SlideShare una empresa de Scribd logo
El Surf
El surf es un
deporte que
consiste en
deslizarse en
una ola de
pie sobre
una tabla.
Historia y evolución
Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace
más de 500 años en las islas de Polinesia. El explorador
   inglés James Cook llegó a las islas Hawái en 1778.

  Por otro lado en el Norte de Perú, las culturas locales
dejaron trazas que muestran a hombres remontando olas.
Los Huacos son cerámicas preincaicas y en uno de ellos se
muestra claramente a un hombre sobre un madero o algo
    similar en actitud de deslizarse sobre una ola. Esto
   indicaría que todo comenzó en América del Sur, pero
 fueron los Polinesios en sus constantes travesías entre
     islas los que, algunos siglos más tarde, llevarían la
  costumbre de deslizar olas hasta lugares como Hawái.
Con el contacto, las culturas autóctonas fueron
reprimidas y el surf pasó a perder auge. James Cook
fue luego asesinado por los nativos. En el Siglo XX el
   surf se recuperó, y con el interés de turistas y
  militares estadounidenses en Hawái, y la fama del
hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó
   a hacerse popular en las costas de California y
 Australia, creando el germen de una subcultura en
 los ambientes en que se practicaba, extendiéndose
                 luego a otros países.
Surfistas destacados
●   Duke Kahanamoku, Kelly
    Slater, Mick Fanning, Tom
    Carroll, Andy Irons, Felipe
    Pomar, Laird Hamilton, Tom
    Curren, CJ Hobgood, Rell
    Sunn, Jeremy Flores, Rob
    Machado, Arturo Llobell,
    Sofía Mulánovich, Stephanie
    Gilmore, Owen
    Wrightceledonio y Aritz
    Aranburu.
Surf en Latinoamérica
El surf es un deporte pujante en Latinoamérica,
  y especialmente en países como Perú, Puerto
 Rico y Brasil, seguidos de Argentina, Uruguay,
 Venezuela, Chile y en menor medida: Ecuador,
México, Costa Rica, Panamá, etc. Perú fue sede
 del Segundo Campeonato de Surf (ISF) en el
año 1965, que hizo hincapié en la conocida playa
    peruana de Punta Rocas. De este resultó
        campeón el peruano Felipe Pomar.
Playa Maderas, conocida como la Mejor Ola del
   municipio de Rivas es donde se realizará el
   Torneo del 26 al 28 de agosto , los países
       participante son : Perú, Venezuela,
   Argentina ,Chile, Brasil, Costa Rica, Puerto
 Rico, Ecuador, El Salvador, Panamá, Colombia,
  República Dominicana, México, Guatemala y
 Nicaragua, la cantidad de participante oscilan
entre 90 a 110 surfiadores entre estos 40 son
 Nicaragüenses, las categorías que entran a la
   competencia son: Open – Damas – Junior y
Longboard, Open, Mujeres, Júnior, Longboard,
 las edades no están segmentadas, al menos la
categoría junior que está establecida hasta los
                20 años de edad.
En Perú es un deporte muy practicado, gracias a
  sus buenas olas en todo el litoral nacional, la
principal figura del surf peruano es la campeona
            mundial Sofía Mulanovich.

En Puerto Rico, se practica el surf en las costas
  de Rincón y Aguadilla, también en la isla de
       Culebra. La formación de las olas
    (especialmente en el área de Rincón) es
     bastante parecida a las olas en Hawái.
Dentro de la familia de las tablas de surf podemos
           encontrar 9 tipos principales
de tablas, cada una dirigida a estilos de surf, tipos
                de olas y surferos de
   niveles diferentes. Aquí tienes a la familia al
               completo, desde la más
              pequeña a la más grande.
Presentacion Surf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Samoa americana
Samoa americanaSamoa americana
Samoa americana
michunega
 
Reto 4
Reto 4Reto 4
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
xcr7x
 
Historia de el liceo naval quito
Historia de el liceo naval quitoHistoria de el liceo naval quito
Historia de el liceo naval quito
genesis_monserratte
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Chema R.
 
Futbol femenino
Futbol femenino Futbol femenino
Futbol femenino
melisapenaranda
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
Jazz Macias
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Chema R.
 
