SlideShare una empresa de Scribd logo
ResultadosdelaCOP26
AlexSaerSaker
DirectorCambioClimáticoyGestióndelRiesgo
Noviembre
2021
Hitos mundiales de la acción climática
01
CUMBRE DE LATIERRA
RIO 1992
PROTOCOLO DE KYOTO
1997
02
CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE
MEDIO HUMANO ESTOCOLMO 1972
COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO
AMBIENTEY EL DESARROLLO 1983
COP 26 GLASGOW
2021
ACUERDO DE PARÍS
2015 05
03
04
06
En la Cumbre de la Tierra, 172 gobiernos, incluidos
108 Jefes de Estado y de Gobierno, aprobaron 3
instrumentos que definen el plan de acción mundial
ambiental.
Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
Convención de lucha contra la desertificación (CNULD)
En el marco de la CMNUCC se aprueba el Protocolo de Kyoto.
para obligar a los países industrializados a reducir sus emisiones
GEI (36 países industrializados y la Unión Europea, sin India y
China).
Vigencia
Aprobado 11 diciembre 1997.
Entró en vigor el 16 febrero
2005
192 Partes
Primer periodo de compromiso:
2008-2012
Reducción emisiones del 5 %
Segundo periodo de
compromiso: 2013-2020
Reducción emisiones 18%
Se crean mecanismos de
flexibilidad
Comercio internacional de
emisiones
Temporalidad
Mecanismos basados en
proyectos para reduceir
emisiones. Ej: Mecanismos
Desarrollo Limpio
En la COP21 celebrada en París se firma el Acuerdo de
París que reemplaza el Protocolo de Kyoto. Estos son sus
aspectos clave:
Limitar el calentamiento
muy por debajo de 2
grados y por debajo de
1,5 grados
Preparar y adoptar las
NDC
Presentación cada 5
años
Financiación de
medidas de mitigación y
adaptación
Establece un objetivo
mundial de adaptación.
Estrategias de largo
plazo para alcanzar la
carbono neutralidad a
2050.
Art 6. Cooperación
entre los países a través
del comercio de
carbono.
Pérdidas y daños
Mecanismos de
transparencia y
contabilidad de las
medidas
Entre 2016 y 2021 se han realizado 4 Conferencias de las Naciones
Unidas sobre Cambio Climático que han buscado la plena
implementación del Acuerdo de París.
COP22
Marrakech 2016
Comunicación de
Marrakech
COP23
Bonn 2017
COP24
Katowice 2018
COP25
Madrid 2019
Diálogo de Talanoa
Paquete de
Katowice
Chile Madrid:
Tiempo de Actuar
1. Evaluación de las emisiones de los países en 2018
2. Exigencia de una cifra de aporte para financiar la
adaptación al CC.
1. Países con NDCs que no son equitativas con su nivel
de emisiones deberán actualizarlas a 2020.
1. Reglas para la mitigación, adaptación y financiación
de emisiones GEI a partir de 2020.
1. Aumento ambición en 2020
2. No hubo consenso sobre Mercados de Carbono
3. USA, China e India no se adhirieron al compromiso.
Los países que hicieron parte de la conferencia crearon el Pacto
Climático de Glasgow (Glasgow Climate Pact) para mantenernos en
el objetivo de un máximo de 1,5 ° C a final de siglo, y finalizar los
elementos de los compromisos faltantes del Acuerdo de París.
Ciencia y Urgencia
Adaptación
Financiación de
Adaptación
Mitigación
Poner en marcha el programa de trabajo de 2 años de Glasgow-Sharm el Sheikh
sobre el Objetivo mundial de adaptación (GlaSS).
La ciencia debe integrarse en el proceso de toma de decisiones. Se reconoce la
enorme importancia del Último informe del IPCC.
Récord en recaudación de fondos para el Fondo de Adaptación de más de 350
millones de dólares.
Las Partes que no presentaron nuevas NDC deben hacerlos antes de la COP27, así
