SlideShare una empresa de Scribd logo
MUNDIAL URUGUAY 1830 
La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera 
edición del campeonato mundial de fútbol organizado por 
la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de 
julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización 
del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario 
de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba 
durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. 
En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 
invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 
grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los 
primeros dos encuentros en la historia de la Copa 
Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio.
MUNDIAL ITALIA 1834 
La II Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia entre el 
27 de mayo y el 10 de junio de 1934. Para este torneo 
treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo 
que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las 
dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro 
seleccionados no europeos: Argentina, Brasil, Estados 
Unidos y Egipto, que fue la primera selección africana en 
participar del certamen. El campeón fue Italia que se 
impuso a Checoslovaquia en la final por 2:1.
MUNDIAL FRANCIA 1938 
La III Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en 
Francia entre el 4 y el 19 de junio de 1938. El 
campeón fue Italia, tras imponerse a Hungría en la 
final por 4:2, siendo el primer país en lograr el 
bicampeonato. 
Este torneo tuvo la característica de ser el último 
acontecimiento deportivo previo a la Segunda Guerra 
Mundial.
MUNDIAL BRASIL 1950 
La IV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Brasil, entre el 24 
de junio y el 16 de julio de 1950, siendo la primera edición del 
torneo después de la Segunda Guerra Mundial. Tras la suspensión 
de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regresó a 
Sudamérica después de 20 años, desde Uruguay 1930. 13 equipos 
participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales 
clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: 
Brasil, España, Suecia y Uruguay. Aunque no hubo un partido final 
oficialmente, el último partido fue clave. Los locales habían 
derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los 
charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los 
suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la 
ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná, Uruguay logró 
una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda 
vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de 
Maracanazo.
MUNDIAL SUIZA 1954 
La V Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suiza, 
entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa 
Mundial regresó a Europa donde Suiza fue elegida sede al 
ser la única nación con la infraestructura necesaria para el 
evento. El mundial contó con la participación de 16 
selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 
grupos de 4. También marca el inicio el romance con la 
Televisión al ser el primer evento en ser transmitido a por lo 
menos 8 países de Europa. El partido por la gran final se 
disputó entre Hungría y Alemania. En el llamado "Milagro 
de Berna", los alemanes derrotaron a los favoritos 
húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera 
vez de la Copa Mundial
MUNDIAL SUECIA 1958 
La VI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suecia, entre el 8 y 
el 29 de junio de 1958. 
16 selecciones nacionales participaron en la fase final, las 
selecciones debutantes de Unión Soviética, Irlanda del Norte y 
Gales lograron quedar entre los primeros ocho finalistas. 
Destacándose la única vez, en la historia del torneo, en que las 
cuatro selecciones del Reino Unido compitieron en la fase final. El 
partido final se desarrolló en Estocolmo, entre Brasil y Suecia. 
Con una actuación del joven Pelé, los brasileños se coronaron por 
primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales 
por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un 
mundial fuera de su continente
MUNDIAL CHILE 1962 
La Copa Mundial de Fútbol de 1962 fue la séptima edición de este torneo. Se 
desarrolló en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.1 
Tras doce años, la principal competencia de fútbol internacional regresó a 
América, siguiendo una rotativa entre Europa y América que se prolongaría 
hasta el año 2002. Pese a carecer de experiencia en la realización de eventos 
deportivos internacionales, Chile fue seleccionado en 1956 como sede 
superando la candidatura de Argentina. La organización enfrentó diversas 
dificultades, principalmente respecto a la infraestructura necesaria, lo que 
amenazó en varias oportunidades la realización del torneo, en especial tras la 
