SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño
Cabimas – Edo. Zulia
Autor(es):
V-27.511.075 Juan Quevedo
Ing. Petróleo (50)
Materia:
Ética y Deontología Profesional
Cabimas. Agosto 2021
8000 A.C 3500 A.C 3000 A.C 2000 A.C 1400 A.C 1000 A.C
El desarrollo de la
Ingeniera comenzó
con la revolución
agrícola, cuando
los hombres
dejaron de ser
nómadas, y
vivieron en un lugar
fijo para poder
cultivar sus
productos y criar
animales
comestibles . Esto
ayudo a la creación
de la rueda y la
navegación
Los sumerios
crean el reloj
de agua.
También los
ingenieros
hindúes
enseñan los
números
arábigos para
ser esparcido
por el mundo
Inicia la
creación de la
pirámides de
Egipto como
es la pirámide
de Keops,
dando inicio a
la Ingeniería
Egipcia
Los asirios
tienen un
gran avance
en el
transporte y
aprenden a
domesticar
los caballos
Da inicio la
ingeniera griega
donde se llama
Edad de Oro de
Grecia . Una
cantidad
sorprendente de
logros significativos
en las áreas del
arte, filosofía,
ciencia, literatura y
gobierno fue la
razón para esta
pequeña porción
del tiempo en la
historia humana-
La ingeniera
militar data
de los inicios
de la
humanidad
pero se han
hecho
hallazgo de
armas de
edad de
bronce
440 A.C 312 A.C 287A.C 70 D.C 200D.C 301 D.C
Contratan
arquitectos para
construcción del
templo Acropolis
de Atenas. En
esta época se les
llamaba a los
ingenieros
“Arquitekton”.
También hacen
una innovación
interesante que
fue la reinvención
de la calefacción
domestica, central
y directa.
La ingeniera
romana en gran
parte era civil,
especialmente el
diseño y
construcción de
obras permanentes
tales como
acueductos,
carreteras, puentes
y edificios públicos.
El triunfo mas
conocido es la Vía
Apia, la primera
carretera
importante
recubierta de
Europa
La ingeniería
mecánica data
sus principios
en Grecia con
las obras de
Arquímedes,
estas obras
influyeron en la
ingeniería
occidental. .
Arquímedes es
considerado el
primer Ingeniero
de la Historia.
Se crea la
primera
maquina de
vapor por
Harón de
Alejandría
Se inventan
un ariete
llamado
Ingenium
para atacar
las murallas-
Existe un
retraso de la
ciencia e
ingeniería por
causa de leyes
puestas en
vigor. Pero
ocurre una
innovación muy
importante que
fue el
alumbrado
publico
700 D.C 900 1500 1570 1665 1709
A través la
ingeniería oriental
se realizo una de
las mas grande
realización de
todos los tiempo
como fue la Gran
Muralla China.
También se
desarrollaron
maquinas y
dispositivos para
ahorrar energía
utilizando molinos
de viento y molinos
de agua
Se utilizaron
ruedas
hidráulicas
con torno de
hilar a mano
y un timos de
bisagra para
los barcos
A través de la
Ingeniería
Europea surgió
un invento que
contribuyo a la
terminación de la
forma de vida con
castillos
rodeados de
murallas fue el
cañón, que
apareció en
Alemania.
El triangulo de
fuerzas fue uno de
los
descubrimientos
mas importantes en
la historia de la
ingeniería
mecánica lo que
realizo Simón
Stevin en Holanda,
el cual permitió a
los ingenieros
manejar fuerzas
resultantes que
actuaban en los
miembros
estructurales.
Descubrieron
de forma
independiente el
calculo integral.
Newton
descubrió el
calculo integral,
y luego
descubrió la
relación
reciproca entre
los cálculos de
diferencial e
integral.
Producción
de hierro
usando
coque en
reemplazo de
carbón por
parte de
Abraham
Darby.
1712 1733 1753 1760 1764 1765
Creación de la
maquina de
vapor
atmosférica
creada por
Thomas
Newcomen,
utilizando cono
referencia la
maquina de
vapor de Watt.
Invención de
la lanzadera
volante por
John Kay
El ingeniero
Británico John
Smeaton,
publico sus
estudios sobre
la fuerza
energética del
agua y del
viento, lo que
posibilito hallar
un reemplazo
para la escasez
de carbón.
James
Hargreaves
invento la
“Spinning
Jenny”, lo
que multiplico
la producción
de hilo
Debut de la
maquina de
hilar
Creación del
motor a vapor
por el
ingeniero
escoces,
James Watt
1768 1771 1774 1775 1800 1824
Invención de la
“Water Frame”,
por el barbero
