SlideShare una empresa de Scribd logo
Durante este periodo no existieron las profesiones de
ingeniero o arquitecto, de manera que esas
actividades quedaron en manos de los artesanos,
tales como los albañiles maestros.
A la que a veces se le conoce como el
periodo medieval, abarcó desde 500 hasta
1,500 d. de J.C., pero por lo general se
denomina Oscurantismo al periodo que media
entre el año 600 y el 1,000 d. de J.C.
Solo los artesanos y albañiles hacían las
construcciones.
En la década de 1500 ocurrió una serie de
descubrimientos científicos importantes en la
ingeniería y matemáticas, lo que sugiere que aunque
se había restado importancia a la ciencia, estaba
ocurriendo una revolución en el razonamiento con
relación a la naturaleza y actividad de la materia.
La invención de los anteojos o gafas en 1286, fue uno de los
acontecimientos más importantes en la expansión del
pensamiento ingenieril.
Que literalmente significa “volver a nacer",
comenzó en Italia durante el siglo XV. El
redescubrimiento de los clásicos y el resurgimiento
en el aprendizaje llevan a una reevaluación de los
conceptos científicos de la antigüedad.
Los ingenieros nuevamente fueron miembros de una
profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron
buena paga.
Se empleaban armaduras para soportar los techos, pero
eran burdas y con frecuencia aumentaban el peso del
edificio, y no ayudaban a su resistencia.
Los edificios públicos, especialmente las iglesias, tenían
fama de desplomarse sobre los confiados visitantes
debido a que no se comprendía bien el diseño de las
armaduras.
Durante el periodo medieval, las principales fuentes de
energía eran el agua, viento y animales. La cola de abanico
se inventó basta el siglo XVIII. Mediante engranajes
mantenía orientadas las palas principales de los molinos de
viento siendo uno de los primeros dispositivos
autorregulados conocidos de la historia de la ingeniería.
También Descartes,
junto con el
matemático alemán
Gottfried Leibniz
descubrieron el
cálculo diferencial; el
físico inglés Isaac
Newton descubrió el
cálculo integral.
George Stephenson,
construyó su primera
locomotora de vapor, y luego
abogó insistentemente por la
enmienda a un acta,
aprobada en 1821, para que
se empleara la locomoción a
vapor en vez de caballos en
un ferrocarril.
Estas primeras máquinas eran muy deficientes, aunque representaban el
desarrollo inicial de la energía a partir de máquinas térmicas. Es difícil
imaginar el punto en que estaría nuestra civilización en la actualidad sin
esas máquinas.
Robert Hooke
experimentó con la
elasticidad de los
metales y descubrió la
ley de la elasticidad
que también lleva su
nombre.
Christian Huygens determinó las
relaciones de la fuerza centrípeta y Sir
Isaac Newton estableció las tres leyes
básicas del movimiento.
En 1804, Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora
de vapor corriera sobre rieles. Más tarde demostró que las ruedas lisas
podían correr sobre rieles lisos si las pendientes no eran demasiado
excesivas.
En 1712, Thomas
Newcomen mejoró
mucho la máquina de
vapor, la que también
se usaba para
bombear agua de una
mina.
Antes de la máquina de vapor hubo
toda una serie de adelantos científicos
en el siglo XVII. Robert Boyle estudió la
elasticidad del aire y descubrió la ley
que relaciona la temperatura, presión y
volumen, que hoy día lleva su nombre.
Del desarrollo ferroviario en Europa y América, los avances
en la ingeniería fueron aún creciendo más: Los inventos de
Thomas Edison, que dieron vida a la energía eléctrica, fue
uno de los acontecimientos muy significativos para la
sociedad contemporánea…
Finalmente, durante el siglo XX, la invención de los
automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron
algunos de los aportes significativos dentro la ingeniería
en nuestros días.
La primera mitad del siglo xx produjo un número casi
increíble de avances en ingeniería, al grado de que queda
poca duda sobre que las dos guerras mundiales fueron
catalizadores de gran parte de ese progreso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
Gerardo Rmz
 
Avances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xxAvances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xx
Nena Del Blin Blin
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
Camilo Garcia
 
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XXAvances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Giuliana Adornetto
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Javier Cuenca
 
Inventos e inventores sociales
Inventos e inventores socialesInventos e inventores sociales
Inventos e inventores socialessaraiturriaga96
 