Derrames y accidentes
Derrames y accidentesDerrames y accidentes
Derrames y accidentes
jessybar
 
Top 5
Top 5Top 5
Top 5
4246406
 
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
Darianasj
 

La actualidad más candente (11)

Samoa americana
Samoa americanaSamoa americana
Samoa americana
 
Reto 4
Reto 4Reto 4
Reto 4
 
Batalla Naval de Cavite
Batalla Naval de CaviteBatalla Naval de Cavite
Batalla Naval de Cavite
 
Historia de el liceo naval quito
Historia de el liceo naval quitoHistoria de el liceo naval quito
Historia de el liceo naval quito
 
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO El relieve de América. Curso 2015/2016
 
Futbol femenino
Futbol femenino Futbol femenino
Futbol femenino
 
Oceania
OceaniaOceania
Oceania
 
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016Tema 3 1ºESO.  El relieve de América.Curso 2015/2016
Tema 3 1ºESO. El relieve de América.Curso 2015/2016
 
Derrames y accidentes
Derrames y accidentesDerrames y accidentes
Derrames y accidentes
 
Top 5
Top 5Top 5
Top 5
 
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
27 de noviembre dia de la batalla de tarapacà
 

Destacado

HISTORIA DEL SURF
HISTORIA DEL SURFHISTORIA DEL SURF
HISTORIA DEL SURF
guest099e111
 
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
mktsurf
 
Legendario caballitos
Legendario caballitosLegendario caballitos
Legendario caballitos
beatojuanxxiii
 
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
Surf y sustentabilidad para bordes costerosSurf y sustentabilidad para bordes costeros
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
atacamasustentable
 
Totorales de Huanchaco
Totorales de HuanchacoTotorales de Huanchaco
Totorales de Huanchaco
Diana Sanchez Tamayo
 
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
Carolina Sobalvarro
 
Arquitectura Deportiva
Arquitectura DeportivaArquitectura Deportiva
Arquitectura Deportiva
Ingerbor Neumann
 
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Centro Integracion  Deportivo y CulturalCentro Integracion  Deportivo y Cultural
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Alexis
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoroProyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Berlly Valerio Chihuanco
 
Tesis Anibal Meneses Centro Deportivo
Tesis Anibal Meneses Centro DeportivoTesis Anibal Meneses Centro Deportivo
Tesis Anibal Meneses Centro Deportivo
guest67bf143
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
karin rohr
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
nestorarq
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ODILON CAZARES
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
Horacio Zepeda
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
grupo23upc
 

Destacado (17)

HISTORIA DEL SURF
HISTORIA DEL SURFHISTORIA DEL SURF
HISTORIA DEL SURF
 
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
Catalogo Curso Experto en Marketing aplicado al Surf y los Deportes de Desliz...
 
Legendario caballitos
Legendario caballitosLegendario caballitos
Legendario caballitos
 
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
Surf y sustentabilidad para bordes costerosSurf y sustentabilidad para bordes costeros
Surf y sustentabilidad para bordes costeros
 
Totorales de Huanchaco
Totorales de HuanchacoTotorales de Huanchaco
Totorales de Huanchaco
 
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
Los caballitos de totora "Legado de antiguos peruanos"
 
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
TIPOLOGIA: Arquitectura Deportiva Contemporánea.
 
Arquitectura Deportiva
Arquitectura DeportivaArquitectura Deportiva
Arquitectura Deportiva
 
Centro Integracion Deportivo y Cultural
Centro Integracion  Deportivo y CulturalCentro Integracion  Deportivo y Cultural
Centro Integracion Deportivo y Cultural
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoroProyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
Proyecto arquitectónico para_el_complejo_deportivo_municipal_de_jocoro
 
Tesis Anibal Meneses Centro Deportivo
Tesis Anibal Meneses Centro DeportivoTesis Anibal Meneses Centro Deportivo
Tesis Anibal Meneses Centro Deportivo
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Centro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativoCentro Deportivo Y recreativo
Centro Deportivo Y recreativo
 
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANOANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
ANÁLISIS DIAGNÓSTICO URBANO
 
Programa arq
Programa arqPrograma arq
Programa arq
 
Programa Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico CompletoPrograma Arquitectónico Completo
Programa Arquitectónico Completo
 

Similar a Presentacion Surf

Deportes extremos surf
Deportes extremos surfDeportes extremos surf
Deportes extremos surf
gastonmedinanavarrete
 
Surfing Peruano
Surfing PeruanoSurfing Peruano
Surfing Peruano
kenpm
 
Surf&Bodyboard~
Surf&Bodyboard~Surf&Bodyboard~
Surf&Bodyboard~
juntoalaorilla
 
Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2
enmanuel1995
 
Surf
SurfSurf
Surf
Ai
 
Presentacion Surf como Deporte Urbano
Presentacion Surf como Deporte Urbano Presentacion Surf como Deporte Urbano
Presentacion Surf como Deporte Urbano
mesalcedole
 
El surf alberto
El surf albertoEl surf alberto
El surf alberto
PEPE NAVARRO
 
El mundo del Surf
El mundo del SurfEl mundo del Surf
El mundo del Surf
Lucía Espinosa
 
Surferos ilustres
Surferos ilustresSurferos ilustres
Surferos ilustres
blanca
 
Surf
SurfSurf
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
nicaragualakesvolcanoes
 
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
holguuer
 
deportes acuaticos
deportes acuaticosdeportes acuaticos
deportes acuaticos
sary2000
 
Trabajo del surf
Trabajo del surfTrabajo del surf
Trabajo del surf
Leire Garcia Naves
 
