SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: el mito, y análisis del mito.
GRADO: quinto
AREA: informática
INDICADOR DE DESEMPEÑO: reconozca que es un software y su clasificación.
CONCEPTO:
EL SOFTWARE
Se conoce como software1
al equipo lógico o soporte lógico de un sistema
informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios
que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los
componentes físicos que son llamados hardware.
Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los
fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos:
 Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario
y al programador de los detalles del sistema informático en particular que
se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de
comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de
sistema le procura al usuario y programador, adecuadas interfaces de alto
nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten
el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivos
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de corrección y optimización
 Servidores
 Utilidades
 Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten
al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes
alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen
en forma básica:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores
herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el
programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar,
interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una
avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
 Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo
una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible
de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye
entre muchos otros:
 Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial
 Aplicaciones ofimáticas
 Software educativo
 Software empresarial
 Bases de datos
TEMA DE ENSEÑANZA OBLIGATORIO: COMPETENCIAS CIUDADANAS:
comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las
acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí. (Competencias
emocionales).
EXPLORACION:
Esta se hará por medio de un video el cual luego se socializara con las
siguientes preguntas:
 ¿Qué es un software?
 ¿Cuántas clases de software podemos encontrar y cuáles son?
https://www.youtube.com/watch?v=bp1-OXm9AEk
ESTRUCTURACION:
Una vez que finalicemos con la socialización del video pasaremos a transcribir
los conceptos en el cuaderno, seguidamente aplicaremos un taller para de esta
manera reforzar más los conocimientos y poder pasar a la práctica que será
elaborar un trabajo con una de las aplicaciones que nos ofrece el software.
TRANSFERENCIAS:
El niño desarrollara un taller para de esta manera poder medir sus
conocimientos
TALLER
1. Relaciona estos elementos con el software
2. Ordena adecuadamente las palabras y encuentra la oración.
3. Cuáles son las clases de software y de que trata cada una.
4. Nombra tres ejemplos de cada tipo de software.
EVALUACION
Se realizara por medio del desarrollo de las actividades planteadas
ACTIVIDAD PARA LA CASA
5. Completa el siguiente párrafo:
Se conoce como __________ al equipo lógico o soporte _____ de un sistema
_______, que comprende el conjunto de los componentes lógicos
necesarios que hacen posible la realización de______ ________, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwareCómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwarevanemichpastrana
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del softwarekevinzza
 
Software mapa conceptual
Software mapa conceptualSoftware mapa conceptual
Software mapa conceptualxJoaquinx
 
Software y su clasificacion
Software y su clasificacionSoftware y su clasificacion
Software y su clasificacionamorloco56
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaluismesta
 
Clasificación del Software.
Clasificación del Software.Clasificación del Software.
Clasificación del Software.guestdf1874
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareyarijuarez
 
G:\Documents And Settings\E E M Nº6\Escritorio\Software Silingardi Florencia
G:\Documents And Settings\E E M  Nº6\Escritorio\Software  Silingardi FlorenciaG:\Documents And Settings\E E M  Nº6\Escritorio\Software  Silingardi Florencia
G:\Documents And Settings\E E M Nº6\Escritorio\Software Silingardi FlorenciaFlorencia17
 
Software
SoftwareSoftware
Softwaredtoncel
 

La actualidad más candente (17)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Cómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el softwareCómo se clasifica el software
Cómo se clasifica el software
 
Software y sus aplicaciones
Software y sus aplicacionesSoftware y sus aplicaciones
Software y sus aplicaciones
 
5. tipos de software
5. tipos de software5. tipos de software
5. tipos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
practica -15-02-2014
practica  -15-02-2014practica  -15-02-2014
practica -15-02-2014
 
Clasificacion del software
Clasificacion del softwareClasificacion del software
Clasificacion del software
 
Software mapa conceptual
Software mapa conceptualSoftware mapa conceptual
Software mapa conceptual
 
Software y su clasificacion
Software y su clasificacionSoftware y su clasificacion
Software y su clasificacion
 
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismestaTipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
Tipos de software de aplicacion jorgermzluismesta
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Clasificación del Software.
Clasificación del Software.Clasificación del Software.
Clasificación del Software.
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
G:\Documents And Settings\E E M Nº6\Escritorio\Software Silingardi Florencia
G:\Documents And Settings\E E M  Nº6\Escritorio\Software  Silingardi FlorenciaG:\Documents And Settings\E E M  Nº6\Escritorio\Software  Silingardi Florencia
G:\Documents And Settings\E E M Nº6\Escritorio\Software Silingardi Florencia
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tipos de software (1)
Tipos de software (1)Tipos de software (1)
Tipos de software (1)
 

Similar a El software

Similar a El software (20)

Fundamentos de software
Fundamentos de softwareFundamentos de software
Fundamentos de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docxTics lunes 21.docx
Tics lunes 21.docx
 
Informa acerca de El Software
Informa acerca de El SoftwareInforma acerca de El Software
Informa acerca de El Software
 
El software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptxEl software diapositiva.pptx
El software diapositiva.pptx
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
Informe software
Informe softwareInforme software
Informe software
 
las tics en la educación
las tics en la educación las tics en la educación
las tics en la educación
 
Trabajo ordinario
Trabajo ordinarioTrabajo ordinario
Trabajo ordinario
 
¿Qué es el software?
¿Qué es el software?¿Qué es el software?
¿Qué es el software?
 
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docxSOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Alejandro software
Alejandro softwareAlejandro software
Alejandro software
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
 
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITOINFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
INFORMÁTICA VIDEO, ESCRITO
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El software

  • 1.
  • 2. TEMA: el mito, y análisis del mito. GRADO: quinto AREA: informática INDICADOR DE DESEMPEÑO: reconozca que es un software y su clasificación. CONCEPTO: EL SOFTWARE Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos:  Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador, adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivos  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de corrección y optimización  Servidores  Utilidades  Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen en forma básica:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes
  • 3.  Enlazadores  Depuradores  Entornos de desarrollo integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).  Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:  Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial  Aplicaciones ofimáticas  Software educativo  Software empresarial  Bases de datos TEMA DE ENSEÑANZA OBLIGATORIO: COMPETENCIAS CIUDADANAS: comprendo que mis acciones pueden afectar a la gente cercana y que las acciones de la gente cercana pueden afectarme a mí. (Competencias emocionales). EXPLORACION: Esta se hará por medio de un video el cual luego se socializara con las siguientes preguntas:  ¿Qué es un software?  ¿Cuántas clases de software podemos encontrar y cuáles son? https://www.youtube.com/watch?v=bp1-OXm9AEk ESTRUCTURACION: Una vez que finalicemos con la socialización del video pasaremos a transcribir los conceptos en el cuaderno, seguidamente aplicaremos un taller para de esta
  • 4. manera reforzar más los conocimientos y poder pasar a la práctica que será elaborar un trabajo con una de las aplicaciones que nos ofrece el software. TRANSFERENCIAS: El niño desarrollara un taller para de esta manera poder medir sus conocimientos TALLER 1. Relaciona estos elementos con el software 2. Ordena adecuadamente las palabras y encuentra la oración.
  • 5. 3. Cuáles son las clases de software y de que trata cada una. 4. Nombra tres ejemplos de cada tipo de software. EVALUACION Se realizara por medio del desarrollo de las actividades planteadas ACTIVIDAD PARA LA CASA 5. Completa el siguiente párrafo: Se conoce como __________ al equipo lógico o soporte _____ de un sistema _______, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de______ ________, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.