Richard
Arkwight,
maquina que
uso la fuerza
hidráulica para
fabricar un
hilado de mayor
grosor
Se inaugura
el primer
puente
construido
con hierro
James Watt, junto
con su socio
Mattew Boulton,
estaban
organizando una
fabrica en el Soho
para producir
maquinas de vapor.
Ellos instituyeron la
capacitación
técnica para los
artesanos y
también
contribuyeron
mucho a normalizar
las administración
de fabricas
La
experimentación
científica de
Alessandro Volta
resulto en la
creación del
electróforo, un
aparato que
producía carga
eléctrica estática
Volta invento
la pila
voltaica
El físico francés
Sadi Carnot en
su obra maestra
fue el primero
en estudiar la
termodinámica
de las
reacciones de la
combustión en
motores de
vapor
1850 1862 1873 1882 1886 1887
El físico Alemán
Rudoff Clausius
comenzó a
aplicar los
principios
desarrollados
por Carnot a los
sistemas de
productos
químicos en lo
atómico a
escala
molecular.
La ingeniería
agrícola
apareció como
programa
académico, con
la creación de
los primeros
Colegios de
agricultura y
artes mecanizas
en Estados
Unidos
La Universidad
de Yale fue la
primera en
desarrollar una
metodología
matemática
basada en la
grafica, para el
estudio de
sistemas
químicos
usando la
termodinámica
de Clausius
El físico Alemán
Hermann
publico un
escrito con
fundamentos de
la
termodinámica
La Universidad
de Nebraska,
ofrecía en su
Escuela de
Agricultura los
cursos de
Ingeniería
Agrícola,
consistentes en
estudios de
suelos,
drenajes,
topografías.
Nikola Tesla
lleno un
numero de
patentes
sobre una
forma de
distribución
de energía
eléctrica
conocida
como
corriente
alterna
1900 1901 1905 1906 1907 1908
El fisico aleman
Max Planck
(1858 - 1947)
descubre una
constante
universal
conocida como
la constante de
Planck. La cual
sirvio de base
para lo que
seria la
mecanica
cuantica.
El ingeniero
eléctrico
Guillermo
Marconi,
apoyándose en
varios
descubrimientos
como los de
Tesla, logro
comunicar
mensajes atravez
de la radio, al
cual le dio el
nombre de
Radiotelegrafía.
Albert Einstein,
formula su teoría
de la relatividad,
siendo esta la
base de muchos
científicos para
comprender
algunos
elementos del
universo, además
de permitir el
desarrollo de
nuevas
tecnologías como
el sistema de
posicionamiento
GPS
Con la creación de
los rayos catódicos,
la invención del
audio y el
descubrimiento de
diversas
propiedades
rectificadoras de
algunos cristales.
Se dio un nuevo
enfoque, sin el cual
no tendríamos
muchos
dispositivos que
utilizamos hoy en
dia.
Se creo la sociedad
americana de
ingenieros
agrícolas siendo su
primer presidente
el ingeniero Jay
Brownlee Davidson
Henry Ford,
revoluciona el
concepto de coche
que tenia en ese
entonces como
inventor Karl Benz
en el año 1886. A
partir de su linea de
producción en
cadena se crearon
los conceptos de
Ingenieria
Industrial, incluso la
Ingeniría
Automotriz.
1911 1912 1931 1944 1950 2021
El nucleo
atómico fue
descubierto por
el neozelandes
Ernest
Rutherford.
El primer motor
de arranque fue
obra de Charles
Kettering con el
cual facilito la
vida de muchos
automovilistas,
puesto que
antes de este
se necesitaba
girar una
manivela a la
cual se debia
aplicar gran
fuerza.
Este innovador
dispositivo fue
creado por
Ernst Ruska y
Max Knoll, el
cual fue
perfeccionado
por James Hillie
Dos estudiantes
de la
universidad de
Harvard Howard
Aiken y Grace
Hopper crean la
primer
calculadora
digital
automatica.
El hecho
sobresaliente
fue el desarrollo
de la industria
petrolera,
marítima y toda
una nueva
tecnología..
En la
actualidad la
ingeniería es
una profesión
que ayuda a
la sociedad
en muchos
campos
La ingeniería para la humanidad ha jugado un papel indispensable, ya que desde siempre ha estado ahí
para solucionar problemas y facilitar la vida del hombre, esta ha solucionado estos problemas de la manera
más eficiente, haciendo uso de un método rápido y sencillo, sus aportes a la humanidad se encuentran en
todos los rincones del planeta.
