SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Culturales
Maestros de la
SOSPECHA
5 PUNTOS AGENDA
ALGUNOS ANTECEDENTES
LA ILUSTRACIÓN LA MODE RNIDAD
Maestros de la sospecha
http://dignitad.blogspot.com/2013_01_01_archive.htm
Estructuralismo, no hay consciencia, perspectivismo…
“Todo lo sólido se desvanece en el aire y todo lo sagrado es profanado”.
• Posmodernidad no hay verdad, no hay disciplinas,
todo es retórica, metateoría. Relato cristiano,
marxista, iluminismo, desarrollo – prosperidad.
• “El mundo moderno murió a las 3.32pm en St Louis, Missouri, el 15
Julio de 1972 “. Charles Jenks
• Posestructuralismo centro - periferia
• Structure, Sign and Play in the Human
Sciences (Manifiesto contra el estrucutralismo)
Derrida. U. Johns Hopkins. Derrida (Spivak),
Foucault (Said), Lacan (Bhabha)
Marxismo posmoderno– hegemonía,
ideología, cultura, identidad, polifonía de
voces
“No existen intereses materiales sino discursos”.
Bajtin
Pruitt-Igoe
https://encrypted-
tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRrGpGw7-
HUDflsZET2LGBaOvbiJjYIl7qGMiCtwT30Zcr0yZsBMw
http://urbancidades.files.wordpress.com/20
14/03/pruitt-igoe-demolition.jpg
La historia como multiplicidad de hechos – Multiculturalismo - democracia,
neoliberalismo (Vátimo)
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Horkheimer
Benjamin
Adorno
Fromm
Razón instrumental
La cultura existe porque nos atamos prefiriendo prevenir la
locura sofocando los deseos e instintos más genuinos.
“No hay una racionalidad en la historia” W. Benjamin - la historia como
catástrofe. Fracaso de la razón humana.
Paul Klee
• Richard Hoggart
• Edward Thompson
• Raymond Williams
• Stuart Hall
Segunda guerra mundial 50´s
1957 1958
1963
1964Hegemonía, ideología y cultura
E.C. Latinoamericanos (Castro, 2005)
Estudios sobre prácticas y políticas
culturales García Canclini, Yúdice,
Martín-Barbero, Daniel Mato.
1
4
2
Estudios Subalternos Ileana Rodríguez
y el grupo Latin American Subaltern
Studies Group.
3
Crítica Cultural (Deconstructiva
Neofrankfurtiana) Moreiras, Richard,
Sarlo, Schwarz, Britto.
Estudios Poscoloniales (Walter Mignolo, El
grupo modernidad /colonialidad (Lander,
Quijano, Dussel, Walsh, Sanjinés, Coronil,
Grosfoguel, Schiwy, Maldonado, S. Castro.
Clasificación a
partir de Beverley
(2001).
Edward Said http://constructionlitmag.com/wp-
content/uploads/2011/12/edward-said-portrait.jpg
Antonio Gramsci
http://historiaues.files.wordpress.com/2010/02/gramsci.j
pg
Walter Benjamin http://www.monicadesimone.cl/wp-
content/uploads/2012/04/WalterBenjamin.jpg
Paulo Freire
http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/f
reire0.gif
Estudios
cultural
es
Estudios
cultural
es
latinoa
merica
nos
Estudios
intercult
urales
Estudios culturales
Cultura, poder, identidad,
Estudios feministas
Estudios culturales Latinoamericanos
Estudios Interculturales
Prácticas intelectuales en Cultura y Poder
Prácticas Intelectuales en Cultura y Poder
Alfonso Reyes (Mx)
José Mariátegui (Perú)
Fernando Ortíz (Cuba)
No
UNIVERSAL
MOVIMIENTOS
SOCIALES
¿QUÉ INVESTIGO?
¿CON QUIÉN?
¿PARA QUÉ?
ESTUDIOS EN SUBALTERNIDAD
SEGUNDA REUNIÓN
