SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejidad, poder y  ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad @schuschny Foro PoliTICs, 2011
Contexto
“La globalizaciónfuncionaasí: un tímido nerd quiereligar con chicas, se inventauna web llamadaFacebook en Harvard y acabaafectando la vida de un dictador en Egipto” - @marcelotas
¿Quétienen en común?
¿Qué tienen en común?
Sistemas complejos
Sistemas Complejos Son sistemasextensos/desagregados, dispersos y diversos Compuestosporunaenormecantidad de componentes en interacción/transacción(condiciónacción) capaces de intercambiarmateria, energía o informacióny de adaptarsusestadosinternoscomoconsecuencia de tales interacciones Dan lugar a “comportamientosemergentes”quesuelen ser “libres de escala” (auto-organización) Evolucionan en el “borde del caos”
¿Existealgúnprincipio de organizaciónsubyacente común?
Podemosusar“toy models” comometáforas explicativas
Metáfora / Modelo 1:  “Formación de la opinión pública” ,[object Object]
 Cada “agente” elige entre 2 opciones
 Cada “agente” actualiza su  “opinión” siguiendo a la mayoría de sus vecinos cercanos
 El “Libre albedrío” = “Baño térmico” (sin “memoria”),[object Object]
T > TC Faseazarosa (no hay polarización) “Anarco-Gas Social”
T < TC Polarización “Mundocongelado”
T ~ TC “Estado crítico” :“evolución en el borde del caos”
En el estado crítico: ,[object Object]
Ejemplo: La longitud de correlación se extiende a todo el sistema: ,[object Object]
Metáfora - Modelo 2:  “Propagación opinión pública” ,[object Object]
 Cada “agente” acumula “ansiedad”
 Superado un “nivel umbral” propaga la ansiedad a sus vecinos. Estos a su vez pueden hacer lo mismo, y así…,[object Object]
“El modelo de la pila de arena” ,[object Object]
 El “estado crítico” es el atractor del sistema,[object Object]
Metáfora - Modelo 2:  “Formación/expansión de Redes” ,[object Object]
 La probabilidad de que un nuevo nodo se conecte con otro, depende de la cantidad de vínculos que tienen los nodos preexistentes,[object Object]
Preferential attachment La probabilidad de que un nodo se conecte con otroquetiene k links esproporcional a k:  Otravezaparecenlas “Power laws”
¿Quétenemoshastaahora?
Hay fenómenos con escalascaracterísticas Porcentaje Altura de las personas Velocidad de los automóviles
Un mundo: acotado/ mecánico/predecible
…perotambién hay fenómenoslibres de escalas Porcentaje de lasciudades Población en lasciudades Power laws = distribucionesde probabilidad Si a < 3 tienenvarianzainfinita
El mejorejemplo:  fractales
Fenómenoslibres de escalas: Leyes de potencia
Fenómenoslibres de escalas: Leyes de potencia

Más contenido relacionado

Similar a Andres Schuschny en el Foro PoliTICs: Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad.

Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la ComplejidadClase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la ComplejidadAndres Schuschny, Ph.D
 
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
cmn46
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Andres Schuschny, Ph.D
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
elmorsa
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgssergiosam
 
Apenas Pequeños Mundos
Apenas Pequeños MundosApenas Pequeños Mundos
Apenas Pequeños Mundos
Mario Sullivan
 
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidadComplejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
Andres Schuschny, Ph.D
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Andres Schuschny, Ph.D
 
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaeda
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al QaedaInternet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaeda
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaedaredescomplejas
 
Recursos en red
Recursos en redRecursos en red
Recursos en red
Sergio Bosio
 
Seis Grados De SeparacióN
Seis Grados De SeparacióNSeis Grados De SeparacióN
Seis Grados De SeparacióNdiegotrefny
 
Network science
Network scienceNetwork science
Network science
Roberto Pineda
 
Reynoso redes-sociales
Reynoso redes-socialesReynoso redes-sociales
Reynoso redes-sociales
Mynor R. Martínez
 
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAIAprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Federico Faustino González
 
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidirLas tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
arandafrt
 
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANOINTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANOWendy Gavilanez
 
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso BogotáPatrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
Juan Pablo Ramírez-Galvis
 
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
virtualización organizacional, web semántica y redes socialesvirtualización organizacional, web semántica y redes sociales
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
Sheiila Olan
 
Nicolás Novoa en CiGob
Nicolás Novoa en CiGobNicolás Novoa en CiGob
Nicolás Novoa en CiGob
Fundación CiGob
 

Similar a Andres Schuschny en el Foro PoliTICs: Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad. (20)

Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la ComplejidadClase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
Clase 1 Y 2 Introducción a las Ciencias de la Complejidad
 
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
Desafíos educativos en tiempos de Internet y la Web 2
 
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
Experiencia "Tot" (Training of Trainers)
 
Antropologia y tic
Antropologia y ticAntropologia y tic
Antropologia y tic
 
Todos Somos Cyborgs
Todos Somos CyborgsTodos Somos Cyborgs
Todos Somos Cyborgs
 
Apenas Pequeños Mundos
Apenas Pequeños MundosApenas Pequeños Mundos
Apenas Pequeños Mundos
 
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidadComplejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad
 
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
Por qué las redes sociales estan causan un cambio de época?
 
