SlideShare una empresa de Scribd logo
Valtierra Morales Lourdes
Especialidad en programación
Grupo 204 #45
 La programación informática es el arte del proceso por el cual se limpia, codifica,
traza y protege el código fuente de programas computacionales, en otras palabras,
es indicarle a la computadora lo que tiene que hacer.
Algunos de los lenguajes de
programación son:
 Python
 C++
 Java
 C
 C#
Estos son los lenguajes mas usados
dentro de esta rama
 Un algoritmo es una secuencia precisa de operaciones (pasos) que resuelven un
problema en un tiempo finito. Pasos para la resolución de un problema:
Los algoritmos son independientes del lenguaje de programación y del ordenador
que los ejecuta.
 Algoritmos computacionales. ...
 Algoritmos no computacionales. ...
 Algoritmos cualitativos. ...
 Algoritmos cuantitativos.
 1- Poner pasta dentífrica en el cepillo.
2- Humedecerla con agua.
3- Cepillar una muela hasta que esté limpia.
4. Cepillar otra muela….. hasta terminar el cepillado
de todas las muelas y dientes. 5. Enjuagarse.
6. Limpiar el cepillo y secarlo.
Si seguimos este algoritmo conseguiremos solucionar
el problema que teníamos antes de iniciarlo (dientes
sucios).
A continuación se mostraran
ejemplos de un algoritmo
 En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o lenguaje de
descripción algorítmico) es una descripción de alto nivel compacta e informal del
principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
• Estructuras secuenciales.
• Estructuras selectivas.
• Selectiva doble (alternativa)
• Selectiva múltiple.
• Selectiva múltiple-Casos.
 La herramienta PSeInt es un intérprete de un lenguaje de programación basado
en pseudocódigo. El pseudocódigo es una descripción informal de alto nivel de un
algoritmo, que manteniendo las convenciones estructurales de un lenguaje de
programación está diseñado para la lectura humana
Como se utiliza PseInt?
 Actualmente PseInt cuenta con 11
versiones de las cuales la mas
reciente fue creada el 11 de febrero
del 2022 ya que versiones anteriores
presentaban varios errores
Pantalla de trabajo de PseInt
Visual Basic esta orientado a la
programación de objetos en los
cuales toda la programación se
puede encontrar detrás de incluso
un solo botón. Además de que
actualmente esta esta actualmente
se encuentra enlazada con muchas
bases de datos por lo cual esta aun
se encuentra en uso.
Se muestra a continuación la
pantalla principal de visual basic
Valtierra Morales Lourdes Yadira
Especialidad en programación
Grupo 204 #45 CECyTEM Plantel Tultitlan

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION SLIDESHARE.pptx

Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
tomorrowland
 
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
AnaisMar22
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01
Fernando Jim
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
hoppii
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
Cecilia Díaz
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
detlefsen
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
detlefsen
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
ocasas
 

Similar a PRESENTACION SLIDESHARE.pptx (20)

Programa informático
Programa informáticoPrograma informático
Programa informático
 
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
 
Generacionlenguajes
GeneracionlenguajesGeneracionlenguajes
Generacionlenguajes
 
Introducccion programacion
Introducccion programacionIntroducccion programacion
Introducccion programacion
 
Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01Tema1b 120417003759-phpapp01
Tema1b 120417003759-phpapp01
 
Principios de la programación.
Principios de la programación.Principios de la programación.
Principios de la programación.
 
PROGRAMACION.pptx
PROGRAMACION.pptxPROGRAMACION.pptx
PROGRAMACION.pptx
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
 
Cuestinario1
Cuestinario1Cuestinario1
Cuestinario1
 
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN kxcr.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN kxcr.pptxINTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN kxcr.pptx
INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN kxcr.pptx
 
Cuaderno 1
Cuaderno 1Cuaderno 1
Cuaderno 1
 
Conceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de ComputaciónConceptos Básicos de Computación
Conceptos Básicos de Computación
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Leccion1 2
Leccion1 2Leccion1 2
Leccion1 2
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacionUnidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
 
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxDAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
 
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE.pptx
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE.pptxPRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE.pptx
PRESENTACIÓN Y PUBLICACIÓN EN SLIDESHARE.pptx
 
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1   Introducción a los Lenguajes de ProgramaciónLección 1   Introducción a los Lenguajes de Programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
 

Último

Último (11)

infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 

PRESENTACION SLIDESHARE.pptx

  • 1. Valtierra Morales Lourdes Especialidad en programación Grupo 204 #45
  • 2.  La programación informática es el arte del proceso por el cual se limpia, codifica, traza y protege el código fuente de programas computacionales, en otras palabras, es indicarle a la computadora lo que tiene que hacer.
  • 3. Algunos de los lenguajes de programación son:  Python  C++  Java  C  C# Estos son los lenguajes mas usados dentro de esta rama
  • 4.
  • 5.  Un algoritmo es una secuencia precisa de operaciones (pasos) que resuelven un problema en un tiempo finito. Pasos para la resolución de un problema: Los algoritmos son independientes del lenguaje de programación y del ordenador que los ejecuta.
  • 6.  Algoritmos computacionales. ...  Algoritmos no computacionales. ...  Algoritmos cualitativos. ...  Algoritmos cuantitativos.
  • 7.  1- Poner pasta dentífrica en el cepillo. 2- Humedecerla con agua. 3- Cepillar una muela hasta que esté limpia. 4. Cepillar otra muela….. hasta terminar el cepillado de todas las muelas y dientes. 5. Enjuagarse. 6. Limpiar el cepillo y secarlo. Si seguimos este algoritmo conseguiremos solucionar el problema que teníamos antes de iniciarlo (dientes sucios). A continuación se mostraran ejemplos de un algoritmo
  • 8.  En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o lenguaje de descripción algorítmico) es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
  • 9. • Estructuras secuenciales. • Estructuras selectivas. • Selectiva doble (alternativa) • Selectiva múltiple. • Selectiva múltiple-Casos.
  • 10.
  • 11.  La herramienta PSeInt es un intérprete de un lenguaje de programación basado en pseudocódigo. El pseudocódigo es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo, que manteniendo las convenciones estructurales de un lenguaje de programación está diseñado para la lectura humana
  • 12. Como se utiliza PseInt?
  • 13.  Actualmente PseInt cuenta con 11 versiones de las cuales la mas reciente fue creada el 11 de febrero del 2022 ya que versiones anteriores presentaban varios errores
  • 14. Pantalla de trabajo de PseInt
  • 15. Visual Basic esta orientado a la programación de objetos en los cuales toda la programación se puede encontrar detrás de incluso un solo botón. Además de que actualmente esta esta actualmente se encuentra enlazada con muchas bases de datos por lo cual esta aun se encuentra en uso.
  • 16. Se muestra a continuación la pantalla principal de visual basic
  • 17.
  • 18. Valtierra Morales Lourdes Yadira Especialidad en programación Grupo 204 #45 CECyTEM Plantel Tultitlan