SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Juan Carlos Martos
         Primero de Sistemas ‘’A’’
Generación Cero (década de
            1940)
En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas
no tenían sistema operativo.

Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los
programas por lo regular manejaban un bit a la vez en
columnas de switch's mecánicos.

Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.
Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
Primera generación (década de
           1950)
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron
diseñados para hacer mas fluida la transmisión entre
trabajos.

 Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un
tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el
inicio de siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de
procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por
grupo o lotes.

Cuando el trabajo estaba en ejecución, esta tenia control
total de la maquina. Al terminar cada trabajo (bien normal o
anormalmente), el control era envuelto al sistema
operativo, el cual "limpiaba" y leía e inicia el trabajo
                          siguiente.
Segunda generación (primera
 mitad de la década de 1960)
La característica de la segunda generación de los sistemas operativos
fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y
los principios del multiprocesamiento.

 En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuarios
se encuentran el mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el
procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro.

En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores
en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el
poder de procesamiento de la maquina.

En los sistemas de la segunda generación, el programa del usuario
especificaba tan solo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de
cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad.

El sistema operativo localizaba, entonces, una unidad de cinta
disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador
que       montara       una       cinta     en       esa       unidad.
Tercera generación (mitad de la
   década de 1960 a la mitad de la
          década de 1970)
La tercera generación de sistemas operativos comenzó en forma
efectiva, en 1964, con la introducción de la familia de computadores
Sistemas/360 de IBM.

Las variadas computadoras 360 fueron diseñadas para ser
compatibles con el hardware, para usar el OS/360 sistema operativo, y
para ofrecer mayor poder computacional a como iba avanzando el
usuario en las series.

Sistemas operativos mas avanzados fueron desarrollados para servir a
múltiples usuarios interactivos a la vez.

Los usuarios interactivos se comunicaban con la computadora vía
terminales que están en línea conectadas directamente a la
computadora. Los computadores de la tercera generación fueron
diseñados como sistemas de usos generales.
Cuarta generación (de la mitad de
la década de 1970 a nuestros días)
Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual
de la tecnología.

Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la
información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de
comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención;
han sido necesario codificar los datos personales o de gran
intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de
utilidad a nadie mas que a los receptores adecuados.

Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia.
Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los
considerados sistemas de cuarta generación.

Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del
procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras
alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales.

Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas
virtuales.
CONCLUCIONES
Si comparamos los sistemas operativos de
las primeras generaciones nos podemos
dar cuenta que han cambiado muchas
cosas para hacer que los procesos se
agiliten.

Como conclusión puedo decir que gracias
a la evolución de los sistemas operativo
ahora podemos realizar tareas de una
manera mas sencilla, rápida y eficaz.
BIBLIOGRAFIA
http://diegocoyago.galeon.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los
_sistemas_operativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosjonnachapa
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
Richard Medina
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
miguelorell
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.ofernando
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativojessypao
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosDarwin Galarza
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas Operativos
josedel1al9
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSjftepan
 

La actualidad más candente (13)

Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos.
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Presentación s.o
Presentación s.oPresentación s.o
Presentación s.o
 
Generación del sistema operativo
Generación del sistema operativoGeneración del sistema operativo
Generación del sistema operativo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Generacion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas OperativosGeneracion de los Sistemas Operativos
Generacion de los Sistemas Operativos
 
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOSGENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
GENERACIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Destacado

maquinas electricas
maquinas electricas maquinas electricas
maquinas electricas Tefita Pérez
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardnerCaren Lust
 
Firstclass wristbands
Firstclass wristbandsFirstclass wristbands
Firstclass wristbands
Jessica Kaif
 
Arqueología experimental
Arqueología experimentalArqueología experimental
Arqueología experimentalRuben Zamora
 
Fotos animales
Fotos animalesFotos animales
Fotos animales
mao9212
 
Glosario dibujo tecnico
Glosario dibujo tecnicoGlosario dibujo tecnico
Glosario dibujo tecnicomilexaf
 
Prezentare aplicatie aursf
Prezentare aplicatie aursfPrezentare aplicatie aursf
Prezentare aplicatie aursf
Stefan Stanica
 
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinal
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinalGonzalez_Jimenez_presentacionfinal
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinaloswaldogon92
 
Medical Answering Service
Medical Answering Service Medical Answering Service
Medical Answering Service
DisagreeablePassenger046
 
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
Cramer
 
equipamiento de un BTS
equipamiento de un BTSequipamiento de un BTS
equipamiento de un BTS
atridmolina19
 
Open free-for-life Fundsindia account
Open free-for-life Fundsindia accountOpen free-for-life Fundsindia account
Open free-for-life Fundsindia account
FundsIndia.com
 
Klibel5 law 5
Klibel5 law 5Klibel5 law 5
Klibel5 law 5
KLIBEL
 
Dentwizard, retirer dents de Voiture
Dentwizard, retirer dents de VoitureDentwizard, retirer dents de Voiture
Dentwizard, retirer dents de Voiture
Camille Julie
 

Destacado (20)

Tarea clase 5to sociales (copia)
Tarea clase 5to sociales (copia)Tarea clase 5to sociales (copia)
Tarea clase 5to sociales (copia)
 
Antecedentes turbinas hidraulicas
Antecedentes turbinas hidraulicasAntecedentes turbinas hidraulicas
Antecedentes turbinas hidraulicas
 
maquinas electricas
maquinas electricas maquinas electricas
maquinas electricas
 
Jose angel
Jose angelJose angel
Jose angel
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Firstclass wristbands
Firstclass wristbandsFirstclass wristbands
Firstclass wristbands
 