Diversos autores definen al ingeniero como un profesional-especialista, encargado del desarrollo y
aplicación del conocimiento tecnológico. De manera que se puedan utilizar adecuadamente los recursos de la
naturaleza en el beneficio de la humanidad, considerando en todo momento las restricciones éticas, físicas,
económicas, ambientales, humanas, políticas, legales y culturales. Inicialmente se consideraba la ingeniería
como un arte, ya que sus creaciones eran producto de la inventiva y de ahí el origen de la palabra, la cual
proviene del vocablo latino “ingenium” (ingenio), formado por in y por gignére, genûi, genîtum, que significa
“engendrar”.
Algunos afirman que la ingeniería es tan antigua como la humanidad, ya que desde la primera vez que el
hombre utilizó su inventiva para dar forma a una piedra y, de esta manera, convertirla en su herramienta. O
cuando usó de forma consciente la energía del fuego, se dice que nació este importante arte. En la historia se
pierden los inicios del uso de la rueda, la palanca, la polea y de los metales fundidos para la creación de
distintos objetos, entre otros, pero es evidente que se requirió capacidad intelectual para su desarrollo.
Posterior al siglo XVIII, con la revolución industrial y la invención de las máquinas de vapor y las
relacionadas con las industrias textiles, y del acero, otra cara se da de la ingeniería y de las nuevas formas de
organizar el trabajo. Lo que origina la ingeniería como profesión, por el conocimiento que se requiere para la
aplicación de las nacientes tecnologías.
Con ayuda de toda esta información, deducimos que la ingeniería es una de las bases de la vida,
desde el inicio hasta los días actuales de la humanidad, ya que nos ha aportado muchísimas cosas de
gran valor para el desarrollo de los seres humanos y de la sociedad, debido a que con su ayuda hemos
descubierto grandes inventos que nos han ayudado a satisfacer todas nuestras necesidades y a
minimizar el esfuerzo físico de todas las personas. Cuando hablamos de disminuir el esfuerzo, nos
referimos al gran cambio que se realizó desde la revolución industrial, y que ha afectado a todas las
personas hasta hoy, ya que las máquinas han suplido todo el trabajo que se realizaban anteriormente a
través de la mano de obra, pero sin embargo, la ingeniería no solo se quedo con la invención de estas
máquinas, sino que siguió dedicándose a la mejoría de estas máquinas en cuanto a tamaño; así mismo
a su mantenimiento y manejo.
Teniendo en cuenta toda esta información, podemos concluir que la ingeniería es una parte
fundamental del universo, y que no solo se ha quedado en ingenio, sino en manejo y mantenimiento de
todas las cosas que se han creado. Y sus estudios han ido mucho más allá de lo que se requiere en la
sociedad como tal, ya que también se ha dedicado a las cosas referentes al mar y al espacio, con el fin
de darnos a conocer todo lo que desconocemos en el universo. Por esto, la ingeniería sigue y seguirá
creciendo, debido a su estrecha relación con el mundo, lo que nos dice, que mientras haya vida, hay
ingeniería.
Introdsistema. 2018. “Desarrollo histórico de la Ingeniería” [Página web en línea]. Disponible:
https://www.youtube.com/watch?v=wgkS7iu7nG4 [Consulta: 2018, marzo 4]
Peñaranda, M. 2018. “Inspección De Seguridad” [Página web en línea]. Disponible:
https://www.youtube.com/watch?v=pB2N3CbrMdM [Consulta: 2017, octubre 15]
Tauil, D. 2018. “La historia de la Ingeniería” [Página web en línea]. Disponible:
http://newspapertheeye.blogspot.com/2018/09/la-historia-de-la-ingenieria.html [Consulta: 2018,
septiembre 19]
Escorcia, E. 2013. “Línea de tiempo” [Página web en línea]. Disponible:
https://es.slideshare.net/edwin_mv12/linea-del-tiempo-17918949 [Consulta: 2013, marzo 30]
"Nunca consideres el estudio como una obligación,
sino como una oportunidad para penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber". "Lo importante es no
dejar de hacerse preguntas"
Albert Einstein

