SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidades de Almacenamiento
Jorge Castro de la Cruz
203
Conalep Estado de Mexico Tlalnepantla I
Los Dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o
escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o
almacenamiento secundario de la computadora.
Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios y soportes
donde se almacenan o guardan lógica y físicamente los archivos de un sistema informatico.
DISCO DURO
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar
alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles
fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red)
se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los
discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una
computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la
máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna
(fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de
computadora.
Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña
cabeza magnética que graba y lee la información.
Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria no se inserta
directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado
a la fuente de alimentación, como cualquier otro componente, necesita energía para
funcionar. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.
Las características principales de un disco duro son:
Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1
byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de
GB y hasta TB.
Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco,
más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde
las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.
Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si
transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos
de 3 Gb por segundo.
Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un LED (de color rojo, verde u
otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina ha acabado de realizar una tarea o si
aún está procesando datos.
DISQUETERA
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos
de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en
cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar
archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una
manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la
comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.
Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se
pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico
con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra el símbolo del disquete hasta un icono
representado por una papelera).La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la
fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base.
Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre
en el caso del disco duro.En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña está
cerrada.Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que
se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han
producido
UNIDAD DE CD-RW (Re-grabadora o grabadora)
Una re-grabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de
estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos
regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez.
Las re-grabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más
megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar
tres datos de velocidad, según la expresión ax, bx, cx ( a:velocidad de lectura; b: velocidad de
grabación; c: velocidad de regrabación).
UNIDAD DVD.ROW
Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto
discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el
soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La
velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a
1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa
base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las
unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital.
Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de
audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces
apropiado (subwoofer más cinco satélites)
Lector de Memorias
El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria
flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto
USB). Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria
USB para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos
modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas
memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas
previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.
USB
Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash; sirve para guardar
información, la cual pude ser cambiada varias veces. Se conecta a un puerto USB. A diferencia
del los disquetes, discos compactos y DVD, son resistentes al polvo y algunos al agua.
MEMORIA RAM
Una unidad RAM no es una interfase física como lo son los otros tipos de unidades de
manipulación de información. En su lugar, es un mecanismo virtual, el cual es creado por un
programa. Este mecanismo utiliza chips RAM para guardar información. La unidad RAM
resultante es similar a discos duros muy rápidos. La cantidad de memoria para crear la unidad
puede ser alterada dependiendo de las necesidades del usuario, pero se tiene que tener
cuidado en no exceder la cantidad necesaria de RAM para las operaciones necesarias en el
sistema. La unidad RAM es útil para la lectura. La información guardada en una unidad RAM
tiene que ser copiada en otro formato de almacenamiento antes de apagar la computadora,
de otra forma la información se perderá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientolorenapolo
 
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDario Roque Yucra
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Jose Pedro Sais
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normalXDanya Salgado Mojica
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Dispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externoDispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externo
JuanEstebanOcampoMuo
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
0604937011
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoEdgar Wilson
 

La actualidad más candente (17)

Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadoraDispocitivo de almacenamiento de una computadora
Dispocitivo de almacenamiento de una computadora
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Centro regional de educación normal
Centro regional de educación normalCentro regional de educación normal
Centro regional de educación normal
 
Dispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientosDispositivos de almacenamientos
Dispositivos de almacenamientos
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externoDispositivos de almacenamiento externo
Dispositivos de almacenamiento externo
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Discos de almacenamiento
Discos de almacenamientoDiscos de almacenamiento
Discos de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 

Destacado

Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Alexandra Diaz
 
Mantenimiento preventivo a mouse
Mantenimiento preventivo a mouseMantenimiento preventivo a mouse
Mantenimiento preventivo a mouseJorge Djproducto R
 
Nube de internet
Nube de internetNube de internet
Nube de internet
andreajojoa
 
T305 Bt Speaker Spanish
T305 Bt Speaker SpanishT305 Bt Speaker Spanish
T305 Bt Speaker Spanish
pedrogm78
 
Webquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroWebquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroAlicia Martínez
 
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego GlezKoldo Parra
 
Guia winrar 2
Guia winrar 2Guia winrar 2
Guia winrar 2Panchito
 
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolarPautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolarAnaMoraga1994
 
Filosofiascotidianas
FilosofiascotidianasFilosofiascotidianas
FilosofiascotidianasJuanma Diaz
 
2009 IAITAM Conference - Stockman
2009 IAITAM Conference - Stockman2009 IAITAM Conference - Stockman
2009 IAITAM Conference - Stockman
sstockman
 
