SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA: PASOS HACIA UN NUEVO
MODELO ENERGÉTICO
Jorge Morales de Labra
Escuela de Ingenieros Industriales (Universidad Politécnica de Madrid).
Madrid, 20 de octubre de 2016
Comencemos con un pregunta
2
¿La competitividad depende sólo de lo
que ciudadanos y empresas pagamos
en nuestras facturas energéticas, o
también de los costes energéticos que
pagamos indirectamente?
Cuantía de las subvenciones
3
Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo
de 2015
Las subvenciones a
las fuentes de
energía ascendieron
en 2013 a 4.900.000
MILLONES de
dólares (6,5% del
producto interior
bruto mundial).
Destinatarios de las subvenciones
4
Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo
de 2015
Las
subvenciones
se concentran
en los
combustibles
fósiles y en
impactos
locales, sobre
todo,
contaminación.
¿No estaban las
renovables en la parte de
electricidad?
Costes actuales de las renovables
5
La tecnología solar fotovoltaica sin ayudas
hoy es competitiva en casi toda Europa. En
6 años lo será incluso con baterías. Esta
situación podría afectar a las eléctricas en
Europa y EEUU hasta el punto de que los
consumidores se desconecten de la red.
Morgan Stanley, julio de 2014
Solar Power &Energy Storage
Policy Factors vs. Improving Economics
Costes actuales de las renovables
6
Los sistemas solares y las baterías son tecnologías
disruptivas para el sector eléctrico. Antes de 2020,
la inversión en fotovoltaica + baterías + vehículo
eléctrico se amortizará –mediante ahorros, sin
necesidad de apoyos– antes de 8 años.
Los, al menos, 12 años restantes de vida útil
proporcionarán energía gratis.
UBS, agosto de 2014
Global Utilities, Autos & Chemicals
Will solar, batteries and electric cars re-shape the electricity system?
Costes actuales de las renovables
7UBS, agosto de 2014
Global Utilities, Autos & Chemicals
Will solar, batteries and electric cars re-shape the electricity system?
No he visto este gráfico en
España, ¿por qué no se
publica aquí lo que cobra
cada tecnología, salvo
renovables y
cogeneración?
Costes actuales de las renovables
8
Algunas tecnologías “alternativas” de
generación de electricidad ya son competitivas
en costes con las convencionales en ciertos
escenarios. Todo ello sin subsidios y
excluyendo externalidades sociales y
medioambientales así como consideraciones
relativas a la disponibilidad.
Lazard, septiembre de 2014
Levelized cost of energy analysis
version 8.0
Costes actuales de las renovables
9
¿Solar y eólica
competitivas
hasta con el
gas de
fracking?
Fuente: Lazard, noviembre de 2015
Levelized cost of energy analysis version 9.0
Ilustraciones: Alba del Campo @AlbadelCampo1
Costes actuales de las renovables
10
El precio medio de la electricidad para el consumidor se reduciría
desde los actuales 120 €/MWh hasta los 85-90 €/MWh en 2030 (-
30%) y hasta los 65-75 €/MWh en 2050 (-40%).
Fuente: Monitor Deloitte, marzo de 2016
Un modelo energético sostenible para España en 2050
Y no son sólo análisis teóricos
11
The Economist, 6 de junio de 2016
“La energía solar es la
solución definitiva al
problema energético de la
India”
Cada vez menores precios en las subastas
12
Precios fijadas en las subastas de energía solar fotovoltaica
Fecha Lugar
Precio
(€/MWh)
Julio de 2015 India 72
Julio de 2015 Nevada 35
Septiembre de 2015 Brasil 77
Diciembre de 2015 India 63
Febrero de 2016 Perú 43
Febrero de 2016 Palo Alto (California) 35
Abril de 2016 México 35
Mayo de 2016 Dubái 26
Junio de 2016 Zambia 53
Conclusiones
13
Las renovables han pasado en muy poco tiempo de ser tecnologías caras a ser
las más baratas. Incluso, sin considerar el arrollador balance de externalidades
(costes medioambientales y sociales no incorporados al precio) a su favor.
El efecto se produce tanto a nivel mayorista (grandes centrales) como
minorista (pequeñas instalaciones para autoabastecimiento) y sin necesidad
de ningún tipo de subvención.
Las nuevas renovables se construirán, en primer lugar, porque son la
tecnología más barata. En segundo lugar, se valorará el arrollador balance de
externalidades.
Pregunta
14
¿Por qué entonces, en España, no
se construyen renovables desde la
moratoria a los incentivos aprobada
en 2012?
Respuesta
15
En ausencia de retribución específica,
deben acudir al mercado marginalista
donde venden energía las centrales
