SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN EXTINCIÓN
EN ARGENTINA
Animales en
peligro de
extinción
La extinción ya aparece en las
primeras páginas del Génesis.
Es, como enseñó Darwin,
parte del mecanismo
evolutivo que promueve el
recambio generacional entre
animales y plantas.
Pero la intervención del
hombre confirió a esta
herramienta evolutiva un
alcance y un ritmo
intolerables causando un gran
número de Animales en
peligro de extinción en
Argentina.
Llamamos Extinción a la
desaparición de todos los
miembros de una especie,
considerándose Extinta una
especie, cuando su último
ejemplar ha desaparecido de
la faz de tierra.
Mauris at suspendisse, neque aliquam.
Antes de la dispersión de los
humanos a través del planeta,
la extinción de los animales
generalmente ocurría en
continuo bajo índice, y las
extinciones masivas eran
eventos relativamente raros.
Pero aproximadamente
100.000 años atrás, y en
coincidencia con el aumento de
la población y la distribución
geográfica de los humanos, las
extinciones se han
incrementado a niveles no
vistos desde la extinción
masiva del Cretácico-Terciario.
Es así, que el término comenzó
a hacerse cada vez más popular
para designar un fenómeno que
la actividad humana estaba
provocando en todo el planeta:
la desaparición de especies de
la flora y la fauna silvestres.
La conservación de la
biodiversidad y los procesos
ecológicos, que pueden
sustentar variadas formas de
desarrollo regional, son claves
para asegurar el bienestar y la
calidad de vida, por lo tanto la
pérdida de especies, que si bien
es progresiva, pero que avanza
a pasos agigantados por causas
humanas, nos afecta
directamente a todos.
TUCAN
El Tucán es una especie de ave que alcanza un gran tamaño en su adultez, se distingue sobre
todo por su plumaje, mayormente negro con zonas en colores vivos y brillantes, y su
característica más particular es su pico colorido y de gran tamaño.
El hábitat del Tucán son las selvas y los bosques húmedos. Su dieta consta principalmente de
fruta, aunque en ocasiones puede optar por comerse los huevos de otras especies.
En la actualidad esta majestuosa especie se encuentra en peligro de extinción, dado a la
modificación de su habitar y el lento ciclo de reproducción que posee, en la que solo deposita
2 huevos y que con el cambio climático difícilmente consiguen llegar a término.
Pertenece a la familia de los Ranfástidos, que incluye más de 42 especies.El tucán mide como
mínimo 18 cm. y como máximo 63 cm, su tamaño depende de la especie.Posee pico muy
grande con respecto a su cuerpo. Tiene pequeños dientes como sierra y una lengua muy
larga. Sus plumas son vistosas y de gran colorido azul, negro, verde, anaranjado y rojo, con el
pecho amarillo. Su cola es larga.Vive y anida en los árboles, y se distribuye desde México
hasta el norte de Argentina. Pone sus huevos (tres o cuatro) una vez al año; éstos son de color
blanco. Es monógamo y vive alrededor de 20 años.Se alimenta de frutos, huevos, insectos y
lagartijas.El Aulacorhynchus prasinus o tucancillo verde se encuentra especialmente
protegido, por el escaso número de ejemplares de su especie.
TIGRE
Los tigres son felinos de piel rojiza y rayas negras. Viven en las selvas asiáticas, de Liberia
hasta Asia del Sur. Durante muchos siglos ha sido cazado por sus huesos, piel y otras partes
de su cuerpo.
El tigre es muy ágil y mata a sus presas enterrandoles sus colmillos en la garganta. El Tigre
de Bengala es el más grande de los felinos. Su piel le permite camuflarse muy bien. El tigre
puede hacer saltos hasta de 6 metros de largo y 2 metros de alto. El tigre tiene garras que se
agarran muy bien y dientes fuertes con los que despedaza la piel y otras partes del cuerpo de
su presa.
Los tigres nadan muy bien. Los tigres tienen poca resistencia, por eso prefieren sorprender a
sus víctimas saltando sobre ellas. Devora a su presa en el mismo sitio donde la cazó y cuando
esta lleno esconde las sobras entre hojas y piedras. Hoy en día (2004-2005) quedan
solamente 7.000 Tigres. Tres especies de tigres ya desaparecieron:
Tigre de Bali, Tigre de Java y el Tigre del Mar Caspio.
Conoce más acerca de los tigres en la Tigrepedia.com.
PANDA
Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su habitad. La especie está muy
localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la actualidad, los últimos osos libres
viven en seis poblaciones en el sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido
declaradas reservas naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas.
Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido
es el bambú lo que más peligro supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por
el hombre (el bambú es una planta que florece una vez cada cien años y muere), cuando todos los bosques de
bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no encuentran otro lugar donde
vivir.
Los pandas también sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy apreciado, e incluso a veces porque
caen en trampas puestas a otros animales. Esta caza existe a pesar de los castigos impuestos por el gobierno
chino en caso de cazar ilegalmente un oso panda, (castigado con la cadena perpetua).
Otra de las principales causas de peligro para el oso panda son la dificultad para reproducirse por la
timidez que caracteriza. Ya que las hembras solo procrean una vez al año. El apareamiento tiene lugar en
primavera y las crías indefensas nacen a finales del invierno, su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. Solo
pueden nacer una o dos crías, pero sólo una sobrevive, por lo que requieren muchos cuidados maternos
durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio
problema para la recuperación de la población. Y los jóvenes llegan a la madurez sexual recién entre los
cuatro y diez años.
Cuando se encuentran en cautividad, los responsables de su recuperación tienen el problema de la pérdida
del apetito sexual de estos mamíferos. Algunos cuidadores utilizan técnicas curiosas de motivación,
reproduciendo vídeos de congéneres salvajes apareándose o sonidos de estos animales en celo. Hoy en dia
hay muchos ejemplares que han nacido a travez de la reproducción asistida. Asimismo, en Pekín se inicio el
“Proyecto de Clonación de Osos Panda” (se cree único método para salvar al oso panda) pero hasta la
fecha no parece haber dado sus frutos. Y en Sichuan, se encuentra el mayor banco de células de osos panda
del mundo, para conservar así sus características genéticas.
Los científicos que estudian y protegen a los osos panadas en extinción, los gobiernos y toda la sociedad
enfrentamos un gran desafió y es el de salvar a el extraño mamífero blanco y negro con mayor peligro de
extinción del planeta.
Animales en peligro de extinción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los DientesDientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Glyexis
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
Bryan J B
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
Carmen Cohaila Quispe
 
Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)
Stephie Villafranca Garibaldi
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
ACTILUDIS.COM
 
Mitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanasMitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanas
rosabea
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
IsabelBermejo
 
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
miguelandreu1
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Jorge Cardiel
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESmarynope
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
ingridelian
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
Karina Calderón
 
Organizador gráfico del agua
Organizador gráfico del aguaOrganizador gráfico del agua
Organizador gráfico del agua
Raida Salcedo
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosnildagd
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
DannyQuishpe3
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
maribelchunata
 

La actualidad más candente (20)

Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los DientesDientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
Dientes. Partes Del Diente. Funciones De Los Dientes
 
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptxDIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
DIAPOSITIVA LOS REPTILES.pptx
 
El león y el ratón
El león y el ratónEl león y el ratón
El león y el ratón
 
Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)Carnívoros (algunos)
Carnívoros (algunos)
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
 
Mitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanasMitos y leyendas sudamericanas
Mitos y leyendas sudamericanas
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
Descripción de animales
Descripción de animalesDescripción de animales
Descripción de animales
 
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES. (TEMA 2)
 
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
Powerpoint animales carnívoros, herbívoros y omnívoros
 
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALESCLASIFICACION DE LOS ANIMALES
CLASIFICACION DE LOS ANIMALES
 
"Los Gatos"
"Los Gatos""Los Gatos"
"Los Gatos"
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Organizador gráfico del agua
Organizador gráfico del aguaOrganizador gráfico del agua
Organizador gráfico del agua
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
Animales de la granja
Animales de la granjaAnimales de la granja
Animales de la granja
 
Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"Aprendamos sobre "El pato"
Aprendamos sobre "El pato"
 
Mapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentosMapa conceptual de alimentos
Mapa conceptual de alimentos
 
Sistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptilesSistema digestivo de reptiles
Sistema digestivo de reptiles
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 