ocurrencia del terremoto de Valdivia de 1960 que destruyó gran parte del 
territorio sur del país. Pese a ello, el evento fue realizado en cuatro sedes, la 
segunda menor cantidad en la historia de las copas mundiales: Arica, 
Rancagua, Santiago y Viña del Mar.
MUNDIAL INGLATERRA 1966 
La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de 
julio de 1966. 
16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 
equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos 
de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. 
La final fue disputada en el estadio Wembley entre Inglaterra y Alemania 
Federal. Tras empatar a dos goles durante el tiempo reglamentario, se realizó 
una prórroga en que Geoff Hurst anotó uno de los goles más polémicos de la 
historia de este deporte, el cual hasta el día de hoy se mantiene en duda si 
entró o no a la portería. Finalmente, un cuarto gol le daría a Inglaterra su 
primera y, hasta el momento, única Copa Mundial, de las manos de la reina 
Isabel II.
MUNDIAL MÉXICO 1970 
La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México, entre el 31 de mayo y el 
21 de junio de 1970. 
16 selecciones nacionales participaron en la ronda final, siendo reunidas en 4 
grupos de 4 equipos, luego los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda 
de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. 
Este torneo es considerado por diversos expertos1 como uno de los mejores 
en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en 
todo su desarrollo) como a los diversos planteles que asistieron con algunos de 
los mejores jugadores de este deporte, como Pelé y Franz Beckenbauer.
MUNDIAL ALEMANIA 1974 
La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA), 
entre el 13 de junio y el 7 de julio de 1974. Dieciséis selecciones nacionales 
participaron en el torneo que, como novedad, cambió el sistema en la segunda 
ronda, donde en lugar de realizar enfrentamientos a eliminación directa entre 
los 8 equipos que avanzaron, fueron divididos en 2 grupos de 4; los ganadores 
de cada grupo pasaron a la final, y los segundos, a disputar el partido por el 
tercer puesto. El partido final fue disputado por los Países Bajos y la RFA, que 
ganó por 2-1. 
Este torneo dio a conocer al mundo a la llamada "Naranja Mecánica", la 
selección holandesa de fútbol, cuyo juego destacaba por su "fútbol total", una 
táctica innovadora en la que todos defendían y atacaban. La estrella del equipo 
y uno de los mejores jugadores del campeonato fue Johan Cruyff, que jugaba 
en el Fútbol Club Barcelona, equipo al que también entrenaría años más tarde.
MUNDIAL ARGENTINA 1978 
La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1y 
el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por 
primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, 
repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, 
Córdoba y Mendoza.
MUNDIAL ESPAÑA 1982 
La XII Copa Mundial de Fútbol tuvo lugar en España, entre el 13 de 
junio y el 11 de julio de ese año. El primer presidente del comité 
organizador fue José Ángel Zalba.
MUNDIAL MÉXICO 1986 
La XIII Copa Mundial de Fútbol (o Copa Mundial de Futbol, sin 
tilde, como suele escribirse en México) se desarrolló en México, 
entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió 
en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, 
cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en 
Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede 
seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en 
noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los 
requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento.
MUNDIAL ITALIA 1990 
La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 
de junio y el 8 de julio de 1990. 
Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa 
Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1990. 
24 selecciones nacionales participaron en el evento en el cual 
hubo varias sorpresas como la participación de Camerún que se 
convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta la ronda de 
los cuartos de final llegando a ser conocidos como los "leones 
indomables". La final fue jugada por segunda vez consecutiva 
por Argentina y Alemania Federal, poco antes de su unificación 
con Alemania Democrática. Esta vez ganando los europeos por 
1:0 con un controvertido penalti pitado por el árbitro uruguayo 
nacionalizado mexicano Edgardo Codesal y convertido por 
Andreas Brehme en el minuto 86 de juego. Como curiosidad, 
hay que destacar que Beckenbauer igualó el récord alcanzado 
por Mário Zagallo en 1970, al ser campeón del mundo como 
futbolista (1974) y como seleccionador (1990).
MUNDIAL ESTADOS UNIDOS 1994 
La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados 
Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994. Estados 