La ética en la historia de la ingeniería
La ética en la historia de la ingenieríaLa ética en la historia de la ingeniería
La ética en la historia de la ingeniería
Lisseth Carolina Salas Romero
 
Inventos E Inventores
Inventos E InventoresInventos E Inventores
Inventos E Inventores
luisisa02
 
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrialPPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
luiskar98k
 
Uia
UiaUia
Uia
gamecb
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología. Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
FackingDraw
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosEvelyn Alejandre
 
edad contemporanea-proyecto
edad contemporanea-proyectoedad contemporanea-proyecto
edad contemporanea-proyecto
Cristina Córdoba
 
I N V E N T O S
I N V E N T O SI N V E N T O S
I N V E N T O S
guestf27d22
 
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
calidoso01
 
Inventos que cambiaron el curso de la humanidad
Inventos que cambiaron el curso de la humanidadInventos que cambiaron el curso de la humanidad
Inventos que cambiaron el curso de la humanidadGabriel Feijo
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013Ernesto Sanguinetti R.
 
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficios
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficiosHistoria de los avances tecnológicos y sus beneficios
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficios
KevinAguilar85
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería europea
Ingeniería europeaIngeniería europea
Ingeniería europea
 
Ciencia contemporanea
Ciencia contemporaneaCiencia contemporanea
Ciencia contemporanea
 
Avances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xxAvances científicos del siglo xx
Avances científicos del siglo xx
 
Maquinas simples
Maquinas simplesMaquinas simples
Maquinas simples
 
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XXAvances científicos y tecnológicos en el siglo XX
Avances científicos y tecnológicos en el siglo XX
 
Grandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época PrecolombinaGrandes Inventos desde la época Precolombina
Grandes Inventos desde la época Precolombina
 
Inventos e inventores sociales
Inventos e inventores socialesInventos e inventores sociales
Inventos e inventores sociales
 
La ética en la historia de la ingeniería
La ética en la historia de la ingenieríaLa ética en la historia de la ingeniería
La ética en la historia de la ingeniería
 
Inventos E Inventores
Inventos E InventoresInventos E Inventores
Inventos E Inventores
 
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrialPPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
PPT. sobre las causas tecnológicas de la revolución industrial
 
Uia
UiaUia
Uia
 
Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología. Historia y evolución de la tecnología.
Historia y evolución de la tecnología.
 
Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.Línea de tiempo Historia de la Ing.
Línea de tiempo Historia de la Ing.
 
Cronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicosCronología de los inventos tecnológicos
Cronología de los inventos tecnológicos
 
edad contemporanea-proyecto
edad contemporanea-proyectoedad contemporanea-proyecto
edad contemporanea-proyecto
 
I N V E N T O S
I N V E N T O SI N V E N T O S
I N V E N T O S
 
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor Inventos que cambiaron a la humanidad victor
Inventos que cambiaron a la humanidad victor
 
Inventos que cambiaron el curso de la humanidad
Inventos que cambiaron el curso de la humanidadInventos que cambiaron el curso de la humanidad
Inventos que cambiaron el curso de la humanidad
 
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN  Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
PERSPECTIVAS DE LA REFRIGERACIÓN Y DEL AIRE ACONDICIONADO 2013
 
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficios
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficiosHistoria de los avances tecnológicos y sus beneficios
Historia de los avances tecnológicos y sus beneficios
 

Similar a "INGENIERÍA EUROPEA

Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
JessulyRuiz
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieriayose1018
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HILDAYARAZETALVAREZR
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Juan Quevedo Diaz
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
ssuser247fd5
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
DavidLpez704345
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
EdwardNavarroContrer
 
Ingenieria europea
Ingenieria europeaIngenieria europea
Ingenieria europea
HectorColmenarez
 
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
22264495
 
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
22264495
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
NathalyPulido
 
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
ylsiana vargas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna EuropeaOrigen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Diana Quiceno
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
CarolinaWu7
 
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docxintroduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
Misael Rodriguez
 

Similar a "INGENIERÍA EUROPEA (20)

Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.Trabajo linea de tiempo gina gil.
Trabajo linea de tiempo gina gil.
 