convencionales.
Este mercado es inadecuado para las
renovables.
Porque
16
Las renovables, a diferencia de las fósiles, tienen
costes variables muy bajos en comparación con
los fijos.
De hecho, la mayor parte de los costes fijos
corresponden a la recuperación de la inversión
inicial.
Incluso la mayoría de costes operativos (terreno,
seguros, mantenimiento preventivo, gran parte del
correctivo, vigilancia, gestión…) también es fija.
¿Es razonable un sistema “marginalista” como este?
17
• Competencia perfecta
• Costes variables elevados
Según la teoría económica, SÍ, bajo dos
condiciones:
• A su coste variable (todo lo que
supere éste contribuirá a resarcir los
costes fijos)
¿A qué precio ofertan los productores?
¿Es aplicable al sistema eléctrico español?
18
• Alta concentración en 5 empresas
• Ventajas competitivas inigualables para los agentes
preexistentes (40% de potencia construida bajo
régimen regulado, con garantía de retorno de
inversión, completamente amortizada)
Competencia imperfecta
Más del 30% de la energía (renovables)
con costes variables prácticamente nulos
NO
Dado el espectacular precio que están
alcanzando algunas tecnologías renovables,
singularmente la fotovoltaica, alguien podría
plantearse ir al mercado tal cual.
En el fondo, aunque el mercado no sea
adecuado, si dispone de la tecnología de
menor coste medio, siempre se acabará
arruinando después que el resto.
No obstante
19
Problema: pagos por capacidad
20
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Red Eléctrica de España y liquidaciones de CNE/CNMC
Las centrales “convencionales” cobran por estar “disponibles”, aunque no
produzcan energía, del orden de 500 millones de EUR anuales
Y, además, sobrecapacidad
21
Fuente: Red Eléctrica de España. Informe sobre el sistema
eléctrico español 2015
Valor
recomendable
Eso sí: a diferencia
de lo que decía el
exministro Soria,
NO SOBRA LA
MITAD de la
potencia instalada
(50.000 MW), SINO
EL 30% de la punta
(12.000 MW)
Que no se ha resuelto cerrando centrales…
22
18/07/2013. Borrador RD pagos por capacidad e hibernación
Hibernar = pagar por mantener la central “precintada”
Alternativa: autoabastecimiento
23
Desde octubre de 2015
España cuenta con la
normativa más restrictiva
del mundo en relación con
el autoabastecimiento de
energía eléctrica.
Avda. de Europa, 34 – B esc. Dcha. 3º. 28023 Madrid
Tel. + 34 902 883 112
Fax + 34 917 892 799
contacto@geoatlanter.com
¡Sigamos hablando!
@jorpow
Muchas gracias por la atención
Disclaimer
 El contenido de esta ponencia es responsabilidad exclusiva
de su autor, siguiendo los requerimientos del encargo
recibido, habiendo contado con absoluta libertad e
independencia para su elaboración, al objeto de que pueda
servir de guión que promueva la participación de los
asistentes dentro de un marco más amplio.
 Consecuencia del párrafo anterior, los criterios y
observaciones reflejadas no tienen necesariamente que ser
compartidos ni por el Organizador de las Jornadas ni
tampoco por la organización a la que representa.
 La difusión de la información es libre, si bien ni el autor, ni la
organización a la que representa, ni el Organizador asumen
responsabilidad alguna en los resultados que cualquier
tercero pudiera concluir, ni tampoco por los daños o
perjuicios que, directa o indirectamente se pudieran irrogar
de las decisiones y consideraciones que se adopten sobre la
base de este documento, ni tampoco del uso que los
destinatarios últimos hicieran del mismo.
 En cuanto respecta a la responsabilidad que se pudiera
derivar, se reduce exclusivamente a la que pueda reclamar
el Organizador de las Jornadas, y en ningún caso excederá
de los honorarios percibidos, excluyéndose daños o
perjuicios indirectos, lucro cesante, daño emergente o costes
de oportunidad.
 El documento ha cerrado su alcance y tiene como único
destinatario al Organizador de las Jornadas, quedando el
autor abierto a elaborar, ampliar o certificar cualquier
aspecto, tratado en el Documento o no, pero siempre bajo
otro contrato y con las condiciones que allí se establezcan.
Subvenciones
25
Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo
de 2015
Definitivamente, la parte más importante de las
subvenciones NO son los descuentos en gasolina en
los países productores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
Jorge Morales
 