Unidos fue elegido como sede del Mundial, y también, por 
primera vez en la historia, generando gran polémica por ser un 
país sin tradición futbolística, debido a la popularidad de otros 
deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol americano. 
Sin embargo, y debido al desarrollo económico y a la 
infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito 
marcando cifras históricas de asistencia de público y 
recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e 
incluso permitió el desarrollo del soccer en Estados Unidos. De 
esta forma, el fútbol se ha vuelto un deporte muy importante en 
dicho país, en donde es conocido como soccer. El torneo, en el 
que participaron 24 países, se desarrolló en 10 sedes cuyos 
estadios en promedio albergaban a 70.000 espectadores.
MUNDIAL FRANCIA 1998 
La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 
10 de junio y el 12 de julio de 1998. 
Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos 
campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial 
realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa 
Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron 
en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos 
primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de 
eliminación directa. 
La selección local se coronó campeona por primera vez al 
derrotar en la final del torneo realizada en el nuevo Stade de 
France, en Saint-Denis, a Brasil por 3:0. La sorpresa del torneo 
fue el combinado de Croacia que en su primera participación tras 
la desintegración de Yugoslavia, obtuvo el tercer lugar.
MUNDIAL COREA-JAPON 2002 
La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII 
edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del 
Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este 
torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el 
primero en realizarse fuera de Europa y América y el primero en 
realizarse en Asia. 
El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes 
contrastes. Algunos equipos considerados de segundo y tercer 
orden en el fútbol internacional lograron excelentes resultados, 
como los semifinalistas Turquía y Corea del Sur, mientras la 
debutante selección de Senegal quedó entre los ocho primeros. 
Por el contrario, algunos de los equipos favoritos fueron 
eliminados en la primera fase como es el caso de Argentina y 
Francia, en la peor campaña en la historia de un campeón 
defensor de la Copa Mundial al obtener un solo punto y no marcar 
gol alguno. Italia por su parte, apenas pudo clasificarse a 
segunda ronda y fue eliminada en dicha instancia.
MUNDIAL ALEMANIA 2006 
La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 fue la XVIII 
edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del 
evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de 
julio de 2006, siendo la segunda oportunidad en que dicho 
país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 
1974 en la entonces Alemania Occidental. 
Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las 
pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord 
histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas 
clasificatorias incluyendo el campeón defensor Brasil ya que 
la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del 
mundo ya no iba a tener la calificación a la siguiente Copa 
Mundial. De éstos, 31 equipos participaron en la fase final 
del torneo, además del anfitrión Alemania.
MUNDIAL SUDÁFRICA 2010 
La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de 
laCopa Mundial de Fútbol. La competición se celebró 
en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, siendo 
la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta 
que lo hacía en elhemisferio sur, superando el país anfitrión en la 
elección previa aEgipto y Marruecos. 
Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 
de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, 
realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder 
determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del 
torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca 
de 197 participantes deltorneo anterior.1
1=españa 
2=holanda 
3=alemania
Brasil 2014 
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue 
la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. 
Este torneo se realizó en Brasil entre el 12 
de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la 
segunda vez que este certamen deportivo 
se realiza en dicho país, tras el campeonato 
de 1950.
1=alemania 
2=argentina 
3=holanda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
cavu10
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
Ping pong
Ping pongPing pong
Ping pong
pernutote
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbol
josecarlos766
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Jose Medina
 
