SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación ascendente en las
organizaciones.
Andrés Martínez Bastida.
Faculta de Estudios Superiores Acatlán-UNAM
4 de noviembre de 2010
Definición de comunicación.
• Existen muchas definiciones, pero una sencilla
es: Proceso por medio del cual una persona se
pone en contacto con otra a través de una
mensaje, y espera que esta ultima de una
respuesta, sea opinión, actitud o conducta.
Comunicación organizacional.
• Es el proceso mediante el cual un individuo o
una de las sub partes de la organización se pone
en contacto con otro individuo y otra sub parte
(Hodgetts y Altman).
• De esta forma, la comunicación es una
herramienta de trabajo importante con la cual
los individuos entiende su papel de acuerdo a las
expectativas de la organización.
Comunicación ascendente.
• La comunicación
ascendente se puede
entender como los
procesos formales
mediante los niveles
superiores en una
organización reciben
información de los niveles
bajos.
Principales funciones de la
comunicación ascendente.
• Los niveles superiores reciben información de
los subordinados, su desempeño y sus
problemas; así como el uso, prácticas de las
políticas organizacionales con el fin de saber que
se puede hacer para eficiente la organización,
utilizando la habilidad de influencias y motivar a
los niveles inferiores.
Importancia de la comunicación
ascendente.
• Provee una
retroalimentación dentro
de la organización, no
sólo en las cuestiones
meramente relacionadas
con los procesos del
trabajo, sino también
para conocer el clima
laboral imperante dentro
de la organización.
• Además permite que los empleados aporten a la
toma de decisiones y la resolución de problemas
para evitar futuros.
Características de la organización.
• Es fundamental que tenga una visión de “puertas
abiertas” o por lo menos crear esa confianza
para que los integrantes de niveles inferiores
tengan, tanto el interés como la libertad de
poder expresar sus ideas para mejorar la
organización.
Medios de la comunicación
ascendente.
• Las reuniones de grupo
de trabajo, los buzones
de sugerencias, encuesta
para conocer el clima
laboral, correos
electrónicos o
simplemente con la
eficiencia del trabajo
asignado.
Propuestas
Reuniones de grupo de trabajo.
• La principal ventaja de
una reunión de trabajo
es la confianza y la
certeza de que los
menajes al superior
llegan de manera
directa por parte de los
niveles inferiores de la
organización.
• Para poder alcanzar los puntos anteriores, podría
ser buena idea utilizar una herramienta en la cual
exista una retroalimentación audiovisual, y
dependiendo del numero de participantes se
podría utilizar la herramienta “Skype”, si es que
se necesita transportarse algún miembro de la
junta.
Ejemplo de una video llamada en
Skype.
Encuestas para el personal.
• La principal ventaja de las encuestas es el hecho
de que se puede recabar mucha información, de
manera sistematizada de muchos miembros de
la organización. Y si es anónima, las respuestas
conllevan un grado más alto de sinceridad en las
respuestas.
• En la actualidad hacer una
encuesta por medio de
internet, en la cual los
miembros de una
organización emitan su
opinión de algún tema en
especial.
• Además se puede identificar
desde que computadoras se
emiten las respuestas (lo que
puede ser una idea de lo que
piensa cada departamento).
Encuesta con votos totales, porcentaje de cada
respuesta y respuesta ganadora marcada por cada país.
Conclusiones.
• Como podemos darnos cuenta, la comunicación
ascendente puede depender del tipo de la
organización, así como el tamaño y la política
que maneje, por eso es necesario tener en cuenta
también la forma de pensar de los niveles
inferiores para que los superiores reciban la
información que necesitan para mejorar el clima
laboral, pero sobre todo, el conjunto de la
organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Monimay
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
Andres Martinez
 
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
Marlene Katherine
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
Percy Quispe Ñaca
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
Ginis Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion organizacional
Comunicacion organizacionalComunicacion organizacional
Comunicacion organizacional
 
