SlideShare una empresa de Scribd logo
 El Pantera Leo, también conocido como el Rey de la Selva, es un de los más grandes de los felinos, mide entre 3 y 3.3 metros de longitud y suele
pesar unos 180 Kg de media, pero se han encontrado ejemplares de 270 Kg, esto en el caso de los machos. Las hembras son un poco más
pequeñas.
A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos
funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta
 .
 El puma, león de montaña, león o pantera Puma con color es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América
 Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón,
en Canadá hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia Argentinay Chile en América del Sur El puma es adaptable y
generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en el Nuevo Mundo, después
del jaguar,
 La anaconda verde o anaconda común Eunectes murinus es una serpiente constrictora de la familia de las boas. La anaconda es quizá
la mayor serpiente conocida; las anacondas hembras, son normalmente más grandes que los machos.
 Las anacondas hembra pueden alcanzan un promedio de entre 5 a 7 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos
alcanzan una longitud de 2 metros y medio. Esta serpiente es quizá uno de los Reptiles más conocidos, siendo la más grande que se ha
registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140 kg, este es el máximo tamaño para una anaconda y el límite de los
especímenes más grandes, sin embargo se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250 kg de peso, con
una diámetro de hasta 40cm, pero son reportes vagos y que se sugieren tratarse con precaución.
 Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan
a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre
140 y 200 kg Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los
285 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.
 La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Las
hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de
30 a 50 años. Aunque un gorila, llamado Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años.
 Las serpientes han sido fascinantes, misteriosas y en ocasiones temibles por las personas. Se cree que
están relacionadas con los reptiles acuáticos y que con el transcurso de los años, y a través de la
evolución han cambiado. Las encontramos de todos los tamaños, colores y en varios entornos. Existen
más de 3.000 especies de serpientes y sólo 375 poseen veneno. En el único lugar donde no pueden
vivir es en la Antártida.
 El género Pan se considera parte de la subfamilia Homininae, que engloba también al género Homo. Las dos especies de chimpancé son
las más cercanas a Homo Sapiens entre las actuales. Mediante la comparación del genoma humano con el del chimpancé, se ha
determinado que el ancestro común de las tres especies existió hace entre unos cinco y siete millones de años3 y la divergencia entre el
chimpancé común con el bonobo se produjo hace unos 2 millones de años.
 La divergencia con el género Gorilla tuvo lugar hace aproximadamente 10 millones de años, mientras que la del linaje de
los orangutanes de hace entre 12 y 14 millones de años, y la de los gibones se separaró hace más de 15 millones de años.4
 El examen conjunto de los genomas del gorila, el chimpancé y el hombre, demuestra que las dos últimos son más similares en un 70 % del
genoma, pero en el 30 % restante presentan más parecidos con las secuencias correspondientes del gorila que con las mutuas.
Esta separación incompleta de linajes podría ser un efecto del corto tiempo transcurrido, en términos relativos, entre la divergencia de las
tres especies. También podría deberse en parte a cruces entre los ancestros de los gorilas y los de los seres humanos por un lado, y los de
los chimpancés por otro, en tiempos antiguos.
 El tigre es un mamífero, del orden de los carnívoros y que pertenece a la família de los félinos.
 Es el más grande de los felinos, midiendo entre un metro y medio y tres metros y pesa entre 100 y 360 kilos. Vive entre 15 y 20 años y es
una especie en grave peligro de extinción.
 La cola del tigre mide un metro, es decir, casi la mitad de su cuerpo. La utilizan para equilibrarse cuando dan un giro rápido mientras cazan,
