SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA E IMPACTO SOCIAL DE LA
FOTOGRAFÍA
Daisy Aguilera F.
Saúl Martínez G.
• “Las fotografías son historias que no se pueden contar con letras”
Destin Sparks
PREPULSORES
Se descubre la cámara
estenopeica
Se trabaja en la cámara oscura
Roger Bacon con su libro
Opus Majus descubre
avances en la óptica.
Por entretenimiento
proyecta imágenes
utilizando una cámara
oscura modificada.
Se descubre en 1309 que el
arcoíris es un fenómeno óptico
debido al rebote de la luz con el
agua
Se descubre por ende que la luz
esta compuesta por los
diferentes colores.
SE CREA EL FISIONO TRAZO
• Gerolamo Cardano
decide agregar un lente
a la cámara oscura
WILLIAM FOX TALBOT INVENTA EL
CALOTIPO
• Gerolamo Cardano toma la
fotografía “La cour du domaine
du Gras”en cámara oscura
utilizando asfalto y un lente.
• Luis Daguerre desarrolla y
perfecciona el daguerrotipo
EN 1851 aparece el
colodión húmedo
IMPACTO SOCIAL
• La fotografía ha sido un
punto de partida de las
revistas, que desempeñan
una función muy
importante como medio de
comunicación. Sin ella no
hubiesen existido ni el cine
ni la televisión porque fue
una base para estos
medios.
USO PARA FINES
PERSUASIVOS
• la fotografía es la que más fácilmente se adapta a los
requisitos publicitarios. En primer lugar, la fotografía se
encuentra en los niveles de iconicidad más altos. Esto
contribuye a facilitar la identificación, tanto del producto,
servicio o idea, como la identificación con los personajes o las
acciones de los personajes de la fotografía. Se reconoce
fácilmente el producto, sus beneficios, sus usos y/o el público
al que se dirige.
• En segundo lugar, esta alta iconicidad también contribuye a
resaltar el carácter de veracidad que pretende la publicidad.
• Con respecto al vídeo, la imagen fija tiene la cualidad de la
inmediatez y se puede conservar fácilmente en la mayor parte
de sus formatos en publicidad. Y, además, con respecto al
sonido, la imagen es recordada en mayor medida, tiene mayor
veracidad y capacidad de seducción.
VISIÓN CRITICA
• El contexto socio-cultural del ser humano está rodeado de
símbolos, íconos, esquemas, mapas mentales entre otros, que
evidencian una necesidad de expresión.
• La fotografía genera una interacción entre el sujeto que
realiza la fotografía, el objeto de dicha foto y el espectador
quien cierra el círculo de elementos que interactúan en su
realización.
• Si hacemos uso de este medio como una herramienta
didáctica y de reflexión social y crítica, estaremos
gestionando, entre otras, habilidades y competencias
comunicativas, expresivas y narrativas.
• La fotografía nos aporta una herramienta en la construcción
de mensajes significativos bajo niveles de representación
experiencial y real; que relatan contextos sociales con sentido
y pertenencia.
LÍNEA DE TIEMPO
1000
Ibn al-
Haytham
experimenta
con la cámara
estenopeica
1267
Rober
Bacon
publica
opus majus
1521
Cesare Cesariano
realiza la primera
publicación sobre la
cámara oscura
1717
Ángelo sala
descubre que el
nitrato de plata se
transforma con el
sol
LÍNEA DE TIEMPO
1777
Carl Wilhelm
descubre que el
cloruro de plata como
transformable con la
luz, utiliza amonio
para limpiarlo
1816
Niepce logra
las primeras
fotografías con
cloruro de
plata
1822
Niepce produce el
heliógrafo
1839
Louis Daguerre
crea el
Daguerrotipo
LÍNEA DE TIEMPO
1842
William Henry Fox
Patenta el Calotipo
1851
Le Gray crea el
Colodión Humero o
relevado con sulfato
de protóxido de
hierro
1888
Se funda la
empresa KODAK
1907
Los hermanos
Lumiere inventan
las placas
autochrome

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion fotografia

La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
Ari_12_06
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
naty_fer_94
 
La FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TVLa FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TV
flopitox27
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Camila_1604
 
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
EvelynLuna
 
P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]
Sabrina Bracamonte
 
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzman
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Elisa Achiarri
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
Maria Jose De Armas
 
Historia de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeliHistoria de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeli
Elisa Achiarri
 
Historia de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeliHistoria de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeli
Elisa Achiarri
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
Catalina Ortega
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
Fernanda Ortiz
 
Antropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba IAntropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba I
COCOA
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
Rosy Meza
 
Fotografiiia ciine y teliivisiioon
Fotografiiia ciine y teliivisiioonFotografiiia ciine y teliivisiioon
Fotografiiia ciine y teliivisiioon
sara_palacios
 

Similar a Presentacion fotografia (20)

La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
La fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisiónLa fotografía, el cine y la televisión
La fotografía, el cine y la televisión
 
La FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TVLa FOTO, CINE y TV
La FOTO, CINE y TV
 
Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)Fotografia(Contenido)
Fotografia(Contenido)
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
Línea histórica. Fotografía, Cine y Televisión
 
P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]P.point linea historica[1]
P.point linea historica[1]
 
Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1Saray Guzmán 9-1
Saray Guzmán 9-1
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1Evolucion historica de la fotografia1
Evolucion historica de la fotografia1
 
Historia de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeliHistoria de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeli
 
Historia de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeliHistoria de la televisióndeeli
Historia de la televisióndeeli
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1Trabajo sobre la fotografía 1
Trabajo sobre la fotografía 1
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
 
Antropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba IAntropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba I
 
Presentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFCPresentación de "La fotografía" HFC
Presentación de "La fotografía" HFC
 
Fotografiiia ciine y teliivisiioon
Fotografiiia ciine y teliivisiioonFotografiiia ciine y teliivisiioon
Fotografiiia ciine y teliivisiioon
 

Último

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
LucilaPamela1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Violeta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantesVioleta Parra biografía y obras importantes
Violeta Parra biografía y obras importantes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 

Presentacion fotografia

  • 1. HISTORIA E IMPACTO SOCIAL DE LA FOTOGRAFÍA Daisy Aguilera F. Saúl Martínez G.
  • 2. • “Las fotografías son historias que no se pueden contar con letras” Destin Sparks
  • 3. PREPULSORES Se descubre la cámara estenopeica Se trabaja en la cámara oscura
  • 4. Roger Bacon con su libro Opus Majus descubre avances en la óptica. Por entretenimiento proyecta imágenes utilizando una cámara oscura modificada. Se descubre en 1309 que el arcoíris es un fenómeno óptico debido al rebote de la luz con el agua Se descubre por ende que la luz esta compuesta por los diferentes colores.
  • 5. SE CREA EL FISIONO TRAZO • Gerolamo Cardano decide agregar un lente a la cámara oscura
  • 6. WILLIAM FOX TALBOT INVENTA EL CALOTIPO • Gerolamo Cardano toma la fotografía “La cour du domaine du Gras”en cámara oscura utilizando asfalto y un lente.
  • 7. • Luis Daguerre desarrolla y perfecciona el daguerrotipo EN 1851 aparece el colodión húmedo
  • 8. IMPACTO SOCIAL • La fotografía ha sido un punto de partida de las revistas, que desempeñan una función muy importante como medio de comunicación. Sin ella no hubiesen existido ni el cine ni la televisión porque fue una base para estos medios.
  • 9. USO PARA FINES PERSUASIVOS • la fotografía es la que más fácilmente se adapta a los requisitos publicitarios. En primer lugar, la fotografía se encuentra en los niveles de iconicidad más altos. Esto contribuye a facilitar la identificación, tanto del producto, servicio o idea, como la identificación con los personajes o las acciones de los personajes de la fotografía. Se reconoce fácilmente el producto, sus beneficios, sus usos y/o el público al que se dirige.
  • 10. • En segundo lugar, esta alta iconicidad también contribuye a resaltar el carácter de veracidad que pretende la publicidad. • Con respecto al vídeo, la imagen fija tiene la cualidad de la inmediatez y se puede conservar fácilmente en la mayor parte de sus formatos en publicidad. Y, además, con respecto al sonido, la imagen es recordada en mayor medida, tiene mayor veracidad y capacidad de seducción.
  • 11. VISIÓN CRITICA • El contexto socio-cultural del ser humano está rodeado de símbolos, íconos, esquemas, mapas mentales entre otros, que evidencian una necesidad de expresión. • La fotografía genera una interacción entre el sujeto que realiza la fotografía, el objeto de dicha foto y el espectador quien cierra el círculo de elementos que interactúan en su realización.
  • 12. • Si hacemos uso de este medio como una herramienta didáctica y de reflexión social y crítica, estaremos gestionando, entre otras, habilidades y competencias comunicativas, expresivas y narrativas. • La fotografía nos aporta una herramienta en la construcción de mensajes significativos bajo niveles de representación experiencial y real; que relatan contextos sociales con sentido y pertenencia.
  • 13. LÍNEA DE TIEMPO 1000 Ibn al- Haytham experimenta con la cámara estenopeica 1267 Rober Bacon publica opus majus 1521 Cesare Cesariano realiza la primera publicación sobre la cámara oscura 1717 Ángelo sala descubre que el nitrato de plata se transforma con el sol
  • 14. LÍNEA DE TIEMPO 1777 Carl Wilhelm descubre que el cloruro de plata como transformable con la luz, utiliza amonio para limpiarlo 1816 Niepce logra las primeras fotografías con cloruro de plata 1822 Niepce produce el heliógrafo 1839 Louis Daguerre crea el Daguerrotipo
  • 15. LÍNEA DE TIEMPO 1842 William Henry Fox Patenta el Calotipo 1851 Le Gray crea el Colodión Humero o relevado con sulfato de protóxido de hierro 1888 Se funda la empresa KODAK 1907 Los hermanos Lumiere inventan las placas autochrome