Pelota valenciana
Pelota valencianaPelota valenciana
Pelota valenciana
664257528
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
Santiago Simmonds Rodriguez
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
MigueRengel
 
Qwizdom World Cup Quiz
Qwizdom World Cup QuizQwizdom World Cup Quiz
Qwizdom World Cup Quiz
Qwizdom UK
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
José Roque Segura
 
Pele ...
Pele                                                                         ...Pele                                                                         ...
World cup 2010 quiz
World cup 2010 quizWorld cup 2010 quiz
World cup 2010 quiz
Sharanyan Ravi
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
03092002
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
Ministerio de Educacion de la Republica Dominican
 
Footballet 2010 - Prelims
Footballet 2010 - PrelimsFootballet 2010 - Prelims
Footballet 2010 - Prelims
greycellsquiz
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Actimoliner Actimoliner
 
Personajes respresentativos del Voleibol.
Personajes respresentativos del Voleibol.Personajes respresentativos del Voleibol.
Personajes respresentativos del Voleibol.
Nati Anb
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
Izan
 
Real Madrid presentación
Real Madrid presentaciónReal Madrid presentación
Real Madrid presentación
Juan Barbero
 

La actualidad más candente (20)

Historia del handball
Historia del handballHistoria del handball
Historia del handball
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Ping pong
Ping pongPing pong
Ping pong
 
Historia y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbolHistoria y evolución del fútbol
Historia y evolución del fútbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Pelota valenciana
Pelota valencianaPelota valenciana
Pelota valenciana
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
 
El FúTbol
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
 
Qwizdom World Cup Quiz
Qwizdom World Cup QuizQwizdom World Cup Quiz
Qwizdom World Cup Quiz
 
presentación de fútbol
presentación de fútbolpresentación de fútbol
presentación de fútbol
 
Pele ...
Pele                                                                         ...Pele                                                                         ...
Pele ...
 
World cup 2010 quiz
World cup 2010 quizWorld cup 2010 quiz
World cup 2010 quiz
 
Exposicion de futbol sala
Exposicion de futbol salaExposicion de futbol sala
Exposicion de futbol sala
 
Historia y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncestoHistoria y evolucion del baloncesto
Historia y evolucion del baloncesto
 
Footballet 2010 - Prelims
Footballet 2010 - PrelimsFootballet 2010 - Prelims
Footballet 2010 - Prelims
 
Presentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odtPresentación de los juegos olímpicos.odt
Presentación de los juegos olímpicos.odt
 
Personajes respresentativos del Voleibol.
Personajes respresentativos del Voleibol.Personajes respresentativos del Voleibol.
Personajes respresentativos del Voleibol.
 
Reglas del futbol
Reglas del futbolReglas del futbol
Reglas del futbol
 
Copa mundial de futbol
Copa mundial de futbolCopa mundial de futbol
Copa mundial de futbol
 
Real Madrid presentación
Real Madrid presentaciónReal Madrid presentación
Real Madrid presentación
 

Similar a Presentacion sobre la historia sobre los mundiales

Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
AdriiianJoeL
 
Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)
Elaa Iglesias
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
Manuel
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
leydisfarfanbrochero
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
leydisfarfanbrochero
 
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Juan Cruz Melideo
 
Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1
martinadegiorgio
 
historia de mundiales
historia de mundialeshistoria de mundiales
historia de mundiales
Diegopaolorodriguezp
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
mesias80
 
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIODecargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
Paul Oviedo
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
Paul Oviedo
 
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptxThe Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
MauricioLpez202841
 
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbolLa+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
torres1994
 
Mundial del año 1958 y 1962
Mundial del año 1958 y 1962Mundial del año 1958 y 1962
Mundial del año 1958 y 1962
MathiasPanduro
 
La historia de los mundiales de futbol
La historia de los mundiales de futbolLa historia de los mundiales de futbol
La historia de los mundiales de futbol
MaiteMiguens
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
135Jessica
 
Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :
135Jessica
 
Historia de los mundiales de fútbol :
 Historia de los mundiales de fútbol  : Historia de los mundiales de fútbol  :
Historia de los mundiales de fútbol :
135Jessica
 
Mundiales de fútbol
Mundiales de fútbolMundiales de fútbol
Mundiales de fútbol
Julii Rojas
 

Similar a Presentacion sobre la historia sobre los mundiales (20)

Mundial 2010
Mundial 2010Mundial 2010
Mundial 2010
 
Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)Copa mundial de fútbol (fifa)
Copa mundial de fútbol (fifa)
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
 
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOLASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
ASPECTOS DE LOS MUNDIALES DE FUTBOL
 
Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)Historia de los mundiales de fútbol (1)
Historia de los mundiales de fútbol (1)
 
Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1Historia de los mundiales 1
Historia de los mundiales 1
 
historia de mundiales
historia de mundialeshistoria de mundiales
historia de mundiales
 
