SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. Generalidades de la informática 
Introducción a la informática 
Tipos de Software 
CESAR AUGUSTO CAMARGO GUERRERO 
CC 80109929 
EDGAR HERNANDO RINCON PRADA 
CC 80167027 
JOSE ARIAS 
CC 
JOSE ORLANDO PEÑA 
CC 
NESTOR VANEGAS RODRIGUEZ 
CC 80157718 
CODIGO DEL GRUPO 22 1120-23 
TUTORA: CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS 
BOGOTA 
2014
SISTEMA OPERATIVO OS/2 
En el año 1987 las empresas Microsoft e IBM anunciaron la aparición de un 
nuevo sistema operativo para microcomputadoras adaptado al momento 
presente y con un futuro que permita el desarrollo de las microcomputadoras 
en la década de los 90. En principio, el punto de partida fue la adaptación al 
nuevo microprocesador 80286 y se utilizaron muchas rutinas similares a las 
existentes en versiones del DOS como la 3.3. En el momento actual sigue 
desarrollándose el sistema operativo OS/2 y empieza lentamente a tener 
simpatizantes, aunque la gran popularidad del DOS hace que no termine de 
introducirse plenamente en el mercado. El sistema operativo OS/2 al trabajar 
en modo real para la ejecución del programa DOS ya existente, deja libertad 
al proceso para acceder a la memoria, utilizar dispositivos, etc. El modo 
protegido para los programas de OS/2 en el que varios de ellos pueden estar 
coexistiendo en la memoria y compartiendo recursos del sistema, tienen una 
estructura a través de la cual el propio sistema ejerce el control de los 
procesos. 
El sistema operativo OS/2 utiliza para el almacenamiento de datos en disco 
el mismo formato que el sistema DOS, es decir, un disco creado en OS/2 
puede ser utilizado en DOS y viceversa. De igual forma se admite el mismo 
tipo de estructura de subdirectorios en árbol a partir del directorio raíz
SISTEMA OPERATIVO AS/400 
• La computadora IBM Aplicación System/400 (AS/400) tiene la tecnología más avanzada entre las 
computadoras de tipo medio que existen actualmente. Apareció en el mercado a finales de los 80 y 
representa una notable mejoría en la facilidad de uso e integración del sistema, es, por decirlo de 
algún modo, el sustituto de la línea de los sistemas 36 y 38. Se relaciona con el sistema 38 por su 
funcionalidad e incorpora el interfaz de usuario del Sistema 36. El AS/400 respeta, además, el 
esquema de conectividad System Application Architecture (SAA) de IBM entre grandes 
computadoras, computadoras de tipo medio y computadoras personales. El sistema AS/400 tiene 
una nueva organización en su arquitectura que ha sido diseñada pensando en la conectividad. Esta 
organizada en unidades estructurales y carpetas. Virtualmente, todo el sistema es reconocido como 
un objeto, como las librerías, los programas, las bases de datos, etc. Las librerías son las estructuras 
principales de organización del sistema AS/400. Uno de los principales aspectos del sistema AS/400 
es que trata casi todas las entidades de datos como objetos, incluyendo las descripciones de los 
dispositivos para la utilización de terminales o impresoras, bases de datos, programas y plantillas. 
El sistema almacena las descripciones de todos los objetos y cuando un usuario nombra un objeto, 
el sistema lo reconoce y lo busca, obteniendo una completa información de dicho objeto. De ahí 
que el sistema puede utilizar un objeto predefinido con la mínima intervención del usuario
• es el nombre de la distribución y el proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división 
independiente de The Attachmate Group), y AMD3 para el desarrollo y mantenimiento de un sistema 
operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,4 Novell decidió lanzar SUSE 
Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el 
proceso de desarrollo.5 La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable 
es openSUSE 13.1La versión inicial del proyecto openSUSE fue SUSE Linux 10.0,6 lanzado el 6 de octubre de 
2005. Se realizó el lanzamiento como una imagen ISO de libre descarga y como una versión comercial que 
incluía otros paquetes de software adicionales.7 
• El 11 de mayo de 2006, el proyecto openSUSE liberó SUSE Linux 10.1, identificando a Xgl, NetworkManager, 
AppArmor y Xen como sus características más notables.8 
• Para su tercer lanzamiento, el proyecto openSUSE renombró su distribución, liberando openSUSE 10.2 el 7 de 
diciembre de 2006. Los desarrolladores centraron sus esfuerzos en rediseñar los menús de KDE y GNOME, 
migrar de ReiserFS a ext3 como sistema de archivos por defecto, dar soporte a lectores internos de tarjetas 
Secure Digital usadas comúnmente en las cámaras digitales, mejorar el sistema de gestión de paquetes y el 
framework de manejo de energía (más computadoras pueden acceder al modo suspendido). 
• El cuarto lanzamiento, openSUSE 10.3, estuvo disponible como versión estable el 4 de octubre de 2007.9 Una 
revisión del gestor de paquetes (incluyendo soporte para 1-Click-Install), soporte legal de MP3 de Fluendo y 
mejoras en los tiempos de carga, fueron algunas de las áreas en las cuales se centraron para este lanzamiento.
• Es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del 
sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de 
otra más, Fedora. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y 
distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise. 
• Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el 
movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las 
distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes 
productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una 
amplia infraestructura en la que se cuentan más de 2.000 empleados en 28 lugares del 
mundo. 
• Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software 
libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más 
notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias 
utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o 
mouseconfig. 
• Algunas de las distribuciones basadas en RedHat Linux más importantes son: Mandriva
http://es.wikipedia.org/wiki/AS/400 
http://es.wikipedia.org/wiki/OS/2 
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenSUSE 
http://www.taringa.net/posts/linux/5146531/Historia-de-Red- 
Hat.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas centos
Sistemas centosSistemas centos
Sistemas centos
williamsmar001
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
Alejandro Marin Rubio
 
Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!
Géne Solórzano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Caracteristicas importantes de Centos
Caracteristicas importantes de CentosCaracteristicas importantes de Centos
Caracteristicas importantes de Centos
julyuladech
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
1996mary
 
Daniela stefany garcía troncoso
Daniela stefany garcía troncosoDaniela stefany garcía troncoso
Daniela stefany garcía troncoso
daniela311996
 
Sistemas operativos Andrei
Sistemas operativos AndreiSistemas operativos Andrei
Sistemas operativos Andrei
Andrei Garcia
 
Sistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdkSistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdk
benito96
 
Presentacion de las computadoras
Presentacion de las computadoras Presentacion de las computadoras
Presentacion de las computadoras
quique1525
 
trabajo Centos
trabajo Centos trabajo Centos
trabajo Centos
3104359589
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
reynado2
 
Sistema operativo, oneida avila
Sistema operativo, oneida avilaSistema operativo, oneida avila
Sistema operativo, oneida avila
oneidaavila
 
2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones
Ariel Ramirez Gallo
 
Cronología de Windows
Cronología de WindowsCronología de Windows
Cronología de Windows
AndreWclerici
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jmmosque
 

La actualidad más candente (16)

Sistemas centos
Sistemas centosSistemas centos
Sistemas centos
 
Unix nueva diapositiva
Unix nueva diapositivaUnix nueva diapositiva
Unix nueva diapositiva
 
Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!Siistemas operatiivos!
Siistemas operatiivos!
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas importantes de Centos
Caracteristicas importantes de CentosCaracteristicas importantes de Centos
Caracteristicas importantes de Centos
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
Daniela stefany garcía troncoso
Daniela stefany garcía troncosoDaniela stefany garcía troncoso
Daniela stefany garcía troncoso
 
Sistemas operativos Andrei
Sistemas operativos AndreiSistemas operativos Andrei
Sistemas operativos Andrei
 
Sistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdkSistemas operativos bdk
Sistemas operativos bdk
 
Presentacion de las computadoras
Presentacion de las computadoras Presentacion de las computadoras
Presentacion de las computadoras
 
trabajo Centos
trabajo Centos trabajo Centos
trabajo Centos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo, oneida avila
Sistema operativo, oneida avilaSistema operativo, oneida avila
Sistema operativo, oneida avila
 
2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones2 linux y sus distribuciones
2 linux y sus distribuciones
 
Cronología de Windows
Cronología de WindowsCronología de Windows
Cronología de Windows
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Similar a Presentacion grupo 23 (3)

Milena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecosMilena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecos
decimosistemas2012
 
221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos
thorino29
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
oscarpinzonlc
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
paolitatorres09
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
Janet De la Torre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
marcosperez211
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
mariotoledo15
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Suse
SuseSuse
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
GabyLiberatore
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
decimosistemas2012
 
Centos 5
Centos 5Centos 5
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
MariaAunonMondejar
 
Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)
TatianaCanoRuiz
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
MariaAunonMondejar
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
TatianaCanoRuiz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairo9805
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estamoslocos27
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairopl9805
 

Similar a Presentacion grupo 23 (3) (20)

Milena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecosMilena maria munera berruecos
Milena maria munera berruecos
 
221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos221120 149 sistemas operativos
221120 149 sistemas operativos
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Suse
SuseSuse
Suse
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Centos 5
Centos 5Centos 5
Centos 5
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)Historia de los sistemas operativos (1)
Historia de los sistemas operativos (1)
 
Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.Historia de los sistemas operativos.
Historia de los sistemas operativos.
 
