SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Investigación Multidisciplinaria METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO PRESENTA: Maestro en Derecho: Héctor Pedraza JULIO, 2011
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Fuente metodológica Esta metodología fue propuesta por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Gobierno Federal en coordinación con el INCIDE y con base en: Clara Jusidmany Hugo Almada, Coordinadores, La Realidad Social de Ciudad Juárez. Tomos 1 y 2, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México 2007 Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Objetivos de la investigación Encontrar los procesos económicos, sociales, culturales y ambientales que inciden en el aumento de la probabilidad de que se generen entornos sociales violentos y se observe una ruptura de tendencias históricas de lo que pudiera entenderse como una convivencia social pacífica. Detectar cuáles serían los indicadores precursores o adelantados de las condiciones que favorecen que la violencia se detone, se generalice y se profundice. Identificar las acciones que pudieran propiciar la restauración de la convivencia destruida y proponer políticas e intervenciones públicas y sociales para fomentarlas. Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Tablas  El análisis se presenta en las tablas de cada contexto Se definen los indicadores cuantitativos y cualitativos Se plantea el uso de tres métodos de investigación  La finalidad es establecer un sistema de indicadores de alerta de intervención temprana o como una respuesta contingente Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO A. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO A. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO B. La población, las familias y el capital social de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Tablas completas en texto Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final Introducción 1. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad 2. La vivienda, la infraestructura urbana y la calidad del suelo en distintas zonas y para distintos grupos socioeconómicos 3. Situación y evolución demográfica 4. El contexto de las familias 5. El capital social y el nivel de cohesión social 6. Disponibilidad, accesibilidad, calidad y pertinencia de la educación. La infraestructura y las comunidades escolares a todos los niveles, formales e informales Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final 7. Disponibilidad, accesibilidad (segmentación), calidad y pertinencia de otros servicios sociales: de salud, seguridad social, de desarrollo social, cultural, recreativo y del deporte públicos y privados 8. El contexto y la infraestructura económica y las principales fuentes de ingresos de las personas y de las familias (legales e ilegales, formales e informales); la inserción laboral de las personas y sus condiciones de trabajo. La pobreza y la situación de la distribución del ingreso y la riqueza 9. Patrones de discriminación y exclusión vigentes 10. La participación de los medios de comunicación 11.Cultura de la legalidad Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final 12. El contexto de las instancias de seguridad, de procuración, administración e impartición de justicia y las políticas de control y seguridad pública. La percepción ciudadana   Conclusiones Lista de obras consultadas Anexos Mtro. Héctor Pedraza
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Gracias Mtro. Héctor Pedraza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
Julian Lucena
 
Politicas publicas en seguridad ciudadana bolivia
Politicas publicas en seguridad  ciudadana boliviaPoliticas publicas en seguridad  ciudadana bolivia
Politicas publicas en seguridad ciudadana boliviaCIAT
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoJessicaOsGa10
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitonaygosh
 
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Centro de Investigaciones Económicas Nacionales - CIEN
 
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América LatinaCesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forenseModelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
LailitaAfifiAlonso
 
Manual de abuso sexual infantil
Manual de abuso sexual infantilManual de abuso sexual infantil
Manual de abuso sexual infantilpsnana
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍAagutier
 
Asis13
Asis13Asis13
Maylinca
MaylincaMaylinca
Maylinca
maiyadiel
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delitoEric Morin
 
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliarInstructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Fabian Garras
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridaderikamj01
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Eric Morin
 
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSR
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSRPrevencion del delito en las universidades_IAFJSR
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Fabian Garras
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Violencia
Plan De ViolenciaPlan De Violencia
Plan De Violencia
 
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
Diplomado Seguridad Ciudadana (A Toda Vida Venezuela)
 
Politicas publicas en seguridad ciudadana bolivia
Politicas publicas en seguridad  ciudadana boliviaPoliticas publicas en seguridad  ciudadana bolivia
Politicas publicas en seguridad ciudadana bolivia
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Informe estatal
Informe estatalInforme estatal
Informe estatal
 
Ensayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delitoEnsayo: Prevencion del delito
Ensayo: Prevencion del delito
 
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
Prevención del delito juvenil, una tarea de desarrollo y oportunidades
 
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América LatinaCesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
Cesar Molina - Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina
 
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forenseModelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
Modelo de atención a las violencias basadas en el género para clínica forense
 
