SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Augusto Diaz Zapata
UNIPANAMERICANA
INSTITUCION UNIVERSITARIA
2013
BOGOTA D.C. – La metrópoli de la Cultura y los negocios.
En mi calidad de Economista he intensificado mis
actividades en el campo administrativo y
comercial desde hace aproximadamente veinte
años
Esta experiencia conlleva un perfil de análisis y
evaluación de modelos con enfoque financiero,
así como su comercialización y seguimiento, de
igual manera desarrollo de tareas de grupo con
cumplimiento de objetivos específicos.
Por otra parte he desarrollado actividades de
docencia en instituciones Universitarias de
carácter técnico y tecnológico, en las áreas de
Economía, Administración de empresas y
Comercio Internacional.
El territorio del departamento de
Cundinamarca presenta relieves
bajos, planos y montañosos, todos
correspondientes a la cordillera
Oriental en ambos flancos. En este
contexto, en el departamento, se
pueden distinguir cuatro regiones
fisiográficas denominadas flanco
occidental, altiplano de Bogotá,
flanco oriental y el piedemonte
llanero.
La primera es una faja en
dirección sur - norte y se inicia en
el páramo de Sumapaz; las alturas
están comprendidas entre los 300
y los 3.500 m sobre el nivel del
mar, siendo los más bajos los
accidentes situados en el valle del
río Magdalena.
La segunda comprende el centro del
departamento; por el sur limita con las
estribaciones del páramo de Sumapaz y
por el norte se extiende hasta el
departamento de Boyacá; es de relieve
plano enmarcado por los dos cordones
cordilleranos y algunos cerros
dispersos en el mismo altiplano.
La tercera es una faja paralela a
la anterior, de relieve alto y
abrupto reflejado en las
formaciones de Medina y la
cuchilla de Ubalá.
La cuarta corresponde al oriente del
territorio, como su nombre lo indica; es
una franja de transición entre la cordillera
y los llanos orientales (piedemonte
llanero) con alturas entre 300 y 1.500 m
sobre el nivel del mar. Todo el territorio
se extiende sobre un conjunto de
estructuras sinclinales y anticlinales en
los flancos oriental y occidental de la
cordillera, con la presencia de fallas en
dirección suroeste y noreste.
Es la capital de Colombia, conforma el
Distrito Capital, que está dividido en 20
localidades y además, es la capital del
departamento de Cundinamarca.
Está ubicada en el centro del país
en la zona conocida como Sabana de
Bogotá que a su vez, hace parte del
Altiplano Cundiboyacense, meseta ubicada
en la Cordillera Oriental, ramal de la
Cordillera de los Andes.
Alcanza a ocupar más de 40 kilómetros de
sur a norte, y 20 de oriente a occidente,
dándole una gran área de territorio.
• Latitud 4° 35' 53" N
• Longitud 74° 4' 33" W
• Altitud 2640 msnm
• Densidad 4270 hab./km²
Temperatura 13°C
Población 6.776.009
Aproximadamente
Superficie 1.587 km²
Fundación 6 de agosto de
1538
Gentilicio Bogotano(-a)
Bogotá antes de la llegada de
Gonzalo Jiménez de Quesada,
estaba habitada por las culturas
Chibcha y Muisca que se extendían
por lo que es hoy Bogotá, Tunja,
Iracá, Tundama y Guanetá, la zona
estaba organizada bajo el mando
de dos jefes: el Zipa y el Zaque.
Gonzalo Jiménez de Quesada,
general español encargado de
buscar el mítico El Dorado, llega a
América por el norte en 1537 en
compañía de 750 hombres.
Una vez en Bacatá somete, asesina
y maltrata en compañía de su
tropa a indígenas por las ansias de
oro y esmeraldas.
Aunque no existe acta de fundación
de la ciudad, se aceptó como fecha de
fundación el 6 de agosto de 1538,
pues según cuenta la historia, aquel
día el sacerdote Fray Domingo de las
Casas ofició la primera misa en la
capilla erigida en el centro de la villa.
Ese día también se nombró a la región
Nuevo Reino de Granada. El poblado
luego se llamó Nuestra Señora de la
Esperanza, después se llamo Bogotá,
y en 1991 se bautizó con el nombre