La comunicacion organizacional
La comunicacion organizacionalLa comunicacion organizacional
La comunicacion organizacional
 
Comunicación organizacional
Comunicación organizacionalComunicación organizacional
Comunicación organizacional
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organizaciónMedios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
Medios de comunicación interna y externa de una empresa/organización
 
Comunicacion Empresarial
Comunicacion EmpresarialComunicacion Empresarial
Comunicacion Empresarial
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Comunicación Interna y Externa de una organización
Comunicación Interna y Externa de una organizaciónComunicación Interna y Externa de una organización
Comunicación Interna y Externa de una organización
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓNLA COMUNICACIÓN  Y SU  RELACIÓN  CON LA  ADMINISTRACIÓN
LA COMUNICACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN
 
Comunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivasComunicación organizacional diapositivas
Comunicación organizacional diapositivas
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
Comunicación externa
Comunicación externaComunicación externa
Comunicación externa
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Comunicación interna
Comunicación internaComunicación interna
Comunicación interna
 

Destacado

Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.
Daniiela10
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
Wagner Santoyo
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
carolinavitola
 

Destacado (12)

Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativaCuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
Cuando la empresa está desnuda. El reto de la comunicación corporativa
 
Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.Ventajas y desventajas de la comunicación.
Ventajas y desventajas de la comunicación.
 
Comunicacion informal
Comunicacion informalComunicacion informal
Comunicacion informal
 
Comunicación formal e informal
Comunicación formal e informalComunicación formal e informal
Comunicación formal e informal
 
Ejemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informalEjemplos de comunicación formal y informal
Ejemplos de comunicación formal y informal
 
La comunicación formal
La comunicación formalLa comunicación formal
La comunicación formal
 
La comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter DruckerLa comunicación directiva según Peter Drucker
La comunicación directiva según Peter Drucker
 
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?¿Qué es la Comunicación Organizacional?
¿Qué es la Comunicación Organizacional?
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
250166012 examen-final-de-gerencia-de-produccion-intento-1
 
Solucionarioç
SolucionarioçSolucionarioç
Solucionarioç
 
Guía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de OperacionesGuía Gestión de Operaciones
Guía Gestión de Operaciones
 

Similar a Comunicación ascendente

Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
José Caroca
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacional
jetzelt
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
ecuenta1
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
Junier Ayala
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
i_lobmy
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
lismaryjal
 

Similar a Comunicación ascendente (20)

Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
nuevo
nuevonuevo
nuevo
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
Com corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnosCom corp 08 clase alumnos
Com corp 08 clase alumnos
 
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2"Proceso  comunicación organizacional"  parte 2
"Proceso comunicación organizacional" parte 2
 
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2"Proceso  comunicación organizacional" Parte 2
"Proceso comunicación organizacional" Parte 2
 
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptxClases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
Clases-7-8-Comunicación Organizacional.pptx
 
ComunicacióN Organizacional
ComunicacióN OrganizacionalComunicacióN Organizacional
ComunicacióN Organizacional
 
Comunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizacionesComunicacion en-las-organizaciones
Comunicacion en-las-organizaciones
 
Auditoria de comunicación
Auditoria de comunicaciónAuditoria de comunicación
Auditoria de comunicación
 
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizacionesTema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
Tema 2. Comunicación efectiva en las organizaciones
 
Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1Taller de comunicación 1
Taller de comunicación 1
 
La comunicación interna
La comunicación internaLa comunicación interna
La comunicación interna
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Comunicacion corporativa
Comunicacion corporativaComunicacion corporativa
Comunicacion corporativa
 
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
29 agosto rrpp en la comunicación empresarial
 
Comunicacion interna
Comunicacion internaComunicacion interna
Comunicacion interna
 
La comunicación en la empresa
La comunicación en la empresaLa comunicación en la empresa
La comunicación en la empresa
 
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
Comunicación dentro de las organizaciones y como parte del proceso administra...
 