Narita
NaritaNarita
Narita
naraunit15
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
valeriejuliana
 
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfearJuan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
Juan Carlos Briquet Marmol
 
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
marieteyluis
 
Surf II
Surf IISurf II

Similar a Presentacion Surf (20)

Deportes extremos surf
Deportes extremos surfDeportes extremos surf
Deportes extremos surf
 
Surfing Peruano
Surfing PeruanoSurfing Peruano
Surfing Peruano
 
Surf&Bodyboard~
Surf&Bodyboard~Surf&Bodyboard~
Surf&Bodyboard~
 
Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Presentacion Surf como Deporte Urbano
Presentacion Surf como Deporte Urbano Presentacion Surf como Deporte Urbano
Presentacion Surf como Deporte Urbano
 
El surf alberto
El surf albertoEl surf alberto
El surf alberto
 
El mundo del Surf
El mundo del SurfEl mundo del Surf
El mundo del Surf
 
Surferos ilustres
Surferos ilustresSurferos ilustres
Surferos ilustres
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
Nicaragua Lakes Volcanoes, Junio 2014
 
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
 
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
 
deportes acuaticos
deportes acuaticosdeportes acuaticos
deportes acuaticos
 
Trabajo del surf
Trabajo del surfTrabajo del surf
Trabajo del surf
 
Narita
NaritaNarita
Narita
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfearJuan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
Juan Carlos Briquet Marmol: Las mejores playas para surfear
 
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
 
Surf II
Surf IISurf II
Surf II
 

Presentacion Surf

  • 2. El surf es un deporte que consiste en deslizarse en una ola de pie sobre una tabla.
  • 3. Historia y evolución Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a las islas Hawái en 1778. Por otro lado en el Norte de Perú, las culturas locales dejaron trazas que muestran a hombres remontando olas. Los Huacos son cerámicas preincaicas y en uno de ellos se muestra claramente a un hombre sobre un madero o algo similar en actitud de deslizarse sobre una ola. Esto indicaría que todo comenzó en América del Sur, pero fueron los Polinesios en sus constantes travesías entre islas los que, algunos siglos más tarde, llevarían la costumbre de deslizar olas hasta lugares como Hawái.
  • 4. Con el contacto, las culturas autóctonas fueron reprimidas y el surf pasó a perder auge. James Cook fue luego asesinado por los nativos. En el Siglo XX el surf se recuperó, y con el interés de turistas y militares estadounidenses en Hawái, y la fama del hawaiano olímpico Duke Kahanamoku, el surf empezó a hacerse popular en las costas de California y Australia, creando el germen de una subcultura en los ambientes en que se practicaba, extendiéndose luego a otros países.
  • 5.
  • 6. Surfistas destacados ● Duke Kahanamoku, Kelly Slater, Mick Fanning, Tom Carroll, Andy Irons, Felipe Pomar, Laird Hamilton, Tom Curren, CJ Hobgood, Rell Sunn, Jeremy Flores, Rob Machado, Arturo Llobell, Sofía Mulánovich, Stephanie Gilmore, Owen Wrightceledonio y Aritz Aranburu.
  • 7. Surf en Latinoamérica El surf es un deporte pujante en Latinoamérica, y especialmente en países como Perú, Puerto Rico y Brasil, seguidos de Argentina, Uruguay, Venezuela, Chile y en menor medida: Ecuador, México, Costa Rica, Panamá, etc. Perú fue sede del Segundo Campeonato de Surf (ISF) en el año 1965, que hizo hincapié en la conocida playa peruana de Punta Rocas. De este resultó campeón el peruano Felipe Pomar.
  • 8. Playa Maderas, conocida como la Mejor Ola del municipio de Rivas es donde se realizará el Torneo del 26 al 28 de agosto , los países participante son : Perú, Venezuela, Argentina ,Chile, Brasil, Costa Rica, Puerto Rico, Ecuador, El Salvador, Panamá, Colombia, República Dominicana, México, Guatemala y Nicaragua, la cantidad de participante oscilan entre 90 a 110 surfiadores entre estos 40 son Nicaragüenses, las categorías que entran a la competencia son: Open – Damas – Junior y Longboard, Open, Mujeres, Júnior, Longboard, las edades no están segmentadas, al menos la categoría junior que está establecida hasta los 20 años de edad.
  • 9. En Perú es un deporte muy practicado, gracias a sus buenas olas en todo el litoral nacional, la principal figura del surf peruano es la campeona mundial Sofía Mulanovich. En Puerto Rico, se practica el surf en las costas de Rincón y Aguadilla, también en la isla de Culebra. La formación de las olas (especialmente en el área de Rincón) es bastante parecida a las olas en Hawái.
  • 10. Dentro de la familia de las tablas de surf podemos encontrar 9 tipos principales de tablas, cada una dirigida a estilos de surf, tipos de olas y surferos de niveles diferentes. Aquí tienes a la familia al completo, desde la más pequeña a la más grande.