de Santa Fe de Bogotá Distrito Capital.
Años despues pasaria a ser solamente
BOGOTÁ.
La capital colombiana fue acuñada
con el apodo de "La Atenas
Sudamericana", por la diversidad
cultural y social que se encuentra
en su área urbana, la ciudad
dispone de una gran variedad en
cuánto a museos, teatros y demás
recintos, que ofrecen una amplia
oferta cultural que se ha
incrementado considerablemente
en las últimas décadas.
En la actualidad, la ciudad ofrece
58 museos y cerca de 70 galerías
de arte. El Museo del Oro, con 35
mil piezas de oro y tumbaga,
además de 30 mil objetos
cerámicos, líticos y textiles,
representa la mayor colección de
orfebrería prehispánica del
mundo.
el Museo Nacional de Colombia,
el más antiguo de Colombia y
uno de los más antiguos de
América.
La ciudad tiene diversos
atractivos para los niños, desde
las localidades en escenarios de
teatro.. Cilo rutas, museos para
niños, actividades culturales y
científicas.
El Festival Iberoamericano de
Teatro de Bogotá es el evento
cultural de mayor transcendencia
en Colombia y uno de los festivales
de artes escénicas más grandes del
mundo. Se desarrolla cada dos
años en la capital colombiana,
reuniendo a las compañías de
teatro más importantes del mundo,
provenientes de los cinco
continentes. Durante los 17 días,
las calles se llenan de coloridos
desfiles, Bogotá se viste de fiesta y
se convierte en una verdadera
Ciudad - Teatro.
Las dos mayores bibliotecas públicas
son:
La Biblioteca Nacional de Colombia,
fundada en 1777, dependiente del
Ministerio de Cultura y depositaria de
más de dos millones de ejemplares,
con un importante fondo de libros
antiguos.
La Biblioteca Luis Ángel Arango,
inaugurada el 20 de febrero de 1958,
dependiente del Banco de la República
y depositaria de casi dos millones de
ejemplares.[34] Con 45 mil metros
cuadrados y 10 mil visitantes diarios,
constituye uno de los centros culturales
más dinámicos del continente. Del
Banco de la República depende
también la Biblioteca Alfonso Palacio
Rudas, al norte de la ciudad, con cerca
de 50 mil ejemplares.
Las dos mayores bibliotecas públicas
son:
La Biblioteca Nacional de Colombia,
fundada en 1777, dependiente del
Ministerio de Cultura y depositaria de
más de dos millones de ejemplares,
con un importante fondo de libros
antiguos.
La Biblioteca Luis Ángel Arango,
inaugurada el 20 de febrero de 1958,
dependiente del Banco de la República
y depositaria de casi dos millones de
ejemplares.[34] Con 45 mil metros
cuadrados y 10 mil visitantes diarios,
constituye uno de los centros culturales
más dinámicos del continente. Del
Banco de la República depende
también la Biblioteca Alfonso Palacio
Rudas, al norte de la ciudad, con cerca
de 50 mil ejemplares.
Las dos mayores bibliotecas públicas
son:
La Biblioteca Nacional de Colombia,
fundada en 1777, dependiente del
Ministerio de Cultura y depositaria de
más de dos millones de ejemplares,
con un importante fondo de libros
antiguos.
La Biblioteca Luis Ángel Arango,
inaugurada el 20 de febrero de 1958,
dependiente del Banco de la República
y depositaria de casi dos millones de
ejemplares.[34] Con 45 mil metros
cuadrados y 10 mil visitantes diarios,
constituye uno de los centros culturales
más dinámicos del continente. Del
Banco de la República depende
también la Biblioteca Alfonso Palacio
Rudas, al norte de la ciudad, con cerca
de 50 mil ejemplares.
Siendo Bogotá ciudad capital
Alberga tanto la administración
Distrital como Nacional.
Se encuentran los organismos
Legislativos, como son el Congreso
De la Republica y el concejo
Municipal.
Aparte de los Ministerios y
Secretarias del distrito.
Así mismo la ciudad cuenta con
mas de 50 centros comercial que
alberga un sin numero de
industrial, así como grandes
parques industriales, que generan
desarrollo para el país.
curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
LoqueSea .
 