OHIO 1994
HERENCIA
ESTUDIOS SUBALTERNOS EN
INDIA
GRUPO
DE ESTUDIOS CULTURALES
LATINOAMÉRICA
CONGRESO LASA EN
ATLANTA 1994
0201
0304
LOGICA
DECONSTRUCTIVA ESCEPTICISMO
RADICAL CONOCIMIENTO
DESENMASCARAR
MITOS CULTURALES
CRITICA CULTURAL
Nelly Richards
REPENSAR
LATINOAMÉRICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE CURSOS: ESTUDIOS DE LA MUJER.
MOVIMIENTOS FEMENINOS INCORPORADOS A LA ACADEMIA.
FEMINISMOS Y ESTUDIOS CULTURALES
2
MUJERES DE CLASE MEDIA EN REINO UNIDO Y ESTADOS
UNIDOS.1
SEGUNDA OLA PRÁCTICAS QUE AFECTAN LAS MUJERES:
PUBLICIDAD, NOVELAS, MODA...3
ESTUDIOS CULTURALES – AFINIDAD POLÍTICA4
PERSPECTIVAS DE DERECHOS5
VOLVER AL SENTIDO
COMÚN
HUIR DE LA
COLONIALIDAD
En la matriz colonial, máquina
de producir diferencias
EL OJO NO ES LA
REFERENCIA
Priviligiar otros sentidos y
sentires.(IESTESIS)
DESACRALIZACIÓN
DE LA TEORÍA
Importan los problemas y luego
se mira cómo enfrentarlos.
Diferente a estudios
interdisciplinarios
DESOBEDIENCIA
EPISTÉMICA -
CONTROL
Disciplinas, opciones religiosas,
opciones políticas y económicas
(marxismo, capitalismo).
LA OPCIÓN
DECOLONIAL
No es una misión, es una opción
0302
0506
0401
PROYECTO DECOLONIAL
MIGNOLO
Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=mqtqtRj5vDA
NATURALEZA
Crítica
Descolonizante
Desoccidentalización
- Desimperialización
SUBJETIVIDAD
Matriz Colonial de
PODER
Autoridad
POLÍTICO
Economía
MODERNIDAD
GÉNERO
SEXUALIDAD
CONTROL DEL
CONOCIMIENTO
ENUNCIACIÓN
24
DIFERENCIAS
COLONIALES E
IMPERIALES
Diferencias
externas
Internas
Recuperadode:
http://www.youtube.com/watch?v=mqtqtRj5vDA
Sociedad
política global
(1990)
Opción
Decolonial
Anibal Quijano
Universidad del Estado de New York
Binghamton.
• Teoría de la Dependencia
• Wallerstein – Sistema mundo
• Seminarios en Coloniality Working
Group (K. Santiago, R. Grosfoguel,
S. Wynters – herencias coloniales)
1996 Edgardo Lander
Desde la U. Central de Venezuela y
con apoyo de CLACSO, Evento donde
invitó a Mignolo, Escobar, Quijano,
Dussel (filosofía de la liberación)
Coronil.
Libro - La colonialidad del saber:
eurocentrismo y ciencias sociales.
1998 Grosfoguel y Lao
Montes
Binghamton Congreso Internacional
Transmodernity, historical capitalism,
and coloniality: a postdisciplinary
dialogue.
Se reunen Dussel, Quijano y Mignolo
para discutir su enfoque de las
herencias coloniales de América
Latina con el análisis del sistema –
mundo de Wallerstein.
2000
Línea de Tiempo
PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD
GIRO DECOLONIAL
Buenos aires
(2000)
Grupo de Binghamton
Evento: Hitorial sites of colonial
disciplinary practices: The nation-
state, The bourgeois family and the
enterprise.
Se abre el diálogo con las teorías
poscoloniales de Asia, Africa y
Amérca Latina. (Wanda Swami,
Chandra Mohanty, Zine Mgubane,
sylvia Winters, Mignolo, Quijano,
Coronil)
2001 Ramón Grosfoguel
Conferencia en Boston. No. 24 del
PEWS (Political Economy of the
World-Sustem) con Santiago Castro-
Gómez y Oscar Guardiola Rivera del
Instituto Pensar de Javerina Bogotá.
Del encuentro surge el libro The
modern/colonial/capitalist World-
System in The Twentieth Century.
2000 Castro-Gómez,
