SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia 1:
Calidad de vida y sustentabilidad del
ambiente en el mundo y en México.
Explica las relaciones de la calidad de vida y
la sustentabilidad del ambiente en el mundo
y en México.

 Seguridad económica y social, disponibilidad y
preservación de los recursos, nivel educativo,
derecho a la salud y la paz.
 Políticas públicas con perspectiva social.
 Acciones para el mejoramiento e implementación.
 Inestabilidad social, guerras, inseguridad y crisis
económica como principales situaciones que
perjudican la calidad de vida.
 Ubicación, distribución, cantidad y preservación de
los recursos en un territorio.
Situaciones que inciden en la calidad
de vida del mundo y de México.

 Distribución de los recursos de manera desigual.
 Condiciones sociales e históricas de cada lugar.
 Contaminación, ritmo acelerado de vida y falta de tiempo
para el desarrollo de actividades deportivas y una sana
alimentación.
 CONAPO: México, encargado de medir la calidad de vida
y evaluar los fenómenos que afectan a la sociedad.

Relaciones entre sociedades
con diferente calidad de vida.

 ¿Qué regiones del mundo tiene la mejor calidad de vida y
cuales la peor?
 ¿Qué factores determinan dichas condiciones?
 OCDE: desarrolló un Índice de bienestar de vida;
considera parámetros como la vivienda, relaciones en la
comunidad, gobernabilidad, satisfacción de vida,
seguridad, preservación del medio ambiente, balance
entre la calidad y satisfacción entre el trabajo y estilo de
vida.
 Australia, Canadá y Suecia, gozan de mayor bienestar.

 Para desarrollar la economía y mejorar las condiciones
de vida era necesario transformar y explotar los recursos
naturales.
 Aprovechar los recursos naturales para fomentar el
desarrollo económico y social, sin afectar el medio
ambiente y agotar sus recursos naturales.
Relaciones entre calidad de vida
y sustentabilidad ambiental.
Calidad de
vida
Medio
ambiente.

 La vitalidad del ecosistema considera el grado de
afectación, producto de las actividades humanas.
 Fomento de políticas y proyectos públicos que
puedan proporcionar alternativas para que en las
naciones se mejore la calidad de vida y aprovechen
sus entorno de forma sustentable.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
jesus martinez martinez
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
Joselin Mogollon
 
Tarea
TareaTarea
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
EvelinEsba
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Raúl VOLKER
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
Mauricio Lopez
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
chikita97
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8
chikita97
 
El desarrollo humano sostenible en colombia
El desarrollo humano sostenible en colombiaEl desarrollo humano sostenible en colombia
El desarrollo humano sostenible en colombia
Andres Santana
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Yemir Hefner Chambi
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
Menfis Alvarez
 
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
polopresentaciones
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
Midiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenibleMidiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenible
Ivan Balderas-León
 
Salma
SalmaSalma
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Anajo Rojas
 
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidadPrincipios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Edwlises
 
Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1
adrian martinez vallejo
 
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
carla_12
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
Ana Lòpez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentableMapa conceptual desarrollo sustentable
Mapa conceptual desarrollo sustentable
 
Joselin informatica
Joselin informaticaJoselin informatica
Joselin informatica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...Eso a lo que llaman sustentabilidad  una mirada al medio ambiente y el desarr...
Eso a lo que llaman sustentabilidad una mirada al medio ambiente y el desarr...
 
Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental Saneamiento Ambiental
Saneamiento Ambiental
 
Desarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materiaDesarrollo sostenido materia
Desarrollo sostenido materia
 
Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8Desarrollo sostenible8
Desarrollo sostenible8
 
El desarrollo humano sostenible en colombia
El desarrollo humano sostenible en colombiaEl desarrollo humano sostenible en colombia
El desarrollo humano sostenible en colombia
 
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivosImportancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
Importancia del desarrollo sostenible y sus objetivos
 
Sustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidadSustentabilidad y sostenibilidad
Sustentabilidad y sostenibilidad
 
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
Sustentabilidad Economia. Alejandro León.
 