Historia de los mundiales
Historia de los mundialesHistoria de los mundiales
Historia de los mundiales
 
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIODecargar copa del-mundo-de-futbol.  FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
Decargar copa del-mundo-de-futbol. FUTBOL INOCENCIO MELENDEZ JULIO
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
 
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptxThe Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
The Ultimate Soccer League by Slidesgo.pptx
 
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbolLa+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
La+historia+de+la+copa+de+los+mundiales+de+fútbol
 
Mundial del año 1958 y 1962
Mundial del año 1958 y 1962Mundial del año 1958 y 1962
Mundial del año 1958 y 1962
 
La historia de los mundiales de futbol
La historia de los mundiales de futbolLa historia de los mundiales de futbol
La historia de los mundiales de futbol
 
Historia de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbolHistoria de los mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
 
Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :Historia de los mundiales de futbol :
Historia de los mundiales de futbol :
 
Historia de los mundiales de fútbol :
 Historia de los mundiales de fútbol  : Historia de los mundiales de fútbol  :
Historia de los mundiales de fútbol :
 
Mundiales de fútbol
Mundiales de fútbolMundiales de fútbol
Mundiales de fútbol
 

Más de facundov

Guia de los programas
Guia de los programasGuia de los programas
Guia de los programas
facundov
 
el mundial
el mundialel mundial
el mundial
facundov
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
facundov
 
Trabajo sobre las computadoras facu
Trabajo sobre las computadoras facuTrabajo sobre las computadoras facu
Trabajo sobre las computadoras facu
facundov
 
El teclado facu
El teclado facuEl teclado facu
El teclado facu
facundov
 
la PC
la PCla PC
la PC
facundov
 
Presentecion animada facu
Presentecion animada facuPresentecion animada facu
Presentecion animada facu
facundov
 
Presentacion de san martin
Presentacion de san martinPresentacion de san martin
Presentacion de san martin
facundov
 

Más de facundov (12)

Guia de los programas
Guia de los programasGuia de los programas
Guia de los programas
 
el mundial
el mundialel mundial
el mundial
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Trabajo sobre las computadoras facu
Trabajo sobre las computadoras facuTrabajo sobre las computadoras facu
Trabajo sobre las computadoras facu
 
El teclado facu
El teclado facuEl teclado facu
El teclado facu
 
la PC
la PCla PC
la PC
 
Presentecion animada facu
Presentecion animada facuPresentecion animada facu
Presentecion animada facu
 
Presentacion de san martin
Presentacion de san martinPresentacion de san martin
Presentacion de san martin
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Presentacion sobre la historia sobre los mundiales

