SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
            María Mayancela

CICLO:
            Primero ‘’A’’

PROFESOR:
            Juan Pérez

TEMA:
            » Generación de Sistemas
                Operativos
            » Gráficos Estadísticos de los
              S.O mas utilizados.
GENERACIONES DE
SISTEMAS OPERATIVOS
Generación Cero ( década de 1940)

 Los sistemas operativos han ido evolucionado durante los últimos 40 a;os a través
 de un numero de distintas fases o generaciones que corresponden a décadas. En
 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían sistema
 operativo. Las Maquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por
 lo regular manejaban un bit a la ves en columnas de switch s mecánicos.
 Eventualmente los Programas de lenguaje maquina manejaban tarjetas,
 perforadas, lenguaje ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de
 programación. Los usuarios tenia completo acceso al lenguaje de la maquina.
 Todas la instrucciones eran codificadas a mano.




Opinión: en esta generación para utilizar una maquina o
hacer un trabajo no eran muy rápidos y era incomodo.
Primera Generación ( década de 1950)
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas
ágiles. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los
trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este
tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era
devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo
siguiente.
AQUÍ SE APARECIERON:
* Aparecen las tarjetas perforadas
* Aparece una primera versión de lo que será el sistema operativo. Este es un
controlador de dispositivos. A este controlador se le conoce como Monitor residente.
* Se crea el concepto de archivo.


           Opinión: en esta década ya eran poco mas avanzado y
           realmente fácil de utilizar, que generación cero.
Segunda Generación (década de 1960)
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con
multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de
multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el
almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.
sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema
computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la
maquina. La independencia de dispositivos aparece después. Un usuario que desea escribir
datos en una cinta en sistemas de la primera generación tenia que hacer referencia
especifica a una unidad de cinta particular.
    AQUÍ SE APARECIERON:
 * Aparecen los primeros lenguajes de programación: Ensamblador y fortran.
 *Aparece el primer sistema operativo, con las funciones de administración tal y como las
conocemos hoy en día.
 *Se desarrolla el procesamiento en Lotes (batch)
 *Se desarrolla la multiprogramación del sistema
 *Aparece el concepto de ingeniería de software.



            Opinión: las maquinas y la tecnología avanzan, y son
            mas fácil de utilizar, el sistema de la maquina se
            cambia.
Tercera Generación (década de 1970)
la tercera generación de sistema operativo comenzó en forma efectiva en 1964,
con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los
computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos
generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de
serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples.

 AQUÍ SE APARECIERON:

 *Se desarrolla el concepto de memoria virtual
 *Aparece el concepto de spool.
 *Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real
 *Aparece el concepto de multiprocesamiento
*Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prólogo.


Opinión: los sistemas ya se hacen para uso general, y
vienen programaciones mas avanzados y es muy rápido.
Cuarta Generación (de la mitad de la
                     década de 1970)
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología.
Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus
experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la
ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es
posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de
varios tipos de terminales.
AQUÍ SE APARECIERON:
* Se crea los dispositivos, Aparecen las redes.
* Aparecen los sistema operativos distribuidos
* Se crean sistemas operativos en tiempo real
* Se crean las computadoras personales PC
* Aparece el concepto de seguridad.
* Se crean los sistemas operativos con interfaz gráfica.
* Se crea el concepto de maquina virtual.

         Opinión: en cuanto ha esta generación el sistema
         viene con seguridad redes, computadora personal etc.
         Y era una maquina bien rápida de usar.
GRAFIOS ESTADISTICOS DE
SISTEMAS OPERATIVOS MAS
       UTILIZADOS
WINDOWSXP
WINDOWS7
WINDOWS VISTA
PHONE
LINUX
MAC O SX
OTHER
ETC…..
Conclusión


Los sistemas operativos durante el trascurso ha ido
evolucionando y cambiando para poder dar un buen servicio a
los usuarios, la cual los sistemas operativos hoy en día son de una
gran necesidad para el ser humano.
http:// www.google.com
http:// www.yahoo.com
http://www.wikipedia.org
Sistemas maria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosWilo Andres
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos dtxx
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
armando1727
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativosDiegoCppy
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasawagner120
 
Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.
Mauricio Landivar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SUDAMERICANO
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
jenny adame
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativojessypao
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Felipe Angumba Alvarado
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSjftepan
 
Generaciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosGeneraciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosjonnathandaniel
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los soangelcristian
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosCristian Espinoza
 
Evolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativosEvolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativos
Jorgetubas
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativosGeneraciones de los sitemas operativos
Generaciones de los sitemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasaHistoria  y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
Historia y evolucion de los sistemas operativos wagner toasa
 
Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.Segunda generación S.O.
Segunda generación S.O.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativosEvolucion de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Generaciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativosGeneraciones de los sistemasoperativos
Generaciones de los sistemasoperativos
 
Generacion de los so
Generacion de los soGeneracion de los so
Generacion de los so
 
Generacion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativosGeneracion de los sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos
 
Evolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativosEvolucion delos sistemas operativos
Evolucion delos sistemas operativos
 

Destacado

Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]mis materias en ucasal
 
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosur
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosurProtocolo constitutivo del parlamento del mercosur
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosurNoe Orue
 
Windows 8
Windows 8 Windows 8
Windows 8
Julia Vidaurreta
 
MERCOSUR Digital
MERCOSUR DigitalMERCOSUR Digital
MERCOSUR Digital
Arturo Barrios
 
Mercosur rev 0
Mercosur rev 0Mercosur rev 0
Mercosur rev 0balzanmc
 
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATT
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATTAcuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATT
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATTAmadeo Estupinian
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
esc3de2
 
OMC
OMCOMC
OMC
IPN
 
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Taller i auditoria sistemas informaticos iiTaller i auditoria sistemas informaticos ii
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Gema Zambrano Cruzatty
 
Ronda De Doha
Ronda De  DohaRonda De  Doha
Ronda De Doha
vc3
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt ViviVV
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 

Destacado (20)

Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
Clase 12 medios de pagos [modo de compatibilidad]
 
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosur
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosurProtocolo constitutivo del parlamento del mercosur
Protocolo constitutivo del parlamento del mercosur
 
Windows 8
Windows 8 Windows 8
Windows 8
 
MERCOSUR.
MERCOSUR.MERCOSUR.
MERCOSUR.
 