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable alternativa conservacion ecosistema
 
Midiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenibleMidiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenible
 
Salma
SalmaSalma
Salma
 
Desarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavinDesarrollo sustentable. analaura lavin
Desarrollo sustentable. analaura lavin
 
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidadPrincipios del desarrollo humano: sostenibilidad
Principios del desarrollo humano: sostenibilidad
 
Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1Desarrollo sustentable 1
Desarrollo sustentable 1
 
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambientalÍndices de calidad de vida y calidad ambiental
Índices de calidad de vida y calidad ambiental
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Similar a Secuencia 1 bloque 5

Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Jose Casan
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
Zulma Surichaqui Limaco
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
instituto tecnologico de acapulco
 
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
guesteaea1e
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Krolita Tobar
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
laura Avila
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Miiriiam Mora
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Miiriiam Mora
 
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidadPotencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Larry Ruiz
 
Ecosistemas daniela
Ecosistemas danielaEcosistemas daniela
Ecosistemas daniela
DanielaMendez48
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
gilma07usb
 
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIASel_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
rosyperaza3
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
ADELA CRUZ MORAN
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
Jader Hoyos Bedoya
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
MissMarthaGlz
 
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencillaCAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
luisavik60
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
ARACELI RM
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
santiagom0825
 

Similar a Secuencia 1 bloque 5 (20)

Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio AmbienteRelaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
Relaciones entre el Hombre y el Medio Ambiente
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 
Unidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentableUnidad 1 desarrollo_sustentable
Unidad 1 desarrollo_sustentable
 
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
Unidad 4 Desarrollo Expo[1]. D.S.
 
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enmaDesarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir  enma
Desarrollo sostenible y cosmovisión maya del buen vivir enma
 
Ecología y ética
Ecología y éticaEcología y ética
Ecología y ética
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- DiapositivasDesarrollo Sustentable- Diapositivas
Desarrollo Sustentable- Diapositivas
 
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidadPotencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
Potencialidades Regionales para usar Indicadores de sostenibilidad
 
Ecosistemas daniela
Ecosistemas danielaEcosistemas daniela
Ecosistemas daniela
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
 
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidadFcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
Fcx 111 Ambiente, biodiversidad y sostenibilidad
 
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIASel_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
el_desarrollo_sustentablE PRESENTACION CONSECUENCIAS
 
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTECUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE
 
Tendencias ambientales
Tendencias ambientalesTendencias ambientales
Tendencias ambientales
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencillaCAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
 
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponerDesarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
Desarrollo sostenible del medio ambiente y legislación ambiental.exponer
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Secuencia 1 bloque 5

  • 1. Secuencia 1: Calidad de vida y sustentabilidad del ambiente en el mundo y en México.
  • 2. Explica las relaciones de la calidad de vida y la sustentabilidad del ambiente en el mundo y en México.
  • 3.   Seguridad económica y social, disponibilidad y preservación de los recursos, nivel educativo, derecho a la salud y la paz.  Políticas públicas con perspectiva social.  Acciones para el mejoramiento e implementación.  Inestabilidad social, guerras, inseguridad y crisis económica como principales situaciones que perjudican la calidad de vida.  Ubicación, distribución, cantidad y preservación de los recursos en un territorio. Situaciones que inciden en la calidad de vida del mundo y de México.
  • 4.   Distribución de los recursos de manera desigual.  Condiciones sociales e históricas de cada lugar.  Contaminación, ritmo acelerado de vida y falta de tiempo para el desarrollo de actividades deportivas y una sana alimentación.  CONAPO: México, encargado de medir la calidad de vida y evaluar los fenómenos que afectan a la sociedad.
  • 5.  Relaciones entre sociedades con diferente calidad de vida.
  • 6.   ¿Qué regiones del mundo tiene la mejor calidad de vida y cuales la peor?  ¿Qué factores determinan dichas condiciones?  OCDE: desarrolló un Índice de bienestar de vida; considera parámetros como la vivienda, relaciones en la comunidad, gobernabilidad, satisfacción de vida, seguridad, preservación del medio ambiente, balance entre la calidad y satisfacción entre el trabajo y estilo de vida.  Australia, Canadá y Suecia, gozan de mayor bienestar.
  • 7.   Para desarrollar la economía y mejorar las condiciones de vida era necesario transformar y explotar los recursos naturales.  Aprovechar los recursos naturales para fomentar el desarrollo económico y social, sin afectar el medio ambiente y agotar sus recursos naturales. Relaciones entre calidad de vida y sustentabilidad ambiental. Calidad de vida Medio ambiente.
  • 8.   La vitalidad del ecosistema considera el grado de afectación, producto de las actividades humanas.  Fomento de políticas y proyectos públicos que puedan proporcionar alternativas para que en las naciones se mejore la calidad de vida y aprovechen sus entorno de forma sustentable.
  • 9.