SlideShare una empresa de Scribd logo
CURTIEMBRES DE BOGOTA
INTRODUCCION
 la actividad curtidora en la ciudad ha constituido una gran problemática socio-
ambiental originada en hábitos y costumbres, practicados y permitidos en el
ejercicio de un acto laboral con una libertad sin responsabilidad donde cuyo grado
de afectación no sólo incluye la vida humana sino también la inhumana, Sim
embargo las autoridades regionales han impuesto límites de uso en sus practicas, y
reubicación de las empresas buscando soluciones muchas veces cuestionadas.
OBJETIVOS
 Objetivo general:
 Lograr una concientización y brindar los conocimientos y actualizaciones sobre la
situación vivida actualmente en las zonas de industrias textiles y curtiembres en la
zona urbana y algunas periferias de Bogotá.
Objetivos específicos:
 Evaluar y comparar cifras actuales sobre la vivienda y estado de salud.
 Investigar sobre algunos compuestos tóxicos.
 Analizar la zona de san Benito.
Fuente: Barrio San Benito Abad, Bogotá, Colombia, [Documento en línea]:
http://maps.google.es/maps/mpl [Consultado: 30-08-2011]
El Barrio San Benito se encuentra
situado al suroccidente de la ciudad de
Bogotá,
en la Localidad 6ª del Distrito Capital,
denominada Tunjuelito. Está demarcado
geográficamente entre la carrera 16B y
la carrera 20 sur, y entre la calle 58 y la
calle 60 sur.
UBICACION
Características de localización
 El barrio San Benito está ubicado “en un área definida como de topografía plana irregular por su
cercanía a la ronda del Río Tunjuelito y a la quebrada la Chinguaza.
“El rio Tunjuelo nace en el páramo de Sumapaz por encima de los 3.700 msnm. Drena la zona sur
de la ciudad hacia el río Bogotá, con una extensión de 28,27 Km., siendo su área de drenaje urbana
41.427 hectáreas es la subcuenca de mayor extensión (390 km); en ella se asienta el 30% de la
población de Bogotá. Su sistema pluvial lo constituyen las quebradas Chiguaza, Limas, Yomasa, El
Triangulo, El Zuque, Santa Librada, Juan Rey, La Pichosa, Moralvia, Nueva Delhi, Gaviotas, Zanjón de
la Estrella y Trompeta”
 Las grandes cantidades de agua atrajo la atención de los curtidores de pieles de Villa pinzón, en
Cundinamarca para asentar allí sus industrias; otros llegaron de Chocontá y de otros municipios del altiplano
cundiboyacense.
BOGOTÁ, SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE: EMPRESA DE ACUEDUC
YALCANTARILLADO DE BOGOTÁ.
POBLACION Y MORBILIDAD
San Benito(enero-abril 2010) 4224 personas
1980 hombres 2244 mujeres.
San Carlos(enero-abril 2010) 3929 personas
1855 hombres 2074 mujeres
1. hay mayor predominancia de personas entre los 27 y 44 años de edad (24.26%).
2. la población infantil Llama la atención con el bajo porcentaje de niños menores de un
año (0.44%) y en general de población infantil entre los 0-5 y 6-9 años.
“se debe a que las familias con niños menores se trasladan
constantemente del sector, debido a las condiciones de higiene y a la
presencia de olores ofensivos que afectan su salud y su bienestar”
Seguridad Social en Salud
“en un promedio de 30 días, 735 personas se encuentran enfermas: 437 mujeres y 298
hombres”
“ las consultas médicas hechas en dos meses se obtuvo como resultado que el mayor
número de consultas 1664, fueron hechas por mujeres”
el sistema hospitalario es básico con inundaciones frecuentes y falto de instalación para
la ciudadanía de los barrios aledaños
total de la población
44.16% (2177) se
encuentran bajo el régimen
subsidiado
34.95% (1723), al
régimen contributivo
985 personas no estén
adscritas a ningún tipo de
seguridad social”
Además
FACTOR EMPRESARIAL
producción de aguas residuales industriales y desechos
causando-gran problema ambiental
Se calcula que la descarga de estas industrias puede ser en total de 400 metros cúbicos
por día, de los cuales un 60 o 70% provienen de la preparación de la piel, del 30 al 40% del
curtido y del 5 al 10% del acabado. Los líquidos son descargados a la red de alcantarillado
y de allí al Río.
CONSECUENCIAS PERJUDICIALES
los factores de riesgo
variedad de productos químicos utilizados
que conlleva a la irritación en las vías
respiratorias y de la piel
El polvo de materiales curtientes vegetales, la cal, el cuero y vapores
de productos químicos que se presentan en los distintos procesos
ocasionan bronquitis crónica.
Al ser compuesto en los productos de la piel, causa
reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas
AL ser respirado el Cromo (VI) puede causar irritación del
nariz y sangrado de la nariz.
los trabajadores y residentes en la
industria del cuero
El Cromo (VI)
Efectos sobre el suelo y la
calidad del aire
BUSQUEDA DE SOLUCIONES
 La Unidad de Asistencia Técnica Ambiental –ACERCAR–121
“al final de tubo”
gestión de la Corporación Ecológica de San Benito, COESA(1995) – ONUDI
CONCLUSION
 Con respecto a los objetivos plateados anteriormente si fue posible lograr brindarle
a los estudiante una adecuada y contemporánea evaluación de la situación vivida
en un ambiente inhóspito para el ser humano, por toda su contaminación de gases
emitidos, de partículas vertidas en el agua y la resequedad que generan estas.
BIBLIOGRAFIA
 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA
INDUSTRIA, ONUDI, Asistencia Técnica a la Zona Industrial de San Benito, Bogotá,
D.C., 1993, p.
 Medio ambiente, "industria de Bogotá", abril del 2013,Disponible en:
www.acercar.amientebogota.gov.co/industria/biblioteca/guiasambientales/gu%c3%8d
a16.
 Curtiembres, "contaminación de ríos y cuencas ,marzo 2012 , disponible en:
”http://www.sirac.info/Curtiembres/html/Archivos/Publicaciones/SIRAC%20Curtiembr
es.pdf
 Vázquez Lucia, "impacto socio-ambiental de las curtiembres”, junio del 2012, disponible en:
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/2144/1/VasquezDazaLucinio2012.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aguas residuales domesticas
Aguas residuales domesticasAguas residuales domesticas
Aguas residuales domesticas
lobi7o
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
ROSA RINCÓN
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Marisol Gmz Slns
 