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaeda
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al QaedaInternet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaeda
Internet. Redes complejas. Guerras de Cuarta Generación y Al Qaeda
 
Recursos en red
Recursos en redRecursos en red
Recursos en red
 
Seis Grados De SeparacióN
Seis Grados De SeparacióNSeis Grados De SeparacióN
Seis Grados De SeparacióN
 
Network science
Network scienceNetwork science
Network science
 
Reynoso redes-sociales
Reynoso redes-socialesReynoso redes-sociales
Reynoso redes-sociales
 
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAIAprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
Aprendizaje colaborativo organizacional presentación UAI
 
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidirLas tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
Las tecnolog ã­as digitales debilitan la capacidad de decidir
 
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANOINTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
INTERNET Y CONTROL SOCIAL. ENTRE RIZOMA Y GRAN HERMANO
 
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso BogotáPatrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
Patrones y resonancias en las relaciones sociales de vecindad - Caso Bogotá
 
Internet y sus Influencias Sociales
Internet y sus Influencias SocialesInternet y sus Influencias Sociales
Internet y sus Influencias Sociales
 
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
virtualización organizacional, web semántica y redes socialesvirtualización organizacional, web semántica y redes sociales
virtualización organizacional, web semántica y redes sociales
 
Nicolás Novoa en CiGob
Nicolás Novoa en CiGobNicolás Novoa en CiGob
Nicolás Novoa en CiGob
 

Más de Foro PoliTICs

Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #JovenManuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
Foro PoliTICs
 
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #JovenEnzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
Foro PoliTICs
 
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #JovenSantiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
Foro PoliTICs
 
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #JovenDario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
Foro PoliTICs
 
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación InstitucionalForo PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
Foro PoliTICs
 
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
Foro PoliTICs
 
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
Foro PoliTICs
 
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
Foro PoliTICs
 
Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
 Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ... Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
Foro PoliTICs
 
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
Foro PoliTICs
 
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
Foro PoliTICs
 
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
Foro PoliTICs
 
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
Foro PoliTICs
 

Más de Foro PoliTICs (13)

Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #JovenManuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
Manuel Aris Alonso en el Foro PoliTICs #Joven
 
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #JovenEnzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
Enzo Abbagliati en el Foro PoliTICs #Joven
 
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #JovenSantiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
Santiago Siri en el Foro PoliTICs #Joven
 
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #JovenDario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
Dario Wainer en el Foro PoliTIC #Joven
 
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación InstitucionalForo PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
Foro PoliTICs Comunidad Digital: Presentación Institucional
 
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
Rodolfo Laffitte en el Foro PoliTICs: "Del Gobierno conectado hacia la comuni...
 
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
Rudi Borrman en el Foro PoliTICs: Panel "Las TICs como herramienta para forta...
 
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
Matías Barroetaveña en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafíos de Gobierno fren...
 
Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
 Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ... Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
Alejandro Piscitelli en el Foro PoliTICs: Nuevo paradigma: nuevos desafíos, ...
 
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
Hernan Nadal en el Foro PoliTICs: Las nuevas tecnolgías como herramienta de i...
 
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
Daniel Helft en el Foro PoliTICs: Próximos Escenarios: tecnología y gobierno.
 
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
Francisco Cabrera en el Foro PoliTICs: Panel "Los desafios del Gobierno frent...
 
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
César Calderón en el Foro PoliTICs: Experiencias y perspectivas de Gobierno A...
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 

Andres Schuschny en el Foro PoliTICs: Complejidad, poder y ciudadanía: Los caminos de la transmodernidad.