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la IngenieríaLínea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
Línea de tiempo de la Historia de la Ingeniería
 
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdflineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
 
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptxlinea de tiempo  ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
linea de tiempo ingenieria-2023 Edward Navarro..pptx
 
Ingenieria europea
Ingenieria europeaIngenieria europea
Ingenieria europea
 
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
 
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
Origenes de la ingenieria europa dioscar dominguez 22264495
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
Presentación linea del tiempo (historia de la tecnologia)
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
 
Cristhian de sousa
Cristhian de sousaCristhian de sousa
Cristhian de sousa
 
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna EuropeaOrigen de la Ingeniería Moderna Europea
Origen de la Ingeniería Moderna Europea
 
origen de la ingeniería
origen de la ingeniería origen de la ingeniería
origen de la ingeniería
 
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docxintroduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

"INGENIERÍA EUROPEA

  • 1.
  • 2. Durante este periodo no existieron las profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albañiles maestros. A la que a veces se le conoce como el periodo medieval, abarcó desde 500 hasta 1,500 d. de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el año 600 y el 1,000 d. de J.C. Solo los artesanos y albañiles hacían las construcciones. En la década de 1500 ocurrió una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y matemáticas, lo que sugiere que aunque se había restado importancia a la ciencia, estaba ocurriendo una revolución en el razonamiento con relación a la naturaleza y actividad de la materia. La invención de los anteojos o gafas en 1286, fue uno de los acontecimientos más importantes en la expansión del pensamiento ingenieril.
  • 3. Que literalmente significa “volver a nacer", comenzó en Italia durante el siglo XV. El redescubrimiento de los clásicos y el resurgimiento en el aprendizaje llevan a una reevaluación de los conceptos científicos de la antigüedad. Los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga.
  • 4. Se empleaban armaduras para soportar los techos, pero eran burdas y con frecuencia aumentaban el peso del edificio, y no ayudaban a su resistencia. Los edificios públicos, especialmente las iglesias, tenían fama de desplomarse sobre los confiados visitantes debido a que no se comprendía bien el diseño de las armaduras. Durante el periodo medieval, las principales fuentes de energía eran el agua, viento y animales. La cola de abanico se inventó basta el siglo XVIII. Mediante engranajes mantenía orientadas las palas principales de los molinos de viento siendo uno de los primeros dispositivos autorregulados conocidos de la historia de la ingeniería. También Descartes, junto con el matemático alemán Gottfried Leibniz descubrieron el cálculo diferencial; el físico inglés Isaac Newton descubrió el cálculo integral.
  • 5. George Stephenson, construyó su primera locomotora de vapor, y luego abogó insistentemente por la enmienda a un acta, aprobada en 1821, para que se empleara la locomoción a vapor en vez de caballos en un ferrocarril. Estas primeras máquinas eran muy deficientes, aunque representaban el desarrollo inicial de la energía a partir de máquinas térmicas. Es difícil imaginar el punto en que estaría nuestra civilización en la actualidad sin esas máquinas. Robert Hooke experimentó con la elasticidad de los metales y descubrió la ley de la elasticidad que también lleva su nombre. Christian Huygens determinó las relaciones de la fuerza centrípeta y Sir Isaac Newton estableció las tres leyes básicas del movimiento. En 1804, Richard Trevithick fue el primero en lograr que una locomotora de vapor corriera sobre rieles. Más tarde demostró que las ruedas lisas podían correr sobre rieles lisos si las pendientes no eran demasiado excesivas. En 1712, Thomas Newcomen mejoró mucho la máquina de vapor, la que también se usaba para bombear agua de una mina. Antes de la máquina de vapor hubo toda una serie de adelantos científicos en el siglo XVII. Robert Boyle estudió la elasticidad del aire y descubrió la ley que relaciona la temperatura, presión y volumen, que hoy día lleva su nombre.
  • 6. Del desarrollo ferroviario en Europa y América, los avances en la ingeniería fueron aún creciendo más: Los inventos de Thomas Edison, que dieron vida a la energía eléctrica, fue uno de los acontecimientos muy significativos para la sociedad contemporánea… Finalmente, durante el siglo XX, la invención de los automóviles y aeroplanos en los Estados Unidos fueron algunos de los aportes significativos dentro la ingeniería en nuestros días. La primera mitad del siglo xx produjo un número casi increíble de avances en ingeniería, al grado de que queda poca duda sobre que las dos guerras mundiales fueron catalizadores de gran parte de ese progreso.