SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO
AMBIENTAL
Por Adriano Cossio
Introducción
Datos
Desarrollo
1
2
Conclusiones
4
3
Índice
¿Que es el impacto ambiental?
El impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico o
impacto antropogénico, es la alteración o modificación que causa una
acción humana sobre el medio ambiente.
¿Cómo impacta el ser humano al medio ambiente?
Los efectos de la urbanización, la agricultura y la ganadería industrial, la tala de
bosques y las emisiones de CO2, entre otras acciones, aceleran la pérdida de la
biodiversidad por el calentamiento global, la desertización o la contaminación de
océanos y ríos.
La construcción de estructuras hidráulicas (embalses, centrales hidroeléctricas,
canales de irrigación).
La minería.
La deforestación
Los impactos mencionados pueden ser tanto directos como indirectos.
Los impactos directos se observan cuando la actividad económica humana
impacta directamente en el medio ambiente,
El impacto indirecto se produce de forma indirecta a través de la correlación de
influencias. Los impactos indirectos intencionales pueden incluir la aplicación de
fertilizantes y el impacto directo en el rendimiento de los cultivos, .
Introducción
Tipos de contaminación
Algunos de los impactos ambientales más
frecuentes son:
Contaminación del aire
Contaminación de las aguas (mares,
ríos,aguas subterráneas)
Contaminación del suelo
Generación de residuos
Contaminación acústica
Empobrecimiento de los ecosistemas y
pérdida de biodiversidad
La contaminacion
1.CONTAMINACION DEL AIRE:
Las emisiones de CO2e, también llamados Gases de Efecto
Invernadero (GEI), son las causantes del aumento de la
temperatura planetaria —el calentamiento global— y, así,
alteraciones drásticas en el sistema climático.
¿Quienes contaminan el aire en peru?
El Perú es un país «megadiverso», característica que lo define como uno de los
países con mayor índice de biodiversidad del planeta. Este hecho, sin embargo,
ha puesto en mayor evidencia su vulnerabilidad a los efectos del cambio
climático en la región y en el Perú entero.
Las emisiones de CO2 en 2021 han sido de 55,144 megatoneladas, con lo que Perú es
el país número 129 del ranking de países por emisiones de CO2.
De enero a octubre pasados, la plataforma fue usada por 190 organizaciones, de las
cuales 147 son privadas y 43 públicas, según informa el Minam.
Desde que está operativa, el sector privado es el que más la está usando, con el
81,5% de los reportes de CO2e generados. Las organizaciones de la administración
pública representan el 18,5% del total.
Entre los privados, la industria manufacturera lidera la medición de emisiones de
CO2e, con el 17,8% de los reportes.
Le siguen las empresas de comercio al por mayor y retail (11,3%), finanzas y seguros
(8%), minería (5,5%), educación (4,7%), transporte y servicios de comida (3,3%),
A nivel nacional urbano en el año 2016, los hogares urbanos cuya población considera que el aire se
encuentra contaminado en su zona o barrio es de 88,7%. Según región natural, en la Costa el 90,8%
de los hogares manifiesta que el aire se encuentra contaminado, seguido de la Sierra con 87,3% y la
Selva con 77,7%. Asimismo, la región Selva presenta la mayor disminución en cuanto a la
percepción de la contaminación del aire en su zona o barrio (1,6 puntos porcentuales), con respecto
al año anterior.
Conclusiones
Sabemos que muchos factores intervienen en nuestro
desarrollo como humanida y eso amerita que en
sectores privado o publicos utilizar elementos quimicos
y fisicos que afectan mucho a nuestro ambiente
Pero eso no debe correlacionarse al mpacto ambiental
ya que eso no nos afecta enseguida pero si que lo hara
en un futuro
por eso planteo muchas alternativas de solucion que
vendrian muy bien para el bienestar ambientel y fisico
para la sociedad de ahora y una futura.
Ahorrar agua
Evitar el consumo excesivo de energía.
Separar los residuos orgánicos y reciclables.
Disminuir el uso de automóviles.
Consumir solo lo necesario y evitar las
compras compulsivas
Usar productos ecológicos y biodegradables.
No tirar basura a las calles.
Y COMO DIJO MI EX HASTA AQUI LLEGAMOS
GRACIASATTEEL MOSQUITO
Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx

Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
Tatis g
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
KimCarpio7
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Juan Zabala
 
Contaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptxContaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptx
RodolfoLupo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
david raul galindo pacotaype
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
vittore22
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Chuy8D
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Ronaldolopezlaguado
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
IsaZamora
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
Maria Alejandra
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
Yaja Villanueva
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
joanbarrio3
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
cesarsuarez3322
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
Mairaleja Ramirez
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
danielmarin550613
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
danielmarin550613
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
Bianka Mesa
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas

Similar a Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx (20)

Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptxDeterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
Deterioro del Medio ambiente en Honduras.pptx
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Contaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptxContaminacion ambiental 3.pptx
Contaminacion ambiental 3.pptx
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3Problemas ambientales 3
Problemas ambientales 3
 