Destacado

Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
escuela27de15
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
liebanas
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
ssandrito
 
Primera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajePrimera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajeJuan Diego
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
alizialuz
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
ZoomaniaClota
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria gga2863
 

Destacado (8)

Fichas de animales
Fichas de animalesFichas de animales
Fichas de animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Cóndor de los andes
Cóndor de los andesCóndor de los andes
Cóndor de los andes
 
Primera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizajePrimera sesion de aprendizaje
Primera sesion de aprendizaje
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Zoomania
ZoomaniaZoomania
Zoomania
 
Aguila real
Aguila realAguila real
Aguila real
 
Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria Los animales 2º Educación Primaria
Los animales 2º Educación Primaria
 

Similar a Animales en peligro de extinción

Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
namopamela
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
emmabtpi
 
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2merielez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1liceth0906
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
Hasbleidy Diaz
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2yonaiber
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
Alejandra Suarez
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Danny40
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
evelincongacha2016
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
mafeew24
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionISPED
 

Similar a Animales en peligro de extinción (20)

Carlos gamboa
Carlos gamboaCarlos gamboa
Carlos gamboa
 
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleasUnidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
 
Los animales2
Los animales2Los animales2
Los animales2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hasbleidy diaz
Hasbleidy diazHasbleidy diaz
Hasbleidy diaz
 
Trabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica AbrikouhTrabajo Monica Abrikouh
Trabajo Monica Abrikouh
 
El parque bararida 2
El parque bararida 2El parque bararida 2
El parque bararida 2
 
Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción! Animales en vía de extinción!
Animales en vía de extinción!
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Luz angela biologia
Luz angela biologiaLuz angela biologia
Luz angela biologia
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
Animales en vía de extinción
Animales en vía de extinciónAnimales en vía de extinción
Animales en vía de extinción
 
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincionAndrade sebastian especies en peligro de extincion
Andrade sebastian especies en peligro de extincion
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Animales en peligro de extinción

