SlideShare una empresa de Scribd logo
Brandon Ballesteros Tapia.
Profa: María del Roció Rivera Arnaiz.
                     1° 2 Matutino.
                               N.L 5
Índice.
 ¿Qué es una red y cual es su finalidad?
 Red de área personal.
 Red de área metropolitana
 Red de área de campus
 Red de área almacenamiento
 Red de área de local virtual.
 Red bus.
 Red en anillo
 Red en malla
 Red árbol.
 Red Mixta.
Red de área personal.

                             PAN




                                                                    Red de comunicación entre
                                                                      distintos dispositivos.

   Alcance de pocos metros




                                                                         Computadoras, accesos a
                               Siempre cerca del punto de acceso.   internet, celulares, impresoras, etc.

Uso personal.
Red de área metropolitana

 Red de alta velocidad que da cobertura a un área
  geográfica extensa.
 Proporciona la capacidad de múltiples servicios
  mediante la transmisión de datos, voz y video sobre
  medios de transmisión

 Abreviatura.               mAN
Red de área de campus

 Red de computadoras que conecta redes de área local a
 través de un área geográfica limitada como un campus
 universitario.

 Es mas grande que una red de área local pero mas
 pequeña que un área de red amplia.

 Abreviatura:                 CAN
Red de área de almacenamiento.
                            Storage área
         SAN
                              network

                                Conectar de
           Conectar
                               manera rápida
          servidores.
                               segura y fiable


         Matrices de            Los distintos
       discos y librerías     elementos que la
          de soporte.            conforman.
Red de área local virtual.
 Es un grupo de computadoras con un conjunto común
 de recursos a compartir y de requerimientos, que se
 comunican como si estuvieran adjuntos a una división
 lógica de redes de computadoras en la cuál todos los
 nodos pueden alcanzar a los otros por medio de
 broadcast

                      VLAN
Red en bus.
 Se caracteriza por tener un único canal de
 comunicaciones (denominado bus, troncal o
 backbone) al cual se conectan los diferentes
 dispositivos.
Red en anillos.
                                  Están conectadas




       Y esta con la
                                                           Consecutivamente
          ultima.




                                                     Esta con la
                 Y la siguiente                       siguiente
Red en malla.
 Cada nodo está conectado a todos los otros.
Red en Árbol.
 los nodos están colocados en forma de árbol. Desde
 una visión topológica, la conexión en árbol es parecida
 a una serie de redes en estrella interconectadas salvo
 en que no tiene un nodo central.
Red Mixta.
 Se da cualquier combinación de las anteriores
Servicios de internet.
 J.C.R Licklider en los años de 1960 ofreció varias
  conferencias en la que presentaba la idea de crear una
  gran red que uniera a todas las computadoras del
  mundo aunque no sabia como hacerlo.

 Finalmente al ser nombrado jefe en ARPA y desde allí
  comenzó a impulsar sus ideas.
Condiciones:
 J.C.R Licklider postulo 4 condiciones para evaluar si
  verdaderamente las computadoras realizan una
  significativa contribución al desarrollo de la condición
  humana.
 Son:


 A) que la misma comunicación se defina y exprese
  como un proceso de creación interactiva.
 B) que los tiempos de respuesta sean cortos para
 facilitar así una “conversación” libre y fluida entre los
 actores participantes.

 C) que la red global se encuentre formada por redes
 regionales independientes mas pequeñas.

 D) que se formen comunidades virtuales a partir de la
 afinidad personal y de los intereses comunes de los
 usuarios de las redes.
Evolución.
 A lo largo de su historia el internet ha logrado superar
  a los medios de comunicación que apenas unos años
  atrás se creían como una tecnología suprema en la
  comunicación, esto se debe a la rapidez y masividad
  con la que el internet puede difundir la información y
  el acceso que cualquier persona en cualquier parte del
  mundo puede tener a el.
Mal uso.
 A pesar de ser una tecnología sumamente útil y fácil de
 utilizar es muy fácil que las personas le den un mal uso
 al internet de manera que manden virus que destruyan
 equipos de computo, acoso, entre otros problemas que
 pueden resultar sumamente perjudiciales para algunos
 otros usuarios de la red.
Criptografía.
 Es una valiosa aliada que puede combatir las plagas
 que amenazan la libre expansión del internet .

 Gracias a estas herramientas se puede conseguir
 privacidad en las comunicaciones, transacciones
 comerciales y muchas otras ventajas que podemos
 obtener de códigos encriptados.
Servicios de
                       internet.