Manual de abuso sexual infantil
Manual de abuso sexual infantilManual de abuso sexual infantil
Manual de abuso sexual infantil
 
BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Maylinca
MaylincaMaylinca
Maylinca
 
Prevencion del delito
Prevencion del delitoPrevencion del delito
Prevencion del delito
 
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliarInstructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
Instructivo para prevenir la violencia intrafamiliar
 
Guia de Seguridad
Guia de SeguridadGuia de Seguridad
Guia de Seguridad
 
Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2Prevencion del delito parte 2
Prevencion del delito parte 2
 
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSR
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSRPrevencion del delito en las universidades_IAFJSR
Prevencion del delito en las universidades_IAFJSR
 
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
Prevención de la violencia intrafamiliar, con el afán de sensibilizar y promo...
 

Destacado

Famílias imigrantes
Famílias imigrantesFamílias imigrantes
Famílias imigrantes
Luciana Glazier
 
Ejercicio ideco
Ejercicio idecoEjercicio ideco
Ejercicio idecoIvan Rubio
 
What Is VMware
What Is VMwareWhat Is VMware
What Is VMware
Ashraf Ali
 
Trabajo practico n 9 baby
Trabajo practico n 9 babyTrabajo practico n 9 baby
Trabajo practico n 9 baby
Babysmvc
 
Resicom Access Brochure 12_16 Digital
Resicom Access Brochure 12_16 DigitalResicom Access Brochure 12_16 Digital
Resicom Access Brochure 12_16 DigitalCorrado Cusma
 
Sector público y empresa
Sector público y empresaSector público y empresa
Sector público y empresa
Corporate Communications
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2basestian
 
Cloud Computing Course Overview
Cloud Computing Course OverviewCloud Computing Course Overview
Cloud Computing Course Overview
Ashraf Ali
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionyamithmora32
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
PIO XII
 
сокобања
сокобањасокобања
сокобања
AnicaStevanovic
 
Trastorno de respiración
Trastorno de respiraciónTrastorno de respiración
Trastorno de respiraciónLoreniita15
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Sëzii Bellzhita
 
Rcocos 1 diarioeducacion blog
Rcocos 1 diarioeducacion blogRcocos 1 diarioeducacion blog
Rcocos 1 diarioeducacion blogEsther Segovia
 

Destacado (20)

Famílias imigrantes
Famílias imigrantesFamílias imigrantes
Famílias imigrantes
 
Ejercicio ideco
Ejercicio idecoEjercicio ideco
Ejercicio ideco
 
What Is VMware
What Is VMwareWhat Is VMware
What Is VMware
 
Trabajo practico n 9 baby
Trabajo practico n 9 babyTrabajo practico n 9 baby
Trabajo practico n 9 baby
 
Planifica..[1]
Planifica..[1]Planifica..[1]
Planifica..[1]
 
Resicom Access Brochure 12_16 Digital
Resicom Access Brochure 12_16 DigitalResicom Access Brochure 12_16 Digital
Resicom Access Brochure 12_16 Digital
 
Sector público y empresa
Sector público y empresaSector público y empresa
Sector público y empresa
 
4.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 24.2.5 trabajo de campo # 2
4.2.5 trabajo de campo # 2
 
Cloud Computing Course Overview
Cloud Computing Course OverviewCloud Computing Course Overview
Cloud Computing Course Overview
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
02 carta descriptiva
02 carta descriptiva02 carta descriptiva
02 carta descriptiva
 
Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0Diapositivas web 2.0
Diapositivas web 2.0
 
Latest_CV
Latest_CVLatest_CV
Latest_CV
 
сокобања
сокобањасокобања
сокобања
 
Trastorno de respiración
Trastorno de respiraciónTrastorno de respiración
Trastorno de respiración
 
El ratón
El ratónEl ratón
El ratón
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Aniseto cardenas
Aniseto cardenasAniseto cardenas
Aniseto cardenas
 
Grisén
GrisénGrisén
Grisén
 
Rcocos 1 diarioeducacion blog
Rcocos 1 diarioeducacion blogRcocos 1 diarioeducacion blog
Rcocos 1 diarioeducacion blog
 

Similar a 01 metodología

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Rene Bravo
 
2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud
Eduardo Nelson German
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
NELSON RAUL GONZALEZ GUERRERO
 
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...luisenriquefdez
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Manuel Hernández
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
Manuel Flores Hernández
 