Guardiola
Apoyado por la U. Javeriana de
Bogotá y Pensar. Simposio
Internacional: La reestructuración de
las ciencias sociales en los países
andinos”. Convenio de cooperación
académica entre Javeriana, Duke
University, North Carolina y U. Andina
Simón Bolivar de Quito. –
geopolíticas del conocimiento y
colonialidad del poder. Se une Zulma
Palermo y Freya Schiwy. Dos libros
del grupo.
1999
Línea de Tiempo
PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD
GIRO DECOLONIAL
2002
Walter Mignolo
Duke University
Knowledge and Know – nació el
dossier de la revista Nepantla. Se
unieron Javier Sanjinés y Catherine
Walsh de la U. Andina Simón
Bolivar.
2001 Catherine Walls
Segunda reunión grupal en Quito.
Diálogo entre los miembros de los
intelectuales indígenas y
afroamericanos del Ecuador. Se
produjo el libro Indisciplinar las
ciencias sociales. Geopolíticas del
conocimiento y colonialidad del
poder.
2002 Ramon Grosfoguel y
J.D. Saldivar
Se publica el libro Unsettling
postcoloniality: coloniality,
transmodernity and border thinking
(Duke University Press, 2007)
2003
Línea de Tiempo
PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD
GIRO DECOLONIAL
2002
Universidad de
California en Berkeley
Se publican dos libros.
. Latin@s in the world-system:
Decolonization Struggles in the 21st
century US empire.
. Review (revista): From Postcolonial
Studies to decolonial studies.
El grupo inició diálogo con Lewis
Gordon (Asociación de filosofía del
Caribe). Y con Boaventura de Sousa
Santos.
2004 Chapel Hill –
Universidad de
Carolina del Norte
Conferencia con el título Teoría
Crítica y decolonialidad. En 2006 sale
a partir de ello un número de la
revista Cultural Studies. Con el
nombre Globalization and decolonial
thinking..
2004 Mapping the
decolonial turn.
Libro de la conferencia organizada en
Berkeley en abril de 2004. Liderada
por Nelson Maldonado – Torres con
apoyo de la asociación filosófica
caribeña. Organiza Catherine Walls
2006
Línea de Tiempo
PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD
GIRO DECOLONIAL
sllondono@usbcali.edu.co
Sandra Liliana Londoño Calero
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
Claudio Alvarez Teran
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Jorge Gobbi
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
imaf1568
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
quetalonchi7
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologicaanálisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
Ignacio Rodriguez
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
Zoila Pablos
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
José Carlos Bonino Jasaui
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
Zoila Pablos
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
Zoila Pablos
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
Zoila Pablos
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Zoila Pablos
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
israel-war
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
zeodak
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
JackDa13
 
