SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la reforma? La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares. Construcción de un Marco Curricular Común. Definición y reconocimiento de las pociones de la oferta de la Educación Media Superior. Profesionalización de los servicios educativos. Certificación Nacional Complementaria.  Objetivo de la RIEMS: El objetivo central de la EMS es formar personas preparadas para desempeñarse como ciudadanos, acceder a la educación superior e integrarse exitosamente al sector productivo. Para ello, los principales retos son: ampliar la cobertura, mejorar la calidad y buscar la equidad. cuatro pilares:
a) Formar y actualizar a la planta docente para trabajar con base a un modelo de competencias y adoptar estrategias centradas en el aprendizaje. b) Generar espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos, considerando las características de la población en edad de cursar el bachillerato. c) Definir estándares mínimos compartidos aplicables a las instalaciones y el equipamiento, "criterios distintos para distintas modalidades". d) Profesionalizar la gestión, para alcanzar ciertos estándares comunes en los distintos subsistemas y planteles. e) Facilitar el tránsito entre subsistemas y escuelas, adoptando definiciones y procesos administrativos compartidos. f) Implementar un proceso de evaluación integral, indispensable para verificar si se trabaja en el enfoque en competencias y que los egresados cumplan con lo definido en el Marco Curricular Común. Mecanismos de gestión de la Reforma:
La RIEMS se desarrolla en torno a cuatro ejes: la construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias, la definición y regulación de las distintas modalidades de oferta de la EMS, la instrumentación de mecanismos de gestión que permitan el adecuado tránsito de la propuesta, y un modelo de certificación de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato. Se auto determina y cuida de sí 1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3). Elige y practica estilos de vida saludables. Se expresa y comunica 4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Ejes de la Reforma:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteadriana
 
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional   diseño curricularFundamentación de la carrera profesional   diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajeFairy
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Ermel Tapia
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
santiago suarez
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Miguel Hernández Delgadillo
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasGissy Ortíz
 
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativoImportancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Niveyli Díaz Guzmán
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerAxel Aalvarado
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Lenna Miranda
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
Ángel Pérez
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
estonpiuter
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
ad260388
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Recursos Docentes
 
Proceso de aprendizaje grupal
Proceso de aprendizaje grupalProceso de aprendizaje grupal
Proceso de aprendizaje grupal
Vanessa Hernandez Û
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docenteImportancia de la formacion docente
Importancia de la formacion docente
 
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional   diseño curricularFundamentación de la carrera profesional   diseño curricular
Fundamentación de la carrera profesional diseño curricular
 
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizajePlanificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
Planificacion del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicosDiseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
Diseño curricular: fundamentos praxiológicos y epistemológicos
 
4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación4. dimensiones planeación
4. dimensiones planeación
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
 
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por CompetenciasMetodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
Metodología para el Diseño de un Currículum por Competencias
 
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativoImportancia de la investigación en el ámbito educativo
Importancia de la investigación en el ámbito educativo
 
Ensayo sobre calidad
Ensayo sobre calidadEnsayo sobre calidad
Ensayo sobre calidad
 
Evaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según TylerEvaluación curricular según Tyler
Evaluación curricular según Tyler
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas El diseño de unidades didácticas
El diseño de unidades didácticas
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclecticoPlanificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
Planificacion de una sesion de clase según un modelo eclectico
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular  y currículoEstructura curricular básica, diseño curricular  y currículo
Estructura curricular básica, diseño curricular y currículo
 
Proceso de aprendizaje grupal
Proceso de aprendizaje grupalProceso de aprendizaje grupal
Proceso de aprendizaje grupal
 

Destacado

¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
ice_loveany
 
Acuerdos Secretariales de la RIEMS
Acuerdos Secretariales de la RIEMSAcuerdos Secretariales de la RIEMS
Acuerdos Secretariales de la RIEMS
Benjamín González
 
CULTURA MEXICANA
CULTURA MEXICANACULTURA MEXICANA
CULTURA MEXICANALiaVillegas
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Dra. Marisol Sánchez
 

Destacado (6)

Riems
RiemsRiems
Riems
 
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
 
Acuerdos Secretariales de la RIEMS
Acuerdos Secretariales de la RIEMSAcuerdos Secretariales de la RIEMS
Acuerdos Secretariales de la RIEMS
 
CULTURA MEXICANA
CULTURA MEXICANACULTURA MEXICANA
CULTURA MEXICANA
 
Educación media superior
Educación media superiorEducación media superior
Educación media superior
 
Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)Educacion en mexico (presentacion original)
Educacion en mexico (presentacion original)
 

Similar a Riems

Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Benjamín González
 
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.iDn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.iAnylugayosso
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]princesanegrita
 
Sistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en MéxicoSistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en México
jorge armando
 
Sistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de BachilleratoSistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de Bachillerato
jorge armando
 
Art 442
Art 442Art 442
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Opq power
Opq powerOpq power
Opq powerzaplooc
 
Opq power
Opq powerOpq power
Opq powerzaplooc
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
Deyanira5
 
Rozyy.riems
Rozyy.riemsRozyy.riems
Rozyy.riemszaplooc
 
Rozyy.riems
Rozyy.riemsRozyy.riems
Rozyy.riemszaplooc
 
Riems 2011
Riems 2011Riems 2011
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
DIEGO ALVARADO
 
Sistema nacional de bachillerato
Sistema nacional de bachilleratoSistema nacional de bachillerato
Sistema nacional de bachillerato
Vero Beltran
 
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.davidmarin911
 

Similar a Riems (20)

RIEMS
RIEMSRIEMS
RIEMS
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
 
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.iDn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
 
Sistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en MéxicoSistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en México
 
Sistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de BachilleratoSistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de Bachillerato
 
Art 442
Art 442Art 442
Art 442
 
Riems2
Riems2Riems2
Riems2
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Opq power
Opq powerOpq power
Opq power
 
Opq power
Opq powerOpq power
Opq power
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
 
Rozyy.riems
Rozyy.riemsRozyy.riems
Rozyy.riems
 
Rozyy.riems
Rozyy.riemsRozyy.riems
Rozyy.riems
 
Riems 2011
Riems 2011Riems 2011
Riems 2011
 
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Sistema nacional de bachillerato
Sistema nacional de bachilleratoSistema nacional de bachillerato
Sistema nacional de bachillerato
 
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
 

Más de horaciortiz

Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicohoraciortiz
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronicohoraciortiz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativoshoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copiaOp.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copiahoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1horaciortiz
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suhoraciortiz
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1horaciortiz
 
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico   operacion del equipo de computoCuaderno electronico   operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico operacion del equipo de computohoraciortiz
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tichoraciortiz
 

Más de horaciortiz (20)

Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Cuaderno electronico
Cuaderno electronicoCuaderno electronico
Cuaderno electronico
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copiaOp.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1   copia
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1 copia
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
 
Operacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_suOperacion del equipo_de_computo_su
Operacion del equipo_de_computo_su
 
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
Op.eq.comp.(cuaderno electronico) 1.1
 
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico   operacion del equipo de computoCuaderno electronico   operacion del equipo de computo
Cuaderno electronico operacion del equipo de computo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Investigaciones
InvestigacionesInvestigaciones
Investigaciones
 
Copia de conceptos de tic
Copia de conceptos de ticCopia de conceptos de tic
Copia de conceptos de tic
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Riems

  • 1. ¿Qué es la reforma? La Reforma Integral de la Educación Media Superior es un proceso consensuado que cosiste en la Creación del Sistema Nacional del Bachillerato con base en cuatro pilares. Construcción de un Marco Curricular Común. Definición y reconocimiento de las pociones de la oferta de la Educación Media Superior. Profesionalización de los servicios educativos. Certificación Nacional Complementaria. Objetivo de la RIEMS: El objetivo central de la EMS es formar personas preparadas para desempeñarse como ciudadanos, acceder a la educación superior e integrarse exitosamente al sector productivo. Para ello, los principales retos son: ampliar la cobertura, mejorar la calidad y buscar la equidad. cuatro pilares:
  • 2. a) Formar y actualizar a la planta docente para trabajar con base a un modelo de competencias y adoptar estrategias centradas en el aprendizaje. b) Generar espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos, considerando las características de la población en edad de cursar el bachillerato. c) Definir estándares mínimos compartidos aplicables a las instalaciones y el equipamiento, "criterios distintos para distintas modalidades". d) Profesionalizar la gestión, para alcanzar ciertos estándares comunes en los distintos subsistemas y planteles. e) Facilitar el tránsito entre subsistemas y escuelas, adoptando definiciones y procesos administrativos compartidos. f) Implementar un proceso de evaluación integral, indispensable para verificar si se trabaja en el enfoque en competencias y que los egresados cumplan con lo definido en el Marco Curricular Común. Mecanismos de gestión de la Reforma:
  • 3. La RIEMS se desarrolla en torno a cuatro ejes: la construcción e implantación de un Marco Curricular Común (MCC) con base en competencias, la definición y regulación de las distintas modalidades de oferta de la EMS, la instrumentación de mecanismos de gestión que permitan el adecuado tránsito de la propuesta, y un modelo de certificación de los egresados del Sistema Nacional de Bachillerato. Se auto determina y cuida de sí 1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3). Elige y practica estilos de vida saludables. Se expresa y comunica 4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Ejes de la Reforma: