SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores De Riesgo
Y Peligros Laborales
Brayan Ospina
Ingenieria Quimica
Código 102858
Año 2021
Acueducto de Bogota
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) es la
entidad estatal que regula y administra los sistemas de alcantarillado
de la ciudad de Bogotá. Tiene a su cargo cerca de 7000 kilómetros
de redes de alcantarillado.
Riesgos Laborales A Los Que Están Expuestos Los Empleados
De Acueducto De Bogotá:
1. Rotula de barras para abrir alcantarillas.
2. Caídas dentro de alcantarillas.
3. Machucones con las tapas de alcantarillas.
4. Riesgo Eléctrico.
5. Peligros biológicos.
6. Inhalación De Gases.
7. Inundaciones.
Peligros Que Pueden Provocar Lesiones
● Machucones con las tapas de alcantarillas.
● Rotula de barras para abrir alcantarillas.
Machucones con las tapas de alcantarillas
Diariamente los trabajadores de
esta empresa se encuentran con
este tipo de casos ya que son
tan pesadas las tapas que
pueden llegar a perder la fuerza
y relativamente machucarse con
ella debido a eso es considerado
uno de los principales riesgos de
lesión en la empresa.
Rotula De Barras Para Abrir Alcantarillas
Una de las mas fuertes lesiones
puede ser debido a que se parta
la barra por mal palanqueo ya
que puede ocasionar lesiones
graves tales como incrustación
de la barra en el cuerpo y hasta
fracturas graves.
Riesgos laborales Que Pueden Causar Enfermedades
1. Inhalación De Gases.
2. Inundaciones y Humedad .
Inhalacion De Gases
Los trabajadores del acueducto en algunas ocasiones
deben ingresar por completo dentro de las alcantarillas
debido a eso se exponen a diferentes tipos de gases
que son expedidos por la contaminación que allí se
encuentra debido a eso con el pasar de tiempo (años o
meses) puede generar daños graves irreparables
dentro del sistema respiratorio ya que se han expuesto
demasiado a esos gases tóxicos.
Inundaciones Y Humedad
Todos los días nuestros trabajadores
ingresan a diferentes puntos del
alcantarillado de Bogotá debido a
eso por ser residuos hídricos hay
bastante humedad y deben mojarse
parte de las piernas con el paso del
tiempo esto puede generar graves
problemas en las extremidades
inferiores y adicional causar
diferentes infecciones por el ingreso
de diferentes bacterias malignas.
Lugares Donde Encontramos
Estos Riesgos
Principalmente todos nuestros
trabajadores se encuentran en
la calle directamente estos
riesgos han sido descubiertos
con el transcurso del tiempo ya
que no hay sitios en especifico
en donde sucedan.
Resolucion 1016 de 1989 En Nuestra Empresa
Según esta resolución los equipos de Salud y seguridad en
el trabajo se han encargado de verificar y validar la cantidad
de riesgos a los cuales se exponen nuestros trabajadores
debido a eso se han tomado varia decisiones de capacitar
al personal constantemente para así evitar lesiones y
adicional dotarlos de un conjunto de artículos que permiten
realizar este tipo de trabajo sin tantos factores de riesgo.
Como Ha Participado El Comité Paritario De
Salud Ocupacional (Hoy COPASST)
El comité paritario ha venido realizando intervenciones mes a mes directamente con nuestros
trabajadores para así identificar si con certeza la empresa esta entregando sus debidos elementos
de protección personal y los capacita para no cometer algunos errores que puedan causar un
accidente laboral en el momento se cuenta con certificado vigente de cumplimiento de las normas
establecidas directamente por la COPASST
Bibliografía
 https://www.acueducto.com.co/
 Fuente Propia
GRACIAS
Departamento o dirección
PBX: 3 53 7171 ext. 000
Correo: departamento@ecci.edu.co

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion seguridad industrial.

Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueadoGtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Erika Davila
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
diana1130
 
Servicios2009
Servicios2009Servicios2009
Servicios2009
j_aspillaga
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Sergio Triana
 
curtiembres
curtiembrescurtiembres
curtiembres
Sebastian Arevalo
 
50157160 ntc3498
50157160 ntc349850157160 ntc3498
50157160 ntc3498
DIEGO DAYS.
 
Comunicado de prensa cgr agosto 9 2020
Comunicado de prensa cgr  agosto 9 2020Comunicado de prensa cgr  agosto 9 2020
Comunicado de prensa cgr agosto 9 2020
CGRDoaJuanaSAESP
 
Contaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdfContaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdf
MelanyEthereal
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
yvette zoraida ruiz hernandez
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
KevinSebastianDuenas
 
La jagua mina que enferma y contamina
La jagua mina que enferma y contaminaLa jagua mina que enferma y contamina
La jagua mina que enferma y contamina
Crónicas del despojo
 
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
GerssonBarrios
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Grupo Energía Bogotá
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Edith Duran
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Edith Duran
 
Factores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higieneFactores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higiene
JulianaGmez26
 
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdfBPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
LizbethGinaMayta
 
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas""Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Postobon sa
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
StefanyO2
 

Similar a Presentacion seguridad industrial. (20)

Gtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueadoGtc 24 de 2009.desbloqueado
Gtc 24 de 2009.desbloqueado
 
Norma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambientalNorma gtc 24 ambiental
Norma gtc 24 ambiental
 
Servicios2009
Servicios2009Servicios2009
Servicios2009
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
curtiembres
curtiembrescurtiembres
curtiembres
 
50157160 ntc3498
50157160 ntc349850157160 ntc3498
50157160 ntc3498
 
Comunicado de prensa cgr agosto 9 2020
Comunicado de prensa cgr  agosto 9 2020Comunicado de prensa cgr  agosto 9 2020
Comunicado de prensa cgr agosto 9 2020
 
Contaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdfContaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdf
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
 
La jagua mina que enferma y contamina
La jagua mina que enferma y contaminaLa jagua mina que enferma y contamina
La jagua mina que enferma y contamina
 
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx01.INDUCCION VCN 2022.pptx
01.INDUCCION VCN 2022.pptx
 
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
Boletín Refuerzo Suroccidental 3B- enero 2018
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vosGrupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
Grupo 1031-trabajo final-del_40% -vos
 
Factores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higieneFactores de riesgo seguridad e higiene
Factores de riesgo seguridad e higiene
 
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdfBPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
BPT Informe de Visita Obras MARN.pdf
 
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas""Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
"Fricciones en Ciudades Portuarias producto de las actividades logísticas"
 
Postobon sa
Postobon saPostobon sa
Postobon sa
 

Último

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Presentacion seguridad industrial.

  • 1. Factores De Riesgo Y Peligros Laborales Brayan Ospina Ingenieria Quimica Código 102858 Año 2021
  • 2. Acueducto de Bogota La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) es la entidad estatal que regula y administra los sistemas de alcantarillado de la ciudad de Bogotá. Tiene a su cargo cerca de 7000 kilómetros de redes de alcantarillado.
  • 3. Riesgos Laborales A Los Que Están Expuestos Los Empleados De Acueducto De Bogotá: 1. Rotula de barras para abrir alcantarillas. 2. Caídas dentro de alcantarillas. 3. Machucones con las tapas de alcantarillas. 4. Riesgo Eléctrico. 5. Peligros biológicos. 6. Inhalación De Gases. 7. Inundaciones.
  • 4. Peligros Que Pueden Provocar Lesiones ● Machucones con las tapas de alcantarillas. ● Rotula de barras para abrir alcantarillas.
  • 5. Machucones con las tapas de alcantarillas Diariamente los trabajadores de esta empresa se encuentran con este tipo de casos ya que son tan pesadas las tapas que pueden llegar a perder la fuerza y relativamente machucarse con ella debido a eso es considerado uno de los principales riesgos de lesión en la empresa.
  • 6. Rotula De Barras Para Abrir Alcantarillas Una de las mas fuertes lesiones puede ser debido a que se parta la barra por mal palanqueo ya que puede ocasionar lesiones graves tales como incrustación de la barra en el cuerpo y hasta fracturas graves.
  • 7. Riesgos laborales Que Pueden Causar Enfermedades 1. Inhalación De Gases. 2. Inundaciones y Humedad .
  • 8. Inhalacion De Gases Los trabajadores del acueducto en algunas ocasiones deben ingresar por completo dentro de las alcantarillas debido a eso se exponen a diferentes tipos de gases que son expedidos por la contaminación que allí se encuentra debido a eso con el pasar de tiempo (años o meses) puede generar daños graves irreparables dentro del sistema respiratorio ya que se han expuesto demasiado a esos gases tóxicos.
  • 9. Inundaciones Y Humedad Todos los días nuestros trabajadores ingresan a diferentes puntos del alcantarillado de Bogotá debido a eso por ser residuos hídricos hay bastante humedad y deben mojarse parte de las piernas con el paso del tiempo esto puede generar graves problemas en las extremidades inferiores y adicional causar diferentes infecciones por el ingreso de diferentes bacterias malignas.
  • 10. Lugares Donde Encontramos Estos Riesgos Principalmente todos nuestros trabajadores se encuentran en la calle directamente estos riesgos han sido descubiertos con el transcurso del tiempo ya que no hay sitios en especifico en donde sucedan.
  • 11. Resolucion 1016 de 1989 En Nuestra Empresa Según esta resolución los equipos de Salud y seguridad en el trabajo se han encargado de verificar y validar la cantidad de riesgos a los cuales se exponen nuestros trabajadores debido a eso se han tomado varia decisiones de capacitar al personal constantemente para así evitar lesiones y adicional dotarlos de un conjunto de artículos que permiten realizar este tipo de trabajo sin tantos factores de riesgo.
  • 12. Como Ha Participado El Comité Paritario De Salud Ocupacional (Hoy COPASST) El comité paritario ha venido realizando intervenciones mes a mes directamente con nuestros trabajadores para así identificar si con certeza la empresa esta entregando sus debidos elementos de protección personal y los capacita para no cometer algunos errores que puedan causar un accidente laboral en el momento se cuenta con certificado vigente de cumplimiento de las normas establecidas directamente por la COPASST
  • 14. GRACIAS Departamento o dirección PBX: 3 53 7171 ext. 000 Correo: departamento@ecci.edu.co