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
sergioalarconpadilla
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
Fernando Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales06 Estudios Culturales
06 Estudios Culturales
 
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audienciasTeórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
Teórico sobre Estudios Culturales y Etnografía de las audiencias
 
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014Trabajo colaborativo  ii  estudios culturales 2014
Trabajo colaborativo ii estudios culturales 2014
 
Teorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturalesTeorias estudiosculturales
Teorias estudiosculturales
 
Linea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de CulturaLinea de tiempo Concepto de Cultura
Linea de tiempo Concepto de Cultura
 
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologicaanálisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
análisis sociosemiótico de la Cultura antropologica
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...Stuart hall estudios culturales  dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
Stuart hall estudios culturales dos paradigmas* revista “causas y azares”, n...
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxistaLa cultura en las tradiciones antropológica y marxista
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista
 
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
La cultura en las tradiciones antropológica y marxista 2016 2
 
Encuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivoEncuadre y cierre marco reflexivo
Encuadre y cierre marco reflexivo
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
 
diapositivas cultura
diapositivas culturadiapositivas cultura
diapositivas cultura
 
Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5Erika diosdado martinez 3°5
Erika diosdado martinez 3°5
 
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias socialesDenys Cuche -  la nocion de cultura en la ciencias sociales
Denys Cuche - la nocion de cultura en la ciencias sociales
 
Cultura simbolica
Cultura simbolicaCultura simbolica
Cultura simbolica
 
La noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario MargulisLa noción de Cultura. Mario Margulis
La noción de Cultura. Mario Margulis
 

Destacado

1º Exposición Estudios Culturales
1º   Exposición Estudios Culturales1º   Exposición Estudios Culturales
1º Exposición Estudios Culturales
CGCD
 
Los estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciònLos estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciòn
Norma Escobar
 
Geopolitica Del Conocimiento
Geopolitica Del ConocimientoGeopolitica Del Conocimiento
Geopolitica Del Conocimiento
Laura
 
La geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
La geopolitica del conocimiento. InterculturalidadLa geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
La geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
Carlos Garcia
 
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRaLas geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
conradoorozco9
 
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poderPresentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
Karem Acuña
 
Rtu unidad v - tema 7
Rtu   unidad v - tema 7Rtu   unidad v - tema 7
Rtu unidad v - tema 7
UDO Monagas
 
La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica
Limber Aneiva Torrico
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
luren48
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
Nati Caicedo
 
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
David Rivera
 
Decolonialidad
DecolonialidadDecolonialidad
Decolonialidad
710112
 
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unadTrabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Johanna Andrea Sanchez Arias
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
JohannyMosquera
 
Geopolitica y colonialidad
Geopolitica y colonialidadGeopolitica y colonialidad
Geopolitica y colonialidad
vero112738
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
Natalia Cardenas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

1º Exposición Estudios Culturales
1º   Exposición Estudios Culturales1º   Exposición Estudios Culturales
1º Exposición Estudios Culturales
 
Los estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciònLos estudios visuales exposiciòn
Los estudios visuales exposiciòn
 
Geopolitica Del Conocimiento
Geopolitica Del ConocimientoGeopolitica Del Conocimiento
Geopolitica Del Conocimiento
 
La geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
La geopolitica del conocimiento. InterculturalidadLa geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
La geopolitica del conocimiento. Interculturalidad
 
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRaLas geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
Las geopolíticas del conocimiento y la colonialidad del poder... cOnRa
 
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poderPresentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
Presentacion: Geopolítica del conocimiento y colonialidad del poder
 
Rtu unidad v - tema 7
Rtu   unidad v - tema 7Rtu   unidad v - tema 7
Rtu unidad v - tema 7
 
La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica La ciencia occidental y polemica
La ciencia occidental y polemica
 
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
Las Geopoliticas Del Conocimiento - luren48$%&
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
Santiago Castro y Ramón Grosfoguel (edit) - El giro descolonial. reflexiones ...
 
Decolonialidad
DecolonialidadDecolonialidad
Decolonialidad
 
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unadTrabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
Trabajo colaborativo unidad 1 estudios culturales unad
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica y colonialidad
Geopolitica y colonialidadGeopolitica y colonialidad
Geopolitica y colonialidad
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Mapa y recorrido Estudios Culturales

Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectoriasFeminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
87 316-1-pb
87 316-1-pb87 316-1-pb
87 316-1-pb
ygmosquerac
 
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo landerCiencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
José Carlos Bonino Jasaui
 
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Isabel Virginia Lopez
 
Tesis
TesisTesis
2 prologo-giro decolonial
2 prologo-giro decolonial2 prologo-giro decolonial
2 prologo-giro decolonial
reis12346
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
Añhelitho Calle
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
Viri Zamorano
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
Faber Sierra
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
Hilda Rojas Suarez
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
h&h
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
modernoycontemporaneo
 
Ubv estudios juridicos derechos humanos y modelos de desarrollo viii semestre
Ubv estudios juridicos  derechos humanos y modelos de desarrollo   viii semestreUbv estudios juridicos  derechos humanos y modelos de desarrollo   viii semestre
Ubv estudios juridicos derechos humanos y modelos de desarrollo viii semestre
yoni jose briceño
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
Tony Valderrama
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
ALEXANDRADELACUADRAQ
 
