SlideShare una empresa de Scribd logo
2023 – I
Sección 1
HIDRÁULICA
PROGRAMA DE INGENIERÍA
AERONÁUTICA
PROFESOR:
Luis Carlos Roldan Torres
M.Sc., Ingeniería Aeronáutica
2023 – I
 Sistema de unidades
 Sistemas hidráulicos
 Propiedades de un sistema
 Conceptos básicos
CONTENIDO
2023 – I
Sistemas hidráulicos
2023 – I
Tipos de sistemas hidráulicos
Los sistemas hidráulicos de los equipos pueden ser de tres tipos: de
depósito separado, de depósito unitario y de depósito semiunitario.
•Sistema hidráulico de depósito separado: Es aquel en el que todos los órganos que lo
componen están disgregados, dispuestos en diferentes sitios del equipo.
•Sistema hidráulico de depósito unitario: Está diseñado de forma tal que todos los órganos
de control y trabajo estén ubicados en una sola unidad o cuerpo.
•Sistema hidráulico de depósito semiunitario: Este sistema es una combinación de los dos
anteriores; generalmente se caracteriza por tener depósito, la bomba y el control unidos en un
solo cuerpo, formando así una unidad. Los cilindros están ubicados en el equipo según los
diferentes lugares de trabajo.
2023 – I
Componentes de un sistema hidráulico
• Bomba hidráulica
• Acumulador de presión
• Filtro
• Válvulas reguladoras de
presión
• Válvulas de control
• Actuadores
• Sensores de presión,
flujo, temperatura
• Tanque de reserva
2023 – I
Fluidos hidráulicos
Características de los fluidos hidráulicos:
• Viscosidad adecuada para cada propósito
• Alta capacidad de lubricación y limpieza de los
componentes
• Estabilidad química a las temperaturas de trabajo
• No corrosividad con los materiales del sistema
hidráulico
• Impedir el crecimiento de bacterias
• Ecológicamente aceptable
• Baja compresibilidad
2023 – I
Fluidos hidráulicos
Tipos de fluidos hidráulicos:
• Aceites de petróleo: Similares los aceites de motor de automóvil.
Requieren aditivos para mejorar sus propiedades de viscosidad, para
evitar el crecimiento de bacterias y mejorar la compatibilidad con sellos.
Son fluidos inflamables.
• Fluidos de silicona: Tienen alta estabilidad a altas temperaturas. Pueden
ser utilizados en ambientes como hornos, procesos calientes y sistemas
de frenos en vehículos.
• Fluidos altamente basados en agua: Son fluidos resistentes al fuego.
Dependiendo de las necesidades, pueden contener entre un 60% y un
90% de agua aproximadamente, mezclada con aceites y aditivos para
adaptar sus propiedades según sea necesario.
• Aceites sintéticos: Cadenas de moléculas creadas en laboratorio. Tienen
excelentes propiedades de viscosidad, lubricación y se desempeñan
bien a temperaturas y presiones extremas. Su costo es elevado.
2023 – I
Bombas hidráulicas
Generan un flujo en el sistema hidráulico que puede ser
constante o por pulsos. Los tipos más comunes son:
• Bomba de pistón (a)
• Bomba de engranajes (b)
• Bomba de hélice doble (c)
• Bomba de vástago rotatorio (d)
• Bomba de pistón axial (e)
2023 – I
Válvulas hidráulicas
Con la ayuda de válvulas hidráulicas la descarga de
fluido de la bomba puede controlarse respecto a la
dirección, volumen y presión
2023 – I
Válvulas hidráulicas
Válvulas para control de dirección
Sirven para iniciar, detener, acelerar, desacelerar y
controlar la dirección de movimiento de los accionadores.
2023 – I
Válvulas hidráulicas
Válvulas de control de presión
• Válvulas para regulación de presión: Sirven para
controlar la presión de operación en un circuito y
mantenerla en un valor constante.
• Válvulas limitadoras de presión: Se usan como
dispositivos de seguridad para limitar la presión
en un circuito abajo de cierto valor de seguridad.
• Válvulas de secuencia de presión: Estas válvulas
se usan para detectar la presión de una línea
externa y producir una señal cuando se alcanza un
valor establecido.
2023 – I
Válvulas hidráulicas
Válvulas de control de volumen o flujo
Se usan para obtener velocidades menores que la máxima. El flujo se
controla por medio de estranguladores o por derivación. Ambos
métodos producen perdida de presión que se convierte en calor
2023 – I
Actuadores hidráulicos
Un cilindro hidráulico es un actuador lineal. Consiste en un tubo
cilíndrico por el cual se desplaza un pistón.
Cilindro de acción simple
El fluido realiza trabajo en una
sola dirección. Se requiere una
fuerza externa (peso, resorte)
para regresar a la posición inicial.
Cilindro de acción doble
El fluido realiza trabajo en
ambas direcciones
2023 – I
Motores hidráulicos
Existe otro tipo de actuadores hidráulicos que transforman la
presión hidráulica y el flujo en un par de torsión que genera
movimiento de rotación. Pueden entregar un par muy grande a
velocidades bajas de rotación, en comparación a los motores
eléctricos. Los más comunes son de engranajes, de pistón axial y de
vástago rotatorio.
2023 – I
Sistemas hidráulicos en aeronaves
En las aeronaves se requieren grandes fuerzas para operar las superficies de
control primarias y secundarias, la extensión y retracción del tren de
aterrizaje, frenos y otros sistemas. Las aeronaves tienen dos o más sistemas
independientes para garantizar la seguridad del vuelo incluso si uno de los
sistemas falla completamente.
Componentes
controlados por cada
uno de los sistemas
hidráulicos en el
Airbus A320. Cada
uno de los sistemas
hidráulicos puede
actuar en las
superficies de control
del avión de manera
independiente .
2023 – I
REFERENCIA
 Cengel, Yanus A. and Cimbala, John M.,
“Fluid Mechanics Fundamentals and
Applications, McGraw-Hill, Second Edition,
USA, 2010.
 Bolton, William, Mecatrónica: sistemas de
control electrónico en la ingeniería
mecánica y eléctrica, Alfaomega grupo
editor, Sexta edición, México, 2017.
 González Sánchez, H. A. (1992). Sistemas
Hidráulicos. Ingeniería Agrícola.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación clase 1.pptx

Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
SttefaNy PeÑa
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
lorenatatianariverap
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
ladypea7
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
BibianJohannaBedoyaA
 
sistemas hidraulicos
sistemas hidraulicossistemas hidraulicos
sistemas hidraulicos
Luis Macias Borges
 
HIDRAULICA.pptx
HIDRAULICA.pptxHIDRAULICA.pptx
HIDRAULICA.pptx
EmigdioVelasco1
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
chanito08
 
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBEDISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
IUT del Estado Bolívar
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
MauroIvan5
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
Lalo Sarabia
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
EDGARESPINOZA50
 
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptxclase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
ramon1305
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Victor Moreno
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
Danilo1a
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
GustavoPerdomo14
 
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
Richard Hidalgo
 
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptxUnidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
Enrikearredondobauti
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
CristianWaldirCacere
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
universidad jose antonio paez
 

Similar a Presentación clase 1.pptx (20)

Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
Hidraulica lista
Hidraulica listaHidraulica lista
Hidraulica lista
 
sistemas hidraulicos
sistemas hidraulicossistemas hidraulicos
sistemas hidraulicos
 
HIDRAULICA.pptx
HIDRAULICA.pptxHIDRAULICA.pptx
HIDRAULICA.pptx
 
Sistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticosSistemas hidraulicos y neumaticos
Sistemas hidraulicos y neumaticos
 
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBEDISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
DISEÑO DE MÁQUINA DE BLOQUES DE ADOBE
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 
Oleohidraulica
OleohidraulicaOleohidraulica
Oleohidraulica
 
HyN S12.pptx
HyN S12.pptxHyN S12.pptx
HyN S12.pptx
 
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptxclase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
clase 2 y 3 hidráulica de maq.pptx
 
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantesInspección de equipos rotativos y reciprocantes
Inspección de equipos rotativos y reciprocantes
 
Teoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresoresTeoria y aplicacion de compresores
Teoria y aplicacion de compresores
 
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos.  gustavo perdomo.
Sistemas hidraulicos y sistemas neumaticos. gustavo perdomo.
 
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
 
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptxUnidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
Unidad 1 maquinas hidraulicas.pptx
 
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdfSIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
SIST. COMBUSTIBLE(material extra).pdf
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Presentación clase 1.pptx

