SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Amapolas
Informática en la enseñanza
Lourdes María Zayas 15-2225
Genara Polanco 15-2288
Vianney Guzmán 15-2220
Olga Lidia Peña 15-2222
Esther Carolina Polanco 15-2224
•Abaco Pascalina Computadora Z3
Primera (1946-1958) Segunda (1958-1964)
Tercera (1964-1971) Cuarta (1971-1983) Quinta (1984 -1999)
Alude a todo dispositivo físico que forma parte de una
computadora y permite su funcionamiento.
Hardware Básico
Hardware complementario
Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se
conecta o acopla a una computadora.
Los periféricos son parte del hardware de la
computadora, pero no todo hardware es periférico (por
ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es
hardware, pero no son periféricos).
De entrada De almacenamiento De salida
El término «software» fue usado por primera vez por John
W. Tukey en 1957.
Es el conjunto de los programas de cómputo,
procedimientos, reglas, documentación y datos asociados,
que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación.
El concepto de leer diferentes secuencias de
instrucciones (programa) desde la memoria de un
dispositivo para controlar los cálculos fue introducido
por Charles Babbage como parte de su maquina
diferencial.
La teoría que forma la base de la mayor parte del
software moderno fue propuesta por Alan Turing en su
ensayo de 1936, Los números computables.
Software de sistema: Procura al usuario y programador
adecuadas interfaces de alto nivel, controladores,
herramientas y utilidades de apoyo que permiten el
mantenimiento del sistema global.
Software de programación: Es el conjunto de
herramientas que permiten al programador desarrollar
programas informáticos, usando diferentes alternativas y
lenguajes de programación, de una manera práctica.
Software de aplicación: Es aquel que permite a los
usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en
cualquier campo de actividad susceptible de ser
automatizado o asistido, con especial énfasis en los
negocios.
Nos referimos a los programas educativos o programas
didácticos.
Enfoque de la instrucción asistida.
Enfoque de software educativo abierto.
Finalidad didáctica.
Uso del ordenador.
Individualización del trabajo.
Interactivos.
Facilidad de uso.
Cuando nos planteamos la utilización de un programa
educativo informático debemos tener en cuenta una serie
de elementos que van acondicionar su elección y modo de
utilización:
-Alumnos a los que va dirigidos.
 – conocimientos que poseen.
- Dominio del medio.
• - Métodos didácticos con los que trabajan habitualmente
•-interacción de aprendizaje
 Características del aula o situación en la que va ser
empleado
 Disposición ,número de alumnos por equipo
 Utilización individual
 Tiempo disponible
 Tipo de aplicación a la que va a dedicar , entrenar ,
instruir, informar ,motivar etc.
La valoración de un software debe basarse, en primer
lugar en sus características específicas y
posteriormente en su aplicabilidad a las condiciones de
enseñanza - aprendizaje que nos proponemos .En
definitiva se trata de conocer en primer lugar, la
calidad que presenta y la eficacia para alcanzar y cubrir
los objetivos que se propone y en segundo lugar su
utilidad práctica en un contexto y una situación
determinada.
-Facilidad de uso de instalación.
-Versatilidad.
-Calidad audiovisual.
-Calidad de contenidos
-Navegación.
-Originalidad.
-Adecuación a los usuarios.
- solidez didáctico.
-Documentación.
 -Esfuerzo cognitivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
Kefale Salgado
 
Sothware and hardware
Sothware and hardwareSothware and hardware
Sothware and hardware
Allan W. Alvarez
 
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificacionesArriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
estuardoarriaza
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidadJavo Leon
 
La computadora y la parte que la forman
La computadora y la parte que la formanLa computadora y la parte que la forman
La computadora y la parte que la forman
Jose Miguel Zapete
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de softwarenelda ramos
 
Actividad 1. tiposde sofware
Actividad 1. tiposde sofwareActividad 1. tiposde sofware
Actividad 1. tiposde sofware
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Actividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofwareActividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofware
Yamilet Viveros Cardenas
 
S.o. 8 tatiana y yadira
S.o. 8 tatiana y yadiraS.o. 8 tatiana y yadira
S.o. 8 tatiana y yadiraTaty Cevallos
 
Cuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosCuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosHILERIO
 
Tipos
TiposTipos
Sistema de computación
Sistema de computación Sistema de computación
Sistema de computación saraiher
 

La actualidad más candente (15)

El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
Sothware and hardware
Sothware and hardwareSothware and hardware
Sothware and hardware
 
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificacionesArriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
Arriaza rivas estuardo practica #4 Software y sus clasificaciones
 
Tercera unidad
Tercera unidadTercera unidad
Tercera unidad
 
La computadora y la parte que la forman
La computadora y la parte que la formanLa computadora y la parte que la forman
La computadora y la parte que la forman
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Actividad 1. tiposde sofware
Actividad 1. tiposde sofwareActividad 1. tiposde sofware
Actividad 1. tiposde sofware
 
Actividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofwareActividad1.tiposde sofware
Actividad1.tiposde sofware
 
