SlideShare una empresa de Scribd logo
introducción
OBJETIVOS DE LA LECCION 	Después de completar esta lección, debería ser capaz de realizar lo siguiente: Listar las características de Oracle10g Debatir acerca de los aspectos teóricos y físicos de una base de datos relacional. Describir la implementación Oracle de RDBMS y ORDBMS Comprender los objetivos del curso
OBJETIVOS DEL CURSO 	Después de completar esta lección, debería ser capaz de realizar lo siguiente: Identificar los grandes componentes estructurales de la base de datos Oracle10g Recuperar los datos de fila y columna de tablas mediante el enunciado de SELECCIONAR. Crear reportes de datos clasificados y restringidos  Emplear las funciones SQL para generar y recuperar datos generalizados Ejecutar las declaraciones de manipulacion de datos del lenguaje (DML) para actualizar los datos en la base de datos de Oracle10g. Obtener meta datos mediante  la consulta de la visita de diccionario.
ESCALABILIDAD UN VENDEDOR FIABILIDAD GESTIÓN UNIFICADA  MODELO UNICO DE DESARROLLO ESTABLECIMIENTO DE HABILIDADES COMUNES
Las aplicaciones de Oracle Server 10g
GERENTE DE CONTROL DE RED DE LA INICIATIVA ORACLE 10g APROVISIONAMIENTO DE SOFTWARE  SERVICIO DE NIVEL DE SUPERVICION
GESTION DE LOS SISTEMAS DE LA BASE DE DATOS RELACIONAL Y RELACIONAL DE OBJETOS  Modelo relacional y modelo relacional de objetos Definido por el usuario los tipos de datos y objetos  Plenamente compatible con la base de datos relacional  Soporte de multimedia y grandes objetos  Características de base de datos del servidor de alta calidad.
Plataforma Oracle Internet
Sistema de Desarrollo del Ciclo de Vida
Almacenamiento de datos en diferentes medios
Concepto de Base de Datos Relacional El Dr. EF Codd propuso el modelo relacional de base de datos del sistema en 1970. Es en las Bases para el sistema relacional de gestión de bases de datos (RDBMS).  El modelo relacional consta de lo siguientes.-Colección de objetos o relaciones-conjunto de los operadores para actuar en las relaciones-Integridad de los datos de precisión y coherencia
Definición de bases de datos relacionales 	Una base de datos relacional es una colección de las relaciones de todas las tablas de dimensiones.
Modelo de Datos
modelo de entidad relación Crear un diagrama de entidad-relación de las especificaciones de negocios o de relatos: Escenario-"... asignar a los empleados un orr más de un departamento ... "-"... Algunos departamentos aún no ha asignado los trabajadores ..."
Relacionadas entre Múltiples tablas Cada fila de datos en una tabla se identifica por una clave principal (PK) Que lógicamente se pueden relacionar datos de varias tablas conclaves externas (FK).
Relacional de base de datos terminológica
Propiedades de la Base de datos relacional  	Una Base de Datos relacional: Se puede acceder y modificar mediante la ejecución de la estructura del lenguaje de consultas (SQL). Contiene una colección de tablas de Pentecostés no punteros física utiliza un conjunto de operadores
Comunicarse con un RDBMS Utilizando SQL
Gestor de Base de Datos Relacionales de Oracle
Sentencias SQL
Tablas Utilizadas en el Curso
RESUMEN La base de datos Oracle10g  es una base de datos para una red informática. La base de datos esta basada en el objeto relacional de un sistema administrativo de base de datos. La base de datos relacional  esta compuesta por  	relaciones,  administrados por operadores relacionales
Mediante una secuencia Inserte un nuevo departamento denominado "Apoyo" en lugar de identificación 2500. Ver el valor actual de la secuencia DEPT_DEPTID_SEQ
Secuencia de Almacenamiento en Caché de los Valores Valores de secuencia en la memoria caché proporciona un acceso más rápido a los valores. Lagunas en los valores de la secuencia puede ocurrir cuando:  se produce una reversión El sistema de carches Una secuencia se utiliza en otra tabla
Modificación de una Secuencia Cambiar el valor del incremento, el valor máximo, valor mínimo, la opción de ciclo, o la opción de caché:
Directrices para la Modificación de una Secuencia Debe ser el propietario o tener el permiso ALTER para la secuencia. Solo número de secuencia de futuro se ven afectados. La secuencia debe ser derribado y vuelto a crear parare iniciar la secuencia en un número diferente. Algunos se realiza la validación. Para eliminar una secuencia, utilice la instrucción DROP:
ÍNDICES
Índices Un índice Es un objeto de esquema Puede ser utilizado por el servidor de Oracle a la velocidad de la recuperación de filas utilizando un puntero Puede reducir de disco E / S utilizando un método de la ruta de acceso rápido para localizar datos de forma rápida Es independiente de la mesa que los índices Se utiliza y se mantiene en forma automática por el servidor de Oracle
¿cómo los índices creados? Automáticamente: un índice único se crea automáticamente cuando se define una PRIMARY KEY o UNIQUE una definición de tabla. Manualmente: el usuario puede crear índices no únicos en las columnas para acelerar el acceso a las filas
La Creación de un Índice Crear un índice en una o más columnas: Mejorar la velocidad de acceso de consulta a la columna en la tabla LAST_NAME EMPLYEES:
Pautas de Creación de Índices
Eliminación de un índice Quitar un índice del diccionario de datos utilizando el comando DROP INDEX Quite el índice UPPER_LAST_NAME_IDX del diccionario de datos: para quitar un índice, debe ser el propietario del índice "DROP ANY INDEX “. 
Sinónimos
Sinónimos Simplificar el acceso a los objetos mediante la creación  de un sinónimo (otro nombre para un objeto). Sinónimos con, puede: crear una referencia más fácil a una tabla que es propiedad de otro usuario Acortar los nombres a los largos objeto
Creación y Eliminación de Sinónimos Crear un nombre abreviado para la vista DEPT_SUM_VU: Caída de un sinónimo:
Resumen En esta lección, usted debe haber aprendido a: Crear, utilizar y eliminar puntos de vista Generación automática de números de secuencia utilizando un generador de secuencias Crear índices para mejorar la velocidad de recuperación de consulta Sinónimos utilizar para proporcionar los nombres alternativos para objetos
Práctica 10: Vista general de la parte 2 Esta práctica cubre los siguientes temas: Creación de secuencias Utilizando secuencias  Creación de índices no únicos Crear sinónimos
Gestión de objetos con las vistas del diccionario de datos
Objetivos 	Después de completar esta lección, usted debería ser capaz de hacer lo siguiente: Utilizar el diccionario de datos puntos de vista a los datos de investigación sobre los objetos Consultar datos diferentes en vistas del diccionario
El Diccionario de Datos
Diccionario de Estructura de Datos 
Diccionario de estructura de datos vista de la convención de nomenclatura:
Cómo Usar el Diccionario de Opiniones Comience con DICTIONARY. que contiene los nombresydescripciones de las tablas y vista en el diccionario
Vistas USER_OBJECTS y ALL_OBJECTS  USER_OBJECTS Consulta USER_OBJECTS para ver todos los objetos que son de su propiedad Es una manera útil y predispuestas para un listado de todos los nombre de objeto y los tipos de esquema, además se obtiene la siguiente información: Datos creados Los datos de la última modificación Estado (válido o no válido) ALL_OBJECTS: ALL_OBJECTS de consultas para ver todos los objetos a los que tiene acceso
Vista USER_OBJECTS 
Información de la Tabla
Columna de Información
Columna de Información
Restricción de la Información USER_CONTRAINS. describe las definiciones de restricciones sobre las tablas. USER_CONS_COLUMNS se describen las columnas que son aristas por usted y que se especifican en las limitaciones
Restricción de la Información
Restricción de la Información
Ver Información
Secuencia de la Información
Secuencia de la Información  Compruebe la secuencia de valores en el diccionario  de datos de la tabla USER_SEQUENCES . La columna LAST_NUMBER  muestra el siguiente número de secuencia, está disponible si se especifica NOCACHE
Sinónimo de Información
Agregar Comentarios a una Tabla usted puede agregar comentarios a una tabla o una columna con la instrucción COMENTARIO Los comentarios pueden ser vistos a través del diccionario de los datos puntos de vista
Resumen   	En esta lección, usted debe haber aprendido cómo encontrar información sobre los objetos a través de los siguientes puntos de vista diccionario:
Práctica 11: Información General Esta práctica cubre los siguientes temas: Consultar el diccionario para la tabla de puntos de vista e información de la columna consultar el diccionario de puntos de vista de información de restricciones consultar el diccionario de puntos de vista para ver la información consultar el diccionario de puntos de vista de información de la secuencia consultar las vistas del diccionario de sinónimos en la información Agregar un comentario a una tabla y la consulta del diccionario puntos de vista para la información de comentarios
Oracle sintaxis de combinación
objetivos 	Después de terminar esta lección, usted debería ser capaz de hacer lo siguiente: escribir sentencias SELECT para acceder a los datos de más de una tabla mediante combinaciones de igualdad y no combinaciones de igualdad  Uso externo se une a la vista de datos que generalmente no cumple condición de unión. Unirse a una tabla a sí mismo mediante el uso de un auto union
Obtener datos de múltiples tablas
Producto cartesiano  ,[object Object],una condición de combinación se omite una condición de combinación es invalida  todas las filas de la primera tabla se unen a todas las filas de la segunda tabla ,[object Object],[object Object]
Tipos de uniones
Unir tablas usando sintaxis de Oracle Utilizar una combinación de datos de consulta de más de una tabla Escribir la condición de combinación en la cláusula WHERE. Prefijo el nombre de columna con el nombre de la tabla cuando el mismo nombre de columna aparece en más de una tabla
Combinaciones de Igualdad
Recuperación de registros, combinaciones de igualdad
Otras condiciones de búsqueda mediante el operador AND
Calificación ambiguos a los nombres de las columna Usar prefijos de tabla para calificar los nombres de columna que se encuentran en múltiples tablas. Usar prefijos de tabla para mejorar el rendimiento. Utilizar alias de columna para distinguir las columnas que tienen nombres idénticos, pero residen en diferentes tablas.
Utilizando alias en las tabla Utilizar los alias de tabla para simplificar las consultas. Usar prefijos de tabla para mejorar el rendimiento
Unirse a más de dos tablas
No combinaciones de igualdad
Recuperación de registros  con “Non-Equijoins ” No combinaciones de igualdad
Las combinaciones externas
Sintaxis de Combinaciones Externas    	. Utiliza una combinación externa para ver las filas que no cumplen con la condición de unión..El operador de combinación externa es el signo más (+)
Usando combinaciones externas
Sí se une
Unirse a una tabla consigo misma
Resumen En este apéndice, debe haber aprendido a utilizar.  se unen para mostrar los datos de varias tablas mediante la sintaxis para las versiones  de Oracle 8i  y versiones anteriores.
Práctica C: Información general esta práctica cubre escribir consultas para unir tablas con Oracle Sintaxis
Utilizando SQL * PLUS
Objetivos 	Después de completar este apéndice, debe ser capaz de hacer lo siguiente: .largo en SQL * PLUS.Editar comandos SQL. Formato de salida utilizando comandos SQL * Plus.Interactuar con archivo de comandos
Interacción SQL y SQL*PLUS
Declaraciones  SQL VSComandos de SQL*PLUS SQL Declaraciones  SQL Intermediario SQL*PLUS Comandos SQL*PLUS Comandos
visión general de SQL * PLUS Inicia sesión para SQL * PLUS Describir la estructura cuadro. Editar su declaración SQL Ejecutar SQL desde SQL * PLUS Guardar las instrucciones SQL para Presentar y anexar SQL Declaraciones.  Presentar Ejecutar el archivo guardado Comandos carga del archivo al buffer de edición
Para acceder a  SQL*PLUS  De un Windows Environment:  De una línea de comando:
Desplegando la estructura de la tabla  	Utilizar el SQL * Plus  describir (DESCRIBE) comando para mostrar la estructura de la tabla:
Desplegando la estructura de la tabla
Edición de comandos SQL*PLUS A[APPEND]  text C[HANGE] /old/new  C[HANGE] /text/ CL[EAR] BUFF [ER] DEL DEL n  DEL m n
Edición de comandos SQL*PLUS I[NPUT] I[NPUT] TEXT L[IST] L[IST] n L[IST] m n R[UN] n n text 0 text
Utilizando LIST,n Y APPEND
Utilizando el comando CHANGE
Comando de archivos SQL*PLUS SAVE filename GET filename START filename @ filename EDIT filename SPOOL filename EXIT
Utilizando los comandos SAVE  y START
resumen    En este apéndice, debe haber aprendido cómo utilizar SQL * PLUS el entorno para realizar lo siguiente. ,[object Object]
 Socavón de sentencias SQL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos en sql
Base de datos en sql  Base de datos en sql
Base de datos en sql
K-rlos Pac
 
