SlideShare una empresa de Scribd logo
   Historia del surf.......................................3 y 4
   Tabla de surf...........................................5,6 y7
   Los mejores surfistas...............................8,9 y10
   Surf con moto de agua.............................11
   Las mejores playas........................12,13,14 y 15
   Mi historia con el surf..............................16
   Opinión personal.....................................17



                                                                 2
 El origen del surf podría situarse en el islas del Pacífico Sur y de Micronesia, en el
   seno de la cultura Polinesia en la que los nativos podrían deslizarse sobre las olas
   subidos en canoas y barcas pesqueras, aunque el descubrimiento de cerámicas
   grabadas en el Norte de Perú, en el que se reflejaba la figura de un hombre
   deslizándose sobre una ola subido en una tabla de madera hace dudar sobre el lugar y
   el momento en que pudo surgir esta actividad.

La emigración de nativos polinesios pudo hacer llegar esta actividad en las islas de
Hawai, donde la expedición del capitán británico James Cook pudo descubrir para el
mundo occidental cuando recaló en estas islas hacia el año 1778.

La llegada y progresiva implantación de la cultura europea en las islas hawaianas
provocón un progresivo abandono de las costumbres locales,
 El surf en Hawai estaba muy integrado dentro de la cultura y el estilo de vida nativo, y
    su práctica era casi obligada por la nobleza de la zona, que lo utilizaba para ganarse el
    respeto de la población haciendo surf de pie sobre tablas de grandes dimensiones,
    aunque esta práctica también estaba difundida entre el resto de la población que lo
    practicaba tumbado o de rodillas en tablas más pequeñas.





 1-Nose: Punta de la tabla. Puede ser afilada o redondeada dependiendo del tipo de
   tabla. Está ligeramente arqueada, para encadenar Maniobras radicales y permitirnos el
   take-off.

2-Tail: Parte posterior de la tabla. Se más ancho en olas suaves, y más Estrecha en olas
más vacias. Si se redondeada Resbala mejor, y si se cuadrada, permite Maniobras más
radicales.

3-Stringer: Es el nervio central de madera que da consistencia a la tabla.

4-Bottom: Parte inferior, Donde se Produce el deslizamiento del agua.

5-Deck: Parte superior Donde se sube el surfista.

6-Rails: Los cantos de la tabla.

7-Rocker: Curvatura de la tabla Mirandola de perfil. Si se más pronunciada, la tabla será
más maniobrable pero lenta. Más plano implica más velocidad, mejor deslizamiento y más
dificultad para acero giros radicales.
8-Quillas: Piezas con la forma de aleta de tiburón que conducen el agua que
pasa por debajo de la Pablo permitiendo su conducción.

9-Lish o invento: Cable que une el surfista con la tabla. Evita perder y golpear a
alguien cuando tiene una caída.

10-Tapón: Punto de unión entre la mesa y el Lish. Se encuentra situada en el
tail.
Duke Kajanamuku (1890 - 1968) y me gustó
su nombre completo: Duke
PaoaKahinuMokoeHulikoholaKahanamoku
Nació en Hawai y es el responsable de dar a
conocer el deporte del surf en todo el mundo. Duke fue
un gran surfista y nadador olímpico, ganador
de varias medallas de oro en natación.
Kelly Slater:

Nació en Florida, Estados Unidos. Entre los años 1992 y
2006 ganó 8 títulos mundiales. Es considerado por muchos
como el mejor surfer de la historia, precursor del surf
moderno.
 Sofia Malanovich:
 Sofía nació el 24 de junio de 1983 en punta hermosa, en
 Perú. Hija de Herbert Felipe Mulanovich Barreda e Inés
 Aljovín de Losada. Tiene dos hermanos, Herbert y
 Matías.Sofía, es una surfista profesional peruana,
 campeona del mundo en el año 2004.
 Hay playas que tienes las olas tan grandes que
 los surfistas tienen que ser arrastrados por una
 moto de agua pera que les lleven donde las olas
 rompen




                                                   11
 1.Waimea, Hawaii:


 Ubicada en Hawaii. La playa de Waimea se encuentra en una bahía en la
   boca del río Waimea en la costa norte de la isla.
Fue el primer point de olas gigantes en ser corridas, a partir de los míticos
surferos que se atrevieron a ellas desde 1957. La mejor época para pillar olas
grandes es desde noviembre y hasta marzo o abril. Es allí cuando las “big
waves“ se hacen presentes.




                                                                                 12
 2.Lagundri , Polinesia:


 En la costa sur de la isla de Nias se encuentra una serie de bahias a cual
  mas hermosa. Sin embargo, las características de los fondos y las salientes
  hacen que la bahía de Lagundri concentre la atención de los surfistas del
  mundo entero.