Notas del editor

  1. Las crisis/transformacionespolíticas en el norte de África
  2. Gestación de un capital social iterativo
  3. La viralización de contenidos en la REDLa emergencia de plataformasque se hacenubicuasVolatilidad de los mercados (no sólofinancieros) La percepción y realidad en eventosclimatológicosextremos. La altaincertidumbrerespecto del devenir socio-económicoLa crisis de representación de lasestructurasformales.
  4. Mideuna “distancia o escalacaracterística” (en la que los spines estáncorrelacionados).En el puntocríticoesinfinita, o sea que no hay unaescaladefinida. Los detalles locales de la dinámicapuedenobviarse. Los clusters que se forman son fractales.
  5. TRANSMODERNIDAD: Transdisciplinaria, transmediatica, transcultural, transfronteriza, transnacional, transracional, transpersonal, es la clusterización de la modernidad o la substanciación enREDada de la posmoderndiad, escaórdica,Si la modernidad fue la disciplina como modo de individualización de las multiplicidades, la transmodernidad es la indisciplina como modo de multiplicación de la individualidad enREDada.Ya no vale pensar &quot;standarizadamente&quot; con estrategias como maximizar la media dada la varianza o minimizar la varianza dada la media, sino que muchas veces las cosas emergen de apuestas o procesos de prueba, error y conexión.La transmodernidad es la realización del sueño de John Holloway: Cambiar al mundo sin tomar el poder. John Holloway, ¿cómo? No acumulando, sino insitandopulsadamente mediante la auto-organización emergente de singularidades. La transmodernidad es la sublimación de un proyecto politicopolicéntrico motorizado a partir de un centrifuguismo social deliberado. La transmodernidad como la caracterización compleja de lo transnacional:Organizaciones transnacionales (Wikileaks, el BM, las ONG, la mafia, los hastags, etc.)Problemas transnacionales (crisis monetarias, cambio climático, las drogas, el SIDA, los precios de los commodities, los conflictos étnicos...)Eventos transnacionales (guerras, competencias deportivas, movilizaciones solidarias, recitales de megaestrellas, cultura de masas-organizadas, ...)Comunidades transnacionales (basadas en la religión, estilos de vida generacionales, respuestas ecológicas, identidades raciales...)Estructuras transnacionales (laborales, culturales, financieras...)La posmodernidad abandonó la concepción &quot;cíclica&quot; y &quot;lineal&quot; del tiempo y la llevó a un modelo &quot;puntillista“: el tiempo pulverizado en una serie desordenada de &quot;momentos“ que tienen un valor que puede desvanecerse con la llegada del momento siguiente y se descarta toda posibilidad de trascendencia. MODERNIDAD POSTMODERNIDAD TRANSMODERNIDADHomogeneidad Heterogeneidad DiversidadCentramiento Dispersión RedRazón Deconstrucción AbducciónGlobal Local GlocalCultura MulticulturaTransculturaNarrativo Visual MultimediaRadio/Cine Televisión Computadora
  6. TransdisciplinariaTransdisciplinaTransdisciplinaTransdisciplinaTransdisciplinaTransdisciplinaTransmediáticaTransmediáticaTransmediáticaTransmediáticaTransmediáticaTransmediáticaTranscultural TransfronterizaTransnacional TransnacionalTransnacionalTransnacionalTransnacionalTransnacionalTransnacionalTransnacionalTransnacionalTransracionalTranspersonalClustersClustersClustersClustersClustersClustersCaórdicaCaórdicaCaórdicaCaórdicaCaórdicaSi la modernidad fue la disciplina como modo de individualización de las multiplicidades, la transmodernidad es la indisciplina como modo de multiplicación de la individualidad enREDada.Ya no vale pensar &quot;standarizadamente&quot; con estrategias como maximizar la media dada la varianza o minimizar la varianza dada la media, sino que muchas veces las cosas emergen de apuestas o procesos de prueba, error y conexión.La transmodernidad es la realización del sueño de John Holloway: Cambiar al mundo sin tomar el poder. John Holloway, ¿cómo? No acumulando, sino insitandopulsadamente mediante la auto-organización emergente de singularidades. La transmodernidad es la sublimación de un proyecto politicopolicéntrico motorizado a partir de un centrifuguismo social deliberado. La transmodernidad como la caracterización compleja de lo transnacional:Organizaciones transnacionales (Wikileaks, el BM, las ONG, la mafia, los hastags, etc.)Problemas transnacionales (crisis monetarias, cambio climático, las drogas, el SIDA, los precios de los commodities, los conflictos étnicos...)Eventos transnacionales (guerras, competencias deportivas, movilizaciones solidarias, recitales de megaestrellas, cultura de masas-organizadas, ...)Comunidades transnacionales (basadas en la religión, estilos de vida generacionales, respuestas ecológicas, identidades raciales...)Estructuras transnacionales (laborales, culturales, financieras...)La posmodernidad abandonó la concepción &quot;cíclica&quot; y &quot;lineal&quot; del tiempo y la llevó a un modelo &quot;puntillista“: el tiempo pulverizado en una serie desordenada de &quot;momentos“ que tienen un valor que puede desvanecerse con la llegada del momento siguiente y se descarta toda posibilidad de trascendencia. MODERNIDAD POSTMODERNIDAD TRANSMODERNIDADHomogeneidad Heterogeneidad DiversidadCentramiento Dispersión RedRazón Deconstrucción AbducciónGlobal Local GlocalCultura MulticulturaTransculturaNarrativo Visual MultimediaRadio/Cine Televisión ComputadoraNeuromarketing, bioinformática, biofísica,