Clase 2 El lenguaje DDL de SQL
Clase 2 El lenguaje DDL de SQLClase 2 El lenguaje DDL de SQL
Clase 2 El lenguaje DDL de SQL
José Ricardo Tillero Giménez
 
Curso sql
Curso sqlCurso sql
Ixls07 11 manual
Ixls07 11 manualIxls07 11 manual
Ixls07 11 manual
Cesar Apaza
 
Bdii 10 vistas_new
Bdii 10 vistas_newBdii 10 vistas_new
Bdii 10 vistas_new
Rody Paredes
 
Lenguaje Sql
Lenguaje SqlLenguaje Sql
Lenguaje Sql
skuld.lina
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
Betty Aguilar
 
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Universidad Nacional de Piura
 
Unidad IV SQL
Unidad IV SQLUnidad IV SQL
Unidad IV SQL
lissette_torrealba
 
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela Chiliquinga
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
Julian Rivera
 

La actualidad más candente (16)

Base de datos en sql
Base de datos en sql  Base de datos en sql
Base de datos en sql
 
Clase 2 El lenguaje DDL de SQL
Clase 2 El lenguaje DDL de SQLClase 2 El lenguaje DDL de SQL
Clase 2 El lenguaje DDL de SQL
 
Curso sql
Curso sqlCurso sql
Curso sql
 
Ixls07 11 manual
Ixls07 11 manualIxls07 11 manual
Ixls07 11 manual
 
Bdii 10 vistas_new
Bdii 10 vistas_newBdii 10 vistas_new
Bdii 10 vistas_new
 
Lenguaje Sql
Lenguaje SqlLenguaje Sql
Lenguaje Sql
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Hoja de cálculo
Hoja de cálculoHoja de cálculo
Hoja de cálculo
 
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
Base de Datos(Funciones, Vistas,Procedimientos Almacenados,Triggers)
 
Unidad IV SQL
Unidad IV SQLUnidad IV SQL
Unidad IV SQL
 
Base
BaseBase
Base
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber Gabriela-Chiliquinga- Deber
Gabriela-Chiliquinga- Deber
 
Informatica...Malle
Informatica...MalleInformatica...Malle
Informatica...Malle
 
Johan nuevo
Johan nuevoJohan nuevo
Johan nuevo
 
Ineli base de datos
Ineli base de datosIneli base de datos
Ineli base de datos
 

Similar a Presentacion oracle9 i

Curso SQL - Leccion 1
Curso SQL - Leccion 1Curso SQL - Leccion 1
Curso SQL - Leccion 1
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddlusamn
 
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
RaulGuillermoCotaVal1
 
SQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptxSQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptx
AdrianJesusCastro
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddlyehisam
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddlyehisam
 
D49996 cs10 51_e
D49996 cs10 51_eD49996 cs10 51_e
D49996 cs10 51_e
Henryto Perez
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
ROQUE Caldas Dominguez
 
4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)felpe33
 
Cuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo BdCuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo Bdalinacarrion
 
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
CarlosSaid7
 
JAVA CON BASE DE DATOS
JAVA CON BASE DE DATOSJAVA CON BASE DE DATOS
JAVA CON BASE DE DATOS
DIANA TAPIA VERA
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Jorge Martinez
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1

Similar a Presentacion oracle9 i (20)

Curso SQL - Leccion 1
Curso SQL - Leccion 1Curso SQL - Leccion 1
Curso SQL - Leccion 1
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddl
 
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
cuadernillo PROGRAMACION DE GESTORES DE SISTEMA DE BASE E DATOSprimera unidad...
 
SQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptxSQL-2022-2023.pptx
SQL-2022-2023.pptx
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddl
 
Introduccion ddl
Introduccion ddlIntroduccion ddl
Introduccion ddl
 
D49996 cs10 51_e
D49996 cs10 51_eD49996 cs10 51_e
D49996 cs10 51_e
 
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysqlConexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
Conexión desde una aplicación en java a un bd en mysql
 
4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)
 
Cuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo BdCuadro Comparativo Bd
Cuadro Comparativo Bd
 
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
1_ Introducción a Oracle, SqlDeveloper, Usuarios-Privilegios.pptx
 
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional05  -bases_de_datos_-_modelo_relacional
05 -bases_de_datos_-_modelo_relacional
 
JAVA CON BASE DE DATOS
JAVA CON BASE DE DATOSJAVA CON BASE DE DATOS
JAVA CON BASE DE DATOS
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 
Jennifervelasco1
Jennifervelasco1Jennifervelasco1
Jennifervelasco1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentacion oracle9 i