como las estrategias a largo plazo (LTS)
Los países que hicieron parte de la conferencia crearon el Pacto
Climático de Glasgow (Glasgow Climate Pact) para mantenernos en
el objetivo de un máximo de 1,5 ° C a final de siglo, y finalizar los
elementos de los compromisos faltantes del Acuerdo de París.
Finanzas
Pérdidas y Daños
Implementación
Colaboración
Se acordaron las funciones de la Red de Santiago para organizar y financiar la
asistencia técnica para pérdidas y daños.
Solicitud de informe al Comité Permanente de Finanzas sobre progreso hacia el
logro de la meta de $ 100 mil millones.
La COP26 marcó el inicio del proceso de evaluación de avances en la
implementación del Acuerdo de París. Culminará en 2023 en el inventario global.
Se respondieron solicitudes de promover la inclusión de los jóvenes, el
reconocimiento del papel de los pueblos indígenas y una nueva dirección en el
océano dentro de la CMNUCC.
La COP26 finalizó el "libro de reglas" de París, resolviendo los
principales problemas políticos decisiones necesarias para que las
Partes comiencen a implementar el Acuerdo de París.
Libro de
Reglas
(Paris
Rulebook)
En La COP26 se acordaron las tres partes constitutivas del artículo 6, que abarcan
cooperación, un nuevo mecanismo de acreditación de carbono y enfoques no
comerciales.
Se recomienda marco temporal común( Common Timeframes), para garantizar
que las NDC futuras cubran tengan la misma temporalidad.
Implementar un plan mejorado de transparencia del Acuerdo de París. Esto incluye una
serie informes comunes que rastrearán las emisiones, el apoyo y progreso de sus NDC.
Artículo 6
Margenes
de tiempo
comunes
para NDC
Transparencia
Reducción del 51% de GEI en 2030
Meta de carbono neutralidad a 2050
NDC 2020
Reducción del 20% de GEI en 2030
NDC 2015
Sin medidas específicas de mitigación 148medidas de mitigación
10 acciones de adaptación 30 metas de adaptación
Conlaadopción delAcuerdodeParís,Colombiasecomprometiócon
accionesconcretasparareducirlasemisiones deGEI.
Enfoque
multisector
Energía, agricultura, ambiente,
transporte, comercio, vivienda,
hacienda, salud, deforestación
8
Mejoras
Aumento
de la ambición
climática
9
Enfoques
innovadores
para la discusión
En 2020, la actualización de la NDC tuvo como resultado un
aumento en nuestra ambición climática que significó una
respuesta más holística, integrada y multisectorial.
180
200
220
240
260
280
300
320
340
360
2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026 2028 2030
MtCO2
Escenario Referencia Escenario mitigación 1 Escenario mitigación 3
345,8 MtCO2
250 MtCO2 (27,7%)
217,7 MtCO2 (37%)
Escenario tendencial
Medidas cuantificadas para mayor ambición
Medidas pendientes por cuantificar
268 MtCO2 (20%)
235 MtCO2 (30%)
335 MtCO2
Medidas comprometidas y cuantificadas
2015 2020
169,4 MtCO2 (51%)
La actualización de la NDC se ha convertido en un hito histórico para el país, al comprometernos emitir
como máximo 169.44 millones de t CO2eq en 2030 que es equivalente a una reducción del 51% de GEI
Min Energía
11,2 MTCO2 eq
Aporte a Meta:
6,3%
Medidas: 7
Min Transporte
5,68 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 3,2%
Medidas: 8
Min Vivienda
1,4 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 0,8%
Medidas: 8
Min Ambiente
23,2 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 13,1%
Medidas: 16
Min Agricultura
21,2 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 12,4%
Medidas: 9