                                                                                13
 3.Chicama, Perú:


 Una de las grandes olas del mundo, no muy accesible pero por la que valdría
  la pena cualquier esfuerzo. La ola nace a 2 kilómetros mar adentro desde el
  cabo de Puerto de malagrigo o Puerto de Chicama y se acercan a la costa en
  un frente extenso que barre todo el litoral. Cuando pierde fuerza, se
  encadena con una nueva ola que llega hasta el muelle. Tan larga que pocos
  llegan a correrla en toda su extensión. Puede llegar hasta los 4 metros de
  altura.




                                                                           14
 Jeffreys Bay:


 Muy cerca de Port Elizabeth, Jeffreys Bay nos enfrenta a una ola de gran
  potencia. El encuentro de dos mares, el Atlántico y el Indico, nos garantizan
  energía. En la bahía se mezclan las corrientes cálidas procedentes del
  océano Índico con las del Atlántico, creando unas condiciones marítimas muy
  peculiares.
De sus varias rompientes, es en Supertubes donde se dan cita los grandes del
mundo para los campeonatos mundiales.




                                                                                  15
 Yo empecé a los cuatro o cinco con un paipo, es
 decir, una tabla de plástico más pequeña. A los
 siete o ocho empece con las grandes. Hago surf
 todos los veranos en Astúrias con mi primo
 Alejandro.




                                                   16
 El surf es un deporte al aire libre que me gusta
 practicar. Necesitas equilibrio, fuerza en las
 piernas y entrenamiento. Me gusta porque
 parece que caminas por el agua.




                                                     17
Fin



      18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El surf
El surfEl surf
El surf
maria233_r
 
Surf
SurfSurf
El surf
El surfEl surf
Trabajo del surf
Trabajo del surfTrabajo del surf
Trabajo del surf
Leire Garcia Naves
 
El mundo del Surf
El mundo del SurfEl mundo del Surf
El mundo del Surf
Lucía Espinosa
 
Surf II
Surf IISurf II
Grandes olas en Cantabria
Grandes olas en Cantabria Grandes olas en Cantabria
Grandes olas en Cantabria
Alvaro García de Polavieja
 
Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2
enmanuel1995
 
17_Mexico
17_Mexico17_Mexico
Olas en uruguay
Olas en uruguayOlas en uruguay
Olas en uruguay
Sofia Gerontakis
 
Pesca deportiva aguirre
Pesca deportiva aguirrePesca deportiva aguirre
Pesca deportiva aguirre
Ernesto Aguirre Sanchez
 
Expresate pregunta i rev
Expresate pregunta i revExpresate pregunta i rev
Expresate pregunta i rev
Gustavo Dipp Nodar
 
El surf alberto
El surf albertoEl surf alberto
El surf alberto
PEPE NAVARRO
 
Surf
SurfSurf
Surf
Yov Hurt
 
Travel
TravelTravel
Pesca
PescaPesca
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
marieteyluis
 
Surf para Discapacitados
Surf para DiscapacitadosSurf para Discapacitados
Surf para Discapacitados
Alba Barreto García
 
El Maravilloso Distrito de Máncora
El Maravilloso Distrito de MáncoraEl Maravilloso Distrito de Máncora
El Maravilloso Distrito de Máncora
Geraldine Córdova Lastarria
 
Distrito de máncora
Distrito de máncoraDistrito de máncora
Distrito de máncora
Geraldine Córdova Lastarria
 

La actualidad más candente (20)

El surf
El surfEl surf
El surf
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
El surf
El surfEl surf
El surf
 
Trabajo del surf
Trabajo del surfTrabajo del surf
Trabajo del surf
 
El mundo del Surf
El mundo del SurfEl mundo del Surf
El mundo del Surf
 
Surf II
Surf IISurf II
Surf II
 
Grandes olas en Cantabria
Grandes olas en Cantabria Grandes olas en Cantabria
Grandes olas en Cantabria
 
Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2Surf alonso presentación 2
Surf alonso presentación 2
 
17_Mexico
17_Mexico17_Mexico
17_Mexico
 
Olas en uruguay
Olas en uruguayOlas en uruguay
Olas en uruguay
 
Pesca deportiva aguirre
Pesca deportiva aguirrePesca deportiva aguirre
Pesca deportiva aguirre
 
Expresate pregunta i rev
Expresate pregunta i revExpresate pregunta i rev
Expresate pregunta i rev
 
El surf alberto
El surf albertoEl surf alberto
El surf alberto
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Travel
TravelTravel
Travel
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Surf & skate
Surf & skateSurf & skate
Surf & skate
 
