SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivo de almacenamiento de datos Terminología Los dispositivos que no se utilizan exclusivamente para grabación no son por lo general considerados como dispositivos de almacenamiento. Los dispositivos usados exclusivamente para grabación , exclusivamente para lectura, o los dispositivos que procesan solamente una forma de información pueden o no considerarse dispositivos de almacenamiento. En computación éstos se conocen como dispositivos de entrada-salida. Un cerebro orgánico puede o no considerarse un dispositivo de almacenamiento de datos. Toda la información es datos. Sin embargo, no todos los datos son información.
Dispositivos de almacenamiento de datos Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de los discos internos, no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos necesitamos utilizar unidades de disco, como los CD, DVD, los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja,  el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc.  Un disco duro está formado por discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecte mediante un cable. Y va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados. Las características principales de un disco duro son: Capacidad: Se mide en gigabytes. Espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto que es RPM. Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de más de 400 MB por segundo.
Disquetera La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. La capacidad de soporte es muy limitada tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de manera cómoda, pero la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos. La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro. En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña esta cerrada. Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido.
Unidad de CD-ROM o "lectora" La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce. En estas unidades, además, existe una toma para auriculares, y también puede estar presentes los controles de navegación y de volumen típicos de los equipos de audio para saltar de una pista a otra, por ejemplo. Una característica básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura que normalmente se expresa como un número seguido de una «x». Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s. Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s. Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD" Puede leer y grabar y reagravar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD" Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora" Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él. Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de las unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión axbxcx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación).
Unidadde disco magneto-óptico La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes Por una parte, admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb o 1,3 GB. Además, son discos reescribibles, por lo que es interesante emplearlos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad. Lector de tarjetas de memoria El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
Otros dispositivos de almacenamiento Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los dispositivos de almacenamiento magnéticos de gran capacidad. Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire. Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes. Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. En este caso podemos hablar de dos tipos de almacenamiento en línea: un almacenamiento de corto plazo normalmente destinado a la transferencia de grandes archivos vía web; otro almacenamiento de largo plazo, destinado a conservar información que normalmente se daría en el disco rígido del ordenador personal.
Restauraciónde datos La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la información, es decir restaurar la información a su estado original en caso de que algún evento no nos permita poder acceder a la información original, siendo necesario acudir a la copia que habíamos realizado anteriormente. Para esta restauración de datos existen diferentes métodos, desde un simple copiar pasando por comandos como el "copy" de DOS, el "cp" de sistemas Linux y Unix, o herramientas de diversos fabricantes. Recuperación de datos En casos en los que no es posible acceder a la información original, y no disponemos de copia de seguridad o no podemos acceder a ella, existen empresas especializadas que pueden rescatarnos la información de nuestros dispositivos de almacenamiento de información dañados. Estas empresas reparan el medio con el fin de extra de el la información y después volcarla a otro medio en correcto estado de funcionamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jose Pedro Sais
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoscreoselias05
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)Carlos Chach
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
Kenia Jimenez
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimientoCarlos Chach
 
Unidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamientoUnidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamientoktrpanthony
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDario Roque Yucra
 
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PCUnidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoEdgar Wilson
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normalXDanya Salgado Mojica
 
Medios de almacenamiento masivo
Medios de almacenamiento masivoMedios de almacenamiento masivo
Medios de almacenamiento masivo
ernesto
 

La actualidad más candente (17)

Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento
 
Unidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamientoUnidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PCUnidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Medios de almacenamiento masivo
Medios de almacenamiento masivoMedios de almacenamiento masivo
Medios de almacenamiento masivo
 

Destacado

Promoción genérica de la serie
Promoción genérica de la seriePromoción genérica de la serie
Promoción genérica de la serieAnasthasya
 
Friends
FriendsFriends
Friends
asunbm
 
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónProyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónDaniel Osorio
 
SG Servicios de Comunicación 2015
SG Servicios de Comunicación 2015SG Servicios de Comunicación 2015
SG Servicios de Comunicación 2015
Ramón Salomón G
 
Presentación comercial radio florencia
Presentación comercial radio florenciaPresentación comercial radio florencia
Presentación comercial radio florencia
Bastián Ortiz
 
Estrategia autopromocion sitcom revisado
Estrategia autopromocion sitcom revisadoEstrategia autopromocion sitcom revisado
Estrategia autopromocion sitcom revisadoAndrés Calvo Serrano
 
Proyecto escuela viva abp
Proyecto escuela viva abpProyecto escuela viva abp
Proyecto escuela viva abp
Escuela Maxuhlina
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
Blanca Parra
 
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocionPUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
Juan Miguel Galeas
 
Pagina Slideshare Compatible
Pagina Slideshare CompatiblePagina Slideshare Compatible
Pagina Slideshare Compatibleestherubia1
 
Como Hacer El Contacto Inicial
Como Hacer El Contacto InicialComo Hacer El Contacto Inicial
Como Hacer El Contacto Inicial
Gennys824
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 

Destacado (15)

Promoción genérica de la serie
Promoción genérica de la seriePromoción genérica de la serie
Promoción genérica de la serie
 
Friends
FriendsFriends
Friends
 
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisiónProyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
Proyecto 3.0. Una nueva experiencia de televisión
 
SG Servicios de Comunicación 2015
SG Servicios de Comunicación 2015SG Servicios de Comunicación 2015
SG Servicios de Comunicación 2015
 
Presentación comercial radio florencia
Presentación comercial radio florenciaPresentación comercial radio florencia
Presentación comercial radio florencia
 
Estrategia autopromocion sitcom revisado
Estrategia autopromocion sitcom revisadoEstrategia autopromocion sitcom revisado
Estrategia autopromocion sitcom revisado
 