  • 1.
  • 2. MUNDIAL URUGUAY 1830 La Copa Mundial de Fútbol de 1930 fue la primera edición del campeonato mundial de fútbol organizado por la FIFA. Se desarrolló en Uruguay entre el 13 y el 30 de julio de 1930. La FIFA decidió entregar la organización del torneo a Uruguay en conmemoración del centenario de la Jura de la Constitución, que la nación celebraba durante julio de ese mismo año, entre otros motivos. En el torneo, participaron 13 selecciones nacionales (12 invitadas más el organizador), divididas en 4 grupos, 3 grupos de 3 equipos y un grupo de 4 equipos. Los primeros dos encuentros en la historia de la Copa Mundial tuvieron lugar simultáneamente el 13 de julio.
  • 3.
  • 4. MUNDIAL ITALIA 1834 La II Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia entre el 27 de mayo y el 10 de junio de 1934. Para este torneo treinta y cuatro asociaciones solicitaron participar, por lo que esta vez se realizaron eliminatorias para determinar las dieciséis selecciones participantes. Sólo participaron cuatro seleccionados no europeos: Argentina, Brasil, Estados Unidos y Egipto, que fue la primera selección africana en participar del certamen. El campeón fue Italia que se impuso a Checoslovaquia en la final por 2:1.
  • 5.
  • 6. MUNDIAL FRANCIA 1938 La III Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia entre el 4 y el 19 de junio de 1938. El campeón fue Italia, tras imponerse a Hungría en la final por 4:2, siendo el primer país en lograr el bicampeonato. Este torneo tuvo la característica de ser el último acontecimiento deportivo previo a la Segunda Guerra Mundial.
  • 7.
  • 8. MUNDIAL BRASIL 1950 La IV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Brasil, entre el 24 de junio y el 16 de julio de 1950, siendo la primera edición del torneo después de la Segunda Guerra Mundial. Tras la suspensión de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regresó a Sudamérica después de 20 años, desde Uruguay 1930. 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil, España, Suecia y Uruguay. Aunque no hubo un partido final oficialmente, el último partido fue clave. Los locales habían derrotado cómodamente a hispanos y escandinavos, mientras los charrúas apenas habían logrado una sufrida victoria ante los suecos y un empate ante los españoles. En el último partido de la ronda, organizado en el colosal Estadio Maracaná, Uruguay logró una histórica victoria ante Brasil por 2:1 y se quedó por segunda vez con la Copa. Este partido mítico recibió el nombre de Maracanazo.
  • 9.
  • 10. MUNDIAL SUIZA 1954 La V Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa Mundial regresó a Europa donde Suiza fue elegida sede al ser la única nación con la infraestructura necesaria para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. También marca el inicio el romance con la Televisión al ser el primer evento en ser transmitido a por lo menos 8 países de Europa. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania. En el llamado "Milagro de Berna", los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial
  • 11.
  • 12. MUNDIAL SUECIA 1958 La VI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Suecia, entre el 8 y el 29 de junio de 1958. 16 selecciones nacionales participaron en la fase final, las selecciones debutantes de Unión Soviética, Irlanda del Norte y Gales lograron quedar entre los primeros ocho finalistas. Destacándose la única vez, en la historia del torneo, en que las cuatro selecciones del Reino Unido compitieron en la fase final. El partido final se desarrolló en Estocolmo, entre Brasil y Suecia. Con una actuación del joven Pelé, los brasileños se coronaron por primera vez como campeones del mundo, al derrotar a los locales por 5:2, convirtiéndose en la primera selección que ha ganado un mundial fuera de su continente
  • 13.
  • 14. MUNDIAL CHILE 1962 La Copa Mundial de Fútbol de 1962 fue la séptima edición de este torneo. Se desarrolló en Chile entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.1 Tras doce años, la principal competencia de fútbol internacional regresó a América, siguiendo una rotativa entre Europa y América que se prolongaría hasta el año 2002. Pese a carecer de experiencia en la realización de eventos deportivos internacionales, Chile fue seleccionado en 1956 como sede superando la candidatura de Argentina. La organización enfrentó diversas dificultades, principalmente respecto a la infraestructura necesaria, lo que amenazó en varias oportunidades la realización del torneo, en especial tras la ocurrencia del terremoto de Valdivia de 1960 que destruyó gran parte del territorio sur del país. Pese a ello, el evento fue realizado en cuatro sedes, la segunda menor cantidad en la historia de las copas mundiales: Arica, Rancagua, Santiago y Viña del Mar.