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
Jorge Morales
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
Jorge Morales
 
201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico
Jorge Morales
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
Jorge Morales
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Jorge Morales
 
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
Jorge Morales
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
Jorge Morales
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
Jorge Morales
 
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
Jorge Morales
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
Jorge Morales
 
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
Jorge Morales
 
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para LatinoaméricaSostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
Jorge Morales
 
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
Fundación Renovables
 
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jorge Morales
 
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
Jorge Morales
 
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La RiojaAnálisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Jorge Morales
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
Enidt González
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
Jorge Morales
 

La actualidad más candente (20)

201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX201409 Sector Eléctrico español AGENEX
201409 Sector Eléctrico español AGENEX
 
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
201605 Autoabastecimiento eléctrico ETSII (UPM)
 
201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII201505 Presente Renovables en España ETSII
201505 Presente Renovables en España ETSII
 
201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico201411 Oligopolio Eléctrico
201411 Oligopolio Eléctrico
 
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
201411 Foro Solar UNEF Autoconsumo
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
 
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
201411 II Jornada Nuevo Modelo Energético Canarias
 
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
201503 Parlamento Vasco Autoabastecimiento Jorge Morales
 
201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea201510 Autoconsumo Expoenergea
201510 Autoconsumo Expoenergea
 
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
201910 Sostenibilidad Energetica AITPA
 
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
201304 Seminario Electricidad y Renovables ETSIN
 
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
20130427 Jornada energia equo Valdepeñas
 
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para LatinoaméricaSostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
Sostenibilidad energética y ambiental: Retos para Latinoamérica
 
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
201311 Tramo Liberalizado del Recibo Eléctrico ECOOO
 
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
El Contrato Social de la energía: Electrificar para democratizar.
 
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
Jornada energética XXI. Autoconsumo y Balance Neto.
 
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
201309 Conclusiones acerca de la nueva reforma energetica Universidad Europea...
 
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La RiojaAnálisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
Análisis DAFO autoconsumo España Federacion Empresarios La Rioja
 
El precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docxEl precio de la luz en españa.docx
El precio de la luz en españa.docx
 
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
201404 Evolución energías renovables ETSII UPM
 

Destacado

201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables
Jorge Morales
 
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
Jorge Morales
 
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
Jorge Morales
 
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
Jorge Morales
 
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
Jorge Morales
 
201407 Firmeza Solar
201407 Firmeza Solar201407 Firmeza Solar
201407 Firmeza Solar
Jorge Morales
 
Legislación fotovoltaica en España.
Legislación fotovoltaica en España.Legislación fotovoltaica en España.
Legislación fotovoltaica en España.
Fruela Fuenteseca
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Fruela Fuenteseca
 
Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)
Smm14
 
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013yerayalifa
 
Parque natural sierra norte de sevilla
Parque natural sierra norte de sevillaParque natural sierra norte de sevilla
Parque natural sierra norte de sevillacassualangel
 
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia" Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
DianiaTV
 
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.pptPresentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Cristina Arcos Fernández
 
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
Rete21. Huesca
 

Destacado (16)

201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables201307 introducción a impacto reforma en renovables
201307 introducción a impacto reforma en renovables
 
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
201402 Jornada UNEF sobre fotovoltaica tras reforma renovables
 
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
201406 Retos de las renovables ante la reforma. Centro F.P. Usúrbil
 
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
201309 Mercado mayorista de electricidad. Som Energía
 
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
201406 The energy sector in Spain from the consumers' point of view ASGECO fo...
 