Proyecto educ. salud
Proyecto educ. saludProyecto educ. salud
Proyecto educ. salud
Daymari Chirino
 
NEM PMC CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
NEM  PMC  CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdfNEM  PMC  CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
NEM PMC CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
LuisEduardoMontesGar
 
Cronograma corregido
Cronograma corregidoCronograma corregido
Cronograma corregido
María del Rocío Quevedo Mora
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
EUROsociAL II
 
Catalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
Catalogo Programa para la Convivencia CiudadanaCatalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
Catalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
cherazigzag
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Kaleka Velez
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
DaniFer2019
 
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras copia
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras   copiaComaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras   copia
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras copia
Robert Maximo Palpa Inga
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
María Luisa Cabral Bowling
 
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...EUROsociAL II
 
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a VíctimasIniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
feudifusion
 

Similar a 01 metodología (20)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud2019 Observatorio Salud
2019 Observatorio Salud
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
 
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...
Elementos del presupuesto del seguro popular en chiapas desde el enfoque de g...
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 
Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008Salud pública plan de estudio 2008
Salud pública plan de estudio 2008
 
Proyecto educ. salud
Proyecto educ. saludProyecto educ. salud
Proyecto educ. salud
 
NEM PMC CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
NEM  PMC  CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdfNEM  PMC  CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
NEM PMC CTE 19-20 Dr. Omar V (10). Leyton-1. Leyton-1. Leyton-1.pdf
 
Cronograma corregido
Cronograma corregidoCronograma corregido
Cronograma corregido
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
 
Catalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
Catalogo Programa para la Convivencia CiudadanaCatalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
Catalogo Programa para la Convivencia Ciudadana
 
Sociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo capSociologia MAIS primer y segundo cap
Sociologia MAIS primer y segundo cap
 
Ayotzinapa
AyotzinapaAyotzinapa
Ayotzinapa
 
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras copia
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras   copiaComaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras   copia
Comaparacion analitica peru, mexico, nicaragua, honduras copia
 
Art 3 esp a
Art 3 esp aArt 3 esp a
Art 3 esp a
 
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud PúblicaPolíticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
Políticas de salud, tema 2 del curso de formación en Salud Pública
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
Manual para la Capacitación y Profesionalización de las y los operadores de l...
 
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
Determinantes sociales - Recursos Humanos, Medicamentos / Maria del Rocío Saé...
 
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a VíctimasIniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
Iniciativa para la creación de la Coordinación de Acompañamiento a Víctimas
 

Más de hectortorreslima

Cerebro, conciencia y comunicación
Cerebro, conciencia y comunicaciónCerebro, conciencia y comunicación
Cerebro, conciencia y comunicaciónhectortorreslima
 
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombrehectortorreslima
 
2 rudimentos de la conducta
2 rudimentos de la conducta2 rudimentos de la conducta
2 rudimentos de la conductahectortorreslima
 
5 cerebro mente y conciencia
5 cerebro mente y conciencia5 cerebro mente y conciencia
5 cerebro mente y concienciahectortorreslima
 
3 comportamiento en insectos y vertebrados
3 comportamiento en insectos y vertebrados3 comportamiento en insectos y vertebrados
3 comportamiento en insectos y vertebradoshectortorreslima
 
02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al clientehectortorreslima
 
Oper med en la rep. de gen
Oper med en la rep. de genOper med en la rep. de gen
Oper med en la rep. de genhectortorreslima
 

Más de hectortorreslima (20)

Cerebro, conciencia y comunicación
Cerebro, conciencia y comunicaciónCerebro, conciencia y comunicación
Cerebro, conciencia y comunicación
 
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre
4 el cerebro mamífero, de los monos y del hombre
 
2 rudimentos de la conducta
2 rudimentos de la conducta2 rudimentos de la conducta
2 rudimentos de la conducta
 
5 cerebro mente y conciencia
5 cerebro mente y conciencia5 cerebro mente y conciencia
5 cerebro mente y conciencia
 
3 comportamiento en insectos y vertebrados
3 comportamiento en insectos y vertebrados3 comportamiento en insectos y vertebrados
3 comportamiento en insectos y vertebrados
 
1 sensación y sentidos
1 sensación y sentidos1 sensación y sentidos
1 sensación y sentidos
 
02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente02 resumen servicios al cliente
02 resumen servicios al cliente
 
