SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTAGACION DE CAMPO
INVESTIGACION DE CAMPO
• La investigación de campo es la recopilación de datos nuevos de
fuentes primarias para un propósito específico. Es un método de
recolección de datos cualitativos encaminado a comprender, observar
e interactuar con las personas en su entorno natural.
Cómo hacer una
investigación de campo
• Algo clave en la investigación de
campo es que esta se lleve a cabo
en el ambiente de los
participantes, es decir, en su casa,
trabajo, tienda, banco, hospital,
etc.
Características de la investigación de campo
• La investigación de campo es realmente poderosa porque te permite
ver lo que las personas hacen y no lo que estas dicen que hacen.
• Haciendo una investigación de mercados puedes descubrir cualquier
tipo de problema o ineficiencia que tu producto o servicio pueda
tener.
EJEMPLOS DE UNA INVESTIGACIÓN DE
CAMPO
• Los levantamientos de campos suelen realizarse a través de
cuestionarios, con el avance de la tecnología, las encuestas
en tabletas y dispositivos móviles se han convertido en el
principal aliado en esta clase de investigaciones, este es un
ejemplo de una encuesta optimizada para ser respondida
en algún dispositivo móvil.
INVESTIGACION EXPERIMENTAL
¿Qué es la investigación experimental?
• La investigación experimental es uno de los métodos de investigación
cuantitativa principales.
• Una verdadera investigación experimental se considera exitosa sólo
cuando el investigador confirma que un cambio en la variable
dependiente se debe a la manipulación de la variable independiente.
¿Cuando llevar a cabo una
investigación experimental?
• Cualquier investigación realizada en condiciones
científicamente aceptables utiliza métodos
experimentales.
• El éxito de los estudios experimentales depende de
que los investigadores confirmen que el cambio de
una variable se basa únicamente en la manipulación
de la variable constante. La investigación debe
establecer una causa y un efecto notables.
• Puedes realizar una investigación de este tipo…
• Cuando el tiempo es un factor vital para establecer una relación
entre causa y efecto.
• Cuando se de un comportamiento invariable entre causa y efecto.
• Cuando eminentemente la relación causa-efecto sea por
conveniencia.
Ejemplos de una investigación
tipo experimental
• El ejemplo más simple de una
investigación de tipo experimental es
una prueba de laboratorio. Siempre que
la investigación se realice bajo
condiciones científicamente aceptables,
se califica como una investigación
experimental.
• Como es natural, puede ser que los
eventos que ocurran sean confusos y no
permitan a los investigadores establecer
conclusiones fácilmente.
INVESTIGACION NO
EXPERIMENTAL
¿Qué es la investigación
no experimental?
• La investigación no
experimental es el tipo de
investigación que carece de una
variable independiente. En
cambio el investigador observa el
contexto en el que se desarrolla
el fenómeno y lo analiza para
obtener información.
Características de la investigación no experimental
• Alguna de las características más importantes de la investigación no
experimental son:
• La mayoría de los estudios se basan en sucesos que ocurrieron
anteriormente y se analizan posteriormente.
• En este método no se realizan experimentos controlados por razones como
la ética o moral.
• No se crean muestras de estudio, al contrario las muestras o participantes
ya existen y se desenvuelven en su medio.
• El investigador no interviene directamente en el entorno de la muestra.
• Este método estudia los fenómenos exactamente como ocurrieron.
Cuando utilizar la investigación
no experimental
La investigación no experimental puede
aplicarse de las siguientes formas:
• Cuando la pregunta de investigación
puede ser sobre una variable en lugar de
una relación estadística sobre dos
variables.
• En una investigación donde la pregunta
de investigación tiene una relación
estadística no causal entre variables.
Ejemplos de investigación
no experimental
Son las medidas estadísticas, en las que se
consulta a la opinión pública sobre un
tema para determinar una posición
común. O encuestas, en las que se dispone
de un conjunto de datos estadísticos y
éstos se interpretan y organizan para
obtener el mayor número posible de datos
pertinentes.
INVESTIGACION
EXPLORATORIA
¿Qué es la Investigación
Exploratoria?
• La investigación exploratoria es un tipo
de investigación utilizada para estudiar
un problema que no está claramente
definido, por lo que se lleva a cabo para
comprenderlo mejor, pero sin
proporcionar resultados concluyentes.
• Aunque la investigación exploratoria es
una técnica muy flexible, comparada con
otros tipos de estudio, implica que el
investigador esté dispuesto a correr
riesgos, ser paciente y receptivo.
Características de la investigación exploratoria
La investigación exploratoria tiene múltiples características que le dan
ventaja sobre otros métodos. Las principales son:
• Al definir sus conceptos, prioriza los puntos de vista de las personas.
• Está enfocada en el conocimiento que se tiene de un tema, por lo que
el significado es único e innovador.
• No tiene una estructura obligada, así que el investigador puede seguir
el proceso que le parezca más sencillo.
Proceso para realizar
una investigación
exploratoria
• Para llevar llevar a cabo esta
investigación, es necesario
seguir una serie de pasos que
permiten tener resultados
específicos:
• Identificación del problema
• Establecer las hipótesis
• Sustentar las siguientes
investigaciones
Ejemplo de investigacion Exploratoria
• Es una plantilla de encuesta de podcast que se puede utilizar para
recopilar comentarios sobre las métricas de consumo de podcasts
tanto de los oyentes existentes como de otros oyentes de podcast
que actualmente no están suscritos a este canal. Esto ayuda al autor
del podcast a crear contenido seleccionado que obtendrá una
audiencia más amplia.
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
¿Qué es la investigación descriptiva?
• La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las
características de la población que está estudiando. Esta metodología
se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto de
investigación.
• En otras palabras, su objetivo es describir la naturaleza de un
segmento demográfico, sin centrarse en las razones por las que se
produce un determinado fenómeno. Es decir, “describe” el tema de
investigación, sin cubrir “por qué” ocurre.
Características de la
investigación descriptiva
• Entonces, la investigación
descriptiva se refiere al diseño de
la investigación, creación de
preguntas y análisis de datos que
se llevarán a cabo sobre el tema.
Se conoce como método de
investigación observacional
porque ninguna de las variables
que forman parte del estudio está
influenciada.
Ejemplos de
investigación
descriptiva
• Se puede usar la investigación
descriptiva es en un centro escolar
que desea evaluar las actitudes de
los maestros sobre el uso de la
tecnología en el aula. Mediante la
realización de encuestas y la
observación del uso de la
tecnología, el investigador puede
medir si es buena la
implementación de recursos
tecnológicas dentro de las aulas.
Esto también ayuda a entender si
los estudiantes tendrán un impacto
positivo con estos cambios.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION BORRADOR.pptx

Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
JhonAntonyQChoquehua
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
Baldemar Paniagua Jaimez
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
Baldemar Paniagua Jaimez
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
Fernando Anchapaxi
 
Diseño de investigación exploratoria.pptx
Diseño de investigación exploratoria.pptxDiseño de investigación exploratoria.pptx
Diseño de investigación exploratoria.pptx
lourdesaymeefloresav
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
MarinaDurant
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
ssuser2879fc
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
WILSON VELASTEGUI
 
Investigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientificaInvestigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientifica
julio martínez
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
ErwinGuillermoLaraSa
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Valeria Torres Rubio
 
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Jorge Castillo
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
ley mataperro
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
ADRIAN NICOLAS RIVERA VELA
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
edgarpin
 

Similar a PRESENTACION BORRADOR.pptx (20)

Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación Tipos y diseños de investigación
Tipos y diseños de investigación
 
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
 
Semana 1 4
Semana 1 4Semana 1 4
Semana 1 4
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
 
Tipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemarTipos de investigacion baldemar
Tipos de investigacion baldemar
 
Investigación y clases
Investigación y clasesInvestigación y clases
Investigación y clases
 
Diseño de investigación exploratoria.pptx
Diseño de investigación exploratoria.pptxDiseño de investigación exploratoria.pptx
Diseño de investigación exploratoria.pptx
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓNTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
 
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptxTIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
TIPOS DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Técnicas de Investigación
Técnicas de InvestigaciónTécnicas de Investigación
Técnicas de Investigación
 
Investigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientificaInvestigacion e investig. cientifica
Investigacion e investig. cientifica
 
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptxE.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
E.Lara_LOS MÉTODOS Y EL MUESTREO CUALITATIVO.pptx
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.Emprendimiento y gestión  técnicas de investigación.
Emprendimiento y gestión técnicas de investigación.
 
1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación1.1 Taller de investigación
1.1 Taller de investigación
 
Emprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestionEmprendimiento y gestion
Emprendimiento y gestion
 
P resentacuión 1
P resentacuión 1P resentacuión 1
P resentacuión 1
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

