASIN PERU
 
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Sergio Quiroz
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Constanza Méndez
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
rosalbabueno
 
Metodogia,diseño y desarrollo del proceso de investigacion
Metodogia,diseño  y  desarrollo   del   proceso   de  investigacionMetodogia,diseño  y  desarrollo   del   proceso   de  investigacion
Metodogia,diseño y desarrollo del proceso de investigacionLaura Martin Muñoz
 
Metodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación generalMetodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación general
Mari_Her
 
Metodología de la investigación (métodos)
Metodología de la investigación (métodos)Metodología de la investigación (métodos)
Metodología de la investigación (métodos)Yader Morales Leon
 
La investigacion ahora
La investigacion ahoraLa investigacion ahora
La investigacion ahora
RUTH LOAYZA VALDIVIA
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Dra. Anggy Rodríguez
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Sergio Quiroz
 
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la InvestigaciónGrupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Dra. Anggy Rodríguez
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivopikaragabriela
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Manuel Borja
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
Luis Trujillo
 

Destacado (17)

Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los  Proyectos Comunit...
Orientaciones Generales para la entrega de Informes de los Proyectos Comunit...
 
Contenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigaciónContenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigación
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.Contenido programático. introducción a la investigación.
Contenido programático. introducción a la investigación.
 
Metodogia,diseño y desarrollo del proceso de investigacion
Metodogia,diseño  y  desarrollo   del   proceso   de  investigacionMetodogia,diseño  y  desarrollo   del   proceso   de  investigacion
Metodogia,diseño y desarrollo del proceso de investigacion
 
Metodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación generalMetodología de la investigacion. planificación general
Metodología de la investigacion. planificación general
 
Metodología de la investigación (métodos)
Metodología de la investigación (métodos)Metodología de la investigación (métodos)
Metodología de la investigación (métodos)
 
La investigacion ahora
La investigacion ahoraLa investigacion ahora
La investigacion ahora
 
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación IGrupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
Grupo Nº 02 Metodología de la Investigación I
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la InvestigaciónGrupo Nº 03: Metodología de la Investigación
Grupo Nº 03: Metodología de la Investigación
 
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la  investigación, Método Inductivo y DeductivoMetodología de la  investigación, Método Inductivo y Deductivo
Metodología de la investigación, Método Inductivo y Deductivo
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civilMetodologia de investigación para ingeniería civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
 
Metodos Didacticos
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
 
Metodologia de la investigación según sampieri
Metodologia  de la investigación según sampieriMetodologia  de la investigación según sampieri
Metodologia de la investigación según sampieri
 

Similar a Contenido programático Metodología de la Investigación

Metodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IVMetodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IV
Mari_Her
 
Metodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo IIIMetodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo III
Mari_Her
 
Metodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo IIMetodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo II
Mari_Her
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaarnol_22
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaMari_Her
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmDelcy Lino
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Gii De Freyre
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
figempa uce
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)Alba
 
Mca metodología avance programatico
Mca metodología avance programaticoMca metodología avance programatico
Mca metodología avance programaticomcametodologia
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docmendozanereo
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalCarlos D'l
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalCarlos D'l
 
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosaDiapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
chriler
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
Enrique Laos, Etica Cal
 
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeepeirone
 
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
DionelMadrid
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaarnol_22
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
Douglas Rafael
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Contenido programático Metodología de la Investigación (20)

Metodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IVMetodología de la investigacion. modulo IV
Metodología de la investigacion. modulo IV
 
Metodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo IIIMetodologia de la investigacion. modulo III
Metodologia de la investigacion. modulo III
 
Metodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo IIMetodologia de la investigacion. modulo II
Metodologia de la investigacion. modulo II
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
 
E2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrmE2 investigacion en la educacion uagrm
E2 investigacion en la educacion uagrm
 
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
Guia didáctica apuntes y ejercicios de metodología de investigación ii (1)
 
Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16Syllabus de metodología minas 15 16
Syllabus de metodología minas 15 16
 
04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)04 intrumentosestadisticos (1)
04 intrumentosestadisticos (1)
 
Mca metodología avance programatico
Mca metodología avance programaticoMca metodología avance programatico
Mca metodología avance programatico
 
Videoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.docVideoconferencia sept 2011.doc
Videoconferencia sept 2011.doc
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosaDiapositivasinvestig.nidiavillahermosa
Diapositivasinvestig.nidiavillahermosa
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
 
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peirone
 
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdfAcuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
Acuerdo de Aprendizaje Proyecto 1.pdf
 