Cultura Emprendedora de Bello
Cultura Emprendedora de Bello Cultura Emprendedora de Bello
Cultura Emprendedora de Bello
Camila Cuadros
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
Andrea Rosas
 
Barranqulla
BarranqullaBarranqulla
Barranqulla
Jerson Esparza
 
Dinamica poblacional en el departamento del meta k patarroyo jhon serna
Dinamica poblacional en el departamento del meta  k patarroyo jhon sernaDinamica poblacional en el departamento del meta  k patarroyo jhon serna
Dinamica poblacional en el departamento del meta k patarroyo jhon sernaOscar Morales
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
zaira nuñez delgado
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
HAYaALFA
 
Ciudad de loja diapositiva
Ciudad de loja diapositivaCiudad de loja diapositiva
Ciudad de loja diapositiva
dayanaa18
 
Loja Ciudad Castellana
Loja Ciudad CastellanaLoja Ciudad Castellana
Loja Ciudad Castellana
Juan Carlos Sarango Jiménez
 
PresentacióN Del Centro De Convenciones
PresentacióN Del Centro De ConvencionesPresentacióN Del Centro De Convenciones
PresentacióN Del Centro De Convenciones
chan90l30nb0y
 
Asunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de CiudadesAsunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de Ciudades
EnriqAlegre
 
Organización Regional
Organización RegionalOrganización Regional
Organización Regional
C.R.A
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
Claudia Jacome
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricodanek12
 
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
PPT de Introducción al Turismo y Cultura TurísticoPPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
MaruquelQuintero
 
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
Hybanni Reyes Ybañez
 
Presentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diaz
osvaldo diaz
 

La actualidad más candente (20)

Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Antonia Estevez y Paz Leal, alumnas ...
 
Cultura Emprendedora de Bello
Cultura Emprendedora de Bello Cultura Emprendedora de Bello
Cultura Emprendedora de Bello
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Bogotá [autoguardado]
Bogotá [autoguardado]Bogotá [autoguardado]
Bogotá [autoguardado]
 
Barranqulla
BarranqullaBarranqulla
Barranqulla
 
Dinamica poblacional en el departamento del meta k patarroyo jhon serna
Dinamica poblacional en el departamento del meta  k patarroyo jhon sernaDinamica poblacional en el departamento del meta  k patarroyo jhon serna
Dinamica poblacional en el departamento del meta k patarroyo jhon serna
 
Giovani 3c
Giovani 3cGiovani 3c
Giovani 3c
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Republica dominicana
Republica dominicanaRepublica dominicana
Republica dominicana
 
Ciudad de loja diapositiva
Ciudad de loja diapositivaCiudad de loja diapositiva
Ciudad de loja diapositiva
 
Ciudad de loja
Ciudad de lojaCiudad de loja
Ciudad de loja
 
Loja Ciudad Castellana
Loja Ciudad CastellanaLoja Ciudad Castellana
Loja Ciudad Castellana
 
PresentacióN Del Centro De Convenciones
PresentacióN Del Centro De ConvencionesPresentacióN Del Centro De Convenciones
PresentacióN Del Centro De Convenciones
 
Asunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de CiudadesAsunción Madre de Ciudades
Asunción Madre de Ciudades
 
Organización Regional
Organización RegionalOrganización Regional
Organización Regional
 
Carnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancosCarnaval de negros y blancos
Carnaval de negros y blancos
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
PPT de Introducción al Turismo y Cultura TurísticoPPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
PPT de Introducción al Turismo y Cultura Turístico
 
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
TRUJILLO, CUIDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
 
Presentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diazPresentacion osvaldo diaz
Presentacion osvaldo diaz
 

Similar a curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA

Presentación Personal
Presentación Personal Presentación Personal
Presentación Personal
Claudia Piñeros
 
Bogotà
BogotàBogotà
Bogotà
camilo_93
 
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Lucia Ordoñez
 
Visita a la candelaria gabriel parrado
Visita a la candelaria gabriel parradoVisita a la candelaria gabriel parrado
Visita a la candelaria gabriel parrado
nanitagalvis25
 
Yo,mi ciudad mireya bonilla
Yo,mi ciudad mireya bonillaYo,mi ciudad mireya bonilla
Yo,mi ciudad mireya bonilla
bonilla1219
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizajeShilita Rkld
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
Sebastian Mole
 
Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2
Sebas Vargas
 
Quito
QuitoQuito
Tc1 diseño de proyectos final
Tc1 diseño de proyectos  finalTc1 diseño de proyectos  final
Tc1 diseño de proyectos finallilimejiag1
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
Lugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de BoliviaLugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de Bolivia
Angelica Algarañaz
 
Quito
QuitoQuito
Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
Santy Ramirez
 

Similar a curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA (20)

Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Presentación Personal
Presentación Personal Presentación Personal
Presentación Personal
 
Bogotà
BogotàBogotà
Bogotà
 
Bogota
BogotaBogota
Bogota
 
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
 
Visita a la candelaria gabriel parrado
Visita a la candelaria gabriel parradoVisita a la candelaria gabriel parrado
Visita a la candelaria gabriel parrado
 
Que es bogota
Que es bogotaQue es bogota
Que es bogota
 
Yo,mi ciudad mireya bonilla
Yo,mi ciudad mireya bonillaYo,mi ciudad mireya bonilla
Yo,mi ciudad mireya bonilla
 
CANDELARIA NOCTURNA
CANDELARIA NOCTURNACANDELARIA NOCTURNA
CANDELARIA NOCTURNA
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 
Organización de aprendizaje
Organización de aprendizajeOrganización de aprendizaje
Organización de aprendizaje
 
Santiago de cali
Santiago de caliSantiago de cali
Santiago de cali
 
Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2Bogota Dc Chafs 2
Bogota Dc Chafs 2
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Tc1 diseño de proyectos final
Tc1 diseño de proyectos  finalTc1 diseño de proyectos  final
Tc1 diseño de proyectos final
 
Monografia[1]
Monografia[1]Monografia[1]
Monografia[1]
 
Lugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de BoliviaLugares turísticos de Bolivia
Lugares turísticos de Bolivia
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
 

Más de CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA

Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Implementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymesImplementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymes
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia

Más de CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA (8)

Guia de proyectos sociales
Guia de proyectos socialesGuia de proyectos sociales
Guia de proyectos sociales
 
Iso 26000 project_overview-es
Iso 26000 project_overview-esIso 26000 project_overview-es
Iso 26000 project_overview-es
 
Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.Metodologia de proyectos sociales.
Metodologia de proyectos sociales.
 
Implementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymesImplementacion de responsabilidad social en pymes
Implementacion de responsabilidad social en pymes
 
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
COMO EXPORTAR E IMPORTAR DESDE COLOMBIA.
 
