SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPECTATIVAS
CONSUMIDOR-
PRODUCTORES
Manuel Santiago Rodríguez -Cód. 20172020035
Juan David Montes Martínez -Cód. 20172020141
Nombre
Se trata de indicadores de expectativas de consumidores y productores hachas por la empresa Fedesarrollo
y sus nombres son los siguientes:
• Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC)
• Encuesta de Opinión Empresarial (EOE)
¿Qué es?
Consumidores:
Desde junio de 1980 hace seguimiento mensual a la dinámica de los sectores industrial y comercial a
través de preguntas de tipo cualitativo sobre la situación económica actual y las expectativas de los
empresarios. Existen módulos trimestrales sobre condiciones para la inversión, actividad exportadora,
capacidad instalada, empleo y contrabando. Desde 1991 incluye un módulo trimestral del sector de la
construcción.
Productores:
Tiene como objetivo principal conocer las percepciones actuales y las perspectivas de los hogares a un año
vista (Se hace mensualmente desde noviembre de 2001). La muestra permite desagregar la información
por ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga) y por niveles socioeconómicos (bajo,
medio y alto), diferenciando comportamientos y opiniones inherentes a cada uno de estos subgrupos.
Permite además medir la disposición a comprar vivienda, electrodomésticos y vehículos y posibilita
establecer un indicador de la capacidad de ahorro y de la solicitud de crédito formal e informal.
¿Qué variable mide?
la EOC (Expectativas del consumidor) indaga sobre aspectos clave de la economía nacional como la percepción de
los consumidores sobre el empleo, las tasas de interés de los préstamos, los precios y las condiciones actuales para
comprar vivienda y bienes durables. Con la EOC es posible tener una primera aproximación de la dinámica del
consumo privado, anticipando posibles cambios en el gasto de los hogares y sirviendo como referente en la toma de
decisiones de política del país.
Con el EOE (Expectativas de las empresas) se calculan los índices de confianza que permiten resumir el ambiente de
negocios de los sectores industrial y comercial del país. El primero de ellos es el Índice de Confianza Industrial (ICI),
el cual aproxima la percepción de los industriales sobre su negocio, para lo cual se realizan preguntas sobre
producción, inventarios y pedidos. Por su parte, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) mide la percepción de los
comerciantes sobre la evolución de su actividad empleando preguntas sobre la situación económica actual y futura
y el nivel de existencias.
¿Cómo se calcula?
Para calcular el EOC (Expectativas del
consumidor)se elabora un cuestionario de
veintidós preguntas cualitativas, de las cuales
se seleccionan cinco para la construcción del
ICC (Índice de confianza del consumidor). La
encuesta tiene una periodicidad mensual y se
realiza vía telefónica en las ciudades de
Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y
Bucaramanga. Adicionalmente a la
desagregación por ciudad, la muestra permite
desagregar la información por niveles
socioeconómicos (bajo, medio y alto).
EOC (Índice para consumidores)
EOE (Índice para las empresas)
De la información contenida en la EOE se construye el Índice de Confianza Industrial (ICI) y el Índice de Confianza
Comercial (ICCO).
Fuente de los datos
EOC (Índice para consumidores) EOE (Índice para las empresas)
Persona a entrevistar: Gerente o administrador
de las empresas, director del departamento
financiero, jefe contable. Principalmente es el
Gerente General y el Administrador de la
Empresa.
Tipo de entrevista: Por Internet con soporte
telefónico.
Durante los primeros dos años de diligenciamiento se
incluyeron los estratos 1, 2 y 3. A partir de 2004 se
incluyó el estrato 4 y desde mayo de 2005 se incluyeron
los estratos 5 y 6. En cuanto a la desagregación por
ciudad, desde el inicio de la encuesta se han evaluado
cuatro ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla.
Posteriormente, a partir de noviembre de 2013, se
incluyó a Bucaramanga.
Valores del indicador y evolución
EOC (Índice para consumidores)
EOE (Índice para las empresas)

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion indicador [Autoguardado].pptx

