SlideShare una empresa de Scribd logo
LAURA CAMILA RINCÓN PERAZA
INGENIERÍA QUÍMICA
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
2022
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
Figura 1. Logo original Empresa de acueducto y alcantarillado de
Bogotá
INTRODUCCIÓN
Para las empresas es de vital importancia el manejo de riesgos laborales, tanto para cumplir las leyes y normas
estipuladas, como para garantizar y promover el ambiente laboral y la salud de los trabajadores.
En la siguiente presentación, se muestran algunos peligros laborales que puedan ocasionar accidentes y/o
enfermedades laborales , en la EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ y que ha hecho
el área de Seguridad y Salud en el Trabajo de esta empresa para prevenir o controlar estos riesgos.
ACCIDENTE DESCRIPCIÓN IMAGEN
Quemadura de piel por manejo de
productos químicos
En el laboratorio la de planta se
realizan varios análisis al agua antes y
después del proceso de potabilización,
donde se emplean varios químicos
inflamables, irritantes y corrosivos que
pueden causar quemaduras de
diferentes grados , al tener contacto con
la piel
Fractura por caída Se deben recoger muestras de agua en
distintos puntos de la planta, de los
cuales, algunos están en lugares altos y
estrechos , que al estar al aire libre, el
suelo puede estar mojado , lo que
puede causar una caída.
Figura 2. Grados de quemadura en
piel
Figura 3. Fractura de brazo
PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCASIONAR ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA EMPESA DE
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCASIONAR ENFERMEDADES LABORALES EN LA EMPESA DE
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN IMAGEN
Neumonía tóxica o neumonitis química En el proceso de potabilización del agua,
se emplea cloro, el cual es adicionado al
agua para eliminar bacterias, virus y
cualquier microorganismo. Este cloro se
encuentra en estado gaseoso, contenido en
cilindros de hierro, los cuales deben ser
cambiados manualmente sometiendo al
operario a exponerse a este gas tóxico.
Hernia discal La planta diariamente es abastecida con
bultos de cal (óxido de calcio) , los cuales
deben ser descargados de los camiones por
operarios, quienes se someten a actividades
extenuantes, causándose problemas
lumbares.
Figura 4. Muestra enfermedad
neumonía
Figura 5. Hernia discal
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Proceso de inducción Según el artículo 6 de la Resolución 0912(2017), la
Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ha
implementado un proceso de inducción y re inducción del
trabajador a las actividades que debe desempeñar,
capacitándolo acerca de las medidas de prevención y
seguridad que exija el medio laboral y el trabajo que vaya a
realizar.
Seguridad y protección para manipulación de elementos
químicos
Según la Norma técnica de acueducto y alcantarillado NTC
1692 (2011) se debe hacer lo siguiente :
-Evitar goteos o derrames del producto
-Buena ventilación en el espacio de manipulación
-Lavar con abundante agua y jabón las manos al finalizar la
manipulación de productos químicos
-En caso de salpicaduras o contacto directo con la piel u
ojos con productos químicos, se deben tener ubicados
duchas y lavaojos con dos corrientes de agua.
ACTIVIDADES QUE HAADELANTADO LA EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ ,
PARA PREVENIR O CONTROLAR LOS PELIGROS LABORALES IDENTIFICADOS
CONCLUSIONES
• Para evitar problemas de salud de los trabajadores, la empresa debe constantemente analizar los
procesos y situaciones a los cuales se exponen sus empleados, para así hacer un análisis y establecer
soluciones para mitigar los riesgos
• Para que las empresas sean exitosas y prósperas, deben concentrarse en el bienestar de sus empleados,
garantizando su alud y seguridad, porque ellos son la parte más importante de cualquier compañía.
• Para evitar sanciones y multas, la empresa debe cumplir los lineamientos establecidos para la prevención
y manejo de riesgos laborales.
REFERENCIAS
• Resolución 0912/2007.Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Colombia) . Obtenido el 21 de Julio de 2022.
https://www.acueducto.com.co/guatoc/convocatorias/resources/resultados2008/guia_estudio.pdf
• Norma Técnica de Acueducto y Alcantarillado/04/04/2012.EMCALI. (Colombia). Obtenido el 21 de Julio de 2022.
https://www.emcali.com.co/documents/107516/125310/NPL-SE-AA-031.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Laura Camila Rincón Peraza.pptx

Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
juancamilozambranoos
 
Factores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorgeFactores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorge
KarenLorenaCespedesP
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
sebastiancardenas87
 
riesgos laborales.pdf
riesgos laborales.pdfriesgos laborales.pdf
riesgos laborales.pdf
CarolinaEspinosaGonz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
DanielaCruz195
 
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentosEnsayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
andortizco
 
Factores de Riesgo u Peligros Laborales
Factores de Riesgo u Peligros LaboralesFactores de Riesgo u Peligros Laborales
Factores de Riesgo u Peligros Laborales
Kevin Díaz
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
UO
 
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrialActividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
HaroldRojasDiaz
 
RIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdfRIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdf
SANTIAGOPRIETOHERNAN
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
alejandrorubio73
 
Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1
Regala-Ya.com Castellanos
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
PaulaVivianaValenzue
 
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadadPre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
GerberSekoB
 
Bpm bochalema
Bpm bochalemaBpm bochalema
Bpm bochalema
Sergio Posada
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
JuanEsguerra11A
 
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptxFactores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
katerineespaa1
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DiegoAlejandroForero8
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
ldbb2290
 

Similar a Laura Camila Rincón Peraza.pptx (20)

Riesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laboralesRiesgos y peligros laborales
Riesgos y peligros laborales
 
Factores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorgeFactores de riesgo agua san jorge
Factores de riesgo agua san jorge
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
riesgos laborales.pdf
riesgos laborales.pdfriesgos laborales.pdf
riesgos laborales.pdf
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentosEnsayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
Ensayo seguridad industrial empresa productora de alimentos
 
Factores de Riesgo u Peligros Laborales
Factores de Riesgo u Peligros LaboralesFactores de Riesgo u Peligros Laborales
Factores de Riesgo u Peligros Laborales
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrialActividad 1 higiene y seguridad industrial
Actividad 1 higiene y seguridad industrial
 
RIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdfRIESGOS LABORALES .pdf
RIESGOS LABORALES .pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1Presentaccion Iqa 1
Presentaccion Iqa 1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadadPre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
Pre prensa GRUPO 4.pdfsdasdsdadasdadadadadadadadadad
 
Bpm bochalema
Bpm bochalemaBpm bochalema
Bpm bochalema
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptxFactores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
Factores de riesgo - Higiene y seguridad .pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 

Último

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Laura Camila Rincón Peraza.pptx

  • 1. LAURA CAMILA RINCÓN PERAZA INGENIERÍA QUÍMICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL 2022
  • 2. EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ Figura 1. Logo original Empresa de acueducto y alcantarillado de Bogotá
  • 3. INTRODUCCIÓN Para las empresas es de vital importancia el manejo de riesgos laborales, tanto para cumplir las leyes y normas estipuladas, como para garantizar y promover el ambiente laboral y la salud de los trabajadores. En la siguiente presentación, se muestran algunos peligros laborales que puedan ocasionar accidentes y/o enfermedades laborales , en la EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ y que ha hecho el área de Seguridad y Salud en el Trabajo de esta empresa para prevenir o controlar estos riesgos.
  • 4. ACCIDENTE DESCRIPCIÓN IMAGEN Quemadura de piel por manejo de productos químicos En el laboratorio la de planta se realizan varios análisis al agua antes y después del proceso de potabilización, donde se emplean varios químicos inflamables, irritantes y corrosivos que pueden causar quemaduras de diferentes grados , al tener contacto con la piel Fractura por caída Se deben recoger muestras de agua en distintos puntos de la planta, de los cuales, algunos están en lugares altos y estrechos , que al estar al aire libre, el suelo puede estar mojado , lo que puede causar una caída. Figura 2. Grados de quemadura en piel Figura 3. Fractura de brazo PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCASIONAR ACCIDENTES DE TRABAJO EN LA EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ
  • 5. PELIGROS LABORALES QUE PUEDEN OCASIONAR ENFERMEDADES LABORALES EN LA EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ ENFERMEDAD DESCRIPCIÓN IMAGEN Neumonía tóxica o neumonitis química En el proceso de potabilización del agua, se emplea cloro, el cual es adicionado al agua para eliminar bacterias, virus y cualquier microorganismo. Este cloro se encuentra en estado gaseoso, contenido en cilindros de hierro, los cuales deben ser cambiados manualmente sometiendo al operario a exponerse a este gas tóxico. Hernia discal La planta diariamente es abastecida con bultos de cal (óxido de calcio) , los cuales deben ser descargados de los camiones por operarios, quienes se someten a actividades extenuantes, causándose problemas lumbares. Figura 4. Muestra enfermedad neumonía Figura 5. Hernia discal
  • 6. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN Proceso de inducción Según el artículo 6 de la Resolución 0912(2017), la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, ha implementado un proceso de inducción y re inducción del trabajador a las actividades que debe desempeñar, capacitándolo acerca de las medidas de prevención y seguridad que exija el medio laboral y el trabajo que vaya a realizar. Seguridad y protección para manipulación de elementos químicos Según la Norma técnica de acueducto y alcantarillado NTC 1692 (2011) se debe hacer lo siguiente : -Evitar goteos o derrames del producto -Buena ventilación en el espacio de manipulación -Lavar con abundante agua y jabón las manos al finalizar la manipulación de productos químicos -En caso de salpicaduras o contacto directo con la piel u ojos con productos químicos, se deben tener ubicados duchas y lavaojos con dos corrientes de agua. ACTIVIDADES QUE HAADELANTADO LA EMPESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ , PARA PREVENIR O CONTROLAR LOS PELIGROS LABORALES IDENTIFICADOS
  • 7. CONCLUSIONES • Para evitar problemas de salud de los trabajadores, la empresa debe constantemente analizar los procesos y situaciones a los cuales se exponen sus empleados, para así hacer un análisis y establecer soluciones para mitigar los riesgos • Para que las empresas sean exitosas y prósperas, deben concentrarse en el bienestar de sus empleados, garantizando su alud y seguridad, porque ellos son la parte más importante de cualquier compañía. • Para evitar sanciones y multas, la empresa debe cumplir los lineamientos establecidos para la prevención y manejo de riesgos laborales.
  • 8. REFERENCIAS • Resolución 0912/2007.Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Colombia) . Obtenido el 21 de Julio de 2022. https://www.acueducto.com.co/guatoc/convocatorias/resources/resultados2008/guia_estudio.pdf • Norma Técnica de Acueducto y Alcantarillado/04/04/2012.EMCALI. (Colombia). Obtenido el 21 de Julio de 2022. https://www.emcali.com.co/documents/107516/125310/NPL-SE-AA-031.pdf