SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería
Europea
La Edad Media abarcó
desde aproximadamente
500 hasta 1500 d. de J.C.,
pero por lo general se
denomina Oscurantismo al
periodo que media entre el
año 600 y el 1000 d. de J.C.
La invención de
los anteojos en
1286, y el
incremento
considerable en
las obras impresas
en Europa en el
siglo XV, fueron 2
acontecimientos
trascendentales
en la expansión
del pensamiento
ingenieril.
Otro gran genio fue Galileo.
Estudió mecánica, descubrió
la ley fundamental de la
caída de los cuerpos y
estudió el comportamiento
del movimiento armónico
del péndulo.
Un sacerdote inglés
llamado William
Oughtred,
aproximadamente
en 1622, diseñó la
primera regla de
calculo basada en la
suma de logaritmos
para obtener el
producto de dos
números.
Robert Boyle estudió la
elasticidad del aire y descubrió
la ley que relaciona la
temperatura, presión y
volumen, que hoy día lleva su
nombre. Thomas Savery ideo
la máquina de vapor.
Luego del desarrollo de los
sistemas ferroviarios en Europa
y América, los adelantos en la
ingeniería fueron cada vez más
creciente. La invención de los
automóviles y aeroplanos en
EEUU fueron factores
significativos siglo XX.

Más contenido relacionado

Destacado

GE RV40 LED System
GE RV40 LED SystemGE RV40 LED System
GE RV40 LED System
Marc Bosch
 
Gestão de Negócio Bancário
Gestão de Negócio BancárioGestão de Negócio Bancário
Gestão de Negócio Bancário
Marketing Puro
 
Colegio j..[1]primer modulo
Colegio j..[1]primer moduloColegio j..[1]primer modulo
Colegio j..[1]primer moduloJenny Azahar
 
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبليةمركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
gcgonline
 
2 Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
2  Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento2  Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
2 Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
Marketing Puro
 
Gestão da Comunicação
Gestão da ComunicaçãoGestão da Comunicação
Gestão da Comunicação
anassoares
 
Distribuições Contínuas de Probabilidade
Distribuições Contínuas de ProbabilidadeDistribuições Contínuas de Probabilidade
Distribuições Contínuas de Probabilidade
Anderson Pinho
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Sanclé Porchéra
 
Open Answers - Trailer
Open Answers - TrailerOpen Answers - Trailer
Open Answers - Trailer
amyoughton123
 
Open answers ancillary
Open answers ancillaryOpen answers ancillary
Open answers ancillary
amyoughton123
 
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de ProgramaçãoMaterial de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
rodfernandes
 

Destacado (13)

Elekta UCS copy
Elekta UCS copyElekta UCS copy
Elekta UCS copy
 
GE RV40 LED System
GE RV40 LED SystemGE RV40 LED System
GE RV40 LED System
 
Gestão de Negócio Bancário
Gestão de Negócio BancárioGestão de Negócio Bancário
Gestão de Negócio Bancário
 
Colegio j..[1]primer modulo
Colegio j..[1]primer moduloColegio j..[1]primer modulo
Colegio j..[1]primer modulo
 
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبليةمركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
مركز العصر للدراسات الاستراتيجية والمستقبلية
 
Patil Insulating Co.(P) Ltd.
Patil Insulating Co.(P) Ltd.Patil Insulating Co.(P) Ltd.
Patil Insulating Co.(P) Ltd.
 