PRESENTACION BORRADOR.pptx

  • 2. INVESTIGACION DE CAMPO • La investigación de campo es la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un propósito específico. Es un método de recolección de datos cualitativos encaminado a comprender, observar e interactuar con las personas en su entorno natural.
  • 3. Cómo hacer una investigación de campo • Algo clave en la investigación de campo es que esta se lleve a cabo en el ambiente de los participantes, es decir, en su casa, trabajo, tienda, banco, hospital, etc.
  • 4. Características de la investigación de campo • La investigación de campo es realmente poderosa porque te permite ver lo que las personas hacen y no lo que estas dicen que hacen. • Haciendo una investigación de mercados puedes descubrir cualquier tipo de problema o ineficiencia que tu producto o servicio pueda tener.
  • 5.
  • 6. EJEMPLOS DE UNA INVESTIGACIÓN DE CAMPO • Los levantamientos de campos suelen realizarse a través de cuestionarios, con el avance de la tecnología, las encuestas en tabletas y dispositivos móviles se han convertido en el principal aliado en esta clase de investigaciones, este es un ejemplo de una encuesta optimizada para ser respondida en algún dispositivo móvil.
  • 8. ¿Qué es la investigación experimental? • La investigación experimental es uno de los métodos de investigación cuantitativa principales. • Una verdadera investigación experimental se considera exitosa sólo cuando el investigador confirma que un cambio en la variable dependiente se debe a la manipulación de la variable independiente.
  • 9. ¿Cuando llevar a cabo una investigación experimental? • Cualquier investigación realizada en condiciones científicamente aceptables utiliza métodos experimentales. • El éxito de los estudios experimentales depende de que los investigadores confirmen que el cambio de una variable se basa únicamente en la manipulación de la variable constante. La investigación debe establecer una causa y un efecto notables.
  • 10. • Puedes realizar una investigación de este tipo… • Cuando el tiempo es un factor vital para establecer una relación entre causa y efecto. • Cuando se de un comportamiento invariable entre causa y efecto. • Cuando eminentemente la relación causa-efecto sea por conveniencia.
  • 11. Ejemplos de una investigación tipo experimental • El ejemplo más simple de una investigación de tipo experimental es una prueba de laboratorio. Siempre que la investigación se realice bajo condiciones científicamente aceptables, se califica como una investigación experimental. • Como es natural, puede ser que los eventos que ocurran sean confusos y no permitan a los investigadores establecer conclusiones fácilmente.
  • 13. ¿Qué es la investigación no experimental? • La investigación no experimental es el tipo de investigación que carece de una variable independiente. En cambio el investigador observa el contexto en el que se desarrolla el fenómeno y lo analiza para obtener información.
  • 14. Características de la investigación no experimental • Alguna de las características más importantes de la investigación no experimental son: • La mayoría de los estudios se basan en sucesos que ocurrieron anteriormente y se analizan posteriormente. • En este método no se realizan experimentos controlados por razones como la ética o moral. • No se crean muestras de estudio, al contrario las muestras o participantes ya existen y se desenvuelven en su medio. • El investigador no interviene directamente en el entorno de la muestra. • Este método estudia los fenómenos exactamente como ocurrieron.
  • 15. Cuando utilizar la investigación no experimental La investigación no experimental puede aplicarse de las siguientes formas: • Cuando la pregunta de investigación puede ser sobre una variable en lugar de una relación estadística sobre dos variables. • En una investigación donde la pregunta de investigación tiene una relación estadística no causal entre variables.
  • 16. Ejemplos de investigación no experimental Son las medidas estadísticas, en las que se consulta a la opinión pública sobre un tema para determinar una posición común. O encuestas, en las que se dispone de un conjunto de datos estadísticos y éstos se interpretan y organizan para obtener el mayor número posible de datos pertinentes.
  • 18. ¿Qué es la Investigación Exploratoria? • La investigación exploratoria es un tipo de investigación utilizada para estudiar un problema que no está claramente definido, por lo que se lleva a cabo para comprenderlo mejor, pero sin proporcionar resultados concluyentes. • Aunque la investigación exploratoria es una técnica muy flexible, comparada con otros tipos de estudio, implica que el investigador esté dispuesto a correr riesgos, ser paciente y receptivo.
  • 19. Características de la investigación exploratoria La investigación exploratoria tiene múltiples características que le dan ventaja sobre otros métodos. Las principales son: • Al definir sus conceptos, prioriza los puntos de vista de las personas. • Está enfocada en el conocimiento que se tiene de un tema, por lo que el significado es único e innovador. • No tiene una estructura obligada, así que el investigador puede seguir el proceso que le parezca más sencillo.
  • 20. Proceso para realizar una investigación exploratoria • Para llevar llevar a cabo esta investigación, es necesario seguir una serie de pasos que permiten tener resultados específicos: • Identificación del problema • Establecer las hipótesis • Sustentar las siguientes investigaciones
  • 21. Ejemplo de investigacion Exploratoria • Es una plantilla de encuesta de podcast que se puede utilizar para recopilar comentarios sobre las métricas de consumo de podcasts tanto de los oyentes existentes como de otros oyentes de podcast que actualmente no están suscritos a este canal. Esto ayuda al autor del podcast a crear contenido seleccionado que obtendrá una audiencia más amplia.
  • 23. ¿Qué es la investigación descriptiva? • La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las características de la población que está estudiando. Esta metodología se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto de investigación. • En otras palabras, su objetivo es describir la naturaleza de un segmento demográfico, sin centrarse en las razones por las que se produce un determinado fenómeno. Es decir, “describe” el tema de investigación, sin cubrir “por qué” ocurre.
  • 24. Características de la investigación descriptiva • Entonces, la investigación descriptiva se refiere al diseño de la investigación, creación de preguntas y análisis de datos que se llevarán a cabo sobre el tema. Se conoce como método de investigación observacional porque ninguna de las variables que forman parte del estudio está influenciada.
  • 25. Ejemplos de investigación descriptiva • Se puede usar la investigación descriptiva es en un centro escolar que desea evaluar las actitudes de los maestros sobre el uso de la tecnología en el aula. Mediante la realización de encuestas y la observación del uso de la tecnología, el investigador puede medir si es buena la implementación de recursos tecnológicas dentro de las aulas. Esto también ayuda a entender si los estudiantes tendrán un impacto positivo con estos cambios.