Oper med en la rep. de gen
Oper med en la rep. de genOper med en la rep. de gen
Oper med en la rep. de gen
 
Temario
TemarioTemario
Temario
 
Tra col
Tra colTra col
Tra col
 
06 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 406 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 4
 
06 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 406 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 4
 
06 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 406 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 4
 
06 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 406 formatos pasos 2 al 4
06 formatos pasos 2 al 4
 
06 ejemplo de evaluación
06 ejemplo de evaluación06 ejemplo de evaluación
06 ejemplo de evaluación
 
05 formatos pasos 2 al 4
05 formatos pasos 2 al 405 formatos pasos 2 al 4
05 formatos pasos 2 al 4
 
04 planeacion
04 planeacion04 planeacion
04 planeacion
 
02 estudios de casos
02 estudios de casos02 estudios de casos
02 estudios de casos
 
01 b trabajo colaborativo
01 b trabajo colaborativo01 b trabajo colaborativo
01 b trabajo colaborativo
 
01 a trabajo colaborativo
01 a trabajo colaborativo01 a trabajo colaborativo
01 a trabajo colaborativo
 

01 metodología

  • 1. Unidad de Investigación Multidisciplinaria METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO PRESENTA: Maestro en Derecho: Héctor Pedraza JULIO, 2011
  • 2. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Fuente metodológica Esta metodología fue propuesta por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del Gobierno Federal en coordinación con el INCIDE y con base en: Clara Jusidmany Hugo Almada, Coordinadores, La Realidad Social de Ciudad Juárez. Tomos 1 y 2, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México 2007 Mtro. Héctor Pedraza
  • 3. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Objetivos de la investigación Encontrar los procesos económicos, sociales, culturales y ambientales que inciden en el aumento de la probabilidad de que se generen entornos sociales violentos y se observe una ruptura de tendencias históricas de lo que pudiera entenderse como una convivencia social pacífica. Detectar cuáles serían los indicadores precursores o adelantados de las condiciones que favorecen que la violencia se detone, se generalice y se profundice. Identificar las acciones que pudieran propiciar la restauración de la convivencia destruida y proponer políticas e intervenciones públicas y sociales para fomentarlas. Mtro. Héctor Pedraza
  • 4. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Tablas El análisis se presenta en las tablas de cada contexto Se definen los indicadores cuantitativos y cualitativos Se plantea el uso de tres métodos de investigación La finalidad es establecer un sistema de indicadores de alerta de intervención temprana o como una respuesta contingente Mtro. Héctor Pedraza
  • 5. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO A. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
  • 6. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO A. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
  • 7. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO B. La población, las familias y el capital social de la ciudad Mtro. Héctor Pedraza
  • 8. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Tablas completas en texto Mtro. Héctor Pedraza
  • 9. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final Introducción 1. El territorio, el poblamiento, el medio ambiente y el ambiente físico de la ciudad 2. La vivienda, la infraestructura urbana y la calidad del suelo en distintas zonas y para distintos grupos socioeconómicos 3. Situación y evolución demográfica 4. El contexto de las familias 5. El capital social y el nivel de cohesión social 6. Disponibilidad, accesibilidad, calidad y pertinencia de la educación. La infraestructura y las comunidades escolares a todos los niveles, formales e informales Mtro. Héctor Pedraza
  • 10. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final 7. Disponibilidad, accesibilidad (segmentación), calidad y pertinencia de otros servicios sociales: de salud, seguridad social, de desarrollo social, cultural, recreativo y del deporte públicos y privados 8. El contexto y la infraestructura económica y las principales fuentes de ingresos de las personas y de las familias (legales e ilegales, formales e informales); la inserción laboral de las personas y sus condiciones de trabajo. La pobreza y la situación de la distribución del ingreso y la riqueza 9. Patrones de discriminación y exclusión vigentes 10. La participación de los medios de comunicación 11.Cultura de la legalidad Mtro. Héctor Pedraza
  • 11. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Esquema del reporte de investigación final 12. El contexto de las instancias de seguridad, de procuración, administración e impartición de justicia y las políticas de control y seguridad pública. La percepción ciudadana   Conclusiones Lista de obras consultadas Anexos Mtro. Héctor Pedraza
  • 12. METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DIAGNÓSTICO SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO DE CHICOLOAPAN,ESTADO DE MÉXICO Gracias Mtro. Héctor Pedraza