Surf para Discapacitados
Surf para DiscapacitadosSurf para Discapacitados
Surf para Discapacitados
 
El Maravilloso Distrito de Máncora
El Maravilloso Distrito de MáncoraEl Maravilloso Distrito de Máncora
El Maravilloso Distrito de Máncora
 
Distrito de máncora
Distrito de máncoraDistrito de máncora
Distrito de máncora
 

Destacado

Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)
Katherine Nicole Jofre Novoa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
laurasanchezortiz14
 
Introcuccion a la economia
Introcuccion a la economiaIntrocuccion a la economia
Introcuccion a la economia
nicolas lopez sarmiento
 
Trabajo terminado alex
Trabajo terminado alexTrabajo terminado alex
Trabajo terminado alex
alex10GT
 
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
carlitos0812
 
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
D'imr Polo
 
Nelson david-gilberth
Nelson david-gilberthNelson david-gilberth
Nelson david-gilberth
Nelson Carvajal
 
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
saeliaslopezhernandez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Luisa Zabala Rojas
 
Guia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para wordGuia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para word
alejitagutierez
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
Erick Gómez
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
yvirguezram
 
Tercera clarla
Tercera clarlaTercera clarla
Tercera clarla
Luis Vahos
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
borisganjah
 
fotografias
fotografiasfotografias
fotografias
borisganjah
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
Erick Gómez
 
Presentación1 martínez
Presentación1 martínezPresentación1 martínez
Presentación1 martínez
KrlosCsar
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
DVenegas002
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
Jesus Ocadiz
 
Presentación convivencia julio 5 2012
Presentación convivencia julio 5  2012Presentación convivencia julio 5  2012
Presentación convivencia julio 5 2012
iedoce
 

Destacado (20)

Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introcuccion a la economia
Introcuccion a la economiaIntrocuccion a la economia
Introcuccion a la economia
 
Trabajo terminado alex
Trabajo terminado alexTrabajo terminado alex
Trabajo terminado alex
 
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
Mapa conceptual del proyecto juliethcamila lizarazo molina curso 1001
 
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
Extraccion de adn nuclear a partir de tejido de pie y manto de cittarium pica...
 
Nelson david-gilberth
Nelson david-gilberthNelson david-gilberth
Nelson david-gilberth
 
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
Fiebre dolor-inflamacion (fisiologia)
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Guia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para wordGuia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para word
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Aula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucionalAula virtual y correo institucional
Aula virtual y correo institucional
 
Tercera clarla
Tercera clarlaTercera clarla
Tercera clarla
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
fotografias
fotografiasfotografias
fotografias
 
Actividad lec. 19
Actividad lec. 19Actividad lec. 19
Actividad lec. 19
 
Presentación1 martínez
Presentación1 martínezPresentación1 martínez
Presentación1 martínez
 
PROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOSPROCESOS TECNOLOGICOS
PROCESOS TECNOLOGICOS
 
Filosofias de calidad
Filosofias de calidadFilosofias de calidad
Filosofias de calidad
 
Presentación convivencia julio 5 2012
Presentación convivencia julio 5  2012Presentación convivencia julio 5  2012
Presentación convivencia julio 5 2012
 

Similar a Dani

Surfing
SurfingSurfing
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
holguuer
 
Surf
SurfSurf
Surf
Ai
 
Borrador fc
Borrador fcBorrador fc
Borrador fc
odder871
 
practica n. 6 de word
practica n. 6 de wordpractica n. 6 de word
practica n. 6 de word
figueroagonzalez
 
practica n.6 de word
practica n.6 de wordpractica n.6 de word
practica n.6 de word
figueroagonzalez
 
sobre las olas
sobre las olassobre las olas
sobre las olas
guest70c871
 
Narita
NaritaNarita
Narita
naraunit15
 
Presentacion Surf
Presentacion SurfPresentacion Surf
Presentacion Surf
Valeriaguerrero96
 
Surfing Peruano
Surfing PeruanoSurfing Peruano
Surfing Peruano
kenpm
 
Surf basics- Surf para todo el mundo
Surf basics- Surf para todo el mundoSurf basics- Surf para todo el mundo
Surf basics- Surf para todo el mundo
DiegoEdwardsmey
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
christellbuf
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
christellbuf
 
El surf
El surfEl surf
El surf
PattyLIx
 
Deportes extremos surf
Deportes extremos surfDeportes extremos surf
Deportes extremos surf
gastonmedinanavarrete
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Richyrey
 
Surf basics original 2.0
Surf basics original 2.0Surf basics original 2.0
Surf basics original 2.0
DiegoEdwardsmey
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
332EDRD
 