       Correo                          Redes sociales




Chat            Información.         Videoconferencias.
Ventajas de internet.
 Difusión masiva de información.
 Gratuito. (la mayoría de las paginas)
 Envió en segundos de la información.
 Gran variedad de fuentes de información.
 Rápido acceso a la información.
Desventajas.
 Spam.
 Fuentes no confiables de información.
 Contenidos inapropiados.
 Posible jaqueo de la información personal.
Imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

en prendimiento para tu saviduria
en prendimiento para tu saviduria en prendimiento para tu saviduria
en prendimiento para tu saviduria
transisca
 
Emprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimientoEmprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimiento
critiancamiloTJ
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
Jennifer Forero
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
EvolucióN De Las  Redes De ComputadorasEvolucióN De Las  Redes De Computadoras
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
Lesly Hinojosa Tapia
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Lucero Rosas Angeles
 
Trabajo de victor
Trabajo de victorTrabajo de victor
Trabajo de victortorvima
 
Generalidades sobre Redes
Generalidades sobre RedesGeneralidades sobre Redes
Generalidades sobre Redesguestb72770b
 
Conceptos de aprendizaje unidad I
Conceptos de aprendizaje unidad IConceptos de aprendizaje unidad I
Conceptos de aprendizaje unidad I
marlenehiguera1
 
Las redes e internet
Las redes e internetLas redes e internet
Las redes e internet
Enzo Aegerter
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
kevin vargas paredes
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaPabloFran
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
luisamoronta
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónLilianaTM
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticasgerardor159
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
drramosp
 

La actualidad más candente (17)

en prendimiento para tu saviduria
en prendimiento para tu saviduria en prendimiento para tu saviduria
en prendimiento para tu saviduria
 
Emprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimientoEmprendimiento para tu conocimiento
Emprendimiento para tu conocimiento
 
Redes en los computadores
Redes en los computadoresRedes en los computadores
Redes en los computadores
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
EvolucióN De Las  Redes De ComputadorasEvolucióN De Las  Redes De Computadoras
EvolucióN De Las Redes De Computadoras
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Trabajo de victor
Trabajo de victorTrabajo de victor
Trabajo de victor
 
Generalidades sobre Redes
Generalidades sobre RedesGeneralidades sobre Redes
Generalidades sobre Redes
 
Conceptos de aprendizaje unidad I
Conceptos de aprendizaje unidad IConceptos de aprendizaje unidad I
Conceptos de aprendizaje unidad I
 
Las redes e internet
Las redes e internetLas redes e internet
Las redes e internet
 
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las ComputadorasOrigen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
Origen y Evolucion de las Redes de las Computadoras
 
Redes digitales de informatica
Redes digitales de informaticaRedes digitales de informatica
Redes digitales de informatica
 
Origen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practicaOrigen y evolución de redes en power point practica
Origen y evolución de redes en power point practica
 
Alfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de informaciónAlfabetización en redes digitales de información
Alfabetización en redes digitales de información
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Comunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion socialComunicación e interaccion social
Comunicación e interaccion social
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 

Similar a Presentacion de Redes

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
kevin vargas paredes
 
Jesus rosales
Jesus rosalesJesus rosales
Jesus rosales
jesus_99
 
Sharon perez redes.
Sharon perez   redes.Sharon perez   redes.
Sharon perez redes.
Sharon Perez
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
felixgomez1995
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
Shirley Armas
 
internet
internetinternet
internet
Jesica_Leyva
 
Portafolio primer corte redes
Portafolio primer corte redesPortafolio primer corte redes
Portafolio primer corte redes
JavierMponfellis
 
A trabajo de nestor
A trabajo de nestorA trabajo de nestor
A trabajo de nestor
nestor_99
 
tarea
tareatarea
tarea
nestor_99
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Jorge Coke
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
Jorge Coke
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
NachoHamann
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
nazaolmedo
 
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
gerardopai
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redesyoherivero
 

Similar a Presentacion de Redes (20)

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
Jesus rosales
Jesus rosalesJesus rosales
Jesus rosales
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sharon perez redes.
Sharon perez   redes.Sharon perez   redes.
Sharon perez redes.
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
redes informaticas
 redes informaticas redes informaticas
redes informaticas
 
Práctica 7.
Práctica 7.Práctica 7.
Práctica 7.
 