Arqueología experimental
Arqueología experimentalArqueología experimental
Arqueología experimental
 
Fotos animales
Fotos animalesFotos animales
Fotos animales
 
Glosario dibujo tecnico
Glosario dibujo tecnicoGlosario dibujo tecnico
Glosario dibujo tecnico
 
Prezentare aplicatie aursf
Prezentare aplicatie aursfPrezentare aplicatie aursf
Prezentare aplicatie aursf
 
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinal
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinalGonzalez_Jimenez_presentacionfinal
Gonzalez_Jimenez_presentacionfinal
 
Medical Answering Service
Medical Answering Service Medical Answering Service
Medical Answering Service
 
Numeros 2014 (1)
Numeros 2014 (1)Numeros 2014 (1)
Numeros 2014 (1)
 
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
DMA14 Thought Leadership Series: "The Last Mile"
 
equipamiento de un BTS
equipamiento de un BTSequipamiento de un BTS
equipamiento de un BTS
 
Open free-for-life Fundsindia account
Open free-for-life Fundsindia accountOpen free-for-life Fundsindia account
Open free-for-life Fundsindia account
 
San Luis, Argentina
San Luis, ArgentinaSan Luis, Argentina
San Luis, Argentina
 
Klibel5 law 5
Klibel5 law 5Klibel5 law 5
Klibel5 law 5
 
metodos de busqueda en internet
metodos de busqueda en internetmetodos de busqueda en internet
metodos de busqueda en internet
 
Dentwizard, retirer dents de Voiture
Dentwizard, retirer dents de VoitureDentwizard, retirer dents de Voiture
Dentwizard, retirer dents de Voiture
 

Similar a Generaciones de los sistemas operativos

Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
DarwinPalate
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
cocosrengel
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosJonnathan Heras
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosJuan Fernando
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase juan_180
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
JUAN
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBolo Once
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
edisson803
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosJonathan Bhp Reyes
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
francisco moncayo
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosjonnachapa
 

Similar a Generaciones de los sistemas operativos (20)

Sistemas operacionales
Sistemas operacionalesSistemas operacionales
Sistemas operacionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
Generacion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas OperativosGeneracion De Los Sitemas Operativos
Generacion De Los Sitemas Operativos
 
trabajo en clase
trabajo en clase trabajo en clase
trabajo en clase
 
Generaciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas OperativosGeneraciones De Los Sistemas Operativos
Generaciones De Los Sistemas Operativos
 
Historia so
Historia soHistoria so
Historia so
 
Trabajo1.4
Trabajo1.4Trabajo1.4
Trabajo1.4
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo en clases
Trabajo en clases Trabajo en clases
Trabajo en clases
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Deber sistemas operativos
Deber sistemas operativosDeber sistemas operativos
Deber sistemas operativos
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
 
Generación de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativosGeneración de los sistemas operativos
Generación de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Generaciones de los sistemas operativos

  • 1. Realizado por: Juan Carlos Martos Primero de Sistemas ‘’A’’
  • 2. Generación Cero (década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales mas nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano.
  • 3. Primera generación (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transmisión entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio de siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupo o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, esta tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo (bien normal o anormalmente), el control era envuelto al sistema operativo, el cual "limpiaba" y leía e inicia el trabajo siguiente.
  • 4. Segunda generación (primera mitad de la década de 1960) La característica de la segunda generación de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartido con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento. En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuarios se encuentran el mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina. En los sistemas de la segunda generación, el programa del usuario especificaba tan solo que un archivo iba a ser escrito en una unidad de cinta con cierto numero de pistas y cierta densidad. El sistema operativo localizaba, entonces, una unidad de cinta disponible con las características deseadas, y le indicaba al operador que montara una cinta en esa unidad.
  • 5. Tercera generación (mitad de la década de 1960 a la mitad de la década de 1970) La tercera generación de sistemas operativos comenzó en forma efectiva, en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistemas/360 de IBM. Las variadas computadoras 360 fueron diseñadas para ser compatibles con el hardware, para usar el OS/360 sistema operativo, y para ofrecer mayor poder computacional a como iba avanzando el usuario en las series. Sistemas operativos mas avanzados fueron desarrollados para servir a múltiples usuarios interactivos a la vez. Los usuarios interactivos se comunicaban con la computadora vía terminales que están en línea conectadas directamente a la computadora. Los computadores de la tercera generación fueron diseñados como sistemas de usos generales.
  • 6. Cuarta generación (de la mitad de la década de 1970 a nuestros días) Los sistemas de la cuarta generación constituyen el estado actual de la tecnología. Los sistemas de seguridad se ha mejorado mucho ahora que la información pasa a través de varios tipos vulnerables de líneas de comunicación. La clave de cifrado esta recibiendo mucha atención; han sido necesario codificar los datos personales o de gran intimidad para que; aun si los datos son expuestos, no sean de utilidad a nadie mas que a los receptores adecuados. Los sistemas de bases de datos han adquirido gran importancia. Los sistemas operativos conocidos en la época actual son los considerados sistemas de cuarta generación. Con la ampliación del uso de redes de computadoras y del procesamiento en línea es posible obtener acceso a computadoras alejadas geográficamente a través de varios tipos de terminales. Con estos sistemas operativos aparece el concepto de máquinas virtuales.
  • 7. CONCLUCIONES Si comparamos los sistemas operativos de las primeras generaciones nos podemos dar cuenta que han cambiado muchas cosas para hacer que los procesos se agiliten. Como conclusión puedo decir que gracias a la evolución de los sistemas operativo ahora podemos realizar tareas de una manera mas sencilla, rápida y eficaz.