SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge González Cortés // Director Comercial y Marketing
Comercialización de Energía 100% renovable
Pamplona, 26 de enero de 2012
Gesternova es una Sociedad Anónima
que nace en el año 2005 como iniciativa de la
asociación de productores independientes
de energías renovables, APPA,
con la misión de fomentar el uso
y desarrollo de estas fuentes.
Comercialización de Energía 100% renovable
Origen
• Electra Norte y la tarifa eléctrica.
• Liberalización eléctrico.
• Tarifa de Último Recurso.
• Déficit Tarifario.
• Percepción generalizada de la energía renovable.
Casos anteriores y dificultades
Comercialización de Energía 100% renovable
• Gesternova está presente en España
y abarca todo el mercado nacional.
Podemos hacer llegar hasta usted energía
de origen 100% renovable y certificada.
• Es la única que comercializamos.
Dónde estamos
Comercialización de Energía 100% renovable
• Comercialización de energía de origen renovable:
Gesternova exclusivamente suministra a sus clientes energía
de origen 100% renovable independientemente de su
potencia contratada.
• Representación de mercado: llevamos al mercado a
productores de energías renovables de Régimen Especial,
ofreciendo un servicio eficiente y económico a nuestros
clientes.
Actividades que desarrollamos
Comercialización de Energía 100% renovable
• En nuestra web, www.gesternova.com se
pueden descargar los contratos de suministro con
la tarifa que se ajuste a cada caso.
• Basta con remitir a nuestra dirección postal el
contrato cumplimentado junto a la factura
de la luz más reciente de la compañía anterior.
• A través de nuestra red de agentes.
¿Cómo contratar Gesternova?
Comercialización de Energía 100% renovable
• Muchas empresas y muchos particulares
demandan tanto un uso más racional de la
energía, como un origen no contaminante
de la misma.
• Nosotros podemos satisfacer esa demanda.
• Pueden contratarnos a precios competitivos.
¿Quién contrata a Gesternova?
Comercialización de Energía 100% renovable
¿Por qué no somos más caros?
Comercialización de Energía 100% renovable
• La directiva europea 2009/28/CE ratifica el
sistema de garantía de origen como
elemento de información y transparencia
dirigido al consumidor de electricidad expuesto
en las derogadas 2001/77/CE y 2003/30/CE .
• Con la España traspone dicha directiva primero
en La orden ITC 1522/2007 de 24 de mayo y
luego en la orden ITC 2914/2011 que modifica
la anterior.
Sistemas de Garantías de Origen
Comercialización de Energía 100% renovable
Información sobre emisiones y radioactividad
Comercialización de Energía 100% renovable
Mezcla de Producción en el sistema eléctrico español 2010
Origen de la Electricidad
Mezcla Gesternova S.A.
El sistema eléctrico nacional ha exportado un 2,8% de producción neta total nacional
• Hoy en día, nadie duda de la necesidad de
respetar el entorno que recibimos prestado de
las generaciones anteriores y que debemos legar
con el menor impacto posible.
• Debemos asumir además que es una obligación
nuestra, mejorar incluso ese entorno que los que
vienen heredan de nosotros.
Percepción de la energía verde
Comercialización de Energía 100% renovable
• 30/06/2011 Uno de cada dos consumidores está
dispuesto a pagar más por productos de empresas
que utilizan energías renovables. Así lo revela un
estudio publicado por Vestas Wind System, el
mayor fabricante mundial de turbinas eólicas,
según lo informó el portal 'marketwatch.com'.
• El estudio realizado por TNS Gallup encuestó a 31.000
consumidores en 26 países y encontró que el 90% de los
encuestados desea un aumento en la energía renovable
y que el 50% están dispuestos a pagar más por
productos fabricados con la llamada energía verde.
Percepción en Europa
Comercialización de Energía 100% renovable
• La importancia de consumir energía de origen
renovable es elevada y genera beneficios
cuantificables tanto para la salud, como para
la economía de nuestro país, pues sus tecnologías,
son las únicas autóctonas e inagotables
que poseemos.
• Además, no es necesario pagar más
por su origen limpio.
Beneficios de las energías renovables
Comercialización de Energía 100% renovable
La producción del sector
alcanzó 60,012GWh.
Esta producción evitó la
emisión de más de 32
Toneladas de CO2 (Ahorro de
467m € en derechos de emisiones).
Datos macroeconómicos
Comercialización de Energía 100% renovable
Las EERR evitaron la
importación de 12,6
millones de tep (Ahorro de
2.302,2 millones de € o el 0,22%
del PIB Nacional).
El sector empleó a un total
de 111.455 personas entre
empleos directos e
inducidos.
Datos macroeconómicos
Fuente: Informe sobre el impacto macroeconómico de las EERR en España
publicado por APPA y Deloitte
• www.gesternova.com
• info@gesternova.com
• 902 431 703
Muchas gracias por su atención
Comercialización de Energía 100% renovable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
Jorge Morales
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
Jorge Morales
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Jorge Morales
 