Surf
SurfSurf
Deportes acuáticos
Deportes acuáticosDeportes acuáticos
Deportes acuáticos
mcarmen18
 

Similar a Dani (20)

Surfing
SurfingSurfing
Surfing
 
Surfing
SurfingSurfing
Surfing
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Borrador fc
Borrador fcBorrador fc
Borrador fc
 
practica n. 6 de word
practica n. 6 de wordpractica n. 6 de word
practica n. 6 de word
 
practica n.6 de word
practica n.6 de wordpractica n.6 de word
practica n.6 de word
 
sobre las olas
sobre las olassobre las olas
sobre las olas
 
Narita
NaritaNarita
Narita
 
Presentacion Surf
Presentacion SurfPresentacion Surf
Presentacion Surf
 
Surfing Peruano
Surfing PeruanoSurfing Peruano
Surfing Peruano
 
Surf basics- Surf para todo el mundo
Surf basics- Surf para todo el mundoSurf basics- Surf para todo el mundo
Surf basics- Surf para todo el mundo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
El surf
El surfEl surf
El surf
 
Deportes extremos surf
Deportes extremos surfDeportes extremos surf
Deportes extremos surf
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Surf basics original 2.0
Surf basics original 2.0Surf basics original 2.0
Surf basics original 2.0
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Surf
SurfSurf
Surf
 
Deportes acuáticos
Deportes acuáticosDeportes acuáticos
Deportes acuáticos
 

Más de Arantxa Dc

Plànol plaça
Plànol plaçaPlànol plaça
Plànol plaça
Arantxa Dc
 
Còmic Carlos
Còmic CarlosCòmic Carlos
Còmic Carlos
Arantxa Dc
 
Elena
ElenaElena
Elena
Arantxa Dc
 
Joan
JoanJoan
Víctor
VíctorVíctor
Víctor
Arantxa Dc
 
Lisa
LisaLisa
Aitana
AitanaAitana
Aitana
Arantxa Dc
 
Mali
Mali Mali
Mali
Arantxa Dc
 
Carla
CarlaCarla
Carla
Arantxa Dc
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
Arantxa Dc
 
Esther
EstherEsther
Esther
Arantxa Dc
 
Aroha
Aroha Aroha
Aroha
Arantxa Dc
 
Anna
Anna Anna
Anna
Arantxa Dc
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
Arantxa Dc
 

Más de Arantxa Dc (14)

Plànol plaça
Plànol plaçaPlànol plaça
Plànol plaça
 
Còmic Carlos
Còmic CarlosCòmic Carlos
Còmic Carlos
 
Elena
ElenaElena
Elena
 
Joan
JoanJoan
Joan
 
Víctor
VíctorVíctor
Víctor
 
Lisa
LisaLisa
Lisa
 
Aitana
AitanaAitana
Aitana
 
Mali
Mali Mali
Mali
 
Carla
CarlaCarla
Carla
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
Esther
EstherEsther
Esther
 
