SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Francisco Iván Alexander palacio
John Ángel Arango
INTRODUCCION
EN ESTE TRABAJO PODEMOS VER COMO OTROS PAISES LE
DAN IMPORTANCIA AL ASPECTO AMBIENTAL, CUALES SON
SUS REGULACIONES Y EL COMPROMISO QUE TIENEN PARA
CON EL MEDIO AMBIENTE Y SUS REGULACIONES QUE LE
PONEN A LA INDUSTRIA PARA QUE CONTRIBUYAN CON EL
MEDIO AMBIENTE.
ADEMAS NOS SIRVE DE REFERENCIA PARA OBSERVAR QUE
ESTAN HACIENDO LOS OTROS PAISES QUE NO ESTEMOS
HACIENDO NOSOTROS O VICEVERSA.
ESQUEMA COMPARATIVO
¿Cuál de los dos países tiene una orientación
para sus acciones gubernamentales
que favorezcan la protección ambiental?
Analizando cada uno de los países referenciados, podemos observar como las acciones de Costa
Rica a pesar que de que es un país llamado tercermundista, le merecen un lugar destacado en la
labor de la proyección del ambiente, Costa Rica ha logrado generar una cultura de la protección
utilizando recursos como la educación, como ve un gran logro es la gran cantidad de
voluntariado en los diferentes programas conservacionistas.
Igualmente es importante destacar que la protección ambiental no es un programa de gobierno
ya es una política de estado, lo que garantiza su ejecución en el tiempo y la durabilidad de los
procesos.
La conservación ha alcanzado logros tan importantes que el país en la actualidad tiene de su
territorio destinado un 25% de sus tierras como zonas protegidas, un logro de la ley de áreas
protegidas. Otro alcance importante es su visión y proyección como una nación equilibrada y
con un desarrollo sostenible y neutro en emisiones de carbono.
Por el contrario México tiene grandes problemas en cuando a la generación de gases
carbonados, un ejemplo son sus ciudades principales, las cuales están dentro de las más
contaminadas del mundo.
Otro aspecto que podríamos mencionar es la diferencia en cuanto a la conservación de sus
recursos de flora y fauna, lejos Costa Rica aventaja en calidad y cantidad de biodiversidad a
México y tiene mejores resultados en cuanto a la aplicación de las políticas de protección de los
mismos, un ejemplo de ello es el porcentaje de tierras protegidas en Costa Rica.
Teniendo en cuenta las acciones realizadas por las
dos naciones, identifique como
mínimo 5 acciones que deba llevar a cabo Colombia
para mejorar su protección
ambiental.
 
•Lograr incrementar el porcentaje de zonas protegidas en el país, con lo cual se 
aseguraría a futuro la disponibilidad de mayor variedad de los recursos de flora y fauna. 
Se aportaría mayor captación de carbono y se podría generar una mayor divulgación de 
los pagos por servicios ambientales, algo que ya está bastante desarrollado en Costa 
Rica.
 
•Podemos tomar ejemplos en el c ampo de la educación ambiental, pues un éxito de 
Costa Rica ha sido poder involucrar a un gran porcentaje de la población en acciones 
ambientales, hasta el punto de poder decir que es una cultura arraigada en el 
costarricense. Un ejemplo de ello es el gran número de personas que participa de 
grupos de voluntariado en acciones de protección y conservación.
 
•Incrementar las acciones de control de la explotación del recurso marítimo, pues es 
evidente las falencias que al respecto nuestro país padece, pues no solo la sobre 
explotación del mismo es excesiva por parte de nacionales, si no que igualmente 
embarcaciones de otras latitudes acaban con nuestros recursos..
•Mejorar  las  políticas  de  un  sector  como  el  de  la  reforestación  en  el  país  es  vital, 
pues en el momento son exiguos los esfuerzos del gobierno central en esta materia, a 
tal  punto  que  la  industria  no  goza  ser  una  de  las  más  desarrolladas  a  pesar  de 
disponer de recursos como tierras aptas, clima ideal etc. Aun las políticas existentes 
no son lo suficiente mente claras y no permiten el verdadero impacto y desarrollo del 
sector reforestador.
•  Incrementar  el  aporte  del  país  para  el  control  del  cambio  climático  global, 
mejorando  la  captación  de  carbono  del  aire,  incrementado  áreas  protegidas  y  las 
áreas plantadas ya sean industriales o con bosques nativos protectores.
•Generar una estructura normativa coherente con la realidad del país, que aglutine 
los  esfuerzos  que  hasta  hoy  solo  son  acciones  atomizadas  y  que  no  alcanzan  a 
generar el impacto positivo que Colombia requiere, ejemplo poder generar un freno 
en la desaparición de nuestros bosques nativos, en la descontaminación de nuestros 
ríos entre otros logros pendientes.
•Mejorar los sistemas viales y los medios de movilización en el país, nos permitirán 
evolucionar hacia la descontaminación del aire de nuestros centros poblacionales.
Conclusiones.
•Se requiere para el éxito de la protección ambiental, una estructura de normas fuertes y coherentes  con la realidad 
nacional, que nos permitan generar una cultura de uso racional de los recursos y de desarrollo sostenible.
 