201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico
Jorge Morales
 
Humpire david net metering y net billing 2017 apes
Humpire david   net metering y net billing 2017 apesHumpire david   net metering y net billing 2017 apes
Humpire david net metering y net billing 2017 apes
David Daniel Humpire
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
Jorge Morales
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
Jorge Morales
 
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
Jorge Morales
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
Jorge Morales
 
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza
Jorge Morales
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
Fundación Renovables
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
Jorge Morales
 
Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
INACAP
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
alexa842003
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadYacullay
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
INACAP
 
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
alexa842003
 
Presentación Cristián Yañez
Presentación Cristián YañezPresentación Cristián Yañez
Presentación Cristián Yañez
INACAP
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
Evandro Ascari
 

La actualidad más candente (20)

201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
 
201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico
 
Humpire david net metering y net billing 2017 apes
Humpire david   net metering y net billing 2017 apesHumpire david   net metering y net billing 2017 apes
Humpire david net metering y net billing 2017 apes
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
 
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
201607 Análisis sector energético Universidad de Cádiz
 
20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII20161020 Transición energética ETSII
20161020 Transición energética ETSII
 
201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza201503 SI Bioenergía Zaragoza
201503 SI Bioenergía Zaragoza
 
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
20151118 xix jornadas de energia y medio ambiente coitiar fernando ferrando
 
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
201604 Qué esperar del autoconsumo EFICAM
 
Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
 
Biomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campoBiomasa empleo para el campo
Biomasa empleo para el campo
 
Hurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidadHurbilago1113laberinto electricidad
Hurbilago1113laberinto electricidad
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
 
Presentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel NeumeyerPresentación Gabriel Neumeyer
Presentación Gabriel Neumeyer
 
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar  Caso AlemaniaEnergías alternativas – Energía solar  Caso Alemania
Energías alternativas – Energía solar Caso Alemania
 
Presentación Cristián Yañez
Presentación Cristián YañezPresentación Cristián Yañez
Presentación Cristián Yañez
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
 

Similar a Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana

SOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
SOM ENERGÍA - Logroño 23-OctSOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
SOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
Asamblea_Logrono
 
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013yerayalifa
 
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptxCOBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
Luis Angel Duque Colino
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesexsal
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasEQUO-CLM
 
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
Som Energia
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
Christian León Torrecillas
 
Las energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferenciaLas energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferenciatelecentro_unquera
 
Simcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energéticaSimcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energética
Christian León Torrecillas
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Cámara Colombiana de la Energía
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
David Pèrez Arroyo
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)
Rankia
 
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Women in Nuclear España
 
Presentación Corporativa 2015
Presentación Corporativa 2015Presentación Corporativa 2015
Presentación Corporativa 2015
Nexus Energía S.A.
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
Enidt González
 

Similar a Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana (20)

SOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
SOM ENERGÍA - Logroño 23-OctSOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
SOM ENERGÍA - Logroño 23-Oct
 
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
 
Presentacion corporativa
Presentacion corporativaPresentacion corporativa
Presentacion corporativa
 
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptxCOBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
COBRA RENOVABLES GRANJAS.pptx
 
Consideraciones ambientales
Consideraciones ambientalesConsideraciones ambientales
Consideraciones ambientales
 
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López MarijuanEnergías Renovables. Daniel López Marijuan
Energías Renovables. Daniel López Marijuan
 
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion SomEnergía en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
 
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia[ESP] Dossier de prensa Som Energia
[ESP] Dossier de prensa Som Energia
 
Cámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de TenerifeCámara de Comercio de Tenerife
Cámara de Comercio de Tenerife
 
Las energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferenciaLas energías r enovables marcan la diferencia
Las energías r enovables marcan la diferencia
 
Simcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energéticaSimcae.ponencia eficiencia energética
Simcae.ponencia eficiencia energética
 
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambioConvirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
Convirtiendo la energía en un nuevo y poderoso motor de cambio
 
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
V-ELEC 06 Tecnologías de Almacenamiento de Energía para favorecer y extender ...
 
La situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y solucionesLa situación energética: problemas y soluciones
La situación energética: problemas y soluciones
 
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
I+D+i y tecnología al servicio de la transición energética. Ciclo de conferen...
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
 
Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)Energia Solar (9 de marzo)
Energia Solar (9 de marzo)
 
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
Energía en España - ¿Crisis entre Economía y Medio Ambiente?
 