Dube pasados poscoloniales
Dube pasados poscolonialesDube pasados poscoloniales
Dube pasados poscoloniales
Nicolás Olivos Santoyo
 
El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
José Carlos Bonino Jasaui
 

Similar a Mapa y recorrido Estudios Culturales (20)

Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectoriasFeminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
Feminismo en la historia moderna: olas, debates, trayectorias
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
 
1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna1. feminismo en la historia moderna
1. feminismo en la historia moderna
 
87 316-1-pb
87 316-1-pb87 316-1-pb
87 316-1-pb
 
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo landerCiencias sociales  saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
Ciencias sociales saberes coloniales y eurocéntricos1 edgardo lander
 
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
Cienciassociales saberescolonialesyeurocntricos1edgardolander-131109155710-ph...
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
2 prologo-giro decolonial
2 prologo-giro decolonial2 prologo-giro decolonial
2 prologo-giro decolonial
 
Identidad latinoamericana
Identidad latinoamericanaIdentidad latinoamericana
Identidad latinoamericana
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Historia cultural
Historia culturalHistoria cultural
Historia cultural
 
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
[Edgardo lander] colonialidad_del_saber_eurocentrismo
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
La colonialidad del saber. eurocentrismo y ciencia sociales. perspectivas lat...
 
Ubv estudios juridicos derechos humanos y modelos de desarrollo viii semestre
Ubv estudios juridicos  derechos humanos y modelos de desarrollo   viii semestreUbv estudios juridicos  derechos humanos y modelos de desarrollo   viii semestre
Ubv estudios juridicos derechos humanos y modelos de desarrollo viii semestre
 
Sociedad De La Información
Sociedad De La InformaciónSociedad De La Información
Sociedad De La Información
 
Copia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdfCopia de feminismo indigena.pdf
Copia de feminismo indigena.pdf
 
Dube pasados poscoloniales
Dube pasados poscolonialesDube pasados poscoloniales
Dube pasados poscoloniales
 