y para comunicarse con otros tigres.
 Suelen tener entre 1 y 6 cachorros por camada. Las crías de tigre son ciegas al nacer, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color
característico que los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio.
 Los tigres adultos son los mayores félinos vivientes y son imposibles de confundir por su piel rayada de negra, y su otro color, que puede
variar desde blanco, hasta amarillo.
 El leopardo es un elegante y fuerte felino emparentado con los leones, los tigres y los jaguares. Vive en el África subsahariana, el norte de
África, Asia Central, India y China. Sin embargo, en algunos lugares están amenazados, especialmente en las regiones fuera de África.
 El leopardo se siente tan cómodo en los árboles que suele llevar a sus presas a las ramas. Así, los mantiene fuera del alcance de
carroñeros, como las hienas. También caza desde las ramas de los árboles, donde gracias a su colorido se camufla a la perfección entre
las hojas hasta que da el salto mortal sobre su víctima. Estos depredadores nocturnos también atacan antílopes, ciervos y cerdos
moviéndose furtivamente entre la alta hierba. Cuando hay asentamientos humanos, también cazan perros y, de vez en cuando, personas.
 Los leopardos son buenos nadadores y también se sienten muy cómodos en ese medio, donde a veces cazan peces o cangrejos.
 La tortuga es un reptil, es vertebrada, ovípara (se reproducen por huevos) y poiquiloterma (regulan su temperatura de acuerdo a la
temperatura ambiental). Es una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Existen muchas razas distintas, las tortugas
mediterráneas, asiáticas, norteamericanas, africanas y sudamericanas, dentro de éstas últimas está la más conocida en Chile, la tortuga
argentina (Geochelone chilensis), que es una especie protegida que está en peligro de extinción, por lo que está prohíbida su
comercialización. Si tu tienes una, cuidala mucho!!!! Los peores enemigos de la tortugas son los perros que las ven como juguetes o
alimento y pueden inferirles graves heridas.
 Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer, además de necesitar
exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón.
 Expectativa de vida: Se espera que alcancen los 50 o 60 años de edad, siendo frecuente que lleguen a los 80 años.
 La palabra malaya orangután significa persona del bosque. Estos primates anaranjados y de pelo largo, presentes nicamente en Sumatra y
Borneo, son muy inteligentes y están estrechamente emparentados con los humanos.
 Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Un macho puede estirar los brazos unos dos metros de lado a lado, una
distancia notablemente superior a su altura, que ronda el metro y medio. Cuando un orangután está de pie, sus manos casi tocan el suelo.
 Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida porque pasa la mayor parte del tiempo (alrededor del 90 por ciento) en los
robles de su hogar, la selva pluvial tropical. Incluso duermen en las alturas, en nidos hechos con ramas frondosas. Usan grandes hojas a
modo de paraguas y refugio para protegerse de los habituales aguaceros.
 Se conocen como cebra o zebra, grafía en desuso a tres especies del género Equus propias de África —Equus grevyi (cebra de Grevy),
Equus quagga (cebracomún) y Equus zebra cebra de montaña— cuya característica más distintiva es su color a base de rayas blancas y
negras.
 Mamífero africano de pelo sedoso y amarillento, con rayas blancas transversales.
 Mi animal favorito es la cebra.
 Alimento: Las cebras son mamíferos herbívoros que se alimentan de ramitas, hojas, corteza, etc.
 Reproducción: Las hembras maduran antes que los machos. Pueden empezar a gestar a los tres años de edad, mientras que los machos
no pueden criar hasta los cinco o seis años.
 Especies: Se pueden distinguir tres tipos de especies. La cebra de montaña, cebra común o Burchel y por último la cebra Grévy o real.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Leonardo Sanchez Coello
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
SolGiraldo3
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
LA CAMPESINA
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
marialascu
 
