SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
Y ARTÍSTICA
FACULTAD DE ARTES Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE INGENIERIÁ ELÉCTRICA
Reducción de efectos de corriente armónica en
la eficiencia del sistema de distribución
eléctrica del barrio Sagrada familia, de San
Patricio
Sergio Ramón Melgarejo Dejesús
Planteamiento del Problema
El fenómeno de los armónicos es un problema creciente, tanto para los
suministradores de electricidad como para los usuarios. Este fenómeno
relativamente nuevo, se debe al uso cada vez mayor de equipos
electrónicos en todos los ambientes, y afecta las redes eléctricas de los
sectores primario, terciario, industrial y doméstico.
En los domicilios de pobladores de San Patricio, Misiones se observa la
utilización de electrodomésticos de alto consumo de energía eléctrica,
sobre todo, acondicionadores de aire, heladeras, congeladoras, hornos
eléctricos y duchas eléctricas, junto con herramientas semi- industriales
como soldadoras, sierras eléctricas, amoladoras etc., las que son
generadoras de corriente armónica.
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
Pregunta General
¿Cómo se puede reducir el efecto de la corriente armónica en el sistema de
distribución eléctrica del barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones?
Preguntas específicas
1.2.2. Preguntas Específicas
¿Qué aparatos eléctricos producen armónicos en los hogares del Barrio Sagrada
Familia de San Patricio?
¿Cuáles son los efectos de las corrientes armónicas en las instalaciones eléctricas?
¿Con que frecuencia se realizan inspecciones de armónicos en las líneas de
distribución?
¿Cuáles son las causas principales de la aparición de corrientes armónicas en el
sistema de distribución?
OBJETIVOS DE INVESTIGACION
Objetivo General
Determinar los métodos de reducir el efecto de armónicos en el sistema de
distribución de energía eléctrica del Barrio Sagrada Familia, de San Patricio.
Objetivos específicos
Identificar qué aparatos eléctricos generan armónicos en los domicilios del Barrio
Sagrada Familia de San Patricio, Misiones.
Evaluar los efectos de las corrientes armónicas en el cableado interno.
Calcular la frecuencia de inspecciones de la corriente armónica en las líneas de
distribución.
Enumerar las causas principales de la aparición de corrientes armónicas en el sistema
de distribución.
JUSTIFICACION
Las nuevas tecnologías y los aparatos electrónicos indispensables del hogar, hacen que cada vez más, las redes de
distribución eléctrica exigen una planificación detallada y meticulosa para poder ser efectivas y convenientes. Muchos
factores no son considerados en las redes de distribución eléctrica en el Barrio Sagrada Familia en San Patricio, Misiones.
Dichos factores provocan el aumento de las corrientes armónicas en el sistema de distribución, afectando negativamente
al sistema y a los aparatos eléctricos que dependen de los mismos.
Desde el punto de vista social esta problemática crean muchas insatisfacciones, muchos malestares, sin entrar en
detalles de los diversos perjuicios económicos que causan continuamente a la población. Generan millonarias pérdidas a
los hogares y cuantiosas pérdidas al ente responsable de la distribución de energía eléctrica. Tales hechos merecen una
investigación minuciosa, basada en datos reales, que destaquen la situación cotidiana y que pueda dar solución y prever
estos efectos nocivos sobre la población.
Si se da una solución y, más todavía preventivo, con constante y confiada información los beneficios a la sociedad
no solamente son materiales e inmediatos, sino de largo plazo y afectando a todas las áreas, residenciales, de
producción, industriales y comerciales, abarcando toda la cadena que depende de la energía eléctrica.
MARCO TEÓRICO
Marco Conceptual Marco Referencial
Armónico Fuentes de Armónicas
Cable Efectos de armónicos
Caída de Tensión Calentamiento de capacitores
Capacitor Calentamiento de cables y equipos
Carga Efectos en los filtros pasivos
Circuito Efectos en los equipos electrónicos sensibles
Consumo de energía Efectos en los transformadores
Frecuencia
Instalación
Red de distribución
Tensión
Transformador
MARCO METODOLOGICO
Tipo de investigación
Esta investigación corresponde al estudio descriptivo, dado
que se pretende caracterizar los efectos de las corrientes
armónicas en la distribución de energía eléctrica en el
Barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones.
Enfoque
Se emplea el enfoque mixto. Se utilizará el enfoque cualitativo
a fin de examinar la necesidad de análisis de las corrientes
armónicas en la distribución de energía eléctrica. El método
cuantitativo se utilizará a fin de medir las variables de la
investigación.
MARCO METODOLOGICO
Diseño de la investigación
Se emplea la investigación no experimental, ya