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
Edwincb
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 papeleralacandelaria
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Giovanni Manzano
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
Anthony González
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
carmenoliva
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesfrankespulpo
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
jhonmayag
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Alanthony Palacios Ramos
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Alberto García Jerez
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesPaty Salazar
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Lirena Vergara
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
j .GABRIEL ALANOCA ROJAS
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
QuimtiaMedioAmbiente
 
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESCONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Andre's Garcia
 
Diapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residualesDiapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residuales
germanloaiza1994
 

La actualidad más candente (20)

Aguas residuales domesticas
Aguas residuales domesticasAguas residuales domesticas
Aguas residuales domesticas
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
Trabajocolaborativoreusodelagua wiki1
 
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2 Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales 2
 
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4Tratamiento Aguas residuales wiki 4
Tratamiento Aguas residuales wiki 4
 
Planta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
 
Depuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residuales
 
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y RESIDUAL EN PERU
 
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
Tratamiento de aguas residuales industria Nariño wiki 4
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESPLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Aguas residuales industriales
Aguas residuales industrialesAguas residuales industriales
Aguas residuales industriales
 
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
 
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
Gestion de las aguas residuales en huacho emapa huacho s.a.
 
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambienteEfectos de las aguas residuales en el medio ambiente
Efectos de las aguas residuales en el medio ambiente
 
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALESCONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
CONTAMINACIÓN POR AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
 
Diapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residualesDiapositivas nuevas aguas residuales
Diapositivas nuevas aguas residuales
 

Destacado

Curtiembre
CurtiembreCurtiembre
Trabajo final 102058 227
Trabajo final 102058 227Trabajo final 102058 227
Trabajo final 102058 227
Samuel Rojas
 
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Foros Semana
 
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Adrian Joviero
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Hernán Huamán Campos
 
Industria de la curtiembre
Industria de la curtiembreIndustria de la curtiembre
Industria de la curtiembreDayana Castro
 
Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesLena Prieto Contreras
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
Lena Prieto Contreras
 
Cadena productiva del Cuero
Cadena productiva del CueroCadena productiva del Cuero
Cadena productiva del Cueroguestf886d8
 
El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación
Jhader Cardozo Cañizares
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Edgar Linares
 
Procesos industriales curtiembre
Procesos industriales curtiembreProcesos industriales curtiembre
Procesos industriales curtiembreCristhianCalle
 

Destacado (13)

Curtiembre
CurtiembreCurtiembre
Curtiembre
 
Trabajo final 102058 227
Trabajo final 102058 227Trabajo final 102058 227
Trabajo final 102058 227
 
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
Negocios Verdes - Procedadoras de materias primas S.A.
 