El giro decolonial
El giro decolonialEl giro decolonial
El giro decolonial
 

Mapa y recorrido Estudios Culturales

  • 1. Estudios Culturales Maestros de la SOSPECHA 5 PUNTOS AGENDA
  • 3. Maestros de la sospecha http://dignitad.blogspot.com/2013_01_01_archive.htm Estructuralismo, no hay consciencia, perspectivismo… “Todo lo sólido se desvanece en el aire y todo lo sagrado es profanado”.
  • 4. • Posmodernidad no hay verdad, no hay disciplinas, todo es retórica, metateoría. Relato cristiano, marxista, iluminismo, desarrollo – prosperidad. • “El mundo moderno murió a las 3.32pm en St Louis, Missouri, el 15 Julio de 1972 “. Charles Jenks • Posestructuralismo centro - periferia • Structure, Sign and Play in the Human Sciences (Manifiesto contra el estrucutralismo) Derrida. U. Johns Hopkins. Derrida (Spivak), Foucault (Said), Lacan (Bhabha) Marxismo posmoderno– hegemonía, ideología, cultura, identidad, polifonía de voces “No existen intereses materiales sino discursos”. Bajtin Pruitt-Igoe https://encrypted- tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRrGpGw7- HUDflsZET2LGBaOvbiJjYIl7qGMiCtwT30Zcr0yZsBMw http://urbancidades.files.wordpress.com/20 14/03/pruitt-igoe-demolition.jpg La historia como multiplicidad de hechos – Multiculturalismo - democracia, neoliberalismo (Vátimo)
  • 5.
  • 6. Primera Guerra Mundial (1914-1918) Horkheimer Benjamin Adorno Fromm Razón instrumental
  • 7. La cultura existe porque nos atamos prefiriendo prevenir la locura sofocando los deseos e instintos más genuinos. “No hay una racionalidad en la historia” W. Benjamin - la historia como catástrofe. Fracaso de la razón humana. Paul Klee
  • 8. • Richard Hoggart • Edward Thompson • Raymond Williams • Stuart Hall Segunda guerra mundial 50´s 1957 1958 1963 1964Hegemonía, ideología y cultura
  • 9. E.C. Latinoamericanos (Castro, 2005) Estudios sobre prácticas y políticas culturales García Canclini, Yúdice, Martín-Barbero, Daniel Mato. 1 4 2 Estudios Subalternos Ileana Rodríguez y el grupo Latin American Subaltern Studies Group. 3 Crítica Cultural (Deconstructiva Neofrankfurtiana) Moreiras, Richard, Sarlo, Schwarz, Britto. Estudios Poscoloniales (Walter Mignolo, El grupo modernidad /colonialidad (Lander, Quijano, Dussel, Walsh, Sanjinés, Coronil, Grosfoguel, Schiwy, Maldonado, S. Castro. Clasificación a partir de Beverley (2001). Edward Said http://constructionlitmag.com/wp- content/uploads/2011/12/edward-said-portrait.jpg Antonio Gramsci http://historiaues.files.wordpress.com/2010/02/gramsci.j pg Walter Benjamin http://www.monicadesimone.cl/wp- content/uploads/2012/04/WalterBenjamin.jpg Paulo Freire http://www.uhu.es/cine.educacion/figuraspedagogia/f reire0.gif
  • 11. Estudios culturales Cultura, poder, identidad, Estudios feministas Estudios culturales Latinoamericanos Estudios Interculturales Prácticas intelectuales en Cultura y Poder
  • 12. Prácticas Intelectuales en Cultura y Poder Alfonso Reyes (Mx) José Mariátegui (Perú) Fernando Ortíz (Cuba) No UNIVERSAL MOVIMIENTOS SOCIALES ¿QUÉ INVESTIGO? ¿CON QUIÉN? ¿PARA QUÉ?
  • 13.
  • 14. ESTUDIOS EN SUBALTERNIDAD SEGUNDA REUNIÓN OHIO 1994 HERENCIA ESTUDIOS SUBALTERNOS EN INDIA GRUPO DE ESTUDIOS CULTURALES LATINOAMÉRICA CONGRESO LASA EN ATLANTA 1994 0201 0304
  • 15. LOGICA DECONSTRUCTIVA ESCEPTICISMO RADICAL CONOCIMIENTO DESENMASCARAR MITOS CULTURALES CRITICA CULTURAL Nelly Richards REPENSAR LATINOAMÉRICA
  • 16. INSTITUCIONALIZACIÓN DE CURSOS: ESTUDIOS DE LA MUJER. MOVIMIENTOS FEMENINOS INCORPORADOS A LA ACADEMIA. FEMINISMOS Y ESTUDIOS CULTURALES 2 MUJERES DE CLASE MEDIA EN REINO UNIDO Y ESTADOS UNIDOS.1 SEGUNDA OLA PRÁCTICAS QUE AFECTAN LAS MUJERES: PUBLICIDAD, NOVELAS, MODA...3 ESTUDIOS CULTURALES – AFINIDAD POLÍTICA4 PERSPECTIVAS DE DERECHOS5
  • 17. VOLVER AL SENTIDO COMÚN HUIR DE LA COLONIALIDAD En la matriz colonial, máquina de producir diferencias EL OJO NO ES LA REFERENCIA Priviligiar otros sentidos y sentires.(IESTESIS) DESACRALIZACIÓN DE LA TEORÍA Importan los problemas y luego se mira cómo enfrentarlos. Diferente a estudios interdisciplinarios DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA - CONTROL Disciplinas, opciones religiosas, opciones políticas y económicas (marxismo, capitalismo). LA OPCIÓN DECOLONIAL No es una misión, es una opción 0302 0506 0401 PROYECTO DECOLONIAL MIGNOLO Recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=mqtqtRj5vDA
