SlideShare una empresa de Scribd logo
• Introducción.
• Objetivos.
• Identidad digital: ¿única o múltiple ?
• La autenticidad de la identidad digital.
• Riesgos en la gestión de la identidad digital.
• Casos reales de la suplantación de la identidad digital.
• Marco legal.
• Recomendaciones para un buen uso de la identidad digital.
• Conclusiones.
• Referencias bibliográficas.
INTRODUCCIÓN
Objetivos
En la actualidad vivimos en un mundo donde internet ha tomado un protagonismo bastante fuerte e influyente.
Antes de que internet irrumpiera nuestras vidas (o por lo menos cuando no había tomado la fuerza que tiene hoy en día), la identidad real se circunscribía en una
parte formal en la cual incluían una serie de documentos y certificados emitidos por las Administraciones Públicas que definían tus rasgos, nacionalidad, estudios,
sexo, etc. Sin embargo, años atrás surgió la era de internet donde la identidad digital se hacía un hueco tomando así mismo bastante protagonismo en la escena de
nuestra vida. Definiendo lo que es la identidad digital vemos que es es el conjunto de informaciones publicadas en la red sobre un individuo. Por tanto, puede ser
definida como el conjunto de la información sobre un individuo o una organización expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias,
comentarios, etc.) que conforma una descripción de dicha persona en el plano digital.
En otras palabras, encontramos que es exactamente el rasgo que el individuo deja o otras personas dejan de él, en internet, ya que internet no olvida.
¿ Cómo construimos la identidad digital?
Se construye de forma activa mediante la
publicación de información personal que el individuo publica u otra persona
publica sobre el individuo bien sea en redes sociales u otra paginas, en internet
Identidad digital
La identidad también tiene una serie de propiedades que han sido identificadas por la OCDE:
• La identidad digital es esencialmente social.
• Cuando el individuo proyecta su imagen, opiniones, etc , en la red. Los vecinos virtuales le reconocen y le caracterizan comenzando una relación directa o
indirectamente.
Subjetiva
• Depende de como los demás perciban a una persona
a través de la información que dicha persona ha generado o que alguien ha generado de ella.
Valiosa
• Identidad digital es más valiosa de lo que se piensa ya que aquí es donde se almacena y se genera capital de información para que las personas no autorizadas
pueden averiguar sobre una persona o una sociedad.
Referencial
• La identidad digital no es exactamente una persona o una sociedad, sino una representación de tal persona o sociedad.
Compuesta
• Las aportaciones que el propio individuo pueda dejar de si mismo en la Red deja una huella digital, pero, no solo las aportaciones que él aporte deja huella,
sino que también, terceros pueden aportar información sobre el sin consentimiento alguno.
Produce consecuencias
• La divulgación de datos y de información en la Red puede estar al alcance de cualquiera y por lo tanto, eso puede generar una serie de consecuencias
negativas.
Dinámica
• Es dinámica por que se encuentra en continuos cambios y modificaciones permanentes del individuo
Contextual
• La información y divulgación que se genera en la Red de una persona puede ser irrelevante o puede usarse en un contexto erróneo produciendo un impacto
negativo en tal persona.
Propiedades
Identidad digital: ¿única o múltiple?
La autenticidad de la identidad digital
La autenticidad de las informaciones en internet y sobre todo de la identidad no es
algo de actualidad, este problema viene de años atrás. Desde siempre ha existido
personas con identidad verdadera y personas que por desgracia usan o hacen cosas
deshonestas con identidades falsas. Dentro de los fraudes electrónicos se
encuentran los robos de identidades, que afecta a millones de personas cada año.
La definición de autenticidad es:
La condición de autentico se conoce como
autenticidad. Auténtico, por su parte, es un
adjetivo que califica aquello que esta
documentado o certificado como verdadero o
seguro.También se dice que una persona es
autentica cuando nos es hipócrita ni pretende
mostrarse diferente de cómo es.
La autenticidad de la identidad en entornos
virtuales puede ser gratificante como también,
puede ser desagradable y generar grandes
problemas. Aunque, Existen métodos que
aseguren una identidad digital más segura,
Riesgos en la gestión de la identidad digital
El mal uso de la gestión de la identidad digital puede generar graves problemas tanto cibernético como físicos. Por lo tanto, una buena gestión de la identidad
en la Red es de suma importancia. En primer lugar, se tiene que ser bastante consiente y responsable en la creación y gestión de perfiles adecuados, asimismo, se tiene que
tener una configuración adecuada de la privacidad y seguridad, como también, tener una participación respetuosa en los entornos virtuales,
de igual importancia es, la aplicación de medidas y hábitos de seguridad en la navegación por internet como por ejemplo revisión periódica de la propia identidad digital,
identidades asociadas, etc.
Amenazas Acosos
Suplantación de identidad digital
Robos
Marco legal
Recomendaciones para un buen uso y privacidad
de la identidad digital
Conclusión
A modo de conclusión quiero cerrar este trabajo concretizando y
concientizando el público de las amenazas a la privacidad que se puede
encontrar en la identidad digital.
Sí, es verdad que la red virtual nos ofrece una vida más fácil, rápida,
cómoda, etc. pero a la misma vez estamos más inseguros
si no hacemos un buen uso de ella. Así como hemos podido ver no solo
podemos poseer una o dos, si no que, varias identidades digitales al
mismo tiempo, siempre y cuando respetos las normas de la convivencia
virtual ya que si no se llevan a cabo dichas normas puede conllevar a
serios problema.
Nuestra identidad digital puede estar al alcance de cualquier individuo
con capacidades y malas intenciones y conllevarnos a sufrir daños, por
eso es necesaria también su seguridad y privacidad. Seamos conscientes
del buen uso de nuestra identidad digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
MarcCamachoPrez
 