Historia de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativosHistoria de los sistemas operativos
Historia de los sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Presentacion grupo 23 (3)

  • 1. Unidad I. Generalidades de la informática Introducción a la informática Tipos de Software CESAR AUGUSTO CAMARGO GUERRERO CC 80109929 EDGAR HERNANDO RINCON PRADA CC 80167027 JOSE ARIAS CC JOSE ORLANDO PEÑA CC NESTOR VANEGAS RODRIGUEZ CC 80157718 CODIGO DEL GRUPO 22 1120-23 TUTORA: CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA HERRAMIENTAS TELEINFORMATICAS BOGOTA 2014
  • 2. SISTEMA OPERATIVO OS/2 En el año 1987 las empresas Microsoft e IBM anunciaron la aparición de un nuevo sistema operativo para microcomputadoras adaptado al momento presente y con un futuro que permita el desarrollo de las microcomputadoras en la década de los 90. En principio, el punto de partida fue la adaptación al nuevo microprocesador 80286 y se utilizaron muchas rutinas similares a las existentes en versiones del DOS como la 3.3. En el momento actual sigue desarrollándose el sistema operativo OS/2 y empieza lentamente a tener simpatizantes, aunque la gran popularidad del DOS hace que no termine de introducirse plenamente en el mercado. El sistema operativo OS/2 al trabajar en modo real para la ejecución del programa DOS ya existente, deja libertad al proceso para acceder a la memoria, utilizar dispositivos, etc. El modo protegido para los programas de OS/2 en el que varios de ellos pueden estar coexistiendo en la memoria y compartiendo recursos del sistema, tienen una estructura a través de la cual el propio sistema ejerce el control de los procesos. El sistema operativo OS/2 utiliza para el almacenamiento de datos en disco el mismo formato que el sistema DOS, es decir, un disco creado en OS/2 puede ser utilizado en DOS y viceversa. De igual forma se admite el mismo tipo de estructura de subdirectorios en árbol a partir del directorio raíz
  • 3. SISTEMA OPERATIVO AS/400 • La computadora IBM Aplicación System/400 (AS/400) tiene la tecnología más avanzada entre las computadoras de tipo medio que existen actualmente. Apareció en el mercado a finales de los 80 y representa una notable mejoría en la facilidad de uso e integración del sistema, es, por decirlo de algún modo, el sustituto de la línea de los sistemas 36 y 38. Se relaciona con el sistema 38 por su funcionalidad e incorpora el interfaz de usuario del Sistema 36. El AS/400 respeta, además, el esquema de conectividad System Application Architecture (SAA) de IBM entre grandes computadoras, computadoras de tipo medio y computadoras personales. El sistema AS/400 tiene una nueva organización en su arquitectura que ha sido diseñada pensando en la conectividad. Esta organizada en unidades estructurales y carpetas. Virtualmente, todo el sistema es reconocido como un objeto, como las librerías, los programas, las bases de datos, etc. Las librerías son las estructuras principales de organización del sistema AS/400. Uno de los principales aspectos del sistema AS/400 es que trata casi todas las entidades de datos como objetos, incluyendo las descripciones de los dispositivos para la utilización de terminales o impresoras, bases de datos, programas y plantillas. El sistema almacena las descripciones de todos los objetos y cuando un usuario nombra un objeto, el sistema lo reconoce y lo busca, obteniendo una completa información de dicho objeto. De ahí que el sistema puede utilizar un objeto predefinido con la mínima intervención del usuario
  • 4. • es el nombre de la distribución y el proyecto libre auspiciado por SUSE Linux GmbH (una división independiente de The Attachmate Group), y AMD3 para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,4 Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.5 La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 13.1La versión inicial del proyecto openSUSE fue SUSE Linux 10.0,6 lanzado el 6 de octubre de 2005. Se realizó el lanzamiento como una imagen ISO de libre descarga y como una versión comercial que incluía otros paquetes de software adicionales.7 • El 11 de mayo de 2006, el proyecto openSUSE liberó SUSE Linux 10.1, identificando a Xgl, NetworkManager, AppArmor y Xen como sus características más notables.8 • Para su tercer lanzamiento, el proyecto openSUSE renombró su distribución, liberando openSUSE 10.2 el 7 de diciembre de 2006. Los desarrolladores centraron sus esfuerzos en rediseñar los menús de KDE y GNOME, migrar de ReiserFS a ext3 como sistema de archivos por defecto, dar soporte a lectores internos de tarjetas Secure Digital usadas comúnmente en las cámaras digitales, mejorar el sistema de gestión de paquetes y el framework de manejo de energía (más computadoras pueden acceder al modo suspendido). • El cuarto lanzamiento, openSUSE 10.3, estuvo disponible como versión estable el 4 de octubre de 2007.9 Una revisión del gestor de paquetes (incluyendo soporte para 1-Click-Install), soporte legal de MP3 de Fluendo y mejoras en los tiempos de carga, fueron algunas de las áreas en las cuales se centraron para este lanzamiento.
  • 5. • Es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribución del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre: Red Hat Enterprise Linux, y de otra más, Fedora. Así mismo, en el mundo del middleware patrocina jboss.org, y distribuye la versión profesional bajo la marca JBoss Enterprise. • Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del software libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto. Asimismo, poseen una amplia infraestructura en la que se cuentan más de 2.000 empleados en 28 lugares del mundo. • Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o mouseconfig. • Algunas de las distribuciones basadas en RedHat Linux más importantes son: Mandriva
  • 6. http://es.wikipedia.org/wiki/AS/400 http://es.wikipedia.org/wiki/OS/2 http://es.wikipedia.org/wiki/OpenSUSE http://www.taringa.net/posts/linux/5146531/Historia-de-Red- Hat.html