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
Problemas ambientales y cambio climatico en el peru Grupo 2
 
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacionProyecto informatica bloque 4 presentacion
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 
Tecnologia (1)
Tecnologia (1)Tecnologia (1)
Tecnologia (1)
 
Ambientalistas
AmbientalistasAmbientalistas
Ambientalistas
 
Ensayo presentación final
Ensayo presentación finalEnsayo presentación final
Ensayo presentación final
 
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemiGrupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
Grupo 7 estudio de caso agentes contaminantes unemi
 
Tecnologia herramientas
Tecnologia herramientasTecnologia herramientas
Tecnologia herramientas
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.Proyecto cts grupo j.a.l.
Proyecto cts grupo j.a.l.
 
Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.Proyecto cts grupo J.A.L.
Proyecto cts grupo J.A.L.
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentacion proyecto minimalista azul (1).pptx

  • 3. ¿Que es el impacto ambiental? El impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico o impacto antropogénico, es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente. ¿Cómo impacta el ser humano al medio ambiente? Los efectos de la urbanización, la agricultura y la ganadería industrial, la tala de bosques y las emisiones de CO2, entre otras acciones, aceleran la pérdida de la biodiversidad por el calentamiento global, la desertización o la contaminación de océanos y ríos. La construcción de estructuras hidráulicas (embalses, centrales hidroeléctricas, canales de irrigación). La minería. La deforestación Los impactos mencionados pueden ser tanto directos como indirectos. Los impactos directos se observan cuando la actividad económica humana impacta directamente en el medio ambiente, El impacto indirecto se produce de forma indirecta a través de la correlación de influencias. Los impactos indirectos intencionales pueden incluir la aplicación de fertilizantes y el impacto directo en el rendimiento de los cultivos, . Introducción
  • 4. Tipos de contaminación Algunos de los impactos ambientales más frecuentes son: Contaminación del aire Contaminación de las aguas (mares, ríos,aguas subterráneas) Contaminación del suelo Generación de residuos Contaminación acústica Empobrecimiento de los ecosistemas y pérdida de biodiversidad
  • 5. La contaminacion 1.CONTAMINACION DEL AIRE: Las emisiones de CO2e, también llamados Gases de Efecto Invernadero (GEI), son las causantes del aumento de la temperatura planetaria —el calentamiento global— y, así, alteraciones drásticas en el sistema climático. ¿Quienes contaminan el aire en peru? El Perú es un país «megadiverso», característica que lo define como uno de los países con mayor índice de biodiversidad del planeta. Este hecho, sin embargo, ha puesto en mayor evidencia su vulnerabilidad a los efectos del cambio climático en la región y en el Perú entero. Las emisiones de CO2 en 2021 han sido de 55,144 megatoneladas, con lo que Perú es el país número 129 del ranking de países por emisiones de CO2. De enero a octubre pasados, la plataforma fue usada por 190 organizaciones, de las cuales 147 son privadas y 43 públicas, según informa el Minam. Desde que está operativa, el sector privado es el que más la está usando, con el 81,5% de los reportes de CO2e generados. Las organizaciones de la administración pública representan el 18,5% del total. Entre los privados, la industria manufacturera lidera la medición de emisiones de CO2e, con el 17,8% de los reportes. Le siguen las empresas de comercio al por mayor y retail (11,3%), finanzas y seguros (8%), minería (5,5%), educación (4,7%), transporte y servicios de comida (3,3%),
  • 6. A nivel nacional urbano en el año 2016, los hogares urbanos cuya población considera que el aire se encuentra contaminado en su zona o barrio es de 88,7%. Según región natural, en la Costa el 90,8% de los hogares manifiesta que el aire se encuentra contaminado, seguido de la Sierra con 87,3% y la Selva con 77,7%. Asimismo, la región Selva presenta la mayor disminución en cuanto a la percepción de la contaminación del aire en su zona o barrio (1,6 puntos porcentuales), con respecto al año anterior.
  • 7.
  • 8. Conclusiones Sabemos que muchos factores intervienen en nuestro desarrollo como humanida y eso amerita que en sectores privado o publicos utilizar elementos quimicos y fisicos que afectan mucho a nuestro ambiente Pero eso no debe correlacionarse al mpacto ambiental ya que eso no nos afecta enseguida pero si que lo hara en un futuro por eso planteo muchas alternativas de solucion que vendrian muy bien para el bienestar ambientel y fisico para la sociedad de ahora y una futura. Ahorrar agua Evitar el consumo excesivo de energía. Separar los residuos orgánicos y reciclables. Disminuir el uso de automóviles. Consumir solo lo necesario y evitar las compras compulsivas Usar productos ecológicos y biodegradables. No tirar basura a las calles.
  • 9. Y COMO DIJO MI EX HASTA AQUI LLEGAMOS GRACIASATTEEL MOSQUITO