Analisis de creditos
Analisis de creditosAnalisis de creditos
Analisis de creditos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Capítulo1 introduccionalamacroeconomía
Capítulo1 introduccionalamacroeconomíaCapítulo1 introduccionalamacroeconomía
Capítulo1 introduccionalamacroeconomía
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

curso HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN/CARLOS AUGUSTO DIAZ ZAPATA

  • 1. Carlos Augusto Diaz Zapata UNIPANAMERICANA INSTITUCION UNIVERSITARIA 2013
  • 2.
  • 3. BOGOTA D.C. – La metrópoli de la Cultura y los negocios.
  • 4. En mi calidad de Economista he intensificado mis actividades en el campo administrativo y comercial desde hace aproximadamente veinte años Esta experiencia conlleva un perfil de análisis y evaluación de modelos con enfoque financiero, así como su comercialización y seguimiento, de igual manera desarrollo de tareas de grupo con cumplimiento de objetivos específicos. Por otra parte he desarrollado actividades de docencia en instituciones Universitarias de carácter técnico y tecnológico, en las áreas de Economía, Administración de empresas y Comercio Internacional.
  • 5. El territorio del departamento de Cundinamarca presenta relieves bajos, planos y montañosos, todos correspondientes a la cordillera Oriental en ambos flancos. En este contexto, en el departamento, se pueden distinguir cuatro regiones fisiográficas denominadas flanco occidental, altiplano de Bogotá, flanco oriental y el piedemonte llanero.
  • 6. La primera es una faja en dirección sur - norte y se inicia en el páramo de Sumapaz; las alturas están comprendidas entre los 300 y los 3.500 m sobre el nivel del mar, siendo los más bajos los accidentes situados en el valle del río Magdalena.
  • 7. La segunda comprende el centro del departamento; por el sur limita con las estribaciones del páramo de Sumapaz y por el norte se extiende hasta el departamento de Boyacá; es de relieve plano enmarcado por los dos cordones cordilleranos y algunos cerros dispersos en el mismo altiplano.
  • 8. La tercera es una faja paralela a la anterior, de relieve alto y abrupto reflejado en las formaciones de Medina y la cuchilla de Ubalá.
  • 9. La cuarta corresponde al oriente del territorio, como su nombre lo indica; es una franja de transición entre la cordillera y los llanos orientales (piedemonte llanero) con alturas entre 300 y 1.500 m sobre el nivel del mar. Todo el territorio se extiende sobre un conjunto de estructuras sinclinales y anticlinales en los flancos oriental y occidental de la cordillera, con la presencia de fallas en dirección suroeste y noreste.
  • 10.
  • 11. Es la capital de Colombia, conforma el Distrito Capital, que está dividido en 20 localidades y además, es la capital del departamento de Cundinamarca. Está ubicada en el centro del país en la zona conocida como Sabana de Bogotá que a su vez, hace parte del Altiplano Cundiboyacense, meseta ubicada en la Cordillera Oriental, ramal de la Cordillera de los Andes. Alcanza a ocupar más de 40 kilómetros de sur a norte, y 20 de oriente a occidente, dándole una gran área de territorio.
  • 12. • Latitud 4° 35' 53" N • Longitud 74° 4' 33" W • Altitud 2640 msnm • Densidad 4270 hab./km² Temperatura 13°C Población 6.776.009 Aproximadamente Superficie 1.587 km² Fundación 6 de agosto de 1538 Gentilicio Bogotano(-a)
  • 13. Bogotá antes de la llegada de Gonzalo Jiménez de Quesada, estaba habitada por las culturas Chibcha y Muisca que se extendían por lo que es hoy Bogotá, Tunja, Iracá, Tundama y Guanetá, la zona estaba organizada bajo el mando de dos jefes: el Zipa y el Zaque.
  • 14. Gonzalo Jiménez de Quesada, general español encargado de buscar el mítico El Dorado, llega a América por el norte en 1537 en compañía de 750 hombres. Una vez en Bacatá somete, asesina y maltrata en compañía de su tropa a indígenas por las ansias de oro y esmeraldas.