Más contenido relacionado

Similar a lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
BrainerGonzalez1
 
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny MorosLos orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
Rodny Moros Cazorla
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
DavidLpez704345
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
danielafj
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
NathalyPulido
 
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptxcuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
andresestrada75
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HILDAYARAZETALVAREZR
 
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdflinea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
NelsonMartinez771386
 
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docxintroduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
Misael Rodriguez
 
Hitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosHitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosGMPatooxx
 
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documentoTecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Alumnos Instituto Grilli
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
daniel baez
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
MayregBaez
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologíasrominajulieta
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
David Soriano
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
JessulyRuiz
 
Historia
HistoriaHistoria

Similar a lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny MorosLos orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
Los orígenes de la ingeniería moderna Rodny Moros
 
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptxHIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
HIMS1LíneadeTiempoSamuelVazquez.pptx
 
Historia de la Ingenieria
Historia de la IngenieriaHistoria de la Ingenieria
Historia de la Ingenieria
 
Líneal de Tiempo
Líneal de TiempoLíneal de Tiempo
Líneal de Tiempo
 
Historia de la ingeniería
Historia de la ingenieríaHistoria de la ingeniería
Historia de la ingeniería
 
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptxcuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
 
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptxHISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
HISTORIA DE LA INGENERIA.pptx
 
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdflinea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
linea_de_tiempo_historia_de_la_ingenieria.pdf
 
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docxintroduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
introduccion a la ingenieria-34-49 (1).docx
 
Hitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricosHitos tecnológicos históricos
Hitos tecnológicos históricos
 
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documentoTecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
Tecnologías: Civilizaciones Antiguas documento
 
"INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA""INGENIERÍA EUROPEA"
"INGENIERÍA EUROPEA"
 
"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA"INGENIERÍA EUROPEA
"INGENIERÍA EUROPEA
 
Trabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico TecnologíasTrabajo Práctico Tecnologías
Trabajo Práctico Tecnologías
 
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrialEvolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
Evolución de la ingeniería a la ingeniería industrial
 
Linea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison mLinea del tiempo beison m
Linea del tiempo beison m
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 