Seres mitológicos
Seres mitológicosSeres mitológicos
Seres mitológicos
JuanGo1968
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
ZoomaniaClota
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
LIDIA321
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negraCarmeCL
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
kleferson03
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
walter Chamba
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
yuliza16
 

La actualidad más candente (19)

Biologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: InvertebradosBiologia 7 - Animales: Invertebrados
Biologia 7 - Animales: Invertebrados
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
 
La pantera
La panteraLa pantera
La pantera
 
Seres mitológicos
Seres mitológicosSeres mitológicos
Seres mitológicos
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
Zoomania
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Pantera negra
Pantera negraPantera negra
Pantera negra
 
Los Animales
Los Animales Los Animales
Los Animales
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
 
LA PANTERA
LA PANTERALA PANTERA
LA PANTERA
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
Fauna amazónica
Fauna amazónicaFauna amazónica
Fauna amazónica
 

Destacado

Diapositiva exposicion
Diapositiva exposicionDiapositiva exposicion
Diapositiva exposicion
fernandezjesica
 
Materia analisis financiero
Materia analisis financieroMateria analisis financiero
Materia analisis financiero
anilemalex
 
Unidad educativa toma oleas
Unidad  educativa  toma  oleasUnidad  educativa  toma  oleas
Unidad educativa toma oleas
alexianderremache
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
alexander
 
Ifi7056 loeng3
Ifi7056 loeng3Ifi7056 loeng3
Ifi7056 loeng3Kai Pata
 
8 primære marketing trender i 2013
8 primære marketing trender i 20138 primære marketing trender i 2013
8 primære marketing trender i 2013
Arild Horsberg/Bring Dialog
 
Medidores
MedidoresMedidores
Leçon 100 + audio
Leçon 100 + audioLeçon 100 + audio
Leçon 100 + audioMansour1
 
Professor julian eastoe 2017 - linkdin
Professor julian eastoe   2017 - linkdinProfessor julian eastoe   2017 - linkdin
Professor julian eastoe 2017 - linkdin
JULIAN EASTOE
 
Tu van thay doi tru so cong ty
Tu van thay doi tru so cong tyTu van thay doi tru so cong ty
Tu van thay doi tru so cong ty
ThaoNguyenXanh2
 
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
EYSTAISX
 
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xp
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xpMembuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xp
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xpSupatmono ST
 
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩuTư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
ThaoNguyenXanh2
 
metodologia aprendizaje_basado_en_problemas
metodologia aprendizaje_basado_en_problemasmetodologia aprendizaje_basado_en_problemas
metodologia aprendizaje_basado_en_problemas
ProfLuis
 

Destacado (17)

Diapositiva exposicion
Diapositiva exposicionDiapositiva exposicion
Diapositiva exposicion
 
Materia analisis financiero
Materia analisis financieroMateria analisis financiero
Materia analisis financiero
 
Unidad educativa toma oleas
Unidad  educativa  toma  oleasUnidad  educativa  toma  oleas
Unidad educativa toma oleas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Ifi7056 loeng3
Ifi7056 loeng3Ifi7056 loeng3
Ifi7056 loeng3
 
8 primære marketing trender i 2013
8 primære marketing trender i 20138 primære marketing trender i 2013
8 primære marketing trender i 2013
 
Rocket Surgery Made Easy 讀書會: Ch1~4
Rocket Surgery Made Easy 讀書會: Ch1~4Rocket Surgery Made Easy 讀書會: Ch1~4
Rocket Surgery Made Easy 讀書會: Ch1~4
 
Medidores
MedidoresMedidores
Medidores
 
Leçon 100 + audio
Leçon 100 + audioLeçon 100 + audio
Leçon 100 + audio
 
dimitriadislogo
dimitriadislogodimitriadislogo
dimitriadislogo
 
Professor julian eastoe 2017 - linkdin
Professor julian eastoe   2017 - linkdinProfessor julian eastoe   2017 - linkdin
Professor julian eastoe 2017 - linkdin
 
Tu van thay doi tru so cong ty
Tu van thay doi tru so cong tyTu van thay doi tru so cong ty
Tu van thay doi tru so cong ty
 
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
3529 rea tcnica_utpl-tncco003 con firmas
 
Kriteria pelabuhan pp 61 & km 53
Kriteria pelabuhan pp 61 & km 53Kriteria pelabuhan pp 61 & km 53
Kriteria pelabuhan pp 61 & km 53
 
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xp
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xpMembuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xp
Membuat bootable usb flash disk untuk windows 7 dan windows xp
 
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩuTư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
Tư vấn lập dự án nhà máy may xuất khẩu
 
metodologia aprendizaje_basado_en_problemas
metodologia aprendizaje_basado_en_problemasmetodologia aprendizaje_basado_en_problemas
metodologia aprendizaje_basado_en_problemas
 