  • 2. Animales en peligro de extinción La extinción ya aparece en las primeras páginas del Génesis. Es, como enseñó Darwin, parte del mecanismo evolutivo que promueve el recambio generacional entre animales y plantas. Pero la intervención del hombre confirió a esta herramienta evolutiva un alcance y un ritmo intolerables causando un gran número de Animales en peligro de extinción en Argentina. Llamamos Extinción a la desaparición de todos los miembros de una especie, considerándose Extinta una especie, cuando su último ejemplar ha desaparecido de la faz de tierra. Mauris at suspendisse, neque aliquam.
  • 3. Antes de la dispersión de los humanos a través del planeta, la extinción de los animales generalmente ocurría en continuo bajo índice, y las extinciones masivas eran eventos relativamente raros. Pero aproximadamente 100.000 años atrás, y en coincidencia con el aumento de la población y la distribución geográfica de los humanos, las extinciones se han incrementado a niveles no vistos desde la extinción masiva del Cretácico-Terciario. Es así, que el término comenzó a hacerse cada vez más popular para designar un fenómeno que la actividad humana estaba provocando en todo el planeta: la desaparición de especies de la flora y la fauna silvestres. La conservación de la biodiversidad y los procesos ecológicos, que pueden sustentar variadas formas de desarrollo regional, son claves para asegurar el bienestar y la calidad de vida, por lo tanto la pérdida de especies, que si bien es progresiva, pero que avanza a pasos agigantados por causas humanas, nos afecta directamente a todos.
  • 4. TUCAN El Tucán es una especie de ave que alcanza un gran tamaño en su adultez, se distingue sobre todo por su plumaje, mayormente negro con zonas en colores vivos y brillantes, y su característica más particular es su pico colorido y de gran tamaño. El hábitat del Tucán son las selvas y los bosques húmedos. Su dieta consta principalmente de fruta, aunque en ocasiones puede optar por comerse los huevos de otras especies. En la actualidad esta majestuosa especie se encuentra en peligro de extinción, dado a la modificación de su habitar y el lento ciclo de reproducción que posee, en la que solo deposita 2 huevos y que con el cambio climático difícilmente consiguen llegar a término. Pertenece a la familia de los Ranfástidos, que incluye más de 42 especies.El tucán mide como mínimo 18 cm. y como máximo 63 cm, su tamaño depende de la especie.Posee pico muy grande con respecto a su cuerpo. Tiene pequeños dientes como sierra y una lengua muy larga. Sus plumas son vistosas y de gran colorido azul, negro, verde, anaranjado y rojo, con el pecho amarillo. Su cola es larga.Vive y anida en los árboles, y se distribuye desde México hasta el norte de Argentina. Pone sus huevos (tres o cuatro) una vez al año; éstos son de color blanco. Es monógamo y vive alrededor de 20 años.Se alimenta de frutos, huevos, insectos y lagartijas.El Aulacorhynchus prasinus o tucancillo verde se encuentra especialmente protegido, por el escaso número de ejemplares de su especie.
  • 5. TIGRE Los tigres son felinos de piel rojiza y rayas negras. Viven en las selvas asiáticas, de Liberia hasta Asia del Sur. Durante muchos siglos ha sido cazado por sus huesos, piel y otras partes de su cuerpo. El tigre es muy ágil y mata a sus presas enterrandoles sus colmillos en la garganta. El Tigre de Bengala es el más grande de los felinos. Su piel le permite camuflarse muy bien. El tigre puede hacer saltos hasta de 6 metros de largo y 2 metros de alto. El tigre tiene garras que se agarran muy bien y dientes fuertes con los que despedaza la piel y otras partes del cuerpo de su presa. Los tigres nadan muy bien. Los tigres tienen poca resistencia, por eso prefieren sorprender a sus víctimas saltando sobre ellas. Devora a su presa en el mismo sitio donde la cazó y cuando esta lleno esconde las sobras entre hojas y piedras. Hoy en día (2004-2005) quedan solamente 7.000 Tigres. Tres especies de tigres ya desaparecieron: Tigre de Bali, Tigre de Java y el Tigre del Mar Caspio. Conoce más acerca de los tigres en la Tigrepedia.com. PANDA
  • 6. Una de las razones de su peligro de extinción es la reducción casi total de su habitad. La especie está muy localizada. Con 1600 viviendo en las selvas y 200 en cautiverio. En la actualidad, los últimos osos libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de China, esas regiones están aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zonas protegidas. Es un animal omnívoro, come desde tallos y hierbas hasta aves, peces y roedores. Pero su alimento preferido es el bambú lo que más peligro supone para su supervivencia son las talas masivas de bambú realizadas por el hombre (el bambú es una planta que florece una vez cada cien años y muere), cuando todos los bosques de bambú hayan muerto, la extinción de los pandas por hambre será total si no encuentran otro lugar donde vivir. Los pandas también sufren de la caza furtiva, ya que su pelaje es muy apreciado, e incluso a veces porque caen en trampas puestas a otros animales. Esta caza existe a pesar de los castigos impuestos por el gobierno chino en caso de cazar ilegalmente un oso panda, (castigado con la cadena perpetua). Otra de las principales causas de peligro para el oso panda son la dificultad para reproducirse por la timidez que caracteriza. Ya que las hembras solo procrean una vez al año. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías indefensas nacen a finales del invierno, su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. Solo pueden nacer una o dos crías, pero sólo una sobrevive, por lo que requieren muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población. Y los jóvenes llegan a la madurez sexual recién entre los cuatro y diez años. Cuando se encuentran en cautividad, los responsables de su recuperación tienen el problema de la pérdida del apetito sexual de estos mamíferos. Algunos cuidadores utilizan técnicas curiosas de motivación, reproduciendo vídeos de congéneres salvajes apareándose o sonidos de estos animales en celo. Hoy en dia hay muchos ejemplares que han nacido a travez de la reproducción asistida. Asimismo, en Pekín se inicio el “Proyecto de Clonación de Osos Panda” (se cree único método para salvar al oso panda) pero hasta la fecha no parece haber dado sus frutos. Y en Sichuan, se encuentra el mayor banco de células de osos panda del mundo, para conservar así sus características genéticas. Los científicos que estudian y protegen a los osos panadas en extinción, los gobiernos y toda la sociedad enfrentamos un gran desafió y es el de salvar a el extraño mamífero blanco y negro con mayor peligro de extinción del planeta.