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
LEONCIOCRUZ
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
StatsCommunications
 
Boletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdfBoletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdf
DavidLuis66
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
El Conta Puntocom
 
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
Analisis ventas por giro a mayo 2020
Analisis ventas por giro a mayo 2020Analisis ventas por giro a mayo 2020
Analisis ventas por giro a mayo 2020
Hobetus SC
 
Aspectos generales ENTIC.pdf
Aspectos generales ENTIC.pdfAspectos generales ENTIC.pdf
Aspectos generales ENTIC.pdf
AndreamsAcosta
 
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Customer Centric
 
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Estudio: Estado de las Micropymes en BizkaiaEstudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Álvaro Fierro
 
Cvn portafolio de servicios del centro virtual de negocios
Cvn  portafolio de servicios del centro virtual de negociosCvn  portafolio de servicios del centro virtual de negocios
Cvn portafolio de servicios del centro virtual de negocios
CVN – Centro Virtual de Negocios
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
Mayerly Aguilera
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
Mayerly Aguilera
 
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
Paraulata Ilustrada
 
Las 10 Claves del Ataque al INDEC
Las 10 Claves del Ataque al INDECLas 10 Claves del Ataque al INDEC
Las 10 Claves del Ataque al INDEC
CifrasNacyPop
 
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil - 12.12.2013
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil  - 12.12.2013Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil  - 12.12.2013
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil - 12.12.2013
Customer Centric
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
NUBIA31
 
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
EdwinMarchenaPineda
 
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
Desde Puebla
 
Indicadores financieros, diapositivas
Indicadores financieros, diapositivasIndicadores financieros, diapositivas
Indicadores financieros, diapositivas
Emily Marycielo Salazar Flores
 
EL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdfEL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdf
EstebanLuna32
 

Similar a Presentacion indicador [Autoguardado].pptx (20)

Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
From dashboards to decision-making: Adapting complex information on well-bein...
 
Boletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdfBoletín N.08 corregido.pdf
Boletín N.08 corregido.pdf
 
DENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGIDENEM y RENUE del INEGI
DENEM y RENUE del INEGI
 
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
íNdices de predios unirarios segun inei del 2012
 
Analisis ventas por giro a mayo 2020
Analisis ventas por giro a mayo 2020Analisis ventas por giro a mayo 2020
Analisis ventas por giro a mayo 2020
 
Aspectos generales ENTIC.pdf
Aspectos generales ENTIC.pdfAspectos generales ENTIC.pdf
Aspectos generales ENTIC.pdf
 
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013Praxis PXI - Análisis Banca Chilena  - 05.12.2013
Praxis PXI - Análisis Banca Chilena - 05.12.2013
 
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Estudio: Estado de las Micropymes en BizkaiaEstudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
Estudio: Estado de las Micropymes en Bizkaia
 
Cvn portafolio de servicios del centro virtual de negocios
Cvn  portafolio de servicios del centro virtual de negociosCvn  portafolio de servicios del centro virtual de negocios
Cvn portafolio de servicios del centro virtual de negocios
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Sistema informativo
Sistema informativoSistema informativo
Sistema informativo
 
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
Estudio de coyuntura económica (Estado Bolivar)
 
Las 10 Claves del Ataque al INDEC
Las 10 Claves del Ataque al INDECLas 10 Claves del Ataque al INDEC
Las 10 Claves del Ataque al INDEC
 
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil - 12.12.2013
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil  - 12.12.2013Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil  - 12.12.2013
Praxis PXI - Análisis Telefónía Móvil - 12.12.2013
 
Entorno empresarial
Entorno empresarialEntorno empresarial
Entorno empresarial
 
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
15. Manual de recolección y conceptos básicos.pdf
 
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
Índice de confianza del consumidor cifras durante julio de 2018
 
Indicadores financieros, diapositivas
Indicadores financieros, diapositivasIndicadores financieros, diapositivas
Indicadores financieros, diapositivas
 
EL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdfEL MERCADO.pdf
EL MERCADO.pdf
 

