SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de
Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS I
SISTEMAS OPERATIVOS CONVENCIONALES
¿Qué es un Sistema Operativo?
• Es la serie de programas, dispuestos ya
sea en el software o en la memoria fija,
que hacen al hardware utilizable.
¿Para qué el poder que
poseen?
• Ponen este poder convenientemente a
disposición de usuario, y son
principalmente un administrador de
recursos.
Funciones
Definir la “interfaz del usuario”
• Compartir el hardware entre
usuarios
• Permitir a los usuarios
compartir los datos entre
ellos.
• Facilitar la entrada / salida de
datos.
• Recuperarse de
errores.(Caso Win…)
Generación 0
• En 1940, las computadoras electrónicas
digitales más nuevas no tenían sistema
operativo.
Generación 0
• Las máquinas en ese tiempo eran tan
primitivas que los programas por lo regular
manejaban un bit a la vez en columnas de
interruptores mecánicos.
Generación 0
• Los usuarios tenían completo acceso al
lenguaje de la máquina.
• Todas las instrucciones eran codificadas a
mano.
Primera generación
(década de 1950)
• Lugar: Laboratorios General Motors
implementaron el primer sistema operativo
en los 50's generalmente corría una tarea
a la vez y suavizó la transición entre
tareas.
Primera generación
(década de 1950)
• Los S.O en los años cincuenta fueron
diseñados para hacer más fluida la
transmisión entre trabajos.
Primera generación
(década de 1950)
• Perdía un tiempo considerable entre
trabajos.
• Comienzo de los sistemas de
procesamiento por lotes .
Segunda generación
(primera mitad de la década de 1960)
• Desarrollo de los sistemas compartido con
multiprogramación y principios del
multiprocesamiento.
Tercera generación
(mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970)
• Sistemas operativos desarrollados para
servir a múltiples usuarios interactivos a la
vez, vía terminales que están en línea
conectadas directamente a la
computadora.
Tercera generación
(mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970)
• Algunos soportan simultáneamente
procesos por lotes, tiempo compartido,
procesamiento de tiempo real y
multiprocesamiento
Cuarta generación
(de la mitad de la década de 1970 a nuestros días)
• Los sistemas de la cuarta generación
constituyen el estado actual de la
tecnología
Cuarta generación
(de la mitad de la década de 1970 a nuestros días)
• La caracteriza la ampliación en el uso de redes
de computadores y del procesamiento en línea.
• Los usuarios obtienen acceso a computadores
alejados geográficamente a través de varios
tipos de terminales
Cuarta generación
(de la mitad de la década de 1970 a nuestros días)
• Aparición de aplicaciones como:
procesadores de palabras y paquetes de
bases de datos que ayudaron a la
evolución de la computadora personal.
• El modelo cliente-servidor fue esparcido.
Cuarta generación
(de la mitad de la década de 1970 a nuestros días)
• Los ambientes del usuario, altamente
simbólicos, mnemónicos y orientados hacia las
siglas de las décadas de los sesenta y setenta,
están siendo reemplazados, en la década de los
ochenta, por los sistemas controlados por menú
Muchas Gracias
Bendiciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
UAEMex
 
PLANIFICACION DE PROCESO
PLANIFICACION DE PROCESOPLANIFICACION DE PROCESO
PLANIFICACION DE PROCESOgladysmamani
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Byron Martinez Gordon
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Dj Mada - Tres Valles, Veracruz
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALandresinf
 
Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
sanyven
 
4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos
Jesus Garcia
 
Presentación mac
Presentación macPresentación mac
Presentación macJimmy Ramos
 
Sistema operativo multitarea . multiusuario
Sistema  operativo multitarea .  multiusuarioSistema  operativo multitarea .  multiusuario
Sistema operativo multitarea . multiusuariozamir Araque
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
Cbetis 168 Francisco I. Madero
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
eduardoed5
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
Ian Berzeker Tovar
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Martin Pacheco Chávez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Jesus Marcano Perez
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
Modelos de acceso a la memoria(uma,numa,coma,norma)
 
PLANIFICACION DE PROCESO
PLANIFICACION DE PROCESOPLANIFICACION DE PROCESO
PLANIFICACION DE PROCESO
 
Sistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajasSistemas operativos ventajas y desventajas
Sistemas operativos ventajas y desventajas
 