Presentación de diapositivas de la identidad digital
Presentación de diapositivas de la identidad digitalPresentación de diapositivas de la identidad digital
Presentación de diapositivas de la identidad digitalPablo7Vazquez
 
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
Modulo1.Conociendo sobre Identidad DigitalModulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
ProfesorOnline
 
Presentación identidade dixital
Presentación identidade dixitalPresentación identidade dixital
Presentación identidade dixitalbruno_martins
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Camila Arrieta
 
Digitalización de la identidad.
Digitalización de la identidad.Digitalización de la identidad.
Digitalización de la identidad.dalmaciocasadopuig
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
Jennifuentes
 
Identidade Dixital
Identidade Dixital Identidade Dixital
Identidade Dixital melaanie
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
MarcCamachoPrez
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
JulioSanabria14
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
Jonathan Fernandez
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitaljoselito2527
 
Identidad
Identidad Identidad
Identidad
JHEIMYCASTILLO2
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
xalomartinez
 
Inforeba.04.05/Alberto Torres
Inforeba.04.05/Alberto TorresInforeba.04.05/Alberto Torres
Inforeba.04.05/Alberto Torres
Berto41
 

La actualidad más candente (15)

Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 
Presentación de diapositivas de la identidad digital
Presentación de diapositivas de la identidad digitalPresentación de diapositivas de la identidad digital
Presentación de diapositivas de la identidad digital
 
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
Modulo1.Conociendo sobre Identidad DigitalModulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
Modulo1.Conociendo sobre Identidad Digital
 
Presentación identidade dixital
Presentación identidade dixitalPresentación identidade dixital
Presentación identidade dixital
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Digitalización de la identidad.
Digitalización de la identidad.Digitalización de la identidad.
Digitalización de la identidad.
 
Ciudadanía digital
Ciudadanía digitalCiudadanía digital
Ciudadanía digital
 
Identidade Dixital
Identidade Dixital Identidade Dixital
Identidade Dixital
 
Las redes sociales pwp
Las redes sociales pwpLas redes sociales pwp
Las redes sociales pwp
 
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia TecnologicaAca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
Aca 1 Identidad Digital - Informatica y Corvengencia Tecnologica
 
Ciudadano digital
Ciudadano digitalCiudadano digital
Ciudadano digital
 
Que es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digitalQue es un ciudadano digital
Que es un ciudadano digital
 
Identidad
Identidad Identidad
Identidad
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Inforeba.04.05/Alberto Torres
Inforeba.04.05/Alberto TorresInforeba.04.05/Alberto Torres
Inforeba.04.05/Alberto Torres
 

Similar a Presentación proyecto tessera

Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
RicardoLpez154
 
Lectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdfLectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdf
nedelskajarazelada
 