TIPOS DE REDES
TIPOS DE REDESTIPOS DE REDES
TIPOS DE REDES
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
internet
internetinternet
internet
 
Portafolio primer corte redes
Portafolio primer corte redesPortafolio primer corte redes
Portafolio primer corte redes
 
A trabajo de nestor
A trabajo de nestorA trabajo de nestor
A trabajo de nestor
 
tarea
tareatarea
tarea
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
ORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCIONORIGEN Y EVOLUCION
ORIGEN Y EVOLUCION
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Alfabetización en redes
Alfabetización en redesAlfabetización en redes
Alfabetización en redes
 
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
Entrega producto fase 1-Gerardo Pai Ponte
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 

Presentacion de Redes

  • 1. Brandon Ballesteros Tapia. Profa: María del Roció Rivera Arnaiz. 1° 2 Matutino. N.L 5
  • 2. Índice.  ¿Qué es una red y cual es su finalidad?  Red de área personal.  Red de área metropolitana  Red de área de campus  Red de área almacenamiento  Red de área de local virtual.  Red bus.  Red en anillo  Red en malla  Red árbol.  Red Mixta.
  • 3. Red de área personal. PAN Red de comunicación entre distintos dispositivos. Alcance de pocos metros Computadoras, accesos a Siempre cerca del punto de acceso. internet, celulares, impresoras, etc. Uso personal.
  • 4. Red de área metropolitana  Red de alta velocidad que da cobertura a un área geográfica extensa.  Proporciona la capacidad de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y video sobre medios de transmisión  Abreviatura. mAN
  • 5. Red de área de campus  Red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada como un campus universitario.  Es mas grande que una red de área local pero mas pequeña que un área de red amplia.  Abreviatura: CAN
  • 6. Red de área de almacenamiento. Storage área SAN network Conectar de Conectar manera rápida servidores. segura y fiable Matrices de Los distintos discos y librerías elementos que la de soporte. conforman.
  • 7. Red de área local virtual.  Es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cuál todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast VLAN
  • 8. Red en bus.  Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos.
  • 9. Red en anillos. Están conectadas Y esta con la Consecutivamente ultima. Esta con la Y la siguiente siguiente
  • 10. Red en malla.  Cada nodo está conectado a todos los otros.
  • 11. Red en Árbol.  los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central.
  • 12. Red Mixta.  Se da cualquier combinación de las anteriores
  • 13. Servicios de internet.  J.C.R Licklider en los años de 1960 ofreció varias conferencias en la que presentaba la idea de crear una gran red que uniera a todas las computadoras del mundo aunque no sabia como hacerlo.  Finalmente al ser nombrado jefe en ARPA y desde allí comenzó a impulsar sus ideas.
  • 14. Condiciones:  J.C.R Licklider postulo 4 condiciones para evaluar si verdaderamente las computadoras realizan una significativa contribución al desarrollo de la condición humana.  Son:  A) que la misma comunicación se defina y exprese como un proceso de creación interactiva.
  • 15.  B) que los tiempos de respuesta sean cortos para facilitar así una “conversación” libre y fluida entre los actores participantes.  C) que la red global se encuentre formada por redes regionales independientes mas pequeñas.  D) que se formen comunidades virtuales a partir de la afinidad personal y de los intereses comunes de los usuarios de las redes.
  • 16. Evolución.  A lo largo de su historia el internet ha logrado superar a los medios de comunicación que apenas unos años atrás se creían como una tecnología suprema en la comunicación, esto se debe a la rapidez y masividad con la que el internet puede difundir la información y el acceso que cualquier persona en cualquier parte del mundo puede tener a el.
  • 17. Mal uso.  A pesar de ser una tecnología sumamente útil y fácil de utilizar es muy fácil que las personas le den un mal uso al internet de manera que manden virus que destruyan equipos de computo, acoso, entre otros problemas que pueden resultar sumamente perjudiciales para algunos otros usuarios de la red.
  • 18. Criptografía.  Es una valiosa aliada que puede combatir las plagas que amenazan la libre expansión del internet .  Gracias a estas herramientas se puede conseguir privacidad en las comunicaciones, transacciones comerciales y muchas otras ventajas que podemos obtener de códigos encriptados.
  • 19. Servicios de internet. Correo Redes sociales Chat Información. Videoconferencias.
  • 20. Ventajas de internet.  Difusión masiva de información.  Gratuito. (la mayoría de las paginas)  Envió en segundos de la información.  Gran variedad de fuentes de información.  Rápido acceso a la información.
  • 21. Desventajas.  Spam.  Fuentes no confiables de información.  Contenidos inapropiados.  Posible jaqueo de la información personal.