que se observa la problemática en su entorno
natural, sin ninguna manipulación de
variables.
HIPÓTESIS
La forma de reducir los efectos de la corriente
armónica es el aumento de capacidad de
equipos de las líneas de distribución eléctrica
y del barrio Sagrada Familia de la ciudad de
San Patricio, Misiones y el uso de
transformadores.
.
POBLACIÓN Y MUESTREO
De los 10 técnicos de la ANDE, han participado en la
investigación 6 de ellos, lo que corresponde al 60 %. Además
se toma a 10 inspectores y responsables de áreas de la
ANDE en San Patricio, de ellos han participado 4 personas,
que constituye el 40%.
El tamaño de la muestra ha sido estimado, mediante el
sistema de muestreo aleatorio simple.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Las técnicas empleadas son la encuesta aplicada a los
técnicos y responsables y la entrevista aplicada a las
autoridades municipales y funcionarios de la ANDE.
La encuesta emplea el cuestionario como instrumento y la
entrevista emplea la guía de entrevista.
Análisis de Resultados
Tabla 1 y Grafico 1
Conocimiento de lo que es una corriente armónica
Alternativas Frecuencia Porcentaje
Si 4 70%
No 2 30%
Total 6 100%
Gráfico 1
Análisis: La mayoría de los técnicos conoce o no está
seguro de qué es una corriente armónica.
Tabla 2 y Grafico 2
Conocimiento de los Indicadores esenciales de la distorsión armónica
Alternativa
s
Frecuencia Porcentaje
Si 3 50%
No 3 50%
Total 6 100%
Análisis: La mitad de los encuestados conoce qué son los
indicadores esenciales de la distorsión armónica.
Tabla 3 y Grafico 3
Análisis: Tanto la ubicación como la calidad de los
materiales son los dos factores considerados como más
importantes.
Factores a considerarse a la hora de instalar un sistema distribución eléctrica
Alternativas Frecuencia Porcentaje
La ubicación 2 35%
La calidad de
los materiales
2 35%
Las distancias 1 15%
La potencia 1 15%
Total 6 100%
Tabla 4 y Grafico 4
Análisis: Una tercera parte piensa que se debe planificar
cuidadosamente para reducir al mínimo las corrientes armónicas,
mientras que la mitad afirma que no deben ocurrir perturbaciones,
la minoría, afirma que se debe evitar corrientes excesivas.
Forma de operar una red de distribución eléctrica para reducir al mínimo la corriente
armónica
Alternativas Frecuenci
a
Porcentaje
Sin perturbaciones 3 50%
Evitando corrientes
excesivas
1 17%
Como resultado de
planificación
cuidadosa
2 33%
Total 6 100%
Tabla 5 y Grafico 5
Conocimiento de las distorsiones en las corrientes armónicas en el cableado interno
Alternativas Frecuencia Porcentaje
Si 4 67%
No 2 33%
Total 6 100
Análisis: Las dos terceras partes de los participantes
conocían sobre las distorsiones en las corrientes
armónicas, mientras que una tercera parte no.
Tabla 6 y Grafico 6
Consecuencias del mal funcionamiento del sistema eléctrico
Alternativas Frecuencia Porcentaje
Daños en los
transformadores
1 15%
Perjuicios en los
equipos
eléctricos
1 15%
Estragos en el
cableado interno
0 0%
Todos los
anteriores
2 70%
Total 6 100
Análisis: La mayoría afirma que las consecuencias del mal funcionamiento de instalaciones
eléctricas son: daños en los transformadores, perjuicios en los equipos eléctricos y estragos en
el cableado interno.
Tabla 8 y Grafico 8
Fallas más comunes de los transformadores existentes
Opciones Frecuencia
Sobrecalentamiento 18
Sobre flujo magnético 8
Sobrepresión 6
Total 32
El mayor porcentaje de los encuestados afirma que las fallas más comunes
actualmente en los transformadores es el sobrecalentamiento.
CONCLUSION
Conforme el análisis y discusión de los resultados obtenidos permiten al
investigador obtener las siguientes conclusiones:
Con relación al primer objetivo específico de identificar qué aparatos eléctricos
generan mayor corriente armónica en los domicilios del Barrio Sagrada Familia de San
Patricio, Misiones se encontró equipos que generan armónicos son equipos de
computación, control de luminarias, UPS, televisores, microondas, impresoras.
Con respecto al tercer objetivo específico de calcular la frecuencia de control de la
corriente armónica en las líneas de distribución que según los datos obtenidos fueron
muy dispares, por lo que se puede concluir que el chequeo control no se hace en
forma regular.
RECOMENDACIONES
A la ANDE
Lo más importante quizás, es dotar a todo el país de los elementos técnicos, de tal forma
pueda tener los datos certeros de todas las consecuencias que acarrea las corrientes
armónicas.
Capacitar a los personales existentes o jóvenes técnicos acerca de las corrientes armónicas.
Levantar datos fidedignos para conocer en profundidad lo que causa las corrientes
armónicas.
Hacer una campaña de concienciación en la población, de tal forma que todos los
ciudadanos puedan informar los equipos electrónicos que poseen los pobladores en las
respectivas casas.