Articulo vii del gatt
Articulo vii del gattArticulo vii del gatt
Articulo vii del gatt
 
MERCOSUR Digital
MERCOSUR DigitalMERCOSUR Digital
MERCOSUR Digital
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercosur rev 0
Mercosur rev 0Mercosur rev 0
Mercosur rev 0
 
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATT
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATTAcuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATT
Acuerdo relativo a la aplicacion del articulo VII GATT
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
MERCOSUR y su relación con los países de AMÉRICA en todos sus aspectos hacia ...
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
Taller i auditoria sistemas informaticos iiTaller i auditoria sistemas informaticos ii
Taller i auditoria sistemas informaticos ii
 
Ronda De Doha
Ronda De  DohaRonda De  Doha
Ronda De Doha
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
Cartas de crédito
Cartas de créditoCartas de crédito
Cartas de crédito
 
La historia del mercosur
La historia del mercosurLa historia del mercosur
La historia del mercosur
 
Gatt
GattGatt
Gatt
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 

Similar a Sistemas maria

Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
wilman rojas
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativoschris6768
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJuan Karlos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativosDiegoCppy
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
Christian Cardenas
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
mauricio199219
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosrocyvero
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
adrian
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 

Similar a Sistemas maria (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistema de Computo
Sistema de ComputoSistema de Computo
Sistema de Computo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
G sistemas operativos
G sistemas operativosG sistemas operativos
G sistemas operativos
 
Generaciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativosGeneraciones de sistemas operativos
Generaciones de sistemas operativos
 
Trabajo1.4
Trabajo1.4Trabajo1.4
Trabajo1.4
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Sistemas operativos i
Sistemas operativos iSistemas operativos i
Sistemas operativos i
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generso
GenersoGenerso
Generso
 
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Sistemas maria

  • 1. NOMBRE: María Mayancela CICLO: Primero ‘’A’’ PROFESOR: Juan Pérez TEMA: » Generación de Sistemas Operativos » Gráficos Estadísticos de los S.O mas utilizados.
  • 3. Generación Cero ( década de 1940) Los sistemas operativos han ido evolucionado durante los últimos 40 a;os a través de un numero de distintas fases o generaciones que corresponden a décadas. En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían sistema operativo. Las Maquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la ves en columnas de switch s mecánicos. Eventualmente los Programas de lenguaje maquina manejaban tarjetas, perforadas, lenguaje ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenia completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas la instrucciones eran codificadas a mano. Opinión: en esta generación para utilizar una maquina o hacer un trabajo no eran muy rápidos y era incomodo.
  • 4. Primera Generación ( década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para que sean mas ágiles. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente. AQUÍ SE APARECIERON: * Aparecen las tarjetas perforadas * Aparece una primera versión de lo que será el sistema operativo. Este es un controlador de dispositivos. A este controlador se le conoce como Monitor residente. * Se crea el concepto de archivo. Opinión: en esta década ya eran poco mas avanzado y realmente fácil de utilizar, que generación cero.
  • 5. Segunda Generación (década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina. La independencia de dispositivos aparece después. Un usuario que desea escribir datos en una cinta en sistemas de la primera generación tenia que hacer referencia especifica a una unidad de cinta particular. AQUÍ SE APARECIERON: * Aparecen los primeros lenguajes de programación: Ensamblador y fortran. *Aparece el primer sistema operativo, con las funciones de administración tal y como las conocemos hoy en día. *Se desarrolla el procesamiento en Lotes (batch) *Se desarrolla la multiprogramación del sistema *Aparece el concepto de ingeniería de software. Opinión: las maquinas y la tecnología avanzan, y son mas fácil de utilizar, el sistema de la maquina se cambia.
  • 6. Tercera Generación (década de 1970) la tercera generación de sistema operativo comenzó en forma efectiva en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales. Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples. AQUÍ SE APARECIERON: *Se desarrolla el concepto de memoria virtual *Aparece el concepto de spool. *Aparece el concepto de tiempo compartido y tiempo real *Aparece el concepto de multiprocesamiento *Surgen los lenguajes de programación C, Pascal, Prólogo. Opinión: los sistemas ya se hacen para uso general, y vienen programaciones mas avanzados y es muy rápido.
  • 7. Cuarta Generación (de la mitad de la década de 1970) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Muchos diseñadores y usuarios se sienten aun incómodos, después de sus experiencias con los sistemas operativos de la tercera generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. AQUÍ SE APARECIERON: * Se crea los dispositivos, Aparecen las redes. * Aparecen los sistema operativos distribuidos * Se crean sistemas operativos en tiempo real * Se crean las computadoras personales PC * Aparece el concepto de seguridad. * Se crean los sistemas operativos con interfaz gráfica. * Se crea el concepto de maquina virtual. Opinión: en cuanto ha esta generación el sistema viene con seguridad redes, computadora personal etc. Y era una maquina bien rápida de usar.
  • 8. GRAFIOS ESTADISTICOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS
  • 10.
  • 11. Conclusión Los sistemas operativos durante el trascurso ha ido evolucionando y cambiando para poder dar un buen servicio a los usuarios, la cual los sistemas operativos hoy en día son de una gran necesidad para el ser humano.