Proyecto escuela viva abp
Proyecto escuela viva abpProyecto escuela viva abp
Proyecto escuela viva abp
 
Métodos de encriptación
Métodos de encriptaciónMétodos de encriptación
Métodos de encriptación
 
Tema 2 actualizado 2011
Tema 2 actualizado 2011Tema 2 actualizado 2011
Tema 2 actualizado 2011
 
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocionPUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
PUCP M2 05 campaña publicitaria y promocion
 
Pagina Slideshare Compatible
Pagina Slideshare CompatiblePagina Slideshare Compatible
Pagina Slideshare Compatible
 
Como Hacer El Contacto Inicial
Como Hacer El Contacto InicialComo Hacer El Contacto Inicial
Como Hacer El Contacto Inicial
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 

Similar a Presentacion

Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
Porfirio Trejo Ramirez
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamientoZay Villalobozz
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
aylcdonii
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosValentine Rocha
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloclaudia0911
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosAyLCdonii25
 
El almacenamiento de la información
El almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información
El almacenamiento de la información
MorganeMrtnz
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
Diferentes medios de almacenamiento.
Diferentes medios de almacenamiento. Diferentes medios de almacenamiento.
Diferentes medios de almacenamiento.
hectoormtz
 

Similar a Presentacion (15)

Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
 
Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrollo
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
El almacenamiento de la información
El almacenamiento de la informaciónEl almacenamiento de la información
El almacenamiento de la información
 
P.point
P.pointP.point
P.point
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Diferentes medios de almacenamiento.
Diferentes medios de almacenamiento. Diferentes medios de almacenamiento.
Diferentes medios de almacenamiento.
 

Más de horaciortiz

Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicohoraciortiz
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicohoraciortiz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoshoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copiaOp.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copiahoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1horaciortiz
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suhoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1horaciortiz
 
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico   operacion del equipo de computoCuaderno electronico   operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico operacion del equipo de computohoraciortiz
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tichoraciortiz
 

Más de horaciortiz (20)

Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copiaOp.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_su
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
 
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico   operacion del equipo de computoCuaderno electronico   operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tic
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Presentacion

  • 1. Dispositivo de almacenamiento de datos Terminología Los dispositivos que no se utilizan exclusivamente para grabación no son por lo general considerados como dispositivos de almacenamiento. Los dispositivos usados exclusivamente para grabación , exclusivamente para lectura, o los dispositivos que procesan solamente una forma de información pueden o no considerarse dispositivos de almacenamiento. En computación éstos se conocen como dispositivos de entrada-salida. Un cerebro orgánico puede o no considerarse un dispositivo de almacenamiento de datos. Toda la información es datos. Sin embargo, no todos los datos son información.
  • 2. Dispositivos de almacenamiento de datos Disco duro Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de los discos internos, no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos necesitamos utilizar unidades de disco, como los CD, DVD, los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Un disco duro está formado por discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecte mediante un cable. Y va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados. Las características principales de un disco duro son: Capacidad: Se mide en gigabytes. Espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto que es RPM. Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de más de 400 MB por segundo.
  • 3. Disquetera La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. La capacidad de soporte es muy limitada tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de manera cómoda, pero la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos. La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro. En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña esta cerrada. Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido.
  • 4. Unidad de CD-ROM o "lectora" La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce. En estas unidades, además, existe una toma para auriculares, y también puede estar presentes los controles de navegación y de volumen típicos de los equipos de audio para saltar de una pista a otra, por ejemplo. Una característica básica de las unidades de CD-ROM es la velocidad de lectura que normalmente se expresa como un número seguido de una «x». Este número indica la velocidad de lectura en múltiplos de 128 kB/s. Así, una unidad de 52x lee información de 128 kB/s × 52 = 6,656 kB/s, es decir, a 6,5 MB/s. Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD" Puede leer y grabar y reagravar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.
  • 5. Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD" Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado Unidad de CD-RW (regrabadora) o "grabadora" Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un disco, pero no pueden escribir datos en él. Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de las unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión axbxcx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación).
  • 6. Unidadde disco magneto-óptico La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes Por una parte, admiten discos de gran capacidad: 230 MB, 640 Mb o 1,3 GB. Además, son discos reescribibles, por lo que es interesante emplearlos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad. Lector de tarjetas de memoria El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
  • 7. Otros dispositivos de almacenamiento Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los dispositivos de almacenamiento magnéticos de gran capacidad. Memoria flash: Es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire. Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: Son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes. Almacenamiento en línea: Hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. En este caso podemos hablar de dos tipos de almacenamiento en línea: un almacenamiento de corto plazo normalmente destinado a la transferencia de grandes archivos vía web; otro almacenamiento de largo plazo, destinado a conservar información que normalmente se daría en el disco rígido del ordenador personal.
  • 8. Restauraciónde datos La información almacenada en cualquiera de estos dispositivos debe de disponer de algún mecanismo para restaurar la información, es decir restaurar la información a su estado original en caso de que algún evento no nos permita poder acceder a la información original, siendo necesario acudir a la copia que habíamos realizado anteriormente. Para esta restauración de datos existen diferentes métodos, desde un simple copiar pasando por comandos como el "copy" de DOS, el "cp" de sistemas Linux y Unix, o herramientas de diversos fabricantes. Recuperación de datos En casos en los que no es posible acceder a la información original, y no disponemos de copia de seguridad o no podemos acceder a ella, existen empresas especializadas que pueden rescatarnos la información de nuestros dispositivos de almacenamiento de información dañados. Estas empresas reparan el medio con el fin de extra de el la información y después volcarla a otro medio en correcto estado de funcionamiento.