Más contenido relacionado

Similar a presentacion sergio.ppt

Plan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig queralesPlan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig querales
WhitneyPeralta
 
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electricoLos siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Carlos Guzmán
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
Will Adriano
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
RAFAELFLORES167
 
Proyecto final metodologia nestor diaz
Proyecto final metodologia nestor diazProyecto final metodologia nestor diaz
Proyecto final metodologia nestor diaz
uft
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
CRISTIANGALVIS19
 
Presentacion virtual 28055176
Presentacion virtual 28055176Presentacion virtual 28055176
Presentacion virtual 28055176
JuanDeAbreu14
 
Presentacin virtual 28055176
Presentacin virtual  28055176Presentacin virtual  28055176
Presentacin virtual 28055176
JuanDeAbreu14
 
Presentacion Virtual 28055176
Presentacion Virtual  28055176Presentacion Virtual  28055176
Presentacion Virtual 28055176
JuanDeAbreu14
 
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICALOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
Corporación Eléctrica del Ecuador, CELEC EP
 
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
Lineas de Transmision.Alta tension .pptxLineas de Transmision.Alta tension .pptx
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
zaydaescalona
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacion
Wil Wilfredo Sapana
 
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
Jean Rivero
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Eduardo Soracco
 
08_0766_EA.pdf
08_0766_EA.pdf08_0766_EA.pdf
08_0766_EA.pdf
GILBERTOSANCHEZ63
 
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
SteepHache
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
Himmelstern
 
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Jose García
 
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
JOe Torres Palomino
 
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentalesWebinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
fernando nuño
 

Similar a presentacion sergio.ppt (20)

Plan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig queralesPlan de negocios de erasmig querales
Plan de negocios de erasmig querales
 
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electricoLos siete tipos de problemas en el suministro electrico
Los siete tipos de problemas en el suministro electrico
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
 
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
Plataforma para evuluacion de pq segun la ieee 1159
 
Proyecto final metodologia nestor diaz
Proyecto final metodologia nestor diazProyecto final metodologia nestor diaz
Proyecto final metodologia nestor diaz
 
TCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdfTCyTP opticos.pdf
TCyTP opticos.pdf
 
Presentacion virtual 28055176
Presentacion virtual 28055176Presentacion virtual 28055176
Presentacion virtual 28055176
 
Presentacin virtual 28055176
Presentacin virtual  28055176Presentacin virtual  28055176
Presentacin virtual 28055176
 
Presentacion Virtual 28055176
Presentacion Virtual  28055176Presentacion Virtual  28055176
Presentacion Virtual 28055176
 
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICALOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
LOS SMART METERS VERSUS LA SALUD PÚBLICA
 
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
Lineas de Transmision.Alta tension .pptxLineas de Transmision.Alta tension .pptx
Lineas de Transmision.Alta tension .pptx
 
Esquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacionEsquema de proyecto de investigacion
Esquema de proyecto de investigacion
 
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
Clase 6 (lineas_de_transmision_2)
 
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potenciaCalidad del servicio en sistemas electricos de potencia
Calidad del servicio en sistemas electricos de potencia
 
08_0766_EA.pdf
08_0766_EA.pdf08_0766_EA.pdf
08_0766_EA.pdf
 
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
Epi laboratorio-citro-b-sahuanay arre roberto carlos-8
 
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
ETAP - Analisis de cortocircuito etap 11
 
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completoProyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
Proyecto electrodinamica y telecomunicacion completo
 
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
Calcular la corriente de fase y de línea de la instalación y verificar las se...
 