201407 Firmeza Solar
201407 Firmeza Solar201407 Firmeza Solar
201407 Firmeza Solar
 
Legislación fotovoltaica en España.
Legislación fotovoltaica en España.Legislación fotovoltaica en España.
Legislación fotovoltaica en España.
 
Aspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- FotovoltaicaAspectos económicos- Fotovoltaica
Aspectos económicos- Fotovoltaica
 
Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)Mercado eléctrico ppt (2)
Mercado eléctrico ppt (2)
 
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
Presentacion motril som energía 15 marzo 2013
 
Parque natural sierra norte de sevilla
Parque natural sierra norte de sevillaParque natural sierra norte de sevilla
Parque natural sierra norte de sevilla
 
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia" Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
Presentació de la cooperativa d'energia verda "Som Energia"
 
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.pptPresentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
Presentacion Casa y Fabrica de Luz.ppt
 
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
Study About how Singing Influences on the Learning Process of English as a Fo...
 
Som energia aragón (1)
Som energia aragón (1)Som energia aragón (1)
Som energia aragón (1)
 
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
Ponencia Sergio Breto (XIII Jornada Rete21)
 

Similar a 20161020 Transición energética ETSII

Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasEQUO-CLM
 
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
Jorge Morales
 
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
Jorge Morales
 
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
Jorge Morales
 
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
Jorge Morales
 
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
Jorge Morales
 
201806 transicion energetica cadiz
201806 transicion energetica cadiz201806 transicion energetica cadiz
201806 transicion energetica cadiz
Jorge Morales
 
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
Jorge Morales
 
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
Jorge Morales
 
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vascoEl reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
AnaOlabarri
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
Jorge Morales
 
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
Ecologistas en Accion
 
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo domésticoEstudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
IKEA España
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
Som Energia
 
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinezLa reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
francisco Zapién Martínez
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Gerardo Núñez
 

Similar a 20161020 Transición energética ETSII (16)

Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en ValdepeñasPresentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
Presentacion Jorge Morales en Jornada EQUO sobre Energía en Valdepeñas
 
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
201306 DAFO Autoconsumo Solarfighter
 
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
201405 Mercado electrico para Consumidores Industriales Empresa Familiar Vall...
 
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
201311 Cómo nos afecta la refoma Eléctrica Goiener
 
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
201309 Cómo nos afecta la refoma energética. UNCCUE
 
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
201309 Resquicios para un cambio de modelo energético en Baleares
 
201806 transicion energetica cadiz
201806 transicion energetica cadiz201806 transicion energetica cadiz
201806 transicion energetica cadiz
 
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
201312 I Encuentro Estatal Plataforma por un Nuevo Modelo Energético
 
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
201402 Deficiencias del sector eléctrico y sus consecuencias Ciudadanos C's M...
 
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vascoEl reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
 
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
201311 Reforma Electrica y Renovables Fomento San Sebastian
 
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
Dossier IPM potencial de las EERR en la lucha contra el cambio climático. Lec...
 
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo domésticoEstudio sobre el autoconsumo doméstico
Estudio sobre el autoconsumo doméstico
 
5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada5. power share. nuri palmada
5. power share. nuri palmada
 
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinezLa reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