  • 1. 2023 – I Sección 1 HIDRÁULICA PROGRAMA DE INGENIERÍA AERONÁUTICA PROFESOR: Luis Carlos Roldan Torres M.Sc., Ingeniería Aeronáutica
  • 2. 2023 – I  Sistema de unidades  Sistemas hidráulicos  Propiedades de un sistema  Conceptos básicos CONTENIDO
  • 3. 2023 – I Sistemas hidráulicos
  • 4. 2023 – I Tipos de sistemas hidráulicos Los sistemas hidráulicos de los equipos pueden ser de tres tipos: de depósito separado, de depósito unitario y de depósito semiunitario. •Sistema hidráulico de depósito separado: Es aquel en el que todos los órganos que lo componen están disgregados, dispuestos en diferentes sitios del equipo. •Sistema hidráulico de depósito unitario: Está diseñado de forma tal que todos los órganos de control y trabajo estén ubicados en una sola unidad o cuerpo. •Sistema hidráulico de depósito semiunitario: Este sistema es una combinación de los dos anteriores; generalmente se caracteriza por tener depósito, la bomba y el control unidos en un solo cuerpo, formando así una unidad. Los cilindros están ubicados en el equipo según los diferentes lugares de trabajo.
  • 5. 2023 – I Componentes de un sistema hidráulico • Bomba hidráulica • Acumulador de presión • Filtro • Válvulas reguladoras de presión • Válvulas de control • Actuadores • Sensores de presión, flujo, temperatura • Tanque de reserva
  • 6. 2023 – I Fluidos hidráulicos Características de los fluidos hidráulicos: • Viscosidad adecuada para cada propósito • Alta capacidad de lubricación y limpieza de los componentes • Estabilidad química a las temperaturas de trabajo • No corrosividad con los materiales del sistema hidráulico • Impedir el crecimiento de bacterias • Ecológicamente aceptable • Baja compresibilidad
  • 7. 2023 – I Fluidos hidráulicos Tipos de fluidos hidráulicos: • Aceites de petróleo: Similares los aceites de motor de automóvil. Requieren aditivos para mejorar sus propiedades de viscosidad, para evitar el crecimiento de bacterias y mejorar la compatibilidad con sellos. Son fluidos inflamables. • Fluidos de silicona: Tienen alta estabilidad a altas temperaturas. Pueden ser utilizados en ambientes como hornos, procesos calientes y sistemas de frenos en vehículos. • Fluidos altamente basados en agua: Son fluidos resistentes al fuego. Dependiendo de las necesidades, pueden contener entre un 60% y un 90% de agua aproximadamente, mezclada con aceites y aditivos para adaptar sus propiedades según sea necesario. • Aceites sintéticos: Cadenas de moléculas creadas en laboratorio. Tienen excelentes propiedades de viscosidad, lubricación y se desempeñan bien a temperaturas y presiones extremas. Su costo es elevado.
  • 8. 2023 – I Bombas hidráulicas Generan un flujo en el sistema hidráulico que puede ser constante o por pulsos. Los tipos más comunes son: • Bomba de pistón (a) • Bomba de engranajes (b) • Bomba de hélice doble (c) • Bomba de vástago rotatorio (d) • Bomba de pistón axial (e)
  • 9. 2023 – I Válvulas hidráulicas Con la ayuda de válvulas hidráulicas la descarga de fluido de la bomba puede controlarse respecto a la dirección, volumen y presión
  • 10. 2023 – I Válvulas hidráulicas Válvulas para control de dirección Sirven para iniciar, detener, acelerar, desacelerar y controlar la dirección de movimiento de los accionadores.
  • 11. 2023 – I Válvulas hidráulicas Válvulas de control de presión • Válvulas para regulación de presión: Sirven para controlar la presión de operación en un circuito y mantenerla en un valor constante. • Válvulas limitadoras de presión: Se usan como dispositivos de seguridad para limitar la presión en un circuito abajo de cierto valor de seguridad. • Válvulas de secuencia de presión: Estas válvulas se usan para detectar la presión de una línea externa y producir una señal cuando se alcanza un valor establecido.
  • 12. 2023 – I Válvulas hidráulicas Válvulas de control de volumen o flujo Se usan para obtener velocidades menores que la máxima. El flujo se controla por medio de estranguladores o por derivación. Ambos métodos producen perdida de presión que se convierte en calor
  • 13. 2023 – I Actuadores hidráulicos Un cilindro hidráulico es un actuador lineal. Consiste en un tubo cilíndrico por el cual se desplaza un pistón. Cilindro de acción simple El fluido realiza trabajo en una sola dirección. Se requiere una fuerza externa (peso, resorte) para regresar a la posición inicial. Cilindro de acción doble El fluido realiza trabajo en ambas direcciones
  • 14. 2023 – I Motores hidráulicos Existe otro tipo de actuadores hidráulicos que transforman la presión hidráulica y el flujo en un par de torsión que genera movimiento de rotación. Pueden entregar un par muy grande a velocidades bajas de rotación, en comparación a los motores eléctricos. Los más comunes son de engranajes, de pistón axial y de vástago rotatorio.
  • 15. 2023 – I Sistemas hidráulicos en aeronaves En las aeronaves se requieren grandes fuerzas para operar las superficies de control primarias y secundarias, la extensión y retracción del tren de aterrizaje, frenos y otros sistemas. Las aeronaves tienen dos o más sistemas independientes para garantizar la seguridad del vuelo incluso si uno de los sistemas falla completamente. Componentes controlados por cada uno de los sistemas hidráulicos en el Airbus A320. Cada uno de los sistemas hidráulicos puede actuar en las superficies de control del avión de manera independiente .
  • 16. 2023 – I REFERENCIA  Cengel, Yanus A. and Cimbala, John M., “Fluid Mechanics Fundamentals and Applications, McGraw-Hill, Second Edition, USA, 2010.  Bolton, William, Mecatrónica: sistemas de control electrónico en la ingeniería mecánica y eléctrica, Alfaomega grupo editor, Sexta edición, México, 2017.  González Sánchez, H. A. (1992). Sistemas Hidráulicos. Ingeniería Agrícola.