SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAGIO
 EL Plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran
propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
 Es la información ajena , es propiedad de otra persona (como lo es un carro o cualquier
otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en
que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Nuestras palabras nos
pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
PASOS PARA EVITAR EL PLAGIO
 Si se utilizan fragmentos o ideas de otras obras siempre se deberán poner entre comillas, indicando el
autor y la fuente de donde se ha extraído.
 En la bibliografía se citarán las obras que se han utilizado para hacer el trabajo pero también las obras
que se han citado en este.
 En el caso de las imágenes, se reproducirán enteras, sin modificarlas y citando la fuente a pie de imagen".
Hay que recordar que no es necesario citar la fuente de aquello que se considera "conocimiento
general".
 En cuanto al tema de las citas, es necesario destacar que hay varias maneras de citar. Todo el
 Otra manera de evitar el plagio es parafraseando. Se puede presentar un pensamiento o una idea a
partir de lo leído, pero se tiene que aportar una idea propia y no sólo cambiar el orden de las palabras.
En estos casos siempre se debe decir de dónde sale la idea original
Normas para integrar los textos de otros autores en
nuestros trabajos académicos
Formato de las citas en APA
En APA, las citas se añaden entre paréntesis
dentro del texto.
Se componen de los siguientes elementos:
Autor
Año de publicación
Página/s (o párrafo)
Cita textual corta
Cuando se reproducen menos de 40
palabras del texto citado. En este caso, se
añade el fragmento del texto citado entre
comillas y se añade la cita (autor, año y
páginas).
CITA TEXTUAL LARGA
Cuando se reproducen 40 palabras o más
del texto citado. En este caso, omitimos las
comillas para transcribirlo en párrafo
aparte.
El primer párrafo irá sin sangría, mientras
que el segundo y los subsiguientes irán
conuna sangría de 1,5 cm.
Se añade la cita (autor, año y páginas).
PARAFRASIS
La Paráfrasis parafraseado (usando palabras diferentes a las empleadas por
el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella. Al parafrasear,
se aconseja especificar la página para que el lector pueda localizar la
información en la fuente.
Las paráfrasis se incluyen como parte del propio texto, sin hacer
distinciones mediante comillas o saltos de línea. La cita
hay que añadirla en el lugar adecuado para la correcta identificación de la
idea citada.
ELEMENTOS PARA HACER CITA
 Datos que requieren
 Autor/es.
 Año de publicación.
 Título y
 Lugar de publicación.
 Editorial
 Apellido, N.N. y Apellido, N.N.
(Año).
 Título: Subtítulo
 Lugar de publicación: Editorial.
Regulaciones estipuladas sobre las citas de autor
por la Ley 65-00 de derecho de autor
 Las disposiciones de la presente ley se reputan de interés público y social. Los autores y los titulares de
obras literarias, artísticas y de la forma literaria o artística de las obras científicas, gozarán de protección
para sus obras de la manera prescrita por la presente ley. También quedan protegidos los derechos
afines de los artistas intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de
radiodifusión.
 El derecho de autor comprende la protección de las obras literarias y artísticas, así como la forma
literaria o artística de las obras científicas, incluyendo todas las creaciones del espíritu en los campos
indicados, cualquiera que sea el modo o forma de expresión, divulgación, reproducción o comunicación,
o el género, mérito o destino, incluyendo pero no limitadas a:
A. Las obras expresadas en forma escrita, a través de libros, revistas, folletos u otros escritos;
B. Las conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza;
C. Las obras dramáticas o dramático-musicales y demás obras escénicas;
D. Las obras coreográficas y las pantomímicas;
E. Las composiciones musicales con letras o sin ellas;
PROTECCIÓN Y REGISTRO
DE LOS DERECHOS DE AUTOR
 Para los efectos de la presente ley se
entiende por:
 Autor
 Ámbito
 doméstico
 Artista intérprete o ejecutante
 La persona física que realiza la creación.
 Marco de las reuniones familiares,
realizadas en la casa de habitación que
 sirve como sede natural del hogar.
 La persona que representa, canta, lee,
recita, interpreta o ejecuta en cualquier
 forma una obra literaria o artística o una
expresión del folklore.
 ) Causa habiente la persona física o moral a
quien se transmiten todo o parte de los
derechos
PROTECCIÓN Y REGISTRO DE LOS
DERECHOS DE AUTOR
La Ley 65-00 sobre Derecho de Autor protege los
derechos e intereses de los autores de cualquier
trabajo intelectual de carácter creativo, tales
como: (a) libros, revistas, folletos u otros escritos;
(b) conferencias, alocuciones, y sermones; (c)
obras dramáticas o dramático-musicales; (d) obras
coreográficas y pantomímicas; (e) composiciones
musicales, con o sin letras; (f) obras audiovisuales;
(g) obras de dibujo, pinturas, arquitectura,
escultura, grabado, litografía y demás obras
artísticas; (h) obras fotográficas; obras de arte
aplicado; ilustraciones, mapas, planos, croquis y
obras plásticas relativas a la geografía, a la
topografía, a la arquitectura o a las ciencias; (i)
programas de computadoras; y (j) bases o
compilaciones de datos u otros materiales.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion unidad vi

Presentacion de ari
Presentacion de ariPresentacion de ari
Presentacion de ari
Shani Rios Martinez
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Uso etico de la informacion
Uso etico de la informacionUso etico de la informacion
Uso etico de la informacion
ElidaHernandez4
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
ceggs01
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
lenovo34
 