Min Hacienda
0,73 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 0,4%
Medidas: 1
Min Comercio
4,67 MTCO2 eq
Aporte a Meta: 2,6%
Medidas: 6
Min Salud
Medidas: 2
Deforestación
59,2 MTCO2eq
Aporte a Meta: 33,5%
Medida - 1
Otras medidas
en
cuantificación
Aporte a Meta: 27,7%
Medidas: 116
Tenemos un total de 196 medidas con lo cual iniciamos el proceso de
descarbonización de nuestra economía, de estas, el Ministerio de Ambiente es
el actor con más medidas y metas en mitigación y adaptación.
19 medidas de
mitigación
Transporte, minas y energía,
saneamiento.
70 medidas de
mitigación
5 Ciudades
16 departamentos
Agricultura, residencial y comercial,
saneamiento, industria, forestal,
transporte, minas y energía.
5 ciudades (Bogotá, Cali, Medellín, Montería, Pereira) y 16 dptos
(Antioquia, Arauca, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Meta,
Nariño, Quindío, Putumayo, Santander, Valle, Vichada) se
comprometieron con 89 medidas de mitigación.
7 Empresas
comprometidas con NDC
Bavaria
Ecopetrol
EPM
TCC
Cerromatoso
Grupo Éxito
Auteco
24Metas
Comercial e industrial,
transporte, minas y energía,
saneamiento, forestal
Elsectorprivadojugóunpapelfundamentalenlaactualizacióndela
ambiciónclimáticadelpaísestableciendomedidas demitigación.
$4,5 billones/año
El costo de no adaptar la
infraestructura productiva del
país al cambio climático
A
USD 4.000 millones/año
El ahorro estimado para
los consumidores mediante
uso el uso de tecnologías
eficientes, cambios de
procesos y electrificación
B
2%
Bajo la estructura
macroeconómica actual la
carbono-neutralidad NO
implican reducción de
las tasas de crecimiento
económico.
C
Enelcaminohacialadescarbonización,Colombiatambiénlanzósu
EstrategiadeLargoPlazo.Estoesunagranoportunidaddetransformación
paraelpaís.
Debemos ajustar nuestros
sistemas productivos para
alcanzar a 2050 emisiones
GEI ≈ 20-50 MTonCO2eq y
absorciones ≈ -20 a -50
MTonCO2eq para lograr balance
neto cero.
Debemos adelantar acciones
territoriales y sectoriales para
aumentar las capacidades de
respuesta y adaptación para
reducir el riesgo
Perdidas Estimadas
$4,04 – 4,56 Billones
EconomíaCarbono
Neutral
1 2 CapacidaddeAdaptación
Con la Estrategia de Largo Plazo E2050 buscamos:
A 2050, se espera que la matriz energética esté basada en su
mayoría en electricidad, seguido por líquidos fósiles y renovables y
biomasa.
Mandatarios alrededor del mundo, organismos multilaterales y organizaciones
internacionales han reconocido el compromiso del gobierno con la acción climática
WWF- NDC We Want
https://wwf.panda.org/discover/our_focus/climate_an
d_energy_practice/ndcs_we_want/
WWF- Latin America & Caribbean NDCs:
Recommendations for Decision-Makers
https://wwf.panda.org/?2413466/LAC-NDCs
Mandatarios alrededor del mundo, organismos multilaterales y organizaciones
internacionales han reconocido el compromiso del gobierno con la acción climática
Colombia es segundo en el ranking de Global Climate and
Health Alliance, de las NDC de 40 países que mejor se alinean
con la salud.
https://climateandhealthalliance.org/es/blog-es/ndc-saludables-tarjetas-de-puntuacion-exponen-
brechas-de-salud-en-las-politicas-climaticas-nacionales-a-pocos-meses-de-cop26/
Climate Action Tracker. Evaluación NDC, julio 2021
https://climateactiontracker.org/climate-target-
update-tracker/colombia/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion MADS COP26_637877035970083759.pdf

Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
CCCS
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza Global
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Rocio Rodriguez
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Oportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de CarbonoOportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de Carbono
Progeauchile
 
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
'Eduardo Cyrus
 
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
BC3 - Basque Center for Climate Change
 
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
COEECI
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Mikel Agirregabiria
 
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdfGuía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
TierradentroInzaPaz
 
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Eduardo Martín
 
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
ACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdfACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdf
LUISENRIQUERIVASPACH
 
Doha postergando decisiones sobre el cambio climático
Doha postergando decisiones sobre el cambio climáticoDoha postergando decisiones sobre el cambio climático
Doha postergando decisiones sobre el cambio climático
Crónicas del despojo
 
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 - Basque Center for Climate Change
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
Herza Global
 
Conferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticosConferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticos
gaudencio PAUCAR SOLANO
 
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
NestorChayele
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Andre Dumoulin
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
Ximena Carranza Risco
 

Similar a Presentacion MADS COP26_637877035970083759.pdf (20)

Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
 
Oportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de CarbonoOportunidades del mercado de Carbono
Oportunidades del mercado de Carbono
 
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
 
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
BC3 Policy Briefings: [2015-01] COP 20 Lima: Un pequeño paso más en el largo ...
 
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio ClimáticoPrograma de Christian Aid sobre Cambio Climático
Programa de Christian Aid sobre Cambio Climático
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
 
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdfGuía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
Guía-de-Territorios-Empoderados-para-la-Acción-Climática-2021-VFsep16.pdf
 
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
Contexto de las negociaciones de cop16 cancun 2010
 
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
 
ACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdfACUERDO DE PARIS.pdf
ACUERDO DE PARIS.pdf
 
Doha postergando decisiones sobre el cambio climático
Doha postergando decisiones sobre el cambio climáticoDoha postergando decisiones sobre el cambio climático
Doha postergando decisiones sobre el cambio climático
 
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
 
Conferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticosConferencias de cambios climáticos
Conferencias de cambios climáticos
 
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
Nestor Chayelle - Descarbonizar nuestra Economía pasa por su Electrificación,...
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Presentacion MADS COP26_637877035970083759.pdf