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distanciaModulo metodologia de la investigacion a distancia
Modulo metodologia de la investigacion a distancia
 
Programa uc invest e innov iii unes
Programa uc invest e  innov iii unesPrograma uc invest e  innov iii unes
Programa uc invest e innov iii unes
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Contenido programático Metodología de la Investigación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” -UNELLEZ-VICE- RECTORADO DE PRODUCCION AGRICOLA UNELLEZ MUNICIPALIZADA PAEZ PROGRAMA: CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR PROYECTO: METODOLOGICO-ADMINISTRATIVO SUB-PROYECTO: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CODIGO: U35012101 SEMESTRE: I CARGA HORARIA: DOS (2) HORAS TEORICAS DOS (2) HORAS PRACTICAS CARGA CREDITICIA: TRES (3) PRELACIONES: NINGUNA PROFESORA: DRA. MARIELA HERNANDEZ
  • 2. ACARIGUA, OCTUBRE DE 2014 JUSTIFICACION EL SUB-PROYECTO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION DE LA CARRERA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PERTENECE AL PROYECTO METODOLOGICO-ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR. EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESTE SUBPROYECTO SE HA CONVERTIDO EN UNA ASIGNATURA OBLIGATORIA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA CARRERA QUE LA UNIVERSIDAD OFREZCA, DEBIDO A QUE LA TEORÍA, LOS PASOS Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE EXIGEN LAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS PARA LA COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS QUE ESTUDIA, REQUIEREN UN ESFUERZO DIDÁCTICO POR PARTE DEL DOCENTE PARA HACER FACTIBLE EL PRINCIPIO FILOSÓFICO DE LA UNELLEZ: APRENDER HACIENDO. ASIMISMO, LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DEBE CONSIDERARSE UN ELEMENTO CLAVE EN LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA, YA QUE A TRAVÉS DE ELLA SE LOGRA RELACIONAR LA DOCENCIA CON LA EXTENSIÓN Y LA INVESTIGACIÓN, DE ALLI QUE CON ESTE DISEÑO SE PRETENDE ENRIQUECER LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS ACERCA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y SU APLICACIÓN EN EL AREA DE LA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL. AL FINALIZAR ESTE CURSO EL ESTUDIANTE DEL SUBPROYECTO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESTARÁ INICIADO EN EL USO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL COMO ESTRATEGIA PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS, CON UNA ACTITUD FAVORABLE PARA EL ABORDAJE DEL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA REALIDAD EDUCACIONAL EN LA CUAL LE CORRESPONDE EJERCER; A PARTIR DEL USO DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN Y DE LA INDAGACIÓN DOCUMENTAL. CONTENIDO MODULO I: EL METODO CIENTIFICO Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA. OBJETIVO: CARACTERIZAR LOS ASPECTOS RESALTANTES DEL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO MEDIO DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO. 2
  • 3. CONTENIDO: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: DEFINICIÓN, ELEMENTOS, OBJETIVOS, CARACTERÍSTICAS, IMPORTANCIA Y CLASIFICACION. MÉTODO CIENTÍFICO: DEFINICIÓN, IMPORTANCIA, PILARES FUNDAMENTALES, PASOS OPERATIVOS, EJEMPLOS. CONOCIMIENTO CIENTIFICO: DEFINICION, CARACTERISTICAS. DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO VULGAR O EMPIRICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO. DEFINICION DE CIENCIA. OBJETIVIDAD DE LA CIENCIA. CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA. DIVULGACION CIENTIFICA: DEFINICION E IMPORTANCIA. VALOR: 25% DURACION: 4 SEMANAS MODULO II: METODOS Y TECNICAS EN LA INVESTIGACION EDUCATIVA. OBJETIVO: CONOCER Y ANALIZAR LOS DIFERENTES MÉTODOS Y TÉCNICAS MAS UTILIZADOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. CONTENIDO: INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: EXPLORATORIO, DESCRIPTIVO Y EXPLICATIVO. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: ETNOGRAFÍA, HISTORIA DE VIDA E INVESTIGACIÓN ACCIÓN. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN: OBSERVACIÓN, CUESTIONARIO Y ENTREVISTA. VALOR: 25% 3