2 Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
2  Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento2  Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
2 Marketing Financeiro e Estratégia - Segmento
 
Gestão da Comunicação
Gestão da ComunicaçãoGestão da Comunicação
Gestão da Comunicação
 
Distribuições Contínuas de Probabilidade
Distribuições Contínuas de ProbabilidadeDistribuições Contínuas de Probabilidade
Distribuições Contínuas de Probabilidade
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Open Answers - Trailer
Open Answers - TrailerOpen Answers - Trailer
Open Answers - Trailer
 
Open answers ancillary
Open answers ancillaryOpen answers ancillary
Open answers ancillary
 
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de ProgramaçãoMaterial de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
Material de Apoio de Algoritmo e Lógica de Programação
 

Similar a Presentacion de saia

Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
ylsiana vargas
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
MayregBaez
 
Ingeniería europea
Ingeniería europeaIngeniería europea
Ingeniería europea
JuanDavidDiaz
 
Revolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xxRevolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xx
Montealegre25
 
La era del progreso
La era del progresoLa era del progreso
La era del progreso
Jesús Bartolomé Martín
 
Samuel pereira
Samuel pereiraSamuel pereira
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
vpmr2bach
 
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna EuropeaOrigen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Diana Quiceno
 
Origenes de la ingenieria europea
Origenes de la ingenieria europeaOrigenes de la ingenieria europea
Origenes de la ingenieria europea
LeonardoDeJesus16
 
Ingieniería moderna Europea.
Ingieniería moderna Europea.Ingieniería moderna Europea.
Ingieniería moderna Europea.
Diana Quiceno
 
Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica
alejandra-angarita
 
Orígenes de la ingeniería europea
Orígenes de la ingeniería europeaOrígenes de la ingeniería europea
Orígenes de la ingeniería europea
Ruben Dario Meza perez
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Javier Cuenca
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
DavidLpez704345
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
ssuser247fd5
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Víctor Esquivel
 
La segunda Revolución Científico-Tecnológica
La segunda Revolución Científico-TecnológicaLa segunda Revolución Científico-Tecnológica
La segunda Revolución Científico-Tecnológica
Grupo413Prepa9
 
Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
clarisliz
 

Similar a Presentacion de saia (20)

Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
 
Ingeniería europea
Ingeniería europeaIngeniería europea
Ingeniería europea
 
Revolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xxRevolucion cientifico tecnica del s.xx
Revolucion cientifico tecnica del s.xx
 
La era del progreso
La era del progresoLa era del progreso
La era del progreso
 
Samuel pereira
Samuel pereiraSamuel pereira
Samuel pereira
 
50 inv
50 inv50 inv
50 inv
 
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna EuropeaOrigen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
 
Origenes de la ingenieria europea
Origenes de la ingenieria europeaOrigenes de la ingenieria europea
Origenes de la ingenieria europea
 
Ingieniería moderna Europea.
Ingieniería moderna Europea.Ingieniería moderna Europea.
Ingieniería moderna Europea.
 
Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica Evolución Tecnológica
Evolución Tecnológica
 
Orígenes de la ingeniería europea
Orígenes de la ingeniería europeaOrígenes de la ingeniería europea
Orígenes de la ingeniería europea
 
Capitulo03
Capitulo03Capitulo03
Capitulo03
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
La segunda Revolución Científico-Tecnológica
La segunda Revolución Científico-TecnológicaLa segunda Revolución Científico-Tecnológica
La segunda Revolución Científico-Tecnológica
 
Quien invento (3)
Quien invento (3)Quien invento (3)
Quien invento (3)
 

Último

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Presentacion de saia

  • 1.
  • 2. Ingeniería Europea La Edad Media abarcó desde aproximadamente 500 hasta 1500 d. de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1000 d. de J.C. La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron 2 acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril. Otro gran genio fue Galileo. Estudió mecánica, descubrió la ley fundamental de la caída de los cuerpos y estudió el comportamiento del movimiento armónico del péndulo. Un sacerdote inglés llamado William Oughtred, aproximadamente en 1622, diseñó la primera regla de calculo basada en la suma de logaritmos para obtener el producto de dos números. Robert Boyle estudió la elasticidad del aire y descubrió la ley que relaciona la temperatura, presión y volumen, que hoy día lleva su nombre. Thomas Savery ideo la máquina de vapor. Luego del desarrollo de los sistemas ferroviarios en Europa y América, los adelantos en la ingeniería fueron cada vez más creciente. La invención de los automóviles y aeroplanos en EEUU fueron factores significativos siglo XX.