SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO GRUPO DE INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
BIENESTAR DOCENTE Y
USOS INNOVADORES DE
LAS TIC
Coordina: Dr. Juan de Pablos Pons.
Participan:
Dra. Pilar Colás Bravo.
Dr. Francisco Pavón Rabasco.
Dra. Teresa González Ramírez
Dra. Rosa Mª Rodríguez Izquierdo
Dr. Manuel Rodríguez López
Dra. Alicia González Pérez
BIENESTAR DOCENTE Y
USOS INNOVADORES DE LAS TIC
Se enmarca dentro del Proyecto de
Investigación del Plan Nacional
I+D+i (2004-2007)
“Políticas educativas autonómicas y sus
efectos sobre la innovación
pedagógica en el uso de las TIC en
los centros escolares”
Dirigido por el Dr. Juan de Pablos
Pons
LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO
ESPACIOS PARA EL DESAFÍO
De Pablos Pons, J. (Universidad de Sevilla)
EMOCIONES ASOCIADAS A PROCESOS DE
INNOVACIÓN CON TIC
Colás Bravo, P. (Universidad de Sevilla)
APORTACIONES PARA REPENSAR LAS TIC
DESDE LAS EMOCIONES
Rodríguez Izquierdo, R. Mª. (Universidad Pablo de Olavide)
ESCENARIOS DE BUENAS PRÁCTICAS CON
TIC. MODELOS DE CAMBIO E INNOVACIÓN
González Pérez, A. (Universidad de Sevilla)
30/07/06
7
 Las TIC nos ofrecen grandes ventajas
pero aumentan de tal manera la
diversidad de comunicaciones en línea
y las demandas a atender, en
ocasiones solicitadas con extrema
rapidez(Castells, et. al. 2007), que a
mucho profesorado le generan estrés
en el ámbito profesional, personal y
familiar.
LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS
Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
30/07/06
8
ÁMBITO ACADÉMICO-PROFESIONAL
 Problemas con la organización del trabajo: el "para ayer" se convierte
en la frase del día.
 Burocratización de las actividades académicas: realización de
muchas fichas, programas, coordinación…
 Requerimientos telemáticos constantes que te aparcan en el dominio
de una nueva aplicación. Sobreestimulación vía email.
 Frecuentes fallos en los instrumentos informáticos: se acude a clase
con la incertidumbre acerca del funcionamiento del ordenador,
videoproyector, puertos usb, etc.
 Alta densidad de comunicación electrónica remitida por el alumnado
(preguntas sobre contenido ya explicado –de manera continua y
detallada- en clase o expuesto en campus virtual.
LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS
Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
30/07/06
9
ÁMBITO PERSONAL.
 Con las TIC, siento que no existe un horario laboral claro.
 Voy aprendiendo por ensayo y error. Necesidad de formación
continua en nuevas tecnologías, el uso del campus virtual, nuevas
herramientas y aplicaciones…
 Escasez de actividades de reciclaje sobre uso de las TIC en la
actividad docente y de investigación.
 Falta de apoyo y orientación por parte de la Institución y de
comunicación con los compañeros.
 Nula política de incorporación al puesto de trabajo. No existe un
plan de acogida donde al docente se le aclare los aspectos básicos
de la organización, ni lo que se espera de ellos.
 Poca tolerancia a la frustración.
LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS
Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
30/07/06
10
ÁMBITO FAMILIAR
 Falta de apoyo y de comprensión de la pareja.
 Fuerte sentimiento de no poder separar vida familiar y laboral. No es
posible la desconexión de ambos ámbitos. Ni por estructura horaria, ni
por desarrollo de la actividad docente/investigadora y lo que conlleva.
Lo que repercute de una manera intensa en la vida familiar.
 Atención a la actividad extraescolar de los hijos/as.
 Excesiva carga de trabajo fuera del horario laboral: preparación de
clases, atención a estudiantes por internet, corrección de trabajos,
calificación de exámenes y publicación de notas…
LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS
Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
LA MEDICIÓN DEL BIENESTAR SUBJETIVO DE
LOS PROFESORES INNOVADORES
González Ramírez, T. (Universidad de Sevilla)
LA EMOCIÓN COMO PROPULSORA DE LA
INNOVACIÓN
Rodríguez López, M. (Universidad de Sevilla)

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion ties 2012 F Pavón

ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
Myfair Ariza Suarez
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
patrimoni
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
patrimoni
 
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.pptDEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
UECPSRSANRAFAEL
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
patrimoni
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.bettyMatriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Betty Armijo
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
María Ernestina ALONSO
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
Jhon_leguizamo
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
ielaesperanza
 
Portafolio informatica
Portafolio informaticaPortafolio informatica
Portafolio informatica
nogueravlabuena
 
TICs y EDUCACION
TICs y EDUCACIONTICs y EDUCACION
TICs y EDUCACION
Manuel Niño
 
Las ti cs y educacion
Las ti cs y educacionLas ti cs y educacion
Las ti cs y educacion
Manuel Niño
 
Las ti cs - manf
Las ti cs - manfLas ti cs - manf
Las ti cs - manf
Manuel Niño
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
Manuel Niño
 
Practica iii trabajo.
Practica iii trabajo.Practica iii trabajo.
Practica iii trabajo.
NilsaPUrbieta
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
maria paz
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
maria paz
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
Johana
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
profemas
 

Similar a Presentacion ties 2012 F Pavón (20)

ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TICORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
ORGANIZACION DEL PROYECTO TIC
 
Modulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con ticModulo aprender y enseñar con tic
Modulo aprender y enseñar con tic
 
Modulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TICModulo aprender y enseñar con TIC
Modulo aprender y enseñar con TIC
 
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.pptDEFENSA LAS TICS 2023.ppt
DEFENSA LAS TICS 2023.ppt
 
Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1Modulo aprender y enseñar1
Modulo aprender y enseñar1
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.bettyMatriz y arbol1.final. armijo.betty
Matriz y arbol1.final. armijo.betty
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia (2017)
 
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en ticE.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
E.r.m. pailitas proyecto de aula en tic
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
 
Portafolio informatica
Portafolio informaticaPortafolio informatica
Portafolio informatica
 
TICs y EDUCACION
TICs y EDUCACIONTICs y EDUCACION
TICs y EDUCACION
 
Las ti cs y educacion
Las ti cs y educacionLas ti cs y educacion
Las ti cs y educacion
 
Las ti cs - manf
Las ti cs - manfLas ti cs - manf
Las ti cs - manf
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
Practica iii trabajo.
Practica iii trabajo.Practica iii trabajo.
Practica iii trabajo.
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 
Tics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y johaTics en el aula. mapi y joha
Tics en el aula. mapi y joha
 
Trabajo final 2012
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentacion ties 2012 F Pavón

  • 1. SEMINARIO GRUPO DE INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN, EVALUACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA. UNIVERSIDAD DE SEVILLA BIENESTAR DOCENTE Y USOS INNOVADORES DE LAS TIC Coordina: Dr. Juan de Pablos Pons. Participan: Dra. Pilar Colás Bravo. Dr. Francisco Pavón Rabasco. Dra. Teresa González Ramírez Dra. Rosa Mª Rodríguez Izquierdo Dr. Manuel Rodríguez López Dra. Alicia González Pérez
  • 2. BIENESTAR DOCENTE Y USOS INNOVADORES DE LAS TIC Se enmarca dentro del Proyecto de Investigación del Plan Nacional I+D+i (2004-2007) “Políticas educativas autonómicas y sus efectos sobre la innovación pedagógica en el uso de las TIC en los centros escolares” Dirigido por el Dr. Juan de Pablos Pons
  • 3. LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS COMO ESPACIOS PARA EL DESAFÍO De Pablos Pons, J. (Universidad de Sevilla)
  • 4. EMOCIONES ASOCIADAS A PROCESOS DE INNOVACIÓN CON TIC Colás Bravo, P. (Universidad de Sevilla)
  • 5. APORTACIONES PARA REPENSAR LAS TIC DESDE LAS EMOCIONES Rodríguez Izquierdo, R. Mª. (Universidad Pablo de Olavide)
  • 6. ESCENARIOS DE BUENAS PRÁCTICAS CON TIC. MODELOS DE CAMBIO E INNOVACIÓN González Pérez, A. (Universidad de Sevilla)
  • 7. 30/07/06 7  Las TIC nos ofrecen grandes ventajas pero aumentan de tal manera la diversidad de comunicaciones en línea y las demandas a atender, en ocasiones solicitadas con extrema rapidez(Castells, et. al. 2007), que a mucho profesorado le generan estrés en el ámbito profesional, personal y familiar. LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
  • 8. 30/07/06 8 ÁMBITO ACADÉMICO-PROFESIONAL  Problemas con la organización del trabajo: el "para ayer" se convierte en la frase del día.  Burocratización de las actividades académicas: realización de muchas fichas, programas, coordinación…  Requerimientos telemáticos constantes que te aparcan en el dominio de una nueva aplicación. Sobreestimulación vía email.  Frecuentes fallos en los instrumentos informáticos: se acude a clase con la incertidumbre acerca del funcionamiento del ordenador, videoproyector, puertos usb, etc.  Alta densidad de comunicación electrónica remitida por el alumnado (preguntas sobre contenido ya explicado –de manera continua y detallada- en clase o expuesto en campus virtual. LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
  • 9. 30/07/06 9 ÁMBITO PERSONAL.  Con las TIC, siento que no existe un horario laboral claro.  Voy aprendiendo por ensayo y error. Necesidad de formación continua en nuevas tecnologías, el uso del campus virtual, nuevas herramientas y aplicaciones…  Escasez de actividades de reciclaje sobre uso de las TIC en la actividad docente y de investigación.  Falta de apoyo y orientación por parte de la Institución y de comunicación con los compañeros.  Nula política de incorporación al puesto de trabajo. No existe un plan de acogida donde al docente se le aclare los aspectos básicos de la organización, ni lo que se espera de ellos.  Poca tolerancia a la frustración. LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
  • 10. 30/07/06 10 ÁMBITO FAMILIAR  Falta de apoyo y de comprensión de la pareja.  Fuerte sentimiento de no poder separar vida familiar y laboral. No es posible la desconexión de ambos ámbitos. Ni por estructura horaria, ni por desarrollo de la actividad docente/investigadora y lo que conlleva. Lo que repercute de una manera intensa en la vida familiar.  Atención a la actividad extraescolar de los hijos/as.  Excesiva carga de trabajo fuera del horario laboral: preparación de clases, atención a estudiantes por internet, corrección de trabajos, calificación de exámenes y publicación de notas… LAS TIC Y LOS ENTORNOS GENERADORES DE STRESS Pavón Rabasco, F. (Universidad de Cádiz)
  • 11. LA MEDICIÓN DEL BIENESTAR SUBJETIVO DE LOS PROFESORES INNOVADORES González Ramírez, T. (Universidad de Sevilla)
  • 12. LA EMOCIÓN COMO PROPULSORA DE LA INNOVACIÓN Rodríguez López, M. (Universidad de Sevilla)