lineadetiempodelaingenieria-210827210727.pdf

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Cabimas – Edo. Zulia Autor(es): V-27.511.075 Juan Quevedo Ing. Petróleo (50) Materia: Ética y Deontología Profesional Cabimas. Agosto 2021
  • 2. 8000 A.C 3500 A.C 3000 A.C 2000 A.C 1400 A.C 1000 A.C El desarrollo de la Ingeniera comenzó con la revolución agrícola, cuando los hombres dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles . Esto ayudo a la creación de la rueda y la navegación Los sumerios crean el reloj de agua. También los ingenieros hindúes enseñan los números arábigos para ser esparcido por el mundo Inicia la creación de la pirámides de Egipto como es la pirámide de Keops, dando inicio a la Ingeniería Egipcia Los asirios tienen un gran avance en el transporte y aprenden a domesticar los caballos Da inicio la ingeniera griega donde se llama Edad de Oro de Grecia . Una cantidad sorprendente de logros significativos en las áreas del arte, filosofía, ciencia, literatura y gobierno fue la razón para esta pequeña porción del tiempo en la historia humana- La ingeniera militar data de los inicios de la humanidad pero se han hecho hallazgo de armas de edad de bronce
  • 3. 440 A.C 312 A.C 287A.C 70 D.C 200D.C 301 D.C Contratan arquitectos para construcción del templo Acropolis de Atenas. En esta época se les llamaba a los ingenieros “Arquitekton”. También hacen una innovación interesante que fue la reinvención de la calefacción domestica, central y directa. La ingeniera romana en gran parte era civil, especialmente el diseño y construcción de obras permanentes tales como acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. El triunfo mas conocido es la Vía Apia, la primera carretera importante recubierta de Europa La ingeniería mecánica data sus principios en Grecia con las obras de Arquímedes, estas obras influyeron en la ingeniería occidental. . Arquímedes es considerado el primer Ingeniero de la Historia. Se crea la primera maquina de vapor por Harón de Alejandría Se inventan un ariete llamado Ingenium para atacar las murallas- Existe un retraso de la ciencia e ingeniería por causa de leyes puestas en vigor. Pero ocurre una innovación muy importante que fue el alumbrado publico
  • 4. 700 D.C 900 1500 1570 1665 1709 A través la ingeniería oriental se realizo una de las mas grande realización de todos los tiempo como fue la Gran Muralla China. También se desarrollaron maquinas y dispositivos para ahorrar energía utilizando molinos de viento y molinos de agua Se utilizaron ruedas hidráulicas con torno de hilar a mano y un timos de bisagra para los barcos A través de la Ingeniería Europea surgió un invento que contribuyo a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania. El triangulo de fuerzas fue uno de los descubrimientos mas importantes en la historia de la ingeniería mecánica lo que realizo Simón Stevin en Holanda, el cual permitió a los ingenieros manejar fuerzas resultantes que actuaban en los miembros estructurales. Descubrieron de forma independiente el calculo integral. Newton descubrió el calculo integral, y luego descubrió la relación reciproca entre los cálculos de diferencial e integral. Producción de hierro usando coque en reemplazo de carbón por parte de Abraham Darby.
  • 5. 1712 1733 1753 1760 1764 1765 Creación de la maquina de vapor atmosférica creada por Thomas Newcomen, utilizando cono referencia la maquina de vapor de Watt. Invención de la lanzadera volante por John Kay El ingeniero Británico John Smeaton, publico sus estudios sobre la fuerza energética del agua y del viento, lo que posibilito hallar un reemplazo para la escasez de carbón. James Hargreaves invento la “Spinning Jenny”, lo que multiplico la producción de hilo Debut de la maquina de hilar Creación del motor a vapor por el ingeniero escoces, James Watt
  • 6. 1768 1771 1774 1775 1800 1824 Invención de la “Water Frame”, por el barbero Richard Arkwight, maquina que uso la fuerza hidráulica para fabricar un hilado de mayor grosor Se inaugura el primer puente construido con hierro James Watt, junto con su socio Mattew Boulton, estaban organizando una fabrica en el Soho para producir maquinas de vapor. Ellos instituyeron la capacitación técnica para los artesanos y también contribuyeron mucho a normalizar las administración de fabricas La experimentación científica de Alessandro Volta resulto en la creación del electróforo, un aparato que producía carga eléctrica estática Volta invento la pila voltaica El físico francés Sadi Carnot en su obra maestra fue el primero en estudiar la termodinámica de las reacciones de la combustión en motores de vapor
  • 7. 1850 1862 1873 1882 1886 1887 El físico Alemán Rudoff Clausius comenzó a aplicar los principios desarrollados por Carnot a los sistemas de productos químicos en lo atómico a escala molecular. La ingeniería agrícola apareció como programa académico, con la creación de los primeros Colegios de agricultura y artes mecanizas en Estados Unidos La Universidad de Yale fue la primera en desarrollar una metodología matemática basada en la grafica, para el estudio de sistemas químicos usando la termodinámica de Clausius El físico Alemán Hermann publico un escrito con fundamentos de la termodinámica La Universidad de Nebraska, ofrecía en su Escuela de Agricultura los cursos de Ingeniería Agrícola, consistentes en estudios de suelos, drenajes, topografías. Nikola Tesla lleno un numero de patentes sobre una forma de distribución de energía eléctrica conocida como corriente alterna