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosaIDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
Sophia Erosa
 
Informática
Informática Informática
Informática
OlihaydeUtrera
 
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdfIsabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
OlihaydeUtrera
 
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
Walter Edison Alanya Flores
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
LuisMay11
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Jorgecuevascuevas
 
Identiadade dixital riscos e beneficios
Identiadade dixital  riscos e beneficios Identiadade dixital  riscos e beneficios
Identiadade dixital riscos e beneficios raquelsoutocalvo
 
Identiadade dixital riscos e beneficios
Identiadade dixital  riscos e beneficios Identiadade dixital  riscos e beneficios
Identiadade dixital riscos e beneficios DeniaVillaverde
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
SuedaniEk
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
MiguelSoberanis1
 
Identidad Digital - Luis Castellanos
Identidad Digital - Luis CastellanosIdentidad Digital - Luis Castellanos
Identidad Digital - Luis Castellanos
Luis R Castellanos
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
JaredBastarrachea
 
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITALINTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
RosembertBuitragoAlz1
 
IDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
MilinkaRosado
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
VivianaQuisirumbay
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
cristian152
 
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
ADA 4: IDENTIDAD DIGITALADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
andreacaballeropared
 
Aca (4)
Aca (4)Aca (4)

Similar a Presentación proyecto tessera (20)

Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1Identidad digital ada 4 equipo 1
Identidad digital ada 4 equipo 1
 
Lectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdfLectura Identidad digital.pdf
Lectura Identidad digital.pdf
 
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosaIDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
IDENTIDAD DIGITAL Por: sophia erosa
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdfIsabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
Isabel Guerrero-Informatica. 2.pdf
 
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
"Gestión Identidad Digital" Junio 2018
 
Ada 5 identidad digital
Ada 5 identidad digitalAda 5 identidad digital
Ada 5 identidad digital
 
Ada 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevasAda 5 b3 jorge_cuevas
Ada 5 b3 jorge_cuevas
 
Identiadade dixital riscos e beneficios
Identiadade dixital  riscos e beneficios Identiadade dixital  riscos e beneficios
Identiadade dixital riscos e beneficios
 
Identiadade dixital riscos e beneficios
Identiadade dixital  riscos e beneficios Identiadade dixital  riscos e beneficios
Identiadade dixital riscos e beneficios
 
Suedani ada 5
Suedani ada 5Suedani ada 5
Suedani ada 5
 
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanisAda#5 bloque#3 miguel soberanis
Ada#5 bloque#3 miguel soberanis
 
Identidad Digital - Luis Castellanos
Identidad Digital - Luis CastellanosIdentidad Digital - Luis Castellanos
Identidad Digital - Luis Castellanos
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITALINTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
INTRODUCCIÓN A LA IDENTIDAD DIGITAL
 
IDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITALIDENTIDAD DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
ADA 4: IDENTIDAD DIGITALADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
ADA 4: IDENTIDAD DIGITAL
 
Aca (4)
Aca (4)Aca (4)
Aca (4)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentación proyecto tessera