•Se deben mejorar en nuestro país, los procesos de educación ambiental y de incentivos a actividades como el de la 
industria de la reforestación como mecanismo de expansión de zonas de captación de carbono, sumando a lo anterior 
un potencial mercado que aproveche nuestra población e industria rural.
 
•El país debe incrementar los controles sobre la explotación del recurso hídrico, pues es notable el mal estado de 
nuestros ríos y nuestros recursos marinos.
 
•Tenemos que globalizar la cultura de la protección ambiental y que no sea como hasta el momento el jabí o profesión 
de una minoría para que así se genere   un impacto positivo que frene el impacto negativo causado sobre recursos 
como nuestros paramos, zonas de nevados, bosques secos tropicales, bosques húmedos, ríos, mares entre otros.
 
•Incrementar los controles de emisión de gases carbonados provenientes de combustión de hidrocarburos, mejorando 
los controles, incrementado la utilización de sistemas vehiculares públicos que utilicen gas o electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Enma Gramajo
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
abogadostabasco
 
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
Erick Hurtado
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
EvelinEsba
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
Oswaldo Medina Rodríguez
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobarEtica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Krolita Tobar
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
Moohnceerrath VillaagRaanaa Oliivaa
 
Secuencia 1 bloque 5
Secuencia 1 bloque 5Secuencia 1 bloque 5
Secuencia 1 bloque 5
LV2018
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
laura
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Adan Graus Rios
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle Esqueda
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentablela innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
Julio López Vidal
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
OscarEDERE
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
guestbf8a34
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
Doctorcito Arriaga
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
diego210695
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
Dill Vanstralhen
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
indra paez aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
VillaseñOr Franco
VillaseñOr FrancoVillaseñOr Franco
VillaseñOr Franco
 
Equipo d
Equipo dEquipo d
Equipo d
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Unidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentableUnidad 1 desarrolo sustentable
Unidad 1 desarrolo sustentable
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobarEtica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
Etica y bienes públicos ambientales al 03.09.2014, carol tobar
 
unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable unidad 1 de desarrollo sustentable
unidad 1 de desarrollo sustentable
 
Secuencia 1 bloque 5
Secuencia 1 bloque 5Secuencia 1 bloque 5
Secuencia 1 bloque 5
 
Hacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenibleHacia un desarrollo sostenible
Hacia un desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividadGiselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
Giselle esqueda desarrollo sustentable primera actividad
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentablela innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
la innovaciòn tecnica para el desarrollo sustentable
 
Desarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDEREDesarrollo Sustentable - EDERE
Desarrollo Sustentable - EDERE
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible finalDesarrollo sostenible final
Desarrollo sostenible final
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo  sostenibleDesarrollo  sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 

Destacado

Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-SucheSocial Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
AGENTUR GERHARD
 
agriculture
agricultureagriculture
agriculture
babu nikhil
 
Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?
apereze
 
Verlos
VerlosVerlos
Nxt ayala
Nxt ayalaNxt ayala
Nxt ayala
julfel2000
 
whitepaper-verzekeren
whitepaper-verzekerenwhitepaper-verzekeren
whitepaper-verzekerenPatrick Degen
 
Katie Gillman's Resumé
Katie Gillman's ResuméKatie Gillman's Resumé
Katie Gillman's Resumé
Katie Gillman
 
Tapa de video fin de año
Tapa de video fin de añoTapa de video fin de año
Tapa de video fin de año
Melina Gaite
 
Visual arts sketchbooks quarter 2
Visual arts sketchbooks quarter 2Visual arts sketchbooks quarter 2
Visual arts sketchbooks quarter 2
Brooke Nelson
 
Old Workout
Old WorkoutOld Workout
Old Workout
mozgalacros
 
About me
About meAbout me
TIcs y Educación
TIcs y EducaciónTIcs y Educación
TIcs y Educación
MariettaBatista30
 
diet supplements
diet supplementsdiet supplements
diet supplements
SATISH KUMAR
 

Destacado (13)

Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-SucheSocial Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
Social Media Berater: Checkliste für die Social Media Berater-Suche
 
agriculture
agricultureagriculture
agriculture
 
Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?Y con la familia ¿Qué hago?
Y con la familia ¿Qué hago?
 