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentalesWebinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
Webinar - Análisis armónico en redes eléctricas: conceptos fundamentales
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

presentacion sergio.ppt

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARTÍSTICA FACULTAD DE ARTES Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERIÁ ELÉCTRICA Reducción de efectos de corriente armónica en la eficiencia del sistema de distribución eléctrica del barrio Sagrada familia, de San Patricio Sergio Ramón Melgarejo Dejesús
  • 2. Planteamiento del Problema El fenómeno de los armónicos es un problema creciente, tanto para los suministradores de electricidad como para los usuarios. Este fenómeno relativamente nuevo, se debe al uso cada vez mayor de equipos electrónicos en todos los ambientes, y afecta las redes eléctricas de los sectores primario, terciario, industrial y doméstico. En los domicilios de pobladores de San Patricio, Misiones se observa la utilización de electrodomésticos de alto consumo de energía eléctrica, sobre todo, acondicionadores de aire, heladeras, congeladoras, hornos eléctricos y duchas eléctricas, junto con herramientas semi- industriales como soldadoras, sierras eléctricas, amoladoras etc., las que son generadoras de corriente armónica.
  • 3. PREGUNTAS DE INVESTIGACION Pregunta General ¿Cómo se puede reducir el efecto de la corriente armónica en el sistema de distribución eléctrica del barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones? Preguntas específicas 1.2.2. Preguntas Específicas ¿Qué aparatos eléctricos producen armónicos en los hogares del Barrio Sagrada Familia de San Patricio? ¿Cuáles son los efectos de las corrientes armónicas en las instalaciones eléctricas? ¿Con que frecuencia se realizan inspecciones de armónicos en las líneas de distribución? ¿Cuáles son las causas principales de la aparición de corrientes armónicas en el sistema de distribución?
  • 4. OBJETIVOS DE INVESTIGACION Objetivo General Determinar los métodos de reducir el efecto de armónicos en el sistema de distribución de energía eléctrica del Barrio Sagrada Familia, de San Patricio. Objetivos específicos Identificar qué aparatos eléctricos generan armónicos en los domicilios del Barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones. Evaluar los efectos de las corrientes armónicas en el cableado interno. Calcular la frecuencia de inspecciones de la corriente armónica en las líneas de distribución. Enumerar las causas principales de la aparición de corrientes armónicas en el sistema de distribución.
  • 5. JUSTIFICACION Las nuevas tecnologías y los aparatos electrónicos indispensables del hogar, hacen que cada vez más, las redes de distribución eléctrica exigen una planificación detallada y meticulosa para poder ser efectivas y convenientes. Muchos factores no son considerados en las redes de distribución eléctrica en el Barrio Sagrada Familia en San Patricio, Misiones. Dichos factores provocan el aumento de las corrientes armónicas en el sistema de distribución, afectando negativamente al sistema y a los aparatos eléctricos que dependen de los mismos. Desde el punto de vista social esta problemática crean muchas insatisfacciones, muchos malestares, sin entrar en detalles de los diversos perjuicios económicos que causan continuamente a la población. Generan millonarias pérdidas a los hogares y cuantiosas pérdidas al ente responsable de la distribución de energía eléctrica. Tales hechos merecen una investigación minuciosa, basada en datos reales, que destaquen la situación cotidiana y que pueda dar solución y prever estos efectos nocivos sobre la población. Si se da una solución y, más todavía preventivo, con constante y confiada información los beneficios a la sociedad no solamente son materiales e inmediatos, sino de largo plazo y afectando a todas las áreas, residenciales, de producción, industriales y comerciales, abarcando toda la cadena que depende de la energía eléctrica.
  • 6. MARCO TEÓRICO Marco Conceptual Marco Referencial Armónico Fuentes de Armónicas Cable Efectos de armónicos Caída de Tensión Calentamiento de capacitores Capacitor Calentamiento de cables y equipos Carga Efectos en los filtros pasivos Circuito Efectos en los equipos electrónicos sensibles Consumo de energía Efectos en los transformadores Frecuencia Instalación Red de distribución Tensión Transformador
  • 7. MARCO METODOLOGICO Tipo de investigación Esta investigación corresponde al estudio descriptivo, dado que se pretende caracterizar los efectos de las corrientes armónicas en la distribución de energía eléctrica en el Barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones. Enfoque Se emplea el enfoque mixto. Se utilizará el enfoque cualitativo a fin de examinar la necesidad de análisis de las corrientes armónicas en la distribución de energía eléctrica. El método cuantitativo se utilizará a fin de medir las variables de la investigación.