Presentación Corporativa 2015
Presentación Corporativa 2015Presentación Corporativa 2015
Presentación Corporativa 2015
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 

Presentación corporativa de Gesternova para Fundación Crana

  • 1. Jorge González Cortés // Director Comercial y Marketing Comercialización de Energía 100% renovable Pamplona, 26 de enero de 2012
  • 2. Gesternova es una Sociedad Anónima que nace en el año 2005 como iniciativa de la asociación de productores independientes de energías renovables, APPA, con la misión de fomentar el uso y desarrollo de estas fuentes. Comercialización de Energía 100% renovable Origen
  • 3. • Electra Norte y la tarifa eléctrica. • Liberalización eléctrico. • Tarifa de Último Recurso. • Déficit Tarifario. • Percepción generalizada de la energía renovable. Casos anteriores y dificultades Comercialización de Energía 100% renovable
  • 4. • Gesternova está presente en España y abarca todo el mercado nacional. Podemos hacer llegar hasta usted energía de origen 100% renovable y certificada. • Es la única que comercializamos. Dónde estamos Comercialización de Energía 100% renovable
  • 5. • Comercialización de energía de origen renovable: Gesternova exclusivamente suministra a sus clientes energía de origen 100% renovable independientemente de su potencia contratada. • Representación de mercado: llevamos al mercado a productores de energías renovables de Régimen Especial, ofreciendo un servicio eficiente y económico a nuestros clientes. Actividades que desarrollamos Comercialización de Energía 100% renovable
  • 6. • En nuestra web, www.gesternova.com se pueden descargar los contratos de suministro con la tarifa que se ajuste a cada caso. • Basta con remitir a nuestra dirección postal el contrato cumplimentado junto a la factura de la luz más reciente de la compañía anterior. • A través de nuestra red de agentes. ¿Cómo contratar Gesternova? Comercialización de Energía 100% renovable
  • 7. • Muchas empresas y muchos particulares demandan tanto un uso más racional de la energía, como un origen no contaminante de la misma. • Nosotros podemos satisfacer esa demanda. • Pueden contratarnos a precios competitivos. ¿Quién contrata a Gesternova? Comercialización de Energía 100% renovable
  • 8. ¿Por qué no somos más caros? Comercialización de Energía 100% renovable
  • 9. • La directiva europea 2009/28/CE ratifica el sistema de garantía de origen como elemento de información y transparencia dirigido al consumidor de electricidad expuesto en las derogadas 2001/77/CE y 2003/30/CE . • Con la España traspone dicha directiva primero en La orden ITC 1522/2007 de 24 de mayo y luego en la orden ITC 2914/2011 que modifica la anterior. Sistemas de Garantías de Origen Comercialización de Energía 100% renovable
  • 10. Información sobre emisiones y radioactividad Comercialización de Energía 100% renovable
  • 11. Mezcla de Producción en el sistema eléctrico español 2010 Origen de la Electricidad Mezcla Gesternova S.A. El sistema eléctrico nacional ha exportado un 2,8% de producción neta total nacional
  • 12. • Hoy en día, nadie duda de la necesidad de respetar el entorno que recibimos prestado de las generaciones anteriores y que debemos legar con el menor impacto posible. • Debemos asumir además que es una obligación nuestra, mejorar incluso ese entorno que los que vienen heredan de nosotros. Percepción de la energía verde Comercialización de Energía 100% renovable
  • 13. • 30/06/2011 Uno de cada dos consumidores está dispuesto a pagar más por productos de empresas que utilizan energías renovables. Así lo revela un estudio publicado por Vestas Wind System, el mayor fabricante mundial de turbinas eólicas, según lo informó el portal 'marketwatch.com'. • El estudio realizado por TNS Gallup encuestó a 31.000 consumidores en 26 países y encontró que el 90% de los encuestados desea un aumento en la energía renovable y que el 50% están dispuestos a pagar más por productos fabricados con la llamada energía verde. Percepción en Europa Comercialización de Energía 100% renovable
  • 14. • La importancia de consumir energía de origen renovable es elevada y genera beneficios cuantificables tanto para la salud, como para la economía de nuestro país, pues sus tecnologías, son las únicas autóctonas e inagotables que poseemos. • Además, no es necesario pagar más por su origen limpio. Beneficios de las energías renovables Comercialización de Energía 100% renovable
  • 15. La producción del sector alcanzó 60,012GWh. Esta producción evitó la emisión de más de 32 Toneladas de CO2 (Ahorro de 467m € en derechos de emisiones). Datos macroeconómicos Comercialización de Energía 100% renovable Las EERR evitaron la importación de 12,6 millones de tep (Ahorro de 2.302,2 millones de € o el 0,22% del PIB Nacional). El sector empleó a un total de 111.455 personas entre empleos directos e inducidos. Datos macroeconómicos Fuente: Informe sobre el impacto macroeconómico de las EERR en España publicado por APPA y Deloitte
  • 16. • www.gesternova.com • info@gesternova.com • 902 431 703 Muchas gracias por su atención Comercialización de Energía 100% renovable