  • 15.
  • 16. MUNDIAL INGLATERRA 1966 La VIII Copa Mundial de Fútbol se celebró en Inglaterra, entre el 11 y el 30 de julio de 1966. 16 selecciones participaron en la ronda final, siendo divididas en 4 grupos de 4 equipos donde los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. La final fue disputada en el estadio Wembley entre Inglaterra y Alemania Federal. Tras empatar a dos goles durante el tiempo reglamentario, se realizó una prórroga en que Geoff Hurst anotó uno de los goles más polémicos de la historia de este deporte, el cual hasta el día de hoy se mantiene en duda si entró o no a la portería. Finalmente, un cuarto gol le daría a Inglaterra su primera y, hasta el momento, única Copa Mundial, de las manos de la reina Isabel II.
  • 17.
  • 18. MUNDIAL MÉXICO 1970 La IX Copa Mundial de Fútbol se celebró en México, entre el 31 de mayo y el 21 de junio de 1970. 16 selecciones nacionales participaron en la ronda final, siendo reunidas en 4 grupos de 4 equipos, luego los 2 primeros de cada grupo avanzaron a la ronda de cuartos de final, a partir de la cual se dieron duelos de eliminación directa. Este torneo es considerado por diversos expertos1 como uno de los mejores en la historia del fútbol, debido tanto a su juego limpio (no hubo expulsados en todo su desarrollo) como a los diversos planteles que asistieron con algunos de los mejores jugadores de este deporte, como Pelé y Franz Beckenbauer.
  • 19.
  • 20. MUNDIAL ALEMANIA 1974 La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA), entre el 13 de junio y el 7 de julio de 1974. Dieciséis selecciones nacionales participaron en el torneo que, como novedad, cambió el sistema en la segunda ronda, donde en lugar de realizar enfrentamientos a eliminación directa entre los 8 equipos que avanzaron, fueron divididos en 2 grupos de 4; los ganadores de cada grupo pasaron a la final, y los segundos, a disputar el partido por el tercer puesto. El partido final fue disputado por los Países Bajos y la RFA, que ganó por 2-1. Este torneo dio a conocer al mundo a la llamada "Naranja Mecánica", la selección holandesa de fútbol, cuyo juego destacaba por su "fútbol total", una táctica innovadora en la que todos defendían y atacaban. La estrella del equipo y uno de los mejores jugadores del campeonato fue Johan Cruyff, que jugaba en el Fútbol Club Barcelona, equipo al que también entrenaría años más tarde.
  • 21.
  • 22. MUNDIAL ARGENTINA 1978 La XI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Argentina, entre el 1y el 25 de junio de 1978. La Copa del Mundo volvía así a Sudamérica por primera vez desde 1962. El torneo fue disputado en 6 estadios, repartidos en las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza.
  • 23.
  • 24. MUNDIAL ESPAÑA 1982 La XII Copa Mundial de Fútbol tuvo lugar en España, entre el 13 de junio y el 11 de julio de ese año. El primer presidente del comité organizador fue José Ángel Zalba.
  • 25.
  • 26. MUNDIAL MÉXICO 1986 La XIII Copa Mundial de Fútbol (o Copa Mundial de Futbol, sin tilde, como suele escribirse en México) se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo, cuando el Comité Ejecutivo de la FIFA, tras una reunión en Estocolmo, Suecia en mayo de 1983, decide sustituir la sede seleccionada en 1974, Colombia, el cual tuvo que declinar en noviembre de 1982 ante la imposibilidad de cumplir con los requerimientos que FIFA exigió para celebrar el evento.
  • 27.
  • 28. MUNDIAL ITALIA 1990 La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990. Italia se convirtió en el segundo país en celebrar una Copa Mundial en 2 ocasiones distintas al organizar el torneo en 1990. 24 selecciones nacionales participaron en el evento en el cual hubo varias sorpresas como la participación de Camerún que se convirtió en el primer equipo africano en llegar hasta la ronda de los cuartos de final llegando a ser conocidos como los "leones indomables". La final fue jugada por segunda vez consecutiva por Argentina y Alemania Federal, poco antes de su unificación con Alemania Democrática. Esta vez ganando los europeos por 1:0 con un controvertido penalti pitado por el árbitro uruguayo nacionalizado mexicano Edgardo Codesal y convertido por Andreas Brehme en el minuto 86 de juego. Como curiosidad, hay que destacar que Beckenbauer igualó el récord alcanzado por Mário Zagallo en 1970, al ser campeón del mundo como futbolista (1974) y como seleccionador (1990).
  • 29.