20161020 Transición energética ETSII

  • 1. TRANSICIÓN ENERGÉTICA: PASOS HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO Jorge Morales de Labra Escuela de Ingenieros Industriales (Universidad Politécnica de Madrid). Madrid, 20 de octubre de 2016
  • 2. Comencemos con un pregunta 2 ¿La competitividad depende sólo de lo que ciudadanos y empresas pagamos en nuestras facturas energéticas, o también de los costes energéticos que pagamos indirectamente?
  • 3. Cuantía de las subvenciones 3 Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo de 2015 Las subvenciones a las fuentes de energía ascendieron en 2013 a 4.900.000 MILLONES de dólares (6,5% del producto interior bruto mundial).
  • 4. Destinatarios de las subvenciones 4 Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo de 2015 Las subvenciones se concentran en los combustibles fósiles y en impactos locales, sobre todo, contaminación. ¿No estaban las renovables en la parte de electricidad?
  • 5. Costes actuales de las renovables 5 La tecnología solar fotovoltaica sin ayudas hoy es competitiva en casi toda Europa. En 6 años lo será incluso con baterías. Esta situación podría afectar a las eléctricas en Europa y EEUU hasta el punto de que los consumidores se desconecten de la red. Morgan Stanley, julio de 2014 Solar Power &Energy Storage Policy Factors vs. Improving Economics
  • 6. Costes actuales de las renovables 6 Los sistemas solares y las baterías son tecnologías disruptivas para el sector eléctrico. Antes de 2020, la inversión en fotovoltaica + baterías + vehículo eléctrico se amortizará –mediante ahorros, sin necesidad de apoyos– antes de 8 años. Los, al menos, 12 años restantes de vida útil proporcionarán energía gratis. UBS, agosto de 2014 Global Utilities, Autos & Chemicals Will solar, batteries and electric cars re-shape the electricity system?
  • 7. Costes actuales de las renovables 7UBS, agosto de 2014 Global Utilities, Autos & Chemicals Will solar, batteries and electric cars re-shape the electricity system? No he visto este gráfico en España, ¿por qué no se publica aquí lo que cobra cada tecnología, salvo renovables y cogeneración?
  • 8. Costes actuales de las renovables 8 Algunas tecnologías “alternativas” de generación de electricidad ya son competitivas en costes con las convencionales en ciertos escenarios. Todo ello sin subsidios y excluyendo externalidades sociales y medioambientales así como consideraciones relativas a la disponibilidad. Lazard, septiembre de 2014 Levelized cost of energy analysis version 8.0
  • 9. Costes actuales de las renovables 9 ¿Solar y eólica competitivas hasta con el gas de fracking? Fuente: Lazard, noviembre de 2015 Levelized cost of energy analysis version 9.0 Ilustraciones: Alba del Campo @AlbadelCampo1
  • 10. Costes actuales de las renovables 10 El precio medio de la electricidad para el consumidor se reduciría desde los actuales 120 €/MWh hasta los 85-90 €/MWh en 2030 (- 30%) y hasta los 65-75 €/MWh en 2050 (-40%). Fuente: Monitor Deloitte, marzo de 2016 Un modelo energético sostenible para España en 2050
  • 11. Y no son sólo análisis teóricos 11 The Economist, 6 de junio de 2016 “La energía solar es la solución definitiva al problema energético de la India”
  • 12. Cada vez menores precios en las subastas 12 Precios fijadas en las subastas de energía solar fotovoltaica Fecha Lugar Precio (€/MWh) Julio de 2015 India 72 Julio de 2015 Nevada 35 Septiembre de 2015 Brasil 77 Diciembre de 2015 India 63 Febrero de 2016 Perú 43 Febrero de 2016 Palo Alto (California) 35 Abril de 2016 México 35 Mayo de 2016 Dubái 26 Junio de 2016 Zambia 53
  • 13. Conclusiones 13 Las renovables han pasado en muy poco tiempo de ser tecnologías caras a ser las más baratas. Incluso, sin considerar el arrollador balance de externalidades (costes medioambientales y sociales no incorporados al precio) a su favor. El efecto se produce tanto a nivel mayorista (grandes centrales) como minorista (pequeñas instalaciones para autoabastecimiento) y sin necesidad de ningún tipo de subvención. Las nuevas renovables se construirán, en primer lugar, porque son la tecnología más barata. En segundo lugar, se valorará el arrollador balance de externalidades.
  • 14. Pregunta 14 ¿Por qué entonces, en España, no se construyen renovables desde la moratoria a los incentivos aprobada en 2012?