  • 8. 1900 1901 1905 1906 1907 1908 El fisico aleman Max Planck (1858 - 1947) descubre una constante universal conocida como la constante de Planck. La cual sirvio de base para lo que seria la mecanica cuantica. El ingeniero eléctrico Guillermo Marconi, apoyándose en varios descubrimientos como los de Tesla, logro comunicar mensajes atravez de la radio, al cual le dio el nombre de Radiotelegrafía. Albert Einstein, formula su teoría de la relatividad, siendo esta la base de muchos científicos para comprender algunos elementos del universo, además de permitir el desarrollo de nuevas tecnologías como el sistema de posicionamiento GPS Con la creación de los rayos catódicos, la invención del audio y el descubrimiento de diversas propiedades rectificadoras de algunos cristales. Se dio un nuevo enfoque, sin el cual no tendríamos muchos dispositivos que utilizamos hoy en dia. Se creo la sociedad americana de ingenieros agrícolas siendo su primer presidente el ingeniero Jay Brownlee Davidson Henry Ford, revoluciona el concepto de coche que tenia en ese entonces como inventor Karl Benz en el año 1886. A partir de su linea de producción en cadena se crearon los conceptos de Ingenieria Industrial, incluso la Ingeniría Automotriz.
  • 9. 1911 1912 1931 1944 1950 2021 El nucleo atómico fue descubierto por el neozelandes Ernest Rutherford. El primer motor de arranque fue obra de Charles Kettering con el cual facilito la vida de muchos automovilistas, puesto que antes de este se necesitaba girar una manivela a la cual se debia aplicar gran fuerza. Este innovador dispositivo fue creado por Ernst Ruska y Max Knoll, el cual fue perfeccionado por James Hillie Dos estudiantes de la universidad de Harvard Howard Aiken y Grace Hopper crean la primer calculadora digital automatica. El hecho sobresaliente fue el desarrollo de la industria petrolera, marítima y toda una nueva tecnología.. En la actualidad la ingeniería es una profesión que ayuda a la sociedad en muchos campos
  • 10. La ingeniería para la humanidad ha jugado un papel indispensable, ya que desde siempre ha estado ahí para solucionar problemas y facilitar la vida del hombre, esta ha solucionado estos problemas de la manera más eficiente, haciendo uso de un método rápido y sencillo, sus aportes a la humanidad se encuentran en todos los rincones del planeta. Diversos autores definen al ingeniero como un profesional-especialista, encargado del desarrollo y aplicación del conocimiento tecnológico. De manera que se puedan utilizar adecuadamente los recursos de la naturaleza en el beneficio de la humanidad, considerando en todo momento las restricciones éticas, físicas, económicas, ambientales, humanas, políticas, legales y culturales. Inicialmente se consideraba la ingeniería como un arte, ya que sus creaciones eran producto de la inventiva y de ahí el origen de la palabra, la cual proviene del vocablo latino “ingenium” (ingenio), formado por in y por gignére, genûi, genîtum, que significa “engendrar”. Algunos afirman que la ingeniería es tan antigua como la humanidad, ya que desde la primera vez que el hombre utilizó su inventiva para dar forma a una piedra y, de esta manera, convertirla en su herramienta. O cuando usó de forma consciente la energía del fuego, se dice que nació este importante arte. En la historia se pierden los inicios del uso de la rueda, la palanca, la polea y de los metales fundidos para la creación de distintos objetos, entre otros, pero es evidente que se requirió capacidad intelectual para su desarrollo. Posterior al siglo XVIII, con la revolución industrial y la invención de las máquinas de vapor y las relacionadas con las industrias textiles, y del acero, otra cara se da de la ingeniería y de las nuevas formas de organizar el trabajo. Lo que origina la ingeniería como profesión, por el conocimiento que se requiere para la aplicación de las nacientes tecnologías.
  • 11. Con ayuda de toda esta información, deducimos que la ingeniería es una de las bases de la vida, desde el inicio hasta los días actuales de la humanidad, ya que nos ha aportado muchísimas cosas de gran valor para el desarrollo de los seres humanos y de la sociedad, debido a que con su ayuda hemos descubierto grandes inventos que nos han ayudado a satisfacer todas nuestras necesidades y a minimizar el esfuerzo físico de todas las personas. Cuando hablamos de disminuir el esfuerzo, nos referimos al gran cambio que se realizó desde la revolución industrial, y que ha afectado a todas las personas hasta hoy, ya que las máquinas han suplido todo el trabajo que se realizaban anteriormente a través de la mano de obra, pero sin embargo, la ingeniería no solo se quedo con la invención de estas máquinas, sino que siguió dedicándose a la mejoría de estas máquinas en cuanto a tamaño; así mismo a su mantenimiento y manejo. Teniendo en cuenta toda esta información, podemos concluir que la ingeniería es una parte fundamental del universo, y que no solo se ha quedado en ingenio, sino en manejo y mantenimiento de todas las cosas que se han creado. Y sus estudios han ido mucho más allá de lo que se requiere en la sociedad como tal, ya que también se ha dedicado a las cosas referentes al mar y al espacio, con el fin de darnos a conocer todo lo que desconocemos en el universo. Por esto, la ingeniería sigue y seguirá creciendo, debido a su estrecha relación con el mundo, lo que nos dice, que mientras haya vida, hay ingeniería.
  • 12. Introdsistema. 2018. “Desarrollo histórico de la Ingeniería” [Página web en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=wgkS7iu7nG4 [Consulta: 2018, marzo 4] Peñaranda, M. 2018. “Inspección De Seguridad” [Página web en línea]. Disponible: https://www.youtube.com/watch?v=pB2N3CbrMdM [Consulta: 2017, octubre 15] Tauil, D. 2018. “La historia de la Ingeniería” [Página web en línea]. Disponible: http://newspapertheeye.blogspot.com/2018/09/la-historia-de-la-ingenieria.html [Consulta: 2018, septiembre 19] Escorcia, E. 2013. “Línea de tiempo” [Página web en línea]. Disponible: https://es.slideshare.net/edwin_mv12/linea-del-tiempo-17918949 [Consulta: 2013, marzo 30]
  • 13. "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber". "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas" Albert Einstein