  • 2. Hitos mundiales de la acción climática 01 CUMBRE DE LATIERRA RIO 1992 PROTOCOLO DE KYOTO 1997 02 CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE MEDIO HUMANO ESTOCOLMO 1972 COMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTEY EL DESARROLLO 1983 COP 26 GLASGOW 2021 ACUERDO DE PARÍS 2015 05 03 04 06
  • 3. En la Cumbre de la Tierra, 172 gobiernos, incluidos 108 Jefes de Estado y de Gobierno, aprobaron 3 instrumentos que definen el plan de acción mundial ambiental. Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) Convención de lucha contra la desertificación (CNULD)
  • 4. En el marco de la CMNUCC se aprueba el Protocolo de Kyoto. para obligar a los países industrializados a reducir sus emisiones GEI (36 países industrializados y la Unión Europea, sin India y China). Vigencia Aprobado 11 diciembre 1997. Entró en vigor el 16 febrero 2005 192 Partes Primer periodo de compromiso: 2008-2012 Reducción emisiones del 5 % Segundo periodo de compromiso: 2013-2020 Reducción emisiones 18% Se crean mecanismos de flexibilidad Comercio internacional de emisiones Temporalidad Mecanismos basados en proyectos para reduceir emisiones. Ej: Mecanismos Desarrollo Limpio
  • 5. En la COP21 celebrada en París se firma el Acuerdo de París que reemplaza el Protocolo de Kyoto. Estos son sus aspectos clave: Limitar el calentamiento muy por debajo de 2 grados y por debajo de 1,5 grados Preparar y adoptar las NDC Presentación cada 5 años Financiación de medidas de mitigación y adaptación Establece un objetivo mundial de adaptación. Estrategias de largo plazo para alcanzar la carbono neutralidad a 2050. Art 6. Cooperación entre los países a través del comercio de carbono. Pérdidas y daños Mecanismos de transparencia y contabilidad de las medidas
  • 6. Entre 2016 y 2021 se han realizado 4 Conferencias de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que han buscado la plena implementación del Acuerdo de París. COP22 Marrakech 2016 Comunicación de Marrakech COP23 Bonn 2017 COP24 Katowice 2018 COP25 Madrid 2019 Diálogo de Talanoa Paquete de Katowice Chile Madrid: Tiempo de Actuar 1. Evaluación de las emisiones de los países en 2018 2. Exigencia de una cifra de aporte para financiar la adaptación al CC. 1. Países con NDCs que no son equitativas con su nivel de emisiones deberán actualizarlas a 2020. 1. Reglas para la mitigación, adaptación y financiación de emisiones GEI a partir de 2020. 1. Aumento ambición en 2020 2. No hubo consenso sobre Mercados de Carbono 3. USA, China e India no se adhirieron al compromiso.
  • 7. Los países que hicieron parte de la conferencia crearon el Pacto Climático de Glasgow (Glasgow Climate Pact) para mantenernos en el objetivo de un máximo de 1,5 ° C a final de siglo, y finalizar los elementos de los compromisos faltantes del Acuerdo de París. Ciencia y Urgencia Adaptación Financiación de Adaptación Mitigación Poner en marcha el programa de trabajo de 2 años de Glasgow-Sharm el Sheikh sobre el Objetivo mundial de adaptación (GlaSS). La ciencia debe integrarse en el proceso de toma de decisiones. Se reconoce la enorme importancia del Último informe del IPCC. Récord en recaudación de fondos para el Fondo de Adaptación de más de 350 millones de dólares. Las Partes que no presentaron nuevas NDC deben hacerlos antes de la COP27, así como las estrategias a largo plazo (LTS)
  • 8. Los países que hicieron parte de la conferencia crearon el Pacto Climático de Glasgow (Glasgow Climate Pact) para mantenernos en el objetivo de un máximo de 1,5 ° C a final de siglo, y finalizar los elementos de los compromisos faltantes del Acuerdo de París. Finanzas Pérdidas y Daños Implementación Colaboración Se acordaron las funciones de la Red de Santiago para organizar y financiar la asistencia técnica para pérdidas y daños. Solicitud de informe al Comité Permanente de Finanzas sobre progreso hacia el logro de la meta de $ 100 mil millones. La COP26 marcó el inicio del proceso de evaluación de avances en la implementación del Acuerdo de París. Culminará en 2023 en el inventario global. Se respondieron solicitudes de promover la inclusión de los jóvenes, el reconocimiento del papel de los pueblos indígenas y una nueva dirección en el océano dentro de la CMNUCC.
  • 9. La COP26 finalizó el "libro de reglas" de París, resolviendo los principales problemas políticos decisiones necesarias para que las Partes comiencen a implementar el Acuerdo de París. Libro de Reglas (Paris Rulebook) En La COP26 se acordaron las tres partes constitutivas del artículo 6, que abarcan cooperación, un nuevo mecanismo de acreditación de carbono y enfoques no comerciales. Se recomienda marco temporal común( Common Timeframes), para garantizar que las NDC futuras cubran tengan la misma temporalidad. Implementar un plan mejorado de transparencia del Acuerdo de París. Esto incluye una serie informes comunes que rastrearán las emisiones, el apoyo y progreso de sus NDC. Artículo 6 Margenes de tiempo comunes para NDC Transparencia
