SlideShare una empresa de Scribd logo
LINA ALEJANDRA CADAVID
LAURA MARIA RODRIGUEZ
LOPEZ
Es un flujo de trabajo con el cual se
estudian los aspectos operacionales de una
actividad de trabajo; en este se estudian
aspectos como la estructura de las tareas,
como y quien las realiza, como se
sincronizan, como fluye la información y
como se evalúa el cumplimiento de las
tareas. Estos flujos de trabajo se modelan
con redes de petri.
 De   producción
  Colaborativo

 Administrativo
En estos el worflow es la tarea principal
del usuario, es similar a una producción en
línea de una fábrica de ensamble; Debe
ejecutarse en el menor tiempo posible, es
altamente predecible, repetitivo y de alto
volumen. Por ejemplo tramitar solicitudes
de crédito.
Son procesos estructurados o semi-
estructurados que facilitan a varias
personas participar en un grupo de
trabajo, ejemplos de ello lo constituyen el
diseño arquitectónico o de ingeniería,
generación de informes, producción de
material     publicitario,   revisión   de
documentos legales, etc. Ejemplos de este
son soluciones avanzadas de CAD.
Involucra procesos administrativos tales
como órdenes de compra, hojas de tiempos
y movimientos, reportes de gastos,
cambios de órdenes, reportes de calidad y
muchas otras actividades que traspasan
las barreras departamentales e inclusive
de la empresa misma.
Es el trabajo colaborativo, es una
tecnología a través de la cual podemos
realizar trabajos en equipo a grupos de
personas; está orientado a aumentar la
productividad de grupos de trabajo o
equipos colaborativos; para el uso de esta
tecnología es necesario las redes locales o
LAN
   La    comunicación      buscando      enviar
    información, solicitudes o instrucciones.
   La colaboración mutua buscando el trabajo
    en equipo
   La coordinación de procesos estructurados
    y semi estructurados de actividades y
    tareas.
   Productos de comunicación
   Productos de colaboración
   Productos de coordinación
Permiten que los usuarios se comuniquen
fácil y rápidamente entre si. Ejemplos de
este tipo de software son los e-mails, el
fax, la telefonía, las video conferencias.
Permiten la creación de reportes,
producción de material publicitario, en el
diseño de un producto o participando en
una investigación. Ejemplos de este tipo de
grupware son el Lotus notes, sistemas de
administración electrónica, software para
CAD.
En este se trabaja con workflow, ejemplos
de este tipo de grupware son órdenes de
compra,     procesamiento    de    quejas,
reportes de avance, solicitudes de
vacaciones o requisiciones de implementos
de oficina.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion

WORKFLOW AND GROUPWARE II
WORKFLOW AND GROUPWARE IIWORKFLOW AND GROUPWARE II
WORKFLOW AND GROUPWARE IIlina.cada.a
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
yarael charal
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
yarael charal
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
yeis28
 
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrolloHerramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
tito2011
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
soniareyna11
 
Sofware colavrativo
Sofware colavrativoSofware colavrativo
Sofware colavrativopilarlopera
 
Groupware y Workflow
Groupware y Workflow Groupware y Workflow
Groupware y Workflow
Aniie Ruvalcaba
 
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio CrispieriFUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
 La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor... La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
Patricia M.Piris
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
Alondra Quiroz
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Sebastián Giraldo Giraldo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloLenino Ordoñez
 
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego GuisaoSoftware colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisaoguisao123
 
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego GuisaoSoftware colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisaokondor1
 
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?Show Infantil Yayi
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
bmvortiz
 

Similar a Presentacion (20)

WORKFLOW AND GROUPWARE
WORKFLOW AND GROUPWAREWORKFLOW AND GROUPWARE
WORKFLOW AND GROUPWARE
 
WORKFLOW AND GROUPWARE II
WORKFLOW AND GROUPWARE IIWORKFLOW AND GROUPWARE II
WORKFLOW AND GROUPWARE II
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
 
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrolloHerramientas Colaborativas para el desarrollo
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
Gep2009 Eq5 Inv HerramientasGep2009 Eq5 Inv Herramientas
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
 
Sofware colavrativo
Sofware colavrativoSofware colavrativo
Sofware colavrativo
 
Groupware y Workflow
Groupware y Workflow Groupware y Workflow
Groupware y Workflow
 
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio CrispieriFUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
FUNIBER - Gonzalo Prudencio Crispieri
 
La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
 La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor... La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
La dirección de equipos de proyectos y el uso de entornos de trabajo colabor...
 
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
UNIDAD 3: TECNOLOGÍAS DE INTEGRACIÓN
 
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las ticHerramientas de comunicación soportadas en las tic
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrolloHerramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
 
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego GuisaoSoftware colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
 
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego GuisaoSoftware colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
 
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
 
SOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVOSOFTWARE COLABORATIVO
SOFTWARE COLABORATIVO
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Presentacion

  • 1. LINA ALEJANDRA CADAVID LAURA MARIA RODRIGUEZ LOPEZ
  • 2. Es un flujo de trabajo con el cual se estudian los aspectos operacionales de una actividad de trabajo; en este se estudian aspectos como la estructura de las tareas, como y quien las realiza, como se sincronizan, como fluye la información y como se evalúa el cumplimiento de las tareas. Estos flujos de trabajo se modelan con redes de petri.
  • 3.  De producción  Colaborativo  Administrativo
  • 4. En estos el worflow es la tarea principal del usuario, es similar a una producción en línea de una fábrica de ensamble; Debe ejecutarse en el menor tiempo posible, es altamente predecible, repetitivo y de alto volumen. Por ejemplo tramitar solicitudes de crédito.
  • 5. Son procesos estructurados o semi- estructurados que facilitan a varias personas participar en un grupo de trabajo, ejemplos de ello lo constituyen el diseño arquitectónico o de ingeniería, generación de informes, producción de material publicitario, revisión de documentos legales, etc. Ejemplos de este son soluciones avanzadas de CAD.
  • 6. Involucra procesos administrativos tales como órdenes de compra, hojas de tiempos y movimientos, reportes de gastos, cambios de órdenes, reportes de calidad y muchas otras actividades que traspasan las barreras departamentales e inclusive de la empresa misma.
  • 7. Es el trabajo colaborativo, es una tecnología a través de la cual podemos realizar trabajos en equipo a grupos de personas; está orientado a aumentar la productividad de grupos de trabajo o equipos colaborativos; para el uso de esta tecnología es necesario las redes locales o LAN
  • 8. La comunicación buscando enviar información, solicitudes o instrucciones.  La colaboración mutua buscando el trabajo en equipo  La coordinación de procesos estructurados y semi estructurados de actividades y tareas.
  • 9. Productos de comunicación  Productos de colaboración  Productos de coordinación
  • 10. Permiten que los usuarios se comuniquen fácil y rápidamente entre si. Ejemplos de este tipo de software son los e-mails, el fax, la telefonía, las video conferencias.
  • 11. Permiten la creación de reportes, producción de material publicitario, en el diseño de un producto o participando en una investigación. Ejemplos de este tipo de grupware son el Lotus notes, sistemas de administración electrónica, software para CAD.
  • 12. En este se trabaja con workflow, ejemplos de este tipo de grupware son órdenes de compra, procesamiento de quejas, reportes de avance, solicitudes de vacaciones o requisiciones de implementos de oficina.