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Rafael Lizcano
 
Identidad y ciudadanía digital
Identidad y ciudadanía digitalIdentidad y ciudadanía digital
Identidad y ciudadanía digital
Venan Llona
 
presentacio Ipad
presentacio Ipadpresentacio Ipad
presentacio Ipad
manresa
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PKoldo Parra
 
Introducción a las redes P2P
Introducción a las redes P2PIntroducción a las redes P2P
Introducción a las redes P2PKoldo Parra
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaKoldo Parra
 
Instalaciones eléctricas en viviendas 4º
Instalaciones eléctricas en viviendas 4ºInstalaciones eléctricas en viviendas 4º
Instalaciones eléctricas en viviendas 4ºKoldo Parra
 

Destacado (20)

Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8Practica de photoshop 8
Practica de photoshop 8
 
Mantenimiento preventivo a mouse
Mantenimiento preventivo a mouseMantenimiento preventivo a mouse
Mantenimiento preventivo a mouse
 
Nube de internet
Nube de internetNube de internet
Nube de internet
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
T305 Bt Speaker Spanish
T305 Bt Speaker SpanishT305 Bt Speaker Spanish
T305 Bt Speaker Spanish
 
Webquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoroWebquest y caza del tesoro
Webquest y caza del tesoro
 
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez
09-Programas P2P Por Borja Glez. y Diego Glez
 
Guia winrar 2
Guia winrar 2Guia winrar 2
Guia winrar 2
 
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolarPautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
Pautas para padres_y_madres_ante_el_acoso_escolar
 
Filosofiascotidianas
FilosofiascotidianasFilosofiascotidianas
Filosofiascotidianas
 
2009 IAITAM Conference - Stockman
2009 IAITAM Conference - Stockman2009 IAITAM Conference - Stockman
2009 IAITAM Conference - Stockman
 
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
Circular 43 - Inscripciones segundo trimestre 2009
 
Identidad y ciudadanía digital
Identidad y ciudadanía digitalIdentidad y ciudadanía digital
Identidad y ciudadanía digital
 
T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)T5 t1 (test tema 1)
T5 t1 (test tema 1)
 
presentacio Ipad
presentacio Ipadpresentacio Ipad
presentacio Ipad
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Modalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2PModalidades de intercambio en P2P
Modalidades de intercambio en P2P
 
Introducción a las redes P2P
Introducción a las redes P2PIntroducción a las redes P2P
Introducción a las redes P2P
 
Neumática e hidráulica
Neumática e hidráulicaNeumática e hidráulica
Neumática e hidráulica
 
Instalaciones eléctricas en viviendas 4º
Instalaciones eléctricas en viviendas 4ºInstalaciones eléctricas en viviendas 4º
Instalaciones eléctricas en viviendas 4º
 

Similar a Unidades de almacenamiento

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)Carlos Chach
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientoseddysalvad
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
Porfirio Trejo Ramirez
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Fatii Villarreal
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosgranrokero
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
Kenia Jimenez
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientodeboocris
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloclaudia0911
 
Dispositivos de almacenamiento kjv
Dispositivos de almacenamiento kjvDispositivos de almacenamiento kjv
Dispositivos de almacenamiento kjv
Juliana Vargas
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
Diaz-luis
 
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionDiferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionlupitocristo33
 
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionDiferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionlupitocristo
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoSini111187
 

Similar a Unidades de almacenamiento (17)

Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)09  diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
09 diana b. camacho pareja-dispositivos de almacenimiento (2)
 
Medios de almacenamientos
Medios de almacenamientosMedios de almacenamientos
Medios de almacenamientos
 
Tipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datosTipos de almacenamiento de datos
Tipos de almacenamiento de datos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datosDispositivo de almacenamiento de datos
Dispositivo de almacenamiento de datos
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos  de almacenamientoDispositivos  de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Año de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrolloAño de la inversión para el desarrollo
Año de la inversión para el desarrollo
 
Dispositivos de almacenamiento kjv
Dispositivos de almacenamiento kjvDispositivos de almacenamiento kjv
Dispositivos de almacenamiento kjv
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Los medios de almacenamiento
Los medios de almacenamientoLos medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento
 
Los medios de almacenamiento
Los medios de almacenamientoLos medios de almacenamiento
Los medios de almacenamiento
 
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionDiferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
 
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccionDiferentes tipos de almacenamiento de informaccion
Diferentes tipos de almacenamiento de informaccion
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 

Más de Jorge Djproducto R

Mijo mijo
Mijo mijoMijo mijo
Hola te invito a mi fiesta
Hola te invito a mi fiestaHola te invito a mi fiesta
Hola te invito a mi fiesta
Jorge Djproducto R
 
Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014
Jorge Djproducto R
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jorge Djproducto R
 
Mijo mijo
Mijo mijoMijo mijo
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Jorge Djproducto R
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Jorge Djproducto R
 
Historia de word 301
Historia de word 301Historia de word 301
Historia de word 301
Jorge Djproducto R
 
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computoAdministracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computoJorge Djproducto R
 
Mantenimiento preventivo de laptop
Mantenimiento preventivo de laptopMantenimiento preventivo de laptop
Mantenimiento preventivo de laptopJorge Djproducto R
 
Mantenimiento preventivo de impresora
Mantenimiento preventivo de impresoraMantenimiento preventivo de impresora
Mantenimiento preventivo de impresoraJorge Djproducto R
 
Mantenimiento preventivo a un teclado
Mantenimiento preventivo a un tecladoMantenimiento preventivo a un teclado
Mantenimiento preventivo a un tecladoJorge Djproducto R
 
Mantenimiento preventivo a monitor
Mantenimiento preventivo a monitorMantenimiento preventivo a monitor
Mantenimiento preventivo a monitorJorge Djproducto R
 

Más de Jorge Djproducto R (20)

Mijo mijo
Mijo mijoMijo mijo
Mijo mijo
 
Mijo mijo
Mijo mijoMijo mijo
Mijo mijo
 
Hola te invito a mi fiesta
Hola te invito a mi fiestaHola te invito a mi fiesta
Hola te invito a mi fiesta
 
Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014Noticia agosto de 2014
Noticia agosto de 2014
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Mijo mijo
Mijo mijoMijo mijo
Mijo mijo
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Historia de word 301
Historia de word 301Historia de word 301
Historia de word 301
 
Historia de word 301
Historia de word 301Historia de word 301
Historia de word 301
 
Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)
 
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computoAdministracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
 
Mantenimiento preventivo de laptop
Mantenimiento preventivo de laptopMantenimiento preventivo de laptop
Mantenimiento preventivo de laptop
 
Mantenimiento preventivo de impresora
Mantenimiento preventivo de impresoraMantenimiento preventivo de impresora
Mantenimiento preventivo de impresora
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Noticia 8
Noticia 8Noticia 8
Noticia 8
 
Mantenimiento preventivo a un teclado
Mantenimiento preventivo a un tecladoMantenimiento preventivo a un teclado
Mantenimiento preventivo a un teclado
 
Mantenimiento preventivo a monitor
Mantenimiento preventivo a monitorMantenimiento preventivo a monitor
Mantenimiento preventivo a monitor
 

Unidades de almacenamiento

  • 1. Unidades de Almacenamiento Jorge Castro de la Cruz 203 Conalep Estado de Mexico Tlalnepantla I
  • 2. Los Dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora. Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios y soportes donde se almacenan o guardan lógica y físicamente los archivos de un sistema informatico.
  • 3. DISCO DURO Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativo que permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora. Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria no se inserta directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados. Las características principales de un disco duro son: Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB. Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas. Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 Gb por segundo. Cuando el disco duro está leyendo, se enciende en la carcasa un LED (de color rojo, verde u otro). Esto es útil para saber, por ejemplo, si la máquina ha acabado de realizar una tarea o si aún está procesando datos.
  • 4. DISQUETERA La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra el símbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera).La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro.En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña está cerrada.Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido
  • 5. UNIDAD DE CD-RW (Re-grabadora o grabadora) Una re-grabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las re-grabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión ax, bx, cx ( a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación).
  • 6. UNIDAD DVD.ROW Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado (subwoofer más cinco satélites)
  • 7. Lector de Memorias El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB). Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria USB para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. USB Es un dispositivo de almacenamiento masivo que utiliza memoria flash; sirve para guardar información, la cual pude ser cambiada varias veces. Se conecta a un puerto USB. A diferencia del los disquetes, discos compactos y DVD, son resistentes al polvo y algunos al agua.
  • 8. MEMORIA RAM Una unidad RAM no es una interfase física como lo son los otros tipos de unidades de manipulación de información. En su lugar, es un mecanismo virtual, el cual es creado por un programa. Este mecanismo utiliza chips RAM para guardar información. La unidad RAM resultante es similar a discos duros muy rápidos. La cantidad de memoria para crear la unidad puede ser alterada dependiendo de las necesidades del usuario, pero se tiene que tener cuidado en no exceder la cantidad necesaria de RAM para las operaciones necesarias en el sistema. La unidad RAM es útil para la lectura. La información guardada en una unidad RAM tiene que ser copiada en otro formato de almacenamiento antes de apagar la computadora, de otra forma la información se perderá