  • 15. Respuesta 15 En ausencia de retribución específica, deben acudir al mercado marginalista donde venden energía las centrales convencionales. Este mercado es inadecuado para las renovables.
  • 16. Porque 16 Las renovables, a diferencia de las fósiles, tienen costes variables muy bajos en comparación con los fijos. De hecho, la mayor parte de los costes fijos corresponden a la recuperación de la inversión inicial. Incluso la mayoría de costes operativos (terreno, seguros, mantenimiento preventivo, gran parte del correctivo, vigilancia, gestión…) también es fija.
  • 17. ¿Es razonable un sistema “marginalista” como este? 17 • Competencia perfecta • Costes variables elevados Según la teoría económica, SÍ, bajo dos condiciones: • A su coste variable (todo lo que supere éste contribuirá a resarcir los costes fijos) ¿A qué precio ofertan los productores?
  • 18. ¿Es aplicable al sistema eléctrico español? 18 • Alta concentración en 5 empresas • Ventajas competitivas inigualables para los agentes preexistentes (40% de potencia construida bajo régimen regulado, con garantía de retorno de inversión, completamente amortizada) Competencia imperfecta Más del 30% de la energía (renovables) con costes variables prácticamente nulos NO
  • 19. Dado el espectacular precio que están alcanzando algunas tecnologías renovables, singularmente la fotovoltaica, alguien podría plantearse ir al mercado tal cual. En el fondo, aunque el mercado no sea adecuado, si dispone de la tecnología de menor coste medio, siempre se acabará arruinando después que el resto. No obstante 19
  • 20. Problema: pagos por capacidad 20 Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Red Eléctrica de España y liquidaciones de CNE/CNMC Las centrales “convencionales” cobran por estar “disponibles”, aunque no produzcan energía, del orden de 500 millones de EUR anuales
  • 21. Y, además, sobrecapacidad 21 Fuente: Red Eléctrica de España. Informe sobre el sistema eléctrico español 2015 Valor recomendable Eso sí: a diferencia de lo que decía el exministro Soria, NO SOBRA LA MITAD de la potencia instalada (50.000 MW), SINO EL 30% de la punta (12.000 MW)
  • 22. Que no se ha resuelto cerrando centrales… 22 18/07/2013. Borrador RD pagos por capacidad e hibernación Hibernar = pagar por mantener la central “precintada”
  • 23. Alternativa: autoabastecimiento 23 Desde octubre de 2015 España cuenta con la normativa más restrictiva del mundo en relación con el autoabastecimiento de energía eléctrica.
  • 24. Avda. de Europa, 34 – B esc. Dcha. 3º. 28023 Madrid Tel. + 34 902 883 112 Fax + 34 917 892 799 contacto@geoatlanter.com ¡Sigamos hablando! @jorpow Muchas gracias por la atención Disclaimer  El contenido de esta ponencia es responsabilidad exclusiva de su autor, siguiendo los requerimientos del encargo recibido, habiendo contado con absoluta libertad e independencia para su elaboración, al objeto de que pueda servir de guión que promueva la participación de los asistentes dentro de un marco más amplio.  Consecuencia del párrafo anterior, los criterios y observaciones reflejadas no tienen necesariamente que ser compartidos ni por el Organizador de las Jornadas ni tampoco por la organización a la que representa.  La difusión de la información es libre, si bien ni el autor, ni la organización a la que representa, ni el Organizador asumen responsabilidad alguna en los resultados que cualquier tercero pudiera concluir, ni tampoco por los daños o perjuicios que, directa o indirectamente se pudieran irrogar de las decisiones y consideraciones que se adopten sobre la base de este documento, ni tampoco del uso que los destinatarios últimos hicieran del mismo.  En cuanto respecta a la responsabilidad que se pudiera derivar, se reduce exclusivamente a la que pueda reclamar el Organizador de las Jornadas, y en ningún caso excederá de los honorarios percibidos, excluyéndose daños o perjuicios indirectos, lucro cesante, daño emergente o costes de oportunidad.  El documento ha cerrado su alcance y tiene como único destinatario al Organizador de las Jornadas, quedando el autor abierto a elaborar, ampliar o certificar cualquier aspecto, tratado en el Documento o no, pero siempre bajo otro contrato y con las condiciones que allí se establezcan.
  • 25. Subvenciones 25 Fuente: Fondo Monetario Internacional. Counting the Costs of Energy Subsidies, Mayo de 2015 Definitivamente, la parte más importante de las subvenciones NO son los descuentos en gasolina en los países productores.