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNARRHH Clase n° 3  COMUNICACIÓN INTERNA
RRHH Clase n° 3 COMUNICACIÓN INTERNA
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Comunicación ascendente

  • 1. Comunicación ascendente en las organizaciones. Andrés Martínez Bastida. Faculta de Estudios Superiores Acatlán-UNAM 4 de noviembre de 2010
  • 2. Definición de comunicación. • Existen muchas definiciones, pero una sencilla es: Proceso por medio del cual una persona se pone en contacto con otra a través de una mensaje, y espera que esta ultima de una respuesta, sea opinión, actitud o conducta.
  • 3. Comunicación organizacional. • Es el proceso mediante el cual un individuo o una de las sub partes de la organización se pone en contacto con otro individuo y otra sub parte (Hodgetts y Altman). • De esta forma, la comunicación es una herramienta de trabajo importante con la cual los individuos entiende su papel de acuerdo a las expectativas de la organización.
  • 4. Comunicación ascendente. • La comunicación ascendente se puede entender como los procesos formales mediante los niveles superiores en una organización reciben información de los niveles bajos.
  • 5. Principales funciones de la comunicación ascendente. • Los niveles superiores reciben información de los subordinados, su desempeño y sus problemas; así como el uso, prácticas de las políticas organizacionales con el fin de saber que se puede hacer para eficiente la organización, utilizando la habilidad de influencias y motivar a los niveles inferiores.
  • 6. Importancia de la comunicación ascendente. • Provee una retroalimentación dentro de la organización, no sólo en las cuestiones meramente relacionadas con los procesos del trabajo, sino también para conocer el clima laboral imperante dentro de la organización.
  • 7. • Además permite que los empleados aporten a la toma de decisiones y la resolución de problemas para evitar futuros.
  • 8. Características de la organización. • Es fundamental que tenga una visión de “puertas abiertas” o por lo menos crear esa confianza para que los integrantes de niveles inferiores tengan, tanto el interés como la libertad de poder expresar sus ideas para mejorar la organización.
  • 9. Medios de la comunicación ascendente. • Las reuniones de grupo de trabajo, los buzones de sugerencias, encuesta para conocer el clima laboral, correos electrónicos o simplemente con la eficiencia del trabajo asignado.
  • 11. Reuniones de grupo de trabajo. • La principal ventaja de una reunión de trabajo es la confianza y la certeza de que los menajes al superior llegan de manera directa por parte de los niveles inferiores de la organización.
  • 12. • Para poder alcanzar los puntos anteriores, podría ser buena idea utilizar una herramienta en la cual exista una retroalimentación audiovisual, y dependiendo del numero de participantes se podría utilizar la herramienta “Skype”, si es que se necesita transportarse algún miembro de la junta.
  • 13. Ejemplo de una video llamada en Skype.
  • 14. Encuestas para el personal. • La principal ventaja de las encuestas es el hecho de que se puede recabar mucha información, de manera sistematizada de muchos miembros de la organización. Y si es anónima, las respuestas conllevan un grado más alto de sinceridad en las respuestas.
  • 15. • En la actualidad hacer una encuesta por medio de internet, en la cual los miembros de una organización emitan su opinión de algún tema en especial. • Además se puede identificar desde que computadoras se emiten las respuestas (lo que puede ser una idea de lo que piensa cada departamento).
  • 16. Encuesta con votos totales, porcentaje de cada respuesta y respuesta ganadora marcada por cada país.
  • 17. Conclusiones. • Como podemos darnos cuenta, la comunicación ascendente puede depender del tipo de la organización, así como el tamaño y la política que maneje, por eso es necesario tener en cuenta también la forma de pensar de los niveles inferiores para que los superiores reciban la información que necesitan para mejorar el clima laboral, pero sobre todo, el conjunto de la organización.