  • 10. Reducción del 51% de GEI en 2030 Meta de carbono neutralidad a 2050 NDC 2020 Reducción del 20% de GEI en 2030 NDC 2015 Sin medidas específicas de mitigación 148medidas de mitigación 10 acciones de adaptación 30 metas de adaptación Conlaadopción delAcuerdodeParís,Colombiasecomprometiócon accionesconcretasparareducirlasemisiones deGEI.
  • 11. Enfoque multisector Energía, agricultura, ambiente, transporte, comercio, vivienda, hacienda, salud, deforestación 8 Mejoras Aumento de la ambición climática 9 Enfoques innovadores para la discusión En 2020, la actualización de la NDC tuvo como resultado un aumento en nuestra ambición climática que significó una respuesta más holística, integrada y multisectorial.
  • 12. 180 200 220 240 260 280 300 320 340 360 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024 2026 2028 2030 MtCO2 Escenario Referencia Escenario mitigación 1 Escenario mitigación 3 345,8 MtCO2 250 MtCO2 (27,7%) 217,7 MtCO2 (37%) Escenario tendencial Medidas cuantificadas para mayor ambición Medidas pendientes por cuantificar 268 MtCO2 (20%) 235 MtCO2 (30%) 335 MtCO2 Medidas comprometidas y cuantificadas 2015 2020 169,4 MtCO2 (51%) La actualización de la NDC se ha convertido en un hito histórico para el país, al comprometernos emitir como máximo 169.44 millones de t CO2eq en 2030 que es equivalente a una reducción del 51% de GEI
  • 13. Min Energía 11,2 MTCO2 eq Aporte a Meta: 6,3% Medidas: 7 Min Transporte 5,68 MTCO2 eq Aporte a Meta: 3,2% Medidas: 8 Min Vivienda 1,4 MTCO2 eq Aporte a Meta: 0,8% Medidas: 8 Min Ambiente 23,2 MTCO2 eq Aporte a Meta: 13,1% Medidas: 16 Min Agricultura 21,2 MTCO2 eq Aporte a Meta: 12,4% Medidas: 9 Min Hacienda 0,73 MTCO2 eq Aporte a Meta: 0,4% Medidas: 1 Min Comercio 4,67 MTCO2 eq Aporte a Meta: 2,6% Medidas: 6 Min Salud Medidas: 2 Deforestación 59,2 MTCO2eq Aporte a Meta: 33,5% Medida - 1 Otras medidas en cuantificación Aporte a Meta: 27,7% Medidas: 116 Tenemos un total de 196 medidas con lo cual iniciamos el proceso de descarbonización de nuestra economía, de estas, el Ministerio de Ambiente es el actor con más medidas y metas en mitigación y adaptación.
  • 14. 19 medidas de mitigación Transporte, minas y energía, saneamiento. 70 medidas de mitigación 5 Ciudades 16 departamentos Agricultura, residencial y comercial, saneamiento, industria, forestal, transporte, minas y energía. 5 ciudades (Bogotá, Cali, Medellín, Montería, Pereira) y 16 dptos (Antioquia, Arauca, Casanare, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Meta, Nariño, Quindío, Putumayo, Santander, Valle, Vichada) se comprometieron con 89 medidas de mitigación.
  • 15. 7 Empresas comprometidas con NDC Bavaria Ecopetrol EPM TCC Cerromatoso Grupo Éxito Auteco 24Metas Comercial e industrial, transporte, minas y energía, saneamiento, forestal Elsectorprivadojugóunpapelfundamentalenlaactualizacióndela ambiciónclimáticadelpaísestableciendomedidas demitigación.
  • 16. $4,5 billones/año El costo de no adaptar la infraestructura productiva del país al cambio climático A USD 4.000 millones/año El ahorro estimado para los consumidores mediante uso el uso de tecnologías eficientes, cambios de procesos y electrificación B 2% Bajo la estructura macroeconómica actual la carbono-neutralidad NO implican reducción de las tasas de crecimiento económico. C Enelcaminohacialadescarbonización,Colombiatambiénlanzósu EstrategiadeLargoPlazo.Estoesunagranoportunidaddetransformación paraelpaís.
  • 17. Debemos ajustar nuestros sistemas productivos para alcanzar a 2050 emisiones GEI ≈ 20-50 MTonCO2eq y absorciones ≈ -20 a -50 MTonCO2eq para lograr balance neto cero. Debemos adelantar acciones territoriales y sectoriales para aumentar las capacidades de respuesta y adaptación para reducir el riesgo Perdidas Estimadas $4,04 – 4,56 Billones EconomíaCarbono Neutral 1 2 CapacidaddeAdaptación Con la Estrategia de Largo Plazo E2050 buscamos:
  • 18. A 2050, se espera que la matriz energética esté basada en su mayoría en electricidad, seguido por líquidos fósiles y renovables y biomasa.
  • 19. Mandatarios alrededor del mundo, organismos multilaterales y organizaciones internacionales han reconocido el compromiso del gobierno con la acción climática WWF- NDC We Want https://wwf.panda.org/discover/our_focus/climate_an d_energy_practice/ndcs_we_want/ WWF- Latin America & Caribbean NDCs: Recommendations for Decision-Makers https://wwf.panda.org/?2413466/LAC-NDCs
  • 20. Mandatarios alrededor del mundo, organismos multilaterales y organizaciones internacionales han reconocido el compromiso del gobierno con la acción climática Colombia es segundo en el ranking de Global Climate and Health Alliance, de las NDC de 40 países que mejor se alinean con la salud. https://climateandhealthalliance.org/es/blog-es/ndc-saludables-tarjetas-de-puntuacion-exponen- brechas-de-salud-en-las-politicas-climaticas-nacionales-a-pocos-meses-de-cop26/ Climate Action Tracker. Evaluación NDC, julio 2021 https://climateactiontracker.org/climate-target- update-tracker/colombia/