  • 1.
  • 2. • Introducción. • Objetivos. • Identidad digital: ¿única o múltiple ? • La autenticidad de la identidad digital. • Riesgos en la gestión de la identidad digital. • Casos reales de la suplantación de la identidad digital. • Marco legal. • Recomendaciones para un buen uso de la identidad digital. • Conclusiones. • Referencias bibliográficas.
  • 5. En la actualidad vivimos en un mundo donde internet ha tomado un protagonismo bastante fuerte e influyente. Antes de que internet irrumpiera nuestras vidas (o por lo menos cuando no había tomado la fuerza que tiene hoy en día), la identidad real se circunscribía en una parte formal en la cual incluían una serie de documentos y certificados emitidos por las Administraciones Públicas que definían tus rasgos, nacionalidad, estudios, sexo, etc. Sin embargo, años atrás surgió la era de internet donde la identidad digital se hacía un hueco tomando así mismo bastante protagonismo en la escena de nuestra vida. Definiendo lo que es la identidad digital vemos que es es el conjunto de informaciones publicadas en la red sobre un individuo. Por tanto, puede ser definida como el conjunto de la información sobre un individuo o una organización expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.) que conforma una descripción de dicha persona en el plano digital. En otras palabras, encontramos que es exactamente el rasgo que el individuo deja o otras personas dejan de él, en internet, ya que internet no olvida. ¿ Cómo construimos la identidad digital? Se construye de forma activa mediante la publicación de información personal que el individuo publica u otra persona publica sobre el individuo bien sea en redes sociales u otra paginas, en internet Identidad digital
  • 6. La identidad también tiene una serie de propiedades que han sido identificadas por la OCDE: • La identidad digital es esencialmente social. • Cuando el individuo proyecta su imagen, opiniones, etc , en la red. Los vecinos virtuales le reconocen y le caracterizan comenzando una relación directa o indirectamente. Subjetiva • Depende de como los demás perciban a una persona a través de la información que dicha persona ha generado o que alguien ha generado de ella. Valiosa • Identidad digital es más valiosa de lo que se piensa ya que aquí es donde se almacena y se genera capital de información para que las personas no autorizadas pueden averiguar sobre una persona o una sociedad. Referencial • La identidad digital no es exactamente una persona o una sociedad, sino una representación de tal persona o sociedad. Compuesta • Las aportaciones que el propio individuo pueda dejar de si mismo en la Red deja una huella digital, pero, no solo las aportaciones que él aporte deja huella, sino que también, terceros pueden aportar información sobre el sin consentimiento alguno. Produce consecuencias • La divulgación de datos y de información en la Red puede estar al alcance de cualquiera y por lo tanto, eso puede generar una serie de consecuencias negativas. Dinámica • Es dinámica por que se encuentra en continuos cambios y modificaciones permanentes del individuo Contextual • La información y divulgación que se genera en la Red de una persona puede ser irrelevante o puede usarse en un contexto erróneo produciendo un impacto negativo en tal persona. Propiedades
  • 8. La autenticidad de la identidad digital La autenticidad de las informaciones en internet y sobre todo de la identidad no es algo de actualidad, este problema viene de años atrás. Desde siempre ha existido personas con identidad verdadera y personas que por desgracia usan o hacen cosas deshonestas con identidades falsas. Dentro de los fraudes electrónicos se encuentran los robos de identidades, que afecta a millones de personas cada año. La definición de autenticidad es: La condición de autentico se conoce como autenticidad. Auténtico, por su parte, es un adjetivo que califica aquello que esta documentado o certificado como verdadero o seguro.También se dice que una persona es autentica cuando nos es hipócrita ni pretende mostrarse diferente de cómo es. La autenticidad de la identidad en entornos virtuales puede ser gratificante como también, puede ser desagradable y generar grandes problemas. Aunque, Existen métodos que aseguren una identidad digital más segura,
  • 9. Riesgos en la gestión de la identidad digital El mal uso de la gestión de la identidad digital puede generar graves problemas tanto cibernético como físicos. Por lo tanto, una buena gestión de la identidad en la Red es de suma importancia. En primer lugar, se tiene que ser bastante consiente y responsable en la creación y gestión de perfiles adecuados, asimismo, se tiene que tener una configuración adecuada de la privacidad y seguridad, como también, tener una participación respetuosa en los entornos virtuales, de igual importancia es, la aplicación de medidas y hábitos de seguridad en la navegación por internet como por ejemplo revisión periódica de la propia identidad digital, identidades asociadas, etc. Amenazas Acosos Suplantación de identidad digital Robos
  • 11. Recomendaciones para un buen uso y privacidad de la identidad digital
  • 12. Conclusión A modo de conclusión quiero cerrar este trabajo concretizando y concientizando el público de las amenazas a la privacidad que se puede encontrar en la identidad digital. Sí, es verdad que la red virtual nos ofrece una vida más fácil, rápida, cómoda, etc. pero a la misma vez estamos más inseguros si no hacemos un buen uso de ella. Así como hemos podido ver no solo podemos poseer una o dos, si no que, varias identidades digitales al mismo tiempo, siempre y cuando respetos las normas de la convivencia virtual ya que si no se llevan a cabo dichas normas puede conllevar a serios problema. Nuestra identidad digital puede estar al alcance de cualquier individuo con capacidades y malas intenciones y conllevarnos a sufrir daños, por eso es necesaria también su seguridad y privacidad. Seamos conscientes del buen uso de nuestra identidad digital.