Similar a Presentacion

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1liceth0906
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasromchu
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Ximena Diaz Cebolleo
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesPaula2403
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
pradoluengo1966
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
shily6
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
Cindyperez666
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
Alejandra Suarez
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
Hasbleidy Diaz
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
luzguaman2001
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
LIDIA321
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
estrella0717
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª cedsary
 

Similar a Presentacion (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Visita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendasVisita al parque de las leyendas
Visita al parque de las leyendas
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Michel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.AnimalesMichel Y Damian.Animales
Michel Y Damian.Animales
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
La fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana RooLa fauna de Quintana Roo
La fauna de Quintana Roo
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
 
Alonsoterro1
Alonsoterro1Alonsoterro1
Alonsoterro1
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Animales categorias
Animales categoriasAnimales categorias
Animales categorias
 
Abc 3ª c
Abc 3ª cAbc 3ª c
Abc 3ª c
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentacion

  • 1.
  • 2.  El Pantera Leo, también conocido como el Rey de la Selva, es un de los más grandes de los felinos, mide entre 3 y 3.3 metros de longitud y suele pesar unos 180 Kg de media, pero se han encontrado ejemplares de 270 Kg, esto en el caso de los machos. Las hembras son un poco más pequeñas. A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta  .
  • 3.  El puma, león de montaña, león o pantera Puma con color es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América  Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia Argentinay Chile en América del Sur El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en el Nuevo Mundo, después del jaguar,
  • 4.  La anaconda verde o anaconda común Eunectes murinus es una serpiente constrictora de la familia de las boas. La anaconda es quizá la mayor serpiente conocida; las anacondas hembras, son normalmente más grandes que los machos.  Las anacondas hembra pueden alcanzan un promedio de entre 5 a 7 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2 metros y medio. Esta serpiente es quizá uno de los Reptiles más conocidos, siendo la más grande que se ha registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140 kg, este es el máximo tamaño para una anaconda y el límite de los especímenes más grandes, sin embargo se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250 kg de peso, con una diámetro de hasta 40cm, pero son reportes vagos y que se sugieren tratarse con precaución.
  • 5.  Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 285 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.  La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. Aunque un gorila, llamado Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años.
  • 6.  Las serpientes han sido fascinantes, misteriosas y en ocasiones temibles por las personas. Se cree que están relacionadas con los reptiles acuáticos y que con el transcurso de los años, y a través de la evolución han cambiado. Las encontramos de todos los tamaños, colores y en varios entornos. Existen más de 3.000 especies de serpientes y sólo 375 poseen veneno. En el único lugar donde no pueden vivir es en la Antártida.
  • 7.  El género Pan se considera parte de la subfamilia Homininae, que engloba también al género Homo. Las dos especies de chimpancé son las más cercanas a Homo Sapiens entre las actuales. Mediante la comparación del genoma humano con el del chimpancé, se ha determinado que el ancestro común de las tres especies existió hace entre unos cinco y siete millones de años3 y la divergencia entre el chimpancé común con el bonobo se produjo hace unos 2 millones de años.  La divergencia con el género Gorilla tuvo lugar hace aproximadamente 10 millones de años, mientras que la del linaje de los orangutanes de hace entre 12 y 14 millones de años, y la de los gibones se separaró hace más de 15 millones de años.4  El examen conjunto de los genomas del gorila, el chimpancé y el hombre, demuestra que las dos últimos son más similares en un 70 % del genoma, pero en el 30 % restante presentan más parecidos con las secuencias correspondientes del gorila que con las mutuas. Esta separación incompleta de linajes podría ser un efecto del corto tiempo transcurrido, en términos relativos, entre la divergencia de las tres especies. También podría deberse en parte a cruces entre los ancestros de los gorilas y los de los seres humanos por un lado, y los de los chimpancés por otro, en tiempos antiguos.