Último

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Presentacion indicador [Autoguardado].pptx

  • 1. EXPECTATIVAS CONSUMIDOR- PRODUCTORES Manuel Santiago Rodríguez -Cód. 20172020035 Juan David Montes Martínez -Cód. 20172020141
  • 2. Nombre Se trata de indicadores de expectativas de consumidores y productores hachas por la empresa Fedesarrollo y sus nombres son los siguientes: • Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) • Encuesta de Opinión Empresarial (EOE)
  • 3. ¿Qué es? Consumidores: Desde junio de 1980 hace seguimiento mensual a la dinámica de los sectores industrial y comercial a través de preguntas de tipo cualitativo sobre la situación económica actual y las expectativas de los empresarios. Existen módulos trimestrales sobre condiciones para la inversión, actividad exportadora, capacidad instalada, empleo y contrabando. Desde 1991 incluye un módulo trimestral del sector de la construcción. Productores: Tiene como objetivo principal conocer las percepciones actuales y las perspectivas de los hogares a un año vista (Se hace mensualmente desde noviembre de 2001). La muestra permite desagregar la información por ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga) y por niveles socioeconómicos (bajo, medio y alto), diferenciando comportamientos y opiniones inherentes a cada uno de estos subgrupos. Permite además medir la disposición a comprar vivienda, electrodomésticos y vehículos y posibilita establecer un indicador de la capacidad de ahorro y de la solicitud de crédito formal e informal.
  • 4. ¿Qué variable mide? la EOC (Expectativas del consumidor) indaga sobre aspectos clave de la economía nacional como la percepción de los consumidores sobre el empleo, las tasas de interés de los préstamos, los precios y las condiciones actuales para comprar vivienda y bienes durables. Con la EOC es posible tener una primera aproximación de la dinámica del consumo privado, anticipando posibles cambios en el gasto de los hogares y sirviendo como referente en la toma de decisiones de política del país. Con el EOE (Expectativas de las empresas) se calculan los índices de confianza que permiten resumir el ambiente de negocios de los sectores industrial y comercial del país. El primero de ellos es el Índice de Confianza Industrial (ICI), el cual aproxima la percepción de los industriales sobre su negocio, para lo cual se realizan preguntas sobre producción, inventarios y pedidos. Por su parte, el Índice de Confianza Comercial (ICCO) mide la percepción de los comerciantes sobre la evolución de su actividad empleando preguntas sobre la situación económica actual y futura y el nivel de existencias.
  • 5. ¿Cómo se calcula? Para calcular el EOC (Expectativas del consumidor)se elabora un cuestionario de veintidós preguntas cualitativas, de las cuales se seleccionan cinco para la construcción del ICC (Índice de confianza del consumidor). La encuesta tiene una periodicidad mensual y se realiza vía telefónica en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Adicionalmente a la desagregación por ciudad, la muestra permite desagregar la información por niveles socioeconómicos (bajo, medio y alto). EOC (Índice para consumidores)
  • 6. EOE (Índice para las empresas) De la información contenida en la EOE se construye el Índice de Confianza Industrial (ICI) y el Índice de Confianza Comercial (ICCO).
  • 7. Fuente de los datos EOC (Índice para consumidores) EOE (Índice para las empresas) Persona a entrevistar: Gerente o administrador de las empresas, director del departamento financiero, jefe contable. Principalmente es el Gerente General y el Administrador de la Empresa. Tipo de entrevista: Por Internet con soporte telefónico. Durante los primeros dos años de diligenciamiento se incluyeron los estratos 1, 2 y 3. A partir de 2004 se incluyó el estrato 4 y desde mayo de 2005 se incluyeron los estratos 5 y 6. En cuanto a la desagregación por ciudad, desde el inicio de la encuesta se han evaluado cuatro ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. Posteriormente, a partir de noviembre de 2013, se incluyó a Bucaramanga.
  • 8. Valores del indicador y evolución EOC (Índice para consumidores)
  • 9. EOE (Índice para las empresas)