Diapositivas MAC
Diapositivas MACDiapositivas MAC
Diapositivas MAC
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
Sistemas operativos - Sistemas De Archivos - reporte unidad 5
 
MEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUALMEMORIA VIRTUAL
MEMORIA VIRTUAL
 
Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
 
4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos4.4 Acceso a sistema de archivos
4.4 Acceso a sistema de archivos
 
Presentación mac
Presentación macPresentación mac
Presentación mac
 
Sistema operativo multitarea . multiusuario
Sistema  operativo multitarea .  multiusuarioSistema  operativo multitarea .  multiusuario
Sistema operativo multitarea . multiusuario
 
Particion disco duro
Particion disco duroParticion disco duro
Particion disco duro
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida Gestión de entrada salida
Gestión de entrada salida
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Estructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativoEstructura de un sistema operativo
Estructura de un sistema operativo
 
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
Conclusiones de Unidad 1 - Sistemas Operativos.
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
El Sistema Operativo MAC
El Sistema Operativo MACEl Sistema Operativo MAC
El Sistema Operativo MAC
 

Similar a Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pcarchi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
pcarchi
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosJohnFer10
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJuan Karlos
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
edisson803
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosrocyvero
 
Sistemas operativos buena
Sistemas operativos  buenaSistemas operativos  buena
Sistemas operativos buenaDiego Quin
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosMilton Marquina
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosEdward Loja
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Luzuriaga
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 
Sistemas maria
Sistemas mariaSistemas maria
Sistemas maria
Mary Mayancela
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
andrestola
 

Similar a Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos (20)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos buena
Sistemas operativos  buenaSistemas operativos  buena
Sistemas operativos buena
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 
Sistemas maria
Sistemas mariaSistemas maria
Sistemas maria
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Presentacion de las generaciones de los sistemas operativos

  • 1. Generaciones de Sistemas Operativos SISTEMAS OPERATIVOS I SISTEMAS OPERATIVOS CONVENCIONALES
  • 2. ¿Qué es un Sistema Operativo? • Es la serie de programas, dispuestos ya sea en el software o en la memoria fija, que hacen al hardware utilizable.
  • 3. ¿Para qué el poder que poseen? • Ponen este poder convenientemente a disposición de usuario, y son principalmente un administrador de recursos.
  • 4. Funciones Definir la “interfaz del usuario” • Compartir el hardware entre usuarios • Permitir a los usuarios compartir los datos entre ellos. • Facilitar la entrada / salida de datos. • Recuperarse de errores.(Caso Win…)
  • 5. Generación 0 • En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo.
  • 6. Generación 0 • Las máquinas en ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de interruptores mecánicos.
  • 7. Generación 0 • Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la máquina. • Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 8. Primera generación (década de 1950) • Lugar: Laboratorios General Motors implementaron el primer sistema operativo en los 50's generalmente corría una tarea a la vez y suavizó la transición entre tareas.
  • 9. Primera generación (década de 1950) • Los S.O en los años cincuenta fueron diseñados para hacer más fluida la transmisión entre trabajos.
  • 10. Primera generación (década de 1950) • Perdía un tiempo considerable entre trabajos. • Comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes .
  • 11. Segunda generación (primera mitad de la década de 1960) • Desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación y principios del multiprocesamiento.
  • 12. Tercera generación (mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970) • Sistemas operativos desarrollados para servir a múltiples usuarios interactivos a la vez, vía terminales que están en línea conectadas directamente a la computadora.
  • 13. Tercera generación (mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970) • Algunos soportan simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento
  • 14. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) • Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología
  • 15. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) • La caracteriza la ampliación en el uso de redes de computadores y del procesamiento en línea. • Los usuarios obtienen acceso a computadores alejados geográficamente a través de varios tipos de terminales
  • 16. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) • Aparición de aplicaciones como: procesadores de palabras y paquetes de bases de datos que ayudaron a la evolución de la computadora personal. • El modelo cliente-servidor fue esparcido.
  • 17. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) • Los ambientes del usuario, altamente simbólicos, mnemónicos y orientados hacia las siglas de las décadas de los sesenta y setenta, están siendo reemplazados, en la década de los ochenta, por los sistemas controlados por menú