  • 8.  El tigre es un mamífero, del orden de los carnívoros y que pertenece a la família de los félinos.  Es el más grande de los felinos, midiendo entre un metro y medio y tres metros y pesa entre 100 y 360 kilos. Vive entre 15 y 20 años y es una especie en grave peligro de extinción.  La cola del tigre mide un metro, es decir, casi la mitad de su cuerpo. La utilizan para equilibrarse cuando dan un giro rápido mientras cazan, y para comunicarse con otros tigres.  Suelen tener entre 1 y 6 cachorros por camada. Las crías de tigre son ciegas al nacer, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color característico que los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio.  Los tigres adultos son los mayores félinos vivientes y son imposibles de confundir por su piel rayada de negra, y su otro color, que puede variar desde blanco, hasta amarillo.
  • 9.  El leopardo es un elegante y fuerte felino emparentado con los leones, los tigres y los jaguares. Vive en el África subsahariana, el norte de África, Asia Central, India y China. Sin embargo, en algunos lugares están amenazados, especialmente en las regiones fuera de África.  El leopardo se siente tan cómodo en los árboles que suele llevar a sus presas a las ramas. Así, los mantiene fuera del alcance de carroñeros, como las hienas. También caza desde las ramas de los árboles, donde gracias a su colorido se camufla a la perfección entre las hojas hasta que da el salto mortal sobre su víctima. Estos depredadores nocturnos también atacan antílopes, ciervos y cerdos moviéndose furtivamente entre la alta hierba. Cuando hay asentamientos humanos, también cazan perros y, de vez en cuando, personas.  Los leopardos son buenos nadadores y también se sienten muy cómodos en ese medio, donde a veces cazan peces o cangrejos.
  • 10.  La tortuga es un reptil, es vertebrada, ovípara (se reproducen por huevos) y poiquiloterma (regulan su temperatura de acuerdo a la temperatura ambiental). Es una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Existen muchas razas distintas, las tortugas mediterráneas, asiáticas, norteamericanas, africanas y sudamericanas, dentro de éstas últimas está la más conocida en Chile, la tortuga argentina (Geochelone chilensis), que es una especie protegida que está en peligro de extinción, por lo que está prohíbida su comercialización. Si tu tienes una, cuidala mucho!!!! Los peores enemigos de la tortugas son los perros que las ven como juguetes o alimento y pueden inferirles graves heridas.  Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer, además de necesitar exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón.  Expectativa de vida: Se espera que alcancen los 50 o 60 años de edad, siendo frecuente que lleguen a los 80 años.
  • 11.  La palabra malaya orangután significa persona del bosque. Estos primates anaranjados y de pelo largo, presentes nicamente en Sumatra y Borneo, son muy inteligentes y están estrechamente emparentados con los humanos.  Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Un macho puede estirar los brazos unos dos metros de lado a lado, una distancia notablemente superior a su altura, que ronda el metro y medio. Cuando un orangután está de pie, sus manos casi tocan el suelo.  Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida porque pasa la mayor parte del tiempo (alrededor del 90 por ciento) en los robles de su hogar, la selva pluvial tropical. Incluso duermen en las alturas, en nidos hechos con ramas frondosas. Usan grandes hojas a modo de paraguas y refugio para protegerse de los habituales aguaceros.
  • 12.  Se conocen como cebra o zebra, grafía en desuso a tres especies del género Equus propias de África —Equus grevyi (cebra de Grevy), Equus quagga (cebracomún) y Equus zebra cebra de montaña— cuya característica más distintiva es su color a base de rayas blancas y negras.  Mamífero africano de pelo sedoso y amarillento, con rayas blancas transversales.  Mi animal favorito es la cebra.  Alimento: Las cebras son mamíferos herbívoros que se alimentan de ramitas, hojas, corteza, etc.  Reproducción: Las hembras maduran antes que los machos. Pueden empezar a gestar a los tres años de edad, mientras que los machos no pueden criar hasta los cinco o seis años.  Especies: Se pueden distinguir tres tipos de especies. La cebra de montaña, cebra común o Burchel y por último la cebra Grévy o real.