  • 30. MUNDIAL ESTADOS UNIDOS 1994 La XV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en los Estados Unidos, entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994. Estados Unidos fue elegido como sede del Mundial, y también, por primera vez en la historia, generando gran polémica por ser un país sin tradición futbolística, debido a la popularidad de otros deportes como el baloncesto, el béisbol y el fútbol americano. Sin embargo, y debido al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo un gran éxito marcando cifras históricas de asistencia de público y recaudación financiera, imbatibles hasta el día de hoy, e incluso permitió el desarrollo del soccer en Estados Unidos. De esta forma, el fútbol se ha vuelto un deporte muy importante en dicho país, en donde es conocido como soccer. El torneo, en el que participaron 24 países, se desarrolló en 10 sedes cuyos estadios en promedio albergaban a 70.000 espectadores.
  • 31.
  • 32. MUNDIAL FRANCIA 1998 La XVI Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Francia, entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Francia se convirtió en el tercer país en organizar dos campeonatos (tras México e Italia), 60 años después del mundial realizado en 1938. Por primera vez en la fase final de la Copa Mundial participaron 32 selecciones nacionales que se dividieron en una primera ronda de 8 grupos en los que clasificaban los dos primeros de cada uno a octavos de final y a un sistema de eliminación directa. La selección local se coronó campeona por primera vez al derrotar en la final del torneo realizada en el nuevo Stade de France, en Saint-Denis, a Brasil por 3:0. La sorpresa del torneo fue el combinado de Croacia que en su primera participación tras la desintegración de Yugoslavia, obtuvo el tercer lugar.
  • 33.
  • 34. MUNDIAL COREA-JAPON 2002 La Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur/Japón 2002 fue la XVII edición de la Copa Mundial de Fútbol y se realizó en Corea del Sur y Japón, entre el 31 de mayo y el 30 de junio de 2002. Este torneo fue el primero organizado en la historia por dos países, el primero en realizarse fuera de Europa y América y el primero en realizarse en Asia. El torneo, en el que participaron 32 selecciones, tuvo fuertes contrastes. Algunos equipos considerados de segundo y tercer orden en el fútbol internacional lograron excelentes resultados, como los semifinalistas Turquía y Corea del Sur, mientras la debutante selección de Senegal quedó entre los ocho primeros. Por el contrario, algunos de los equipos favoritos fueron eliminados en la primera fase como es el caso de Argentina y Francia, en la peor campaña en la historia de un campeón defensor de la Copa Mundial al obtener un solo punto y no marcar gol alguno. Italia por su parte, apenas pudo clasificarse a segunda ronda y fue eliminada en dicha instancia.
  • 35.
  • 36. MUNDIAL ALEMANIA 2006 La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol. Esta edición del evento se realizó en Alemania, entre el 9 de junio y el 9 de julio de 2006, siendo la segunda oportunidad en que dicho país organizaba este evento tras el campeonato realizado en 1974 en la entonces Alemania Occidental. Para este torneo, 197 selecciones (casi la totalidad de las pertenecientes a la FIFA y marcando un nuevo récord histórico hasta esa fecha) participaron en las rondas clasificatorias incluyendo el campeón defensor Brasil ya que la FIFA decidió que a partir de esta edición el campeón del mundo ya no iba a tener la calificación a la siguiente Copa Mundial. De éstos, 31 equipos participaron en la fase final del torneo, además del anfitrión Alemania.
  • 37.
  • 38. MUNDIAL SUDÁFRICA 2010 La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 fue la XIX edición de laCopa Mundial de Fútbol. La competición se celebró en Sudáfrica, entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010, siendo la primera vez que el torneo se disputaba en África y la quinta que lo hacía en elhemisferio sur, superando el país anfitrión en la elección previa aEgipto y Marruecos. Se inscribieron para participar en el proceso de clasificación 204 de las 208 asociaciones nacionales adheridas a la FIFA, realizado entre mediados de 2007 y fines de 2009, para poder determinar a los 31 equipos participantes en la fase final del torneo (que se unirían al anfitrión Sudáfrica), superando la marca de 197 participantes deltorneo anterior.1
  • 40. Brasil 2014 La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 fue la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol. Este torneo se realizó en Brasil entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014, siendo la segunda vez que este certamen deportivo se realiza en dicho país, tras el campeonato de 1950.