Verlos
VerlosVerlos
Verlos
 
Nxt ayala
Nxt ayalaNxt ayala
Nxt ayala
 
whitepaper-verzekeren
whitepaper-verzekerenwhitepaper-verzekeren
whitepaper-verzekeren
 
Katie Gillman's Resumé
Katie Gillman's ResuméKatie Gillman's Resumé
Katie Gillman's Resumé
 
Tapa de video fin de año
Tapa de video fin de añoTapa de video fin de año
Tapa de video fin de año
 
Visual arts sketchbooks quarter 2
Visual arts sketchbooks quarter 2Visual arts sketchbooks quarter 2
Visual arts sketchbooks quarter 2
 
Old Workout
Old WorkoutOld Workout
Old Workout
 
About me
About meAbout me
About me
 
TIcs y Educación
TIcs y EducaciónTIcs y Educación
TIcs y Educación
 
diet supplements
diet supplementsdiet supplements
diet supplements
 

Similar a Presentacion economia de los recursos

Executive Summary_Spanish
Executive Summary_SpanishExecutive Summary_Spanish
Executive Summary_Spanish
Jesse Festa
 
Actividad economia de los recursos octubre 2013
Actividad  economia de los recursos octubre 2013Actividad  economia de los recursos octubre 2013
Actividad economia de los recursos octubre 2013
Mredondo Redondo
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Mredondo Redondo
 
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado LatinoamericanoPrincipio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
Columba C
 
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Brasil Ejemplo de Desarrollo SustentableBrasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Ricardo Becerril Amaya
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
Fran Garcia Rofes
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
JaviMoreno40
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
denissealvaradoc1
 
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos riosResumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Valery Mabel Ramos Rios
 
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y LegislacionEnsayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Kiara Iris Facho Dueñas
 
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y LegislacionEnsayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
Kiara Iris Facho Dueñas
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
Krolita Tobar
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
Victor Miguel Castro
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
Luis Ángel Valente Ramírez
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
Biociudades
 
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt''Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
Rosaura Leguizamo Mendiola
 
Pat segunda entrega
Pat segunda entregaPat segunda entrega
Pat segunda entrega
johanna andrea castillo rojas
 
Bril
BrilBril
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
Arq Lina Rodriguez
 

Similar a Presentacion economia de los recursos (20)

Executive Summary_Spanish
Executive Summary_SpanishExecutive Summary_Spanish
Executive Summary_Spanish
 
Actividad economia de los recursos octubre 2013
Actividad  economia de los recursos octubre 2013Actividad  economia de los recursos octubre 2013
Actividad economia de los recursos octubre 2013
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
 
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado LatinoamericanoPrincipio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
Principio de no regresión ambiental en el derecho comparado Latinoamericano
 
Ecología.pptx
Ecología.pptxEcología.pptx
Ecología.pptx
 
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Brasil Ejemplo de Desarrollo SustentableBrasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
 
Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)Mirando hacia el futuro (1)
Mirando hacia el futuro (1)
 
Evi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docxEvi1-FSC1-JEMV.docx
Evi1-FSC1-JEMV.docx
 
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdfFinanciamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
Financiamiento de la EC en LAC_Comunicarse-AEPA.pdf
 
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos riosResumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
Resumen lectura especializada 01 valery mabel ramos rios
 
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y LegislacionEnsayo Politica ambiental y Legislacion
Ensayo Politica ambiental y Legislacion
 
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y LegislacionEnsayo Politica Ambiental y Legislacion
Ensayo Politica Ambiental y Legislacion
 
Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1Concludiones grupo 1
Concludiones grupo 1
 
Trabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victorTrabajo de diapositiva victor
Trabajo de diapositiva victor
 
La Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en MéxicoLa Ética ambiental y el cambio climático en México
La Ética ambiental y el cambio climático en México
 
El desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en ColombiaEl desarrollo sostenible en Colombia
El desarrollo sostenible en Colombia
 
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt''Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
'Presentación Libro Y medio ambiente_SEMARNAT.ppt'
 
Pat segunda entrega
Pat segunda entregaPat segunda entrega
Pat segunda entrega
 
Bril
BrilBril
Bril
 
Hacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rdHacia una economia sustentable en rd
Hacia una economia sustentable en rd
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Presentacion economia de los recursos

Notas del editor

  1. {}