Procesos industriales
Procesos  industrialesProcesos  industriales
Procesos industriales
 
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”Unidad n°3- “Procesos Industriales”
Unidad n°3- “Procesos Industriales”
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
 
Industria de la curtiembre
Industria de la curtiembreIndustria de la curtiembre
Industria de la curtiembre
 
Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industriales
 
Introducción procesos industriales
Introducción procesos industrialesIntroducción procesos industriales
Introducción procesos industriales
 
Cadena productiva del Cuero
Cadena productiva del CueroCadena productiva del Cuero
Cadena productiva del Cuero
 
El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Procesos industriales curtiembre
Procesos industriales curtiembreProcesos industriales curtiembre
Procesos industriales curtiembre
 

Similar a curtiembres

Contaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdfContaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdf
MelanyEthereal
 
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián DickerBiotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Julián Dicker
 
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_pointCamilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
CamiloAndresCortesGi
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
cocoardu
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
Jhonatan Ramos
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
Jhonatan Ramos
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
BryanHuacon1
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
Ambar Reyes
 
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptxProceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
yolaine1993
 
Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Presentacion wiki 10
Presentacion wiki 10Presentacion wiki 10
Presentacion wiki 10
1974stelia
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiaestudiante
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Sindy Carolina Perez Rendon
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)diegotl12
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis AmbientalUncp
 
Rio fucha
Rio fuchaRio fucha
Rio fucha
karenpardo8911
 
Diagnostico solidario robinson cruz
Diagnostico solidario robinson cruzDiagnostico solidario robinson cruz
Diagnostico solidario robinson cruz
cruzcalderonrobin
 
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdfCambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Dianasoto2019
 

Similar a curtiembres (20)

Contaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdfContaminació (1).pdf
Contaminació (1).pdf
 
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián DickerBiotecnología Ambiental - Julián Dicker
Biotecnología Ambiental - Julián Dicker
 
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_pointCamilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
Camilo andres cortes_gil_microsoft_power_point
 
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicacaContaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
Contaminacion de-la-bahia-del-lago-titicaca
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptxProceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
Proceso de modelación contaminación hídrica rio Bogotá (1).pptx
 
Chuinti13 bustos velazco-es
Chuinti13 bustos velazco-esChuinti13 bustos velazco-es
Chuinti13 bustos velazco-es
 
Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4Construccion colectiva wiki_4
Construccion colectiva wiki_4
 
Presentacion wiki 10
Presentacion wiki 10Presentacion wiki 10
Presentacion wiki 10
 
contaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombiacontaminacion del agua colombia
contaminacion del agua colombia
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
 
Analisis Ambiental
Analisis AmbientalAnalisis Ambiental
Analisis Ambiental
 
Rio fucha
Rio fuchaRio fucha
Rio fucha
 
Diagnostico solidario robinson cruz
Diagnostico solidario robinson cruzDiagnostico solidario robinson cruz
Diagnostico solidario robinson cruz
 
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdfCambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
Cambioclimatico grupal 8.20-pm_pdf
 
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
Presentacion diseno de proyectos 102058 grupo 283
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