  • 8. MARCO METODOLOGICO Diseño de la investigación Se emplea la investigación no experimental, ya que se observa la problemática en su entorno natural, sin ninguna manipulación de variables. HIPÓTESIS La forma de reducir los efectos de la corriente armónica es el aumento de capacidad de equipos de las líneas de distribución eléctrica y del barrio Sagrada Familia de la ciudad de San Patricio, Misiones y el uso de transformadores.
  • 9. . POBLACIÓN Y MUESTREO De los 10 técnicos de la ANDE, han participado en la investigación 6 de ellos, lo que corresponde al 60 %. Además se toma a 10 inspectores y responsables de áreas de la ANDE en San Patricio, de ellos han participado 4 personas, que constituye el 40%. El tamaño de la muestra ha sido estimado, mediante el sistema de muestreo aleatorio simple. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Las técnicas empleadas son la encuesta aplicada a los técnicos y responsables y la entrevista aplicada a las autoridades municipales y funcionarios de la ANDE. La encuesta emplea el cuestionario como instrumento y la entrevista emplea la guía de entrevista.
  • 11. Tabla 1 y Grafico 1 Conocimiento de lo que es una corriente armónica Alternativas Frecuencia Porcentaje Si 4 70% No 2 30% Total 6 100% Gráfico 1 Análisis: La mayoría de los técnicos conoce o no está seguro de qué es una corriente armónica.
  • 12. Tabla 2 y Grafico 2 Conocimiento de los Indicadores esenciales de la distorsión armónica Alternativa s Frecuencia Porcentaje Si 3 50% No 3 50% Total 6 100% Análisis: La mitad de los encuestados conoce qué son los indicadores esenciales de la distorsión armónica.
  • 13. Tabla 3 y Grafico 3 Análisis: Tanto la ubicación como la calidad de los materiales son los dos factores considerados como más importantes. Factores a considerarse a la hora de instalar un sistema distribución eléctrica Alternativas Frecuencia Porcentaje La ubicación 2 35% La calidad de los materiales 2 35% Las distancias 1 15% La potencia 1 15% Total 6 100%
  • 14. Tabla 4 y Grafico 4 Análisis: Una tercera parte piensa que se debe planificar cuidadosamente para reducir al mínimo las corrientes armónicas, mientras que la mitad afirma que no deben ocurrir perturbaciones, la minoría, afirma que se debe evitar corrientes excesivas. Forma de operar una red de distribución eléctrica para reducir al mínimo la corriente armónica Alternativas Frecuenci a Porcentaje Sin perturbaciones 3 50% Evitando corrientes excesivas 1 17% Como resultado de planificación cuidadosa 2 33% Total 6 100%
  • 15. Tabla 5 y Grafico 5 Conocimiento de las distorsiones en las corrientes armónicas en el cableado interno Alternativas Frecuencia Porcentaje Si 4 67% No 2 33% Total 6 100 Análisis: Las dos terceras partes de los participantes conocían sobre las distorsiones en las corrientes armónicas, mientras que una tercera parte no.
  • 16. Tabla 6 y Grafico 6 Consecuencias del mal funcionamiento del sistema eléctrico Alternativas Frecuencia Porcentaje Daños en los transformadores 1 15% Perjuicios en los equipos eléctricos 1 15% Estragos en el cableado interno 0 0% Todos los anteriores 2 70% Total 6 100 Análisis: La mayoría afirma que las consecuencias del mal funcionamiento de instalaciones eléctricas son: daños en los transformadores, perjuicios en los equipos eléctricos y estragos en el cableado interno.
  • 17. Tabla 8 y Grafico 8 Fallas más comunes de los transformadores existentes Opciones Frecuencia Sobrecalentamiento 18 Sobre flujo magnético 8 Sobrepresión 6 Total 32 El mayor porcentaje de los encuestados afirma que las fallas más comunes actualmente en los transformadores es el sobrecalentamiento.
  • 18. CONCLUSION Conforme el análisis y discusión de los resultados obtenidos permiten al investigador obtener las siguientes conclusiones: Con relación al primer objetivo específico de identificar qué aparatos eléctricos generan mayor corriente armónica en los domicilios del Barrio Sagrada Familia de San Patricio, Misiones se encontró equipos que generan armónicos son equipos de computación, control de luminarias, UPS, televisores, microondas, impresoras. Con respecto al tercer objetivo específico de calcular la frecuencia de control de la corriente armónica en las líneas de distribución que según los datos obtenidos fueron muy dispares, por lo que se puede concluir que el chequeo control no se hace en forma regular.
  • 19. RECOMENDACIONES A la ANDE Lo más importante quizás, es dotar a todo el país de los elementos técnicos, de tal forma pueda tener los datos certeros de todas las consecuencias que acarrea las corrientes armónicas. Capacitar a los personales existentes o jóvenes técnicos acerca de las corrientes armónicas. Levantar datos fidedignos para conocer en profundidad lo que causa las corrientes armónicas. Hacer una campaña de concienciación en la población, de tal forma que todos los ciudadanos puedan informar los equipos electrónicos que poseen los pobladores en las respectivas casas.