  • 4. DURACION: 4 SEMANAS. MODULO III: PRINCIPALES CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN COMO APORTE PARA EL DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN. OBJETIVO: VALORAR LA IMPORTANCIA DE LOS PRINCIPALES CENTROS DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN COMO APORTE PARA EL DESARROLLO DE UNA INVESTIGACIÓN. CONTENIDO: CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN. IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN. CONSULTAS DE FUENTES. TIPOS: OBRAS DE CONSULTA, LIBROS, PUBLICACIONES, PERIÓDICOS, ARCHIVOS, PÚBLICOS – OFICIALES, PRENSA, OTROS. FORMAS DE UTILIZACIÓN: FICHERO DE REDES. CENTROS DE DOCUMENTACIÓN VÍA WEB. BASES DE DATOS. VÍA WEB VALOR: 20% DURACION: 4 SEMANAS. MODULO IV: ELABORACION DE INVESTIGACION DOCUMENTAL O BIBLIOGRAFICA OBJETIVO: ELABORAR UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL O BIBLIOGRÁFICA SOBRE UN TÓPICO DE INTERÉS EDUCATIVO A FIN DE INICIARSE EN LA LABOR INVESTIGATIVA. CONTENIDO: PLAN Y/O ESQUEMA DE TRABAJO: A) FORMULACIÓN DE PROBLEMAS: SELECCIÓN DEL TEMA Y DEFINICIÓN DE INTERROGANTES A RESOLVER. B) ARQUEO Y ANÁLISIS DE FUENTES: LECTURA Y REGISTRO: LAS CITAS, LAS NOTAS, ELABORACIÓN DE FICHAS Y BIBLIOGRAFÍA. 4
  • 5. C) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: FICHERO, ESQUEMA Y USO DEL COMPUTADOR. D) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: TIPOS: MONOGRAFÍA E INFORMES CIENTÍFICOS – TÉCNICOS. VALOR: 30% DURACION: 4 SEMANAS BIBLIOGRAFIA - ANDER EGG, E. (1983). TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. 19° EDICIÓN. HUMANISTAS. BUENOS AIRES. - ARIAS, F. (2004). EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA. 4° EDICIÓN. EPISTEME. CARACAS. - BALESTRINI, M. Y LARES A. (2000). METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES. BL CONSULTORES ASOCIADOS, SERVICIO EDITORIAL. CARACAS. - BAVARESCO DE P., A. (1994). PROCESO METODOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN. 2° EDICIÓN. ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. - GONZÁLEZ, R. (1995). MANUAL DE REDACCIÓN DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. TRILLAS, MÉXICO. - HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. Y BAPTSTA, P. (2000). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 2° EDICION. MCGRAW HILL. MÉXICO - HURTADO, J. (1998). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA. FUNDACIÓN SYPAL, CARACAS. - LEAL, J. (2005). LA AUTONOMÍA DEL SUJETO INVESTIGADOR Y LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. ULA, MÉRIDA. - STRAUSS Y CORBIN. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. COLOMBIA. - TAMAYO, M. (1995). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 3° EDICIÓN. LIMUSA, MÉXICO. 5
  • 6. C) ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN: FICHERO, ESQUEMA Y USO DEL COMPUTADOR. D) ELABORACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: TIPOS: MONOGRAFÍA E INFORMES CIENTÍFICOS – TÉCNICOS. VALOR: 30% DURACION: 4 SEMANAS BIBLIOGRAFIA - ANDER EGG, E. (1983). TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL. 19° EDICIÓN. HUMANISTAS. BUENOS AIRES. - ARIAS, F. (2004). EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA. 4° EDICIÓN. EPISTEME. CARACAS. - BALESTRINI, M. Y LARES A. (2000). METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES. BL CONSULTORES ASOCIADOS, SERVICIO EDITORIAL. CARACAS. - BAVARESCO DE P., A. (1994). PROCESO METODOLÓGICO EN LA INVESTIGACIÓN. 2° EDICIÓN. ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA. - GONZÁLEZ, R. (1995). MANUAL DE REDACCIÓN DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL. TRILLAS, MÉXICO. - HERNÁNDEZ, R. FERNÁNDEZ, C. Y BAPTSTA, P. (2000). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. 2° EDICION. MCGRAW HILL. MÉXICO - HURTADO, J. (1998). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HOLÍSTICA. FUNDACIÓN SYPAL, CARACAS. - LEAL, J. (2005). LA AUTONOMÍA DEL SUJETO INVESTIGADOR Y LA METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. ULA, MÉRIDA. - STRAUSS Y CORBIN. (2002). BASES DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLAR LA TEORÍA FUNDAMENTADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE ANTIOQUÍA. COLOMBIA. - TAMAYO, M. (1995). EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. 3° EDICIÓN. LIMUSA, MÉXICO. 5