curtiembres

  • 2. INTRODUCCION  la actividad curtidora en la ciudad ha constituido una gran problemática socio- ambiental originada en hábitos y costumbres, practicados y permitidos en el ejercicio de un acto laboral con una libertad sin responsabilidad donde cuyo grado de afectación no sólo incluye la vida humana sino también la inhumana, Sim embargo las autoridades regionales han impuesto límites de uso en sus practicas, y reubicación de las empresas buscando soluciones muchas veces cuestionadas.
  • 3. OBJETIVOS  Objetivo general:  Lograr una concientización y brindar los conocimientos y actualizaciones sobre la situación vivida actualmente en las zonas de industrias textiles y curtiembres en la zona urbana y algunas periferias de Bogotá. Objetivos específicos:  Evaluar y comparar cifras actuales sobre la vivienda y estado de salud.  Investigar sobre algunos compuestos tóxicos.  Analizar la zona de san Benito.
  • 4. Fuente: Barrio San Benito Abad, Bogotá, Colombia, [Documento en línea]: http://maps.google.es/maps/mpl [Consultado: 30-08-2011] El Barrio San Benito se encuentra situado al suroccidente de la ciudad de Bogotá, en la Localidad 6ª del Distrito Capital, denominada Tunjuelito. Está demarcado geográficamente entre la carrera 16B y la carrera 20 sur, y entre la calle 58 y la calle 60 sur. UBICACION
  • 5. Características de localización  El barrio San Benito está ubicado “en un área definida como de topografía plana irregular por su cercanía a la ronda del Río Tunjuelito y a la quebrada la Chinguaza. “El rio Tunjuelo nace en el páramo de Sumapaz por encima de los 3.700 msnm. Drena la zona sur de la ciudad hacia el río Bogotá, con una extensión de 28,27 Km., siendo su área de drenaje urbana 41.427 hectáreas es la subcuenca de mayor extensión (390 km); en ella se asienta el 30% de la población de Bogotá. Su sistema pluvial lo constituyen las quebradas Chiguaza, Limas, Yomasa, El Triangulo, El Zuque, Santa Librada, Juan Rey, La Pichosa, Moralvia, Nueva Delhi, Gaviotas, Zanjón de la Estrella y Trompeta”  Las grandes cantidades de agua atrajo la atención de los curtidores de pieles de Villa pinzón, en Cundinamarca para asentar allí sus industrias; otros llegaron de Chocontá y de otros municipios del altiplano cundiboyacense. BOGOTÁ, SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE: EMPRESA DE ACUEDUC YALCANTARILLADO DE BOGOTÁ.
  • 6. POBLACION Y MORBILIDAD San Benito(enero-abril 2010) 4224 personas 1980 hombres 2244 mujeres. San Carlos(enero-abril 2010) 3929 personas 1855 hombres 2074 mujeres 1. hay mayor predominancia de personas entre los 27 y 44 años de edad (24.26%). 2. la población infantil Llama la atención con el bajo porcentaje de niños menores de un año (0.44%) y en general de población infantil entre los 0-5 y 6-9 años. “se debe a que las familias con niños menores se trasladan constantemente del sector, debido a las condiciones de higiene y a la presencia de olores ofensivos que afectan su salud y su bienestar”
  • 7. Seguridad Social en Salud “en un promedio de 30 días, 735 personas se encuentran enfermas: 437 mujeres y 298 hombres” “ las consultas médicas hechas en dos meses se obtuvo como resultado que el mayor número de consultas 1664, fueron hechas por mujeres” el sistema hospitalario es básico con inundaciones frecuentes y falto de instalación para la ciudadanía de los barrios aledaños total de la población 44.16% (2177) se encuentran bajo el régimen subsidiado 34.95% (1723), al régimen contributivo 985 personas no estén adscritas a ningún tipo de seguridad social” Además
  • 8. FACTOR EMPRESARIAL producción de aguas residuales industriales y desechos causando-gran problema ambiental Se calcula que la descarga de estas industrias puede ser en total de 400 metros cúbicos por día, de los cuales un 60 o 70% provienen de la preparación de la piel, del 30 al 40% del curtido y del 5 al 10% del acabado. Los líquidos son descargados a la red de alcantarillado y de allí al Río.
  • 9. CONSECUENCIAS PERJUDICIALES los factores de riesgo variedad de productos químicos utilizados que conlleva a la irritación en las vías respiratorias y de la piel El polvo de materiales curtientes vegetales, la cal, el cuero y vapores de productos químicos que se presentan en los distintos procesos ocasionan bronquitis crónica. Al ser compuesto en los productos de la piel, causa reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas AL ser respirado el Cromo (VI) puede causar irritación del nariz y sangrado de la nariz. los trabajadores y residentes en la industria del cuero El Cromo (VI) Efectos sobre el suelo y la calidad del aire
  • 10. BUSQUEDA DE SOLUCIONES  La Unidad de Asistencia Técnica Ambiental –ACERCAR–121 “al final de tubo” gestión de la Corporación Ecológica de San Benito, COESA(1995) – ONUDI
  • 11. CONCLUSION  Con respecto a los objetivos plateados anteriormente si fue posible lograr brindarle a los estudiante una adecuada y contemporánea evaluación de la situación vivida en un ambiente inhóspito para el ser humano, por toda su contaminación de gases emitidos, de partículas vertidas en el agua y la resequedad que generan estas.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA, ONUDI, Asistencia Técnica a la Zona Industrial de San Benito, Bogotá, D.C., 1993, p.  Medio ambiente, "industria de Bogotá", abril del 2013,Disponible en: www.acercar.amientebogota.gov.co/industria/biblioteca/guiasambientales/gu%c3%8d a16.  Curtiembres, "contaminación de ríos y cuencas ,marzo 2012 , disponible en: ”http://www.sirac.info/Curtiembres/html/Archivos/Publicaciones/SIRAC%20Curtiembr es.pdf  Vázquez Lucia, "impacto socio-ambiental de las curtiembres”, junio del 2012, disponible en: http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/2144/1/VasquezDazaLucinio2012.pdf.