  • 15. Aunque no existe acta de fundación de la ciudad, se aceptó como fecha de fundación el 6 de agosto de 1538, pues según cuenta la historia, aquel día el sacerdote Fray Domingo de las Casas ofició la primera misa en la capilla erigida en el centro de la villa. Ese día también se nombró a la región Nuevo Reino de Granada. El poblado luego se llamó Nuestra Señora de la Esperanza, después se llamo Bogotá, y en 1991 se bautizó con el nombre de Santa Fe de Bogotá Distrito Capital. Años despues pasaria a ser solamente BOGOTÁ.
  • 16. La capital colombiana fue acuñada con el apodo de "La Atenas Sudamericana", por la diversidad cultural y social que se encuentra en su área urbana, la ciudad dispone de una gran variedad en cuánto a museos, teatros y demás recintos, que ofrecen una amplia oferta cultural que se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas.
  • 17. En la actualidad, la ciudad ofrece 58 museos y cerca de 70 galerías de arte. El Museo del Oro, con 35 mil piezas de oro y tumbaga, además de 30 mil objetos cerámicos, líticos y textiles, representa la mayor colección de orfebrería prehispánica del mundo. el Museo Nacional de Colombia, el más antiguo de Colombia y uno de los más antiguos de América.
  • 18. La ciudad tiene diversos atractivos para los niños, desde las localidades en escenarios de teatro.. Cilo rutas, museos para niños, actividades culturales y científicas.
  • 19. El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá es el evento cultural de mayor transcendencia en Colombia y uno de los festivales de artes escénicas más grandes del mundo. Se desarrolla cada dos años en la capital colombiana, reuniendo a las compañías de teatro más importantes del mundo, provenientes de los cinco continentes. Durante los 17 días, las calles se llenan de coloridos desfiles, Bogotá se viste de fiesta y se convierte en una verdadera Ciudad - Teatro.
  • 20. Las dos mayores bibliotecas públicas son: La Biblioteca Nacional de Colombia, fundada en 1777, dependiente del Ministerio de Cultura y depositaria de más de dos millones de ejemplares, con un importante fondo de libros antiguos. La Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada el 20 de febrero de 1958, dependiente del Banco de la República y depositaria de casi dos millones de ejemplares.[34] Con 45 mil metros cuadrados y 10 mil visitantes diarios, constituye uno de los centros culturales más dinámicos del continente. Del Banco de la República depende también la Biblioteca Alfonso Palacio Rudas, al norte de la ciudad, con cerca de 50 mil ejemplares.
  • 21. Las dos mayores bibliotecas públicas son: La Biblioteca Nacional de Colombia, fundada en 1777, dependiente del Ministerio de Cultura y depositaria de más de dos millones de ejemplares, con un importante fondo de libros antiguos. La Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada el 20 de febrero de 1958, dependiente del Banco de la República y depositaria de casi dos millones de ejemplares.[34] Con 45 mil metros cuadrados y 10 mil visitantes diarios, constituye uno de los centros culturales más dinámicos del continente. Del Banco de la República depende también la Biblioteca Alfonso Palacio Rudas, al norte de la ciudad, con cerca de 50 mil ejemplares.
  • 22. Las dos mayores bibliotecas públicas son: La Biblioteca Nacional de Colombia, fundada en 1777, dependiente del Ministerio de Cultura y depositaria de más de dos millones de ejemplares, con un importante fondo de libros antiguos. La Biblioteca Luis Ángel Arango, inaugurada el 20 de febrero de 1958, dependiente del Banco de la República y depositaria de casi dos millones de ejemplares.[34] Con 45 mil metros cuadrados y 10 mil visitantes diarios, constituye uno de los centros culturales más dinámicos del continente. Del Banco de la República depende también la Biblioteca Alfonso Palacio Rudas, al norte de la ciudad, con cerca de 50 mil ejemplares.
  • 23. Siendo Bogotá ciudad capital Alberga tanto la administración Distrital como Nacional. Se encuentran los organismos Legislativos, como son el Congreso De la Republica y el concejo Municipal. Aparte de los Ministerios y Secretarias del distrito.
  • 24. Así mismo la ciudad cuenta con mas de 50 centros comercial que alberga un sin numero de industrial, así como grandes parques industriales, que generan desarrollo para el país.