  • 18. NATURALEZA Crítica Descolonizante Desoccidentalización - Desimperialización SUBJETIVIDAD Matriz Colonial de PODER Autoridad POLÍTICO Economía MODERNIDAD GÉNERO SEXUALIDAD CONTROL DEL CONOCIMIENTO ENUNCIACIÓN 24 DIFERENCIAS COLONIALES E IMPERIALES Diferencias externas Internas Recuperadode: http://www.youtube.com/watch?v=mqtqtRj5vDA Sociedad política global (1990) Opción Decolonial
  • 19. Anibal Quijano Universidad del Estado de New York Binghamton. • Teoría de la Dependencia • Wallerstein – Sistema mundo • Seminarios en Coloniality Working Group (K. Santiago, R. Grosfoguel, S. Wynters – herencias coloniales) 1996 Edgardo Lander Desde la U. Central de Venezuela y con apoyo de CLACSO, Evento donde invitó a Mignolo, Escobar, Quijano, Dussel (filosofía de la liberación) Coronil. Libro - La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. 1998 Grosfoguel y Lao Montes Binghamton Congreso Internacional Transmodernity, historical capitalism, and coloniality: a postdisciplinary dialogue. Se reunen Dussel, Quijano y Mignolo para discutir su enfoque de las herencias coloniales de América Latina con el análisis del sistema – mundo de Wallerstein. 2000 Línea de Tiempo PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD GIRO DECOLONIAL Buenos aires (2000)
  • 20. Grupo de Binghamton Evento: Hitorial sites of colonial disciplinary practices: The nation- state, The bourgeois family and the enterprise. Se abre el diálogo con las teorías poscoloniales de Asia, Africa y Amérca Latina. (Wanda Swami, Chandra Mohanty, Zine Mgubane, sylvia Winters, Mignolo, Quijano, Coronil) 2001 Ramón Grosfoguel Conferencia en Boston. No. 24 del PEWS (Political Economy of the World-Sustem) con Santiago Castro- Gómez y Oscar Guardiola Rivera del Instituto Pensar de Javerina Bogotá. Del encuentro surge el libro The modern/colonial/capitalist World- System in The Twentieth Century. 2000 Castro-Gómez, Guardiola Apoyado por la U. Javeriana de Bogotá y Pensar. Simposio Internacional: La reestructuración de las ciencias sociales en los países andinos”. Convenio de cooperación académica entre Javeriana, Duke University, North Carolina y U. Andina Simón Bolivar de Quito. – geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Se une Zulma Palermo y Freya Schiwy. Dos libros del grupo. 1999 Línea de Tiempo PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD GIRO DECOLONIAL 2002
  • 21. Walter Mignolo Duke University Knowledge and Know – nació el dossier de la revista Nepantla. Se unieron Javier Sanjinés y Catherine Walsh de la U. Andina Simón Bolivar. 2001 Catherine Walls Segunda reunión grupal en Quito. Diálogo entre los miembros de los intelectuales indígenas y afroamericanos del Ecuador. Se produjo el libro Indisciplinar las ciencias sociales. Geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. 2002 Ramon Grosfoguel y J.D. Saldivar Se publica el libro Unsettling postcoloniality: coloniality, transmodernity and border thinking (Duke University Press, 2007) 2003 Línea de Tiempo PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD GIRO DECOLONIAL 2002
  • 22. Universidad de California en Berkeley Se publican dos libros. . Latin@s in the world-system: Decolonization Struggles in the 21st century US empire. . Review (revista): From Postcolonial Studies to decolonial studies. El grupo inició diálogo con Lewis Gordon (Asociación de filosofía del Caribe). Y con Boaventura de Sousa Santos. 2004 Chapel Hill – Universidad de Carolina del Norte Conferencia con el título Teoría Crítica y decolonialidad. En 2006 sale a partir de ello un número de la revista Cultural Studies. Con el nombre Globalization and decolonial thinking.. 2004 Mapping the decolonial turn. Libro de la conferencia organizada en Berkeley en abril de 2004. Liderada por Nelson Maldonado – Torres con apoyo de la asociación filosófica caribeña. Organiza Catherine Walls 2006 Línea de Tiempo PROYECTO LATINOAMERICANO MODERNIDAD/COLONIALIDAD GIRO DECOLONIAL