Presentación1 sistemas operaticos
Presentación1 sistemas operaticosPresentación1 sistemas operaticos
Presentación1 sistemas operaticos
 
S.o. 8 tatiana y yadira
S.o. 8 tatiana y yadiraS.o. 8 tatiana y yadira
S.o. 8 tatiana y yadira
 
Cuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosCuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativos
 
Tipos
TiposTipos
Tipos
 
Jessy
JessyJessy
Jessy
 
Sistema de computación
Sistema de computación Sistema de computación
Sistema de computación
 
Evaluación de Tecnología
Evaluación de TecnologíaEvaluación de Tecnología
Evaluación de Tecnología
 

Similar a Presentacion uapa copia para ver

Hardware y Software (y sus diversos tipos)
Hardware y Software (y sus diversos tipos)Hardware y Software (y sus diversos tipos)
Hardware y Software (y sus diversos tipos)
AMEGSG
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1inelsonv
 
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docxSOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
MarianAr25
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
Yoselin-Patricia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
yanethcancapac
 
El software
El softwareEl software
El software
El softwareEl software
La informática
La informáticaLa informática
La informática
rosasuarez02
 
Rosbe powe...
Rosbe powe...Rosbe powe...
Rosbe powe...rosbeyoha
 
Areas de-saberes
Areas de-saberesAreas de-saberes
Areas de-saberes
Eliezer Urrieta
 
Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
victoria gomez
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
victoria gomez
 
Expo info 1
Expo info 1Expo info 1
Expo info 1
informatica basica
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
gatica0822
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
19943812
 

Similar a Presentacion uapa copia para ver (20)

Hardware y Software (y sus diversos tipos)
Hardware y Software (y sus diversos tipos)Hardware y Software (y sus diversos tipos)
Hardware y Software (y sus diversos tipos)
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1Trabajo de semana 1
Trabajo de semana 1
 
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docxSOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
 
Clase 1 definición de hardware y software.
Clase 1  definición de hardware y software.Clase 1  definición de hardware y software.
Clase 1 definición de hardware y software.
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
El software
El softwareEl software
El software
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Rosbe powe...
Rosbe powe...Rosbe powe...
Rosbe powe...
 
Areas de-saberes
Areas de-saberesAreas de-saberes
Areas de-saberes
 
Software educativo p
Software educativo pSoftware educativo p
Software educativo p
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 
Expo info 1
Expo info 1Expo info 1
Expo info 1
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez FriasPresentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
Presentacion powerpoint Luis David Ramirez Frias
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 

Presentacion uapa copia para ver

  • 2. Informática en la enseñanza Lourdes María Zayas 15-2225 Genara Polanco 15-2288 Vianney Guzmán 15-2220 Olga Lidia Peña 15-2222 Esther Carolina Polanco 15-2224
  • 3.
  • 6. Tercera (1964-1971) Cuarta (1971-1983) Quinta (1984 -1999)
  • 7. Alude a todo dispositivo físico que forma parte de una computadora y permite su funcionamiento.
  • 9.
  • 10. Un periférico es un dispositivo electrónico físico que se conecta o acopla a una computadora. Los periféricos son parte del hardware de la computadora, pero no todo hardware es periférico (por ejemplo, el microprocesador, la placa madre, etc. es hardware, pero no son periféricos).
  • 11. De entrada De almacenamiento De salida
  • 12. El término «software» fue usado por primera vez por John W. Tukey en 1957. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
  • 13. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones (programa) desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su maquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, Los números computables.
  • 14. Software de sistema: Procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
  • 15. Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
  • 16. Nos referimos a los programas educativos o programas didácticos.
  • 17. Enfoque de la instrucción asistida. Enfoque de software educativo abierto.
  • 18. Finalidad didáctica. Uso del ordenador. Individualización del trabajo. Interactivos. Facilidad de uso.
  • 19. Cuando nos planteamos la utilización de un programa educativo informático debemos tener en cuenta una serie de elementos que van acondicionar su elección y modo de utilización: -Alumnos a los que va dirigidos.  – conocimientos que poseen. - Dominio del medio. • - Métodos didácticos con los que trabajan habitualmente •-interacción de aprendizaje
  • 20.  Características del aula o situación en la que va ser empleado  Disposición ,número de alumnos por equipo  Utilización individual  Tiempo disponible  Tipo de aplicación a la que va a dedicar , entrenar , instruir, informar ,motivar etc.
  • 21. La valoración de un software debe basarse, en primer lugar en sus características específicas y posteriormente en su aplicabilidad a las condiciones de enseñanza - aprendizaje que nos proponemos .En definitiva se trata de conocer en primer lugar, la calidad que presenta y la eficacia para alcanzar y cubrir los objetivos que se propone y en segundo lugar su utilidad práctica en un contexto y una situación determinada.
  • 22. -Facilidad de uso de instalación. -Versatilidad. -Calidad audiovisual. -Calidad de contenidos -Navegación. -Originalidad. -Adecuación a los usuarios. - solidez didáctico. -Documentación.  -Esfuerzo cognitivo