Aroha
Aroha Aroha
Aroha
 
Anna
Anna Anna
Anna
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 

Dani

  • 1.
  • 2. Historia del surf.......................................3 y 4  Tabla de surf...........................................5,6 y7  Los mejores surfistas...............................8,9 y10  Surf con moto de agua.............................11  Las mejores playas........................12,13,14 y 15  Mi historia con el surf..............................16  Opinión personal.....................................17 2
  • 3.  El origen del surf podría situarse en el islas del Pacífico Sur y de Micronesia, en el seno de la cultura Polinesia en la que los nativos podrían deslizarse sobre las olas subidos en canoas y barcas pesqueras, aunque el descubrimiento de cerámicas grabadas en el Norte de Perú, en el que se reflejaba la figura de un hombre deslizándose sobre una ola subido en una tabla de madera hace dudar sobre el lugar y el momento en que pudo surgir esta actividad. La emigración de nativos polinesios pudo hacer llegar esta actividad en las islas de Hawai, donde la expedición del capitán británico James Cook pudo descubrir para el mundo occidental cuando recaló en estas islas hacia el año 1778. La llegada y progresiva implantación de la cultura europea en las islas hawaianas provocón un progresivo abandono de las costumbres locales,
  • 4.  El surf en Hawai estaba muy integrado dentro de la cultura y el estilo de vida nativo, y su práctica era casi obligada por la nobleza de la zona, que lo utilizaba para ganarse el respeto de la población haciendo surf de pie sobre tablas de grandes dimensiones, aunque esta práctica también estaba difundida entre el resto de la población que lo practicaba tumbado o de rodillas en tablas más pequeñas. 
  • 5.
  • 6.  1-Nose: Punta de la tabla. Puede ser afilada o redondeada dependiendo del tipo de tabla. Está ligeramente arqueada, para encadenar Maniobras radicales y permitirnos el take-off. 2-Tail: Parte posterior de la tabla. Se más ancho en olas suaves, y más Estrecha en olas más vacias. Si se redondeada Resbala mejor, y si se cuadrada, permite Maniobras más radicales. 3-Stringer: Es el nervio central de madera que da consistencia a la tabla. 4-Bottom: Parte inferior, Donde se Produce el deslizamiento del agua. 5-Deck: Parte superior Donde se sube el surfista. 6-Rails: Los cantos de la tabla. 7-Rocker: Curvatura de la tabla Mirandola de perfil. Si se más pronunciada, la tabla será más maniobrable pero lenta. Más plano implica más velocidad, mejor deslizamiento y más dificultad para acero giros radicales.
  • 7. 8-Quillas: Piezas con la forma de aleta de tiburón que conducen el agua que pasa por debajo de la Pablo permitiendo su conducción. 9-Lish o invento: Cable que une el surfista con la tabla. Evita perder y golpear a alguien cuando tiene una caída. 10-Tapón: Punto de unión entre la mesa y el Lish. Se encuentra situada en el tail.
  • 8. Duke Kajanamuku (1890 - 1968) y me gustó su nombre completo: Duke PaoaKahinuMokoeHulikoholaKahanamoku Nació en Hawai y es el responsable de dar a conocer el deporte del surf en todo el mundo. Duke fue un gran surfista y nadador olímpico, ganador de varias medallas de oro en natación.
  • 9. Kelly Slater: Nació en Florida, Estados Unidos. Entre los años 1992 y 2006 ganó 8 títulos mundiales. Es considerado por muchos como el mejor surfer de la historia, precursor del surf moderno.
  • 10.  Sofia Malanovich:  Sofía nació el 24 de junio de 1983 en punta hermosa, en Perú. Hija de Herbert Felipe Mulanovich Barreda e Inés Aljovín de Losada. Tiene dos hermanos, Herbert y Matías.Sofía, es una surfista profesional peruana, campeona del mundo en el año 2004.
  • 11.  Hay playas que tienes las olas tan grandes que los surfistas tienen que ser arrastrados por una moto de agua pera que les lleven donde las olas rompen 11
  • 12.  1.Waimea, Hawaii:  Ubicada en Hawaii. La playa de Waimea se encuentra en una bahía en la boca del río Waimea en la costa norte de la isla. Fue el primer point de olas gigantes en ser corridas, a partir de los míticos surferos que se atrevieron a ellas desde 1957. La mejor época para pillar olas grandes es desde noviembre y hasta marzo o abril. Es allí cuando las “big waves“ se hacen presentes. 12
  • 13.  2.Lagundri , Polinesia:  En la costa sur de la isla de Nias se encuentra una serie de bahias a cual mas hermosa. Sin embargo, las características de los fondos y las salientes hacen que la bahía de Lagundri concentre la atención de los surfistas del mundo entero. 13
  • 14.  3.Chicama, Perú:  Una de las grandes olas del mundo, no muy accesible pero por la que valdría la pena cualquier esfuerzo. La ola nace a 2 kilómetros mar adentro desde el cabo de Puerto de malagrigo o Puerto de Chicama y se acercan a la costa en un frente extenso que barre todo el litoral. Cuando pierde fuerza, se encadena con una nueva ola que llega hasta el muelle. Tan larga que pocos llegan a correrla en toda su extensión. Puede llegar hasta los 4 metros de altura. 14
  • 15.  Jeffreys Bay:  Muy cerca de Port Elizabeth, Jeffreys Bay nos enfrenta a una ola de gran potencia. El encuentro de dos mares, el Atlántico y el Indico, nos garantizan energía. En la bahía se mezclan las corrientes cálidas procedentes del océano Índico con las del Atlántico, creando unas condiciones marítimas muy peculiares. De sus varias rompientes, es en Supertubes donde se dan cita los grandes del mundo para los campeonatos mundiales. 15
  • 16.  Yo empecé a los cuatro o cinco con un paipo, es decir, una tabla de plástico más pequeña. A los siete o ocho empece con las grandes. Hago surf todos los veranos en Astúrias con mi primo Alejandro. 16
  • 17.  El surf es un deporte al aire libre que me gusta practicar. Necesitas equilibrio, fuerza en las piernas y entrenamiento. Me gusta porque parece que caminas por el agua. 17
  • 18. Fin 18

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n