Tecnoo
TecnooTecnoo
Tecnoo
86835193
 
Presentación formato apa
Presentación formato apaPresentación formato apa
Presentación formato apa
Nidia Chaves
 
Proyecto 14.2, tratamiento de la información
Proyecto 14.2, tratamiento de la informaciónProyecto 14.2, tratamiento de la información
Proyecto 14.2, tratamiento de la información
cristina220
 
Plagio
PlagioPlagio
Como Citar bibliografia en formato apa
Como Citar bibliografia en formato apaComo Citar bibliografia en formato apa
Como Citar bibliografia en formato apa
MishellOrtiz
 
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  hJose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Luis Salazar
 
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información DigitalLas TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
Maysr
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Shani Rios Martinez
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Diiego Gomez
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
saulloaiza1996
 
Trabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia CarlosTrabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia Carlos
CarlosGilCuello
 

Similar a Presentacion unidad vi (20)

Presentacion de ari
Presentacion de ariPresentacion de ari
Presentacion de ari
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Kevin tecno
Kevin tecnoKevin tecno
Kevin tecno
 
Uso etico de la informacion
Uso etico de la informacionUso etico de la informacion
Uso etico de la informacion
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
Tecnoo
TecnooTecnoo
Tecnoo
 
Presentación formato apa
Presentación formato apaPresentación formato apa
Presentación formato apa
 
Proyecto 14.2, tratamiento de la información
Proyecto 14.2, tratamiento de la informaciónProyecto 14.2, tratamiento de la información
Proyecto 14.2, tratamiento de la información
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Como Citar bibliografia en formato apa
Como Citar bibliografia en formato apaComo Citar bibliografia en formato apa
Como Citar bibliografia en formato apa
 
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  hJose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
 
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información DigitalLas TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
Las TIC. Aspectos Básicos y Legales Asociados a la Información Digital
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Trabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia CarlosTrabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia Carlos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentacion unidad vi

  • 1.
  • 2. EL PLAGIO  EL Plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información.  Es la información ajena , es propiedad de otra persona (como lo es un carro o cualquier otra cosa que poseemos), independientemente de que sea gratis o no, o de la forma en que hayamos accedido a ella (en Internet, una revista, un libro). Nuestras palabras nos pertenecen y no pueden utilizarse sin nuestro permiso.
  • 3. PASOS PARA EVITAR EL PLAGIO  Si se utilizan fragmentos o ideas de otras obras siempre se deberán poner entre comillas, indicando el autor y la fuente de donde se ha extraído.  En la bibliografía se citarán las obras que se han utilizado para hacer el trabajo pero también las obras que se han citado en este.  En el caso de las imágenes, se reproducirán enteras, sin modificarlas y citando la fuente a pie de imagen". Hay que recordar que no es necesario citar la fuente de aquello que se considera "conocimiento general".  En cuanto al tema de las citas, es necesario destacar que hay varias maneras de citar. Todo el  Otra manera de evitar el plagio es parafraseando. Se puede presentar un pensamiento o una idea a partir de lo leído, pero se tiene que aportar una idea propia y no sólo cambiar el orden de las palabras. En estos casos siempre se debe decir de dónde sale la idea original
  • 4. Normas para integrar los textos de otros autores en nuestros trabajos académicos Formato de las citas en APA En APA, las citas se añaden entre paréntesis dentro del texto. Se componen de los siguientes elementos: Autor Año de publicación Página/s (o párrafo) Cita textual corta Cuando se reproducen menos de 40 palabras del texto citado. En este caso, se añade el fragmento del texto citado entre comillas y se añade la cita (autor, año y páginas). CITA TEXTUAL LARGA Cuando se reproducen 40 palabras o más del texto citado. En este caso, omitimos las comillas para transcribirlo en párrafo aparte. El primer párrafo irá sin sangría, mientras que el segundo y los subsiguientes irán conuna sangría de 1,5 cm. Se añade la cita (autor, año y páginas).
  • 5. PARAFRASIS La Paráfrasis parafraseado (usando palabras diferentes a las empleadas por el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella. Al parafrasear, se aconseja especificar la página para que el lector pueda localizar la información en la fuente. Las paráfrasis se incluyen como parte del propio texto, sin hacer distinciones mediante comillas o saltos de línea. La cita hay que añadirla en el lugar adecuado para la correcta identificación de la idea citada.
  • 6. ELEMENTOS PARA HACER CITA  Datos que requieren  Autor/es.  Año de publicación.  Título y  Lugar de publicación.  Editorial  Apellido, N.N. y Apellido, N.N. (Año).  Título: Subtítulo  Lugar de publicación: Editorial.
  • 7. Regulaciones estipuladas sobre las citas de autor por la Ley 65-00 de derecho de autor  Las disposiciones de la presente ley se reputan de interés público y social. Los autores y los titulares de obras literarias, artísticas y de la forma literaria o artística de las obras científicas, gozarán de protección para sus obras de la manera prescrita por la presente ley. También quedan protegidos los derechos afines de los artistas intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión.  El derecho de autor comprende la protección de las obras literarias y artísticas, así como la forma literaria o artística de las obras científicas, incluyendo todas las creaciones del espíritu en los campos indicados, cualquiera que sea el modo o forma de expresión, divulgación, reproducción o comunicación, o el género, mérito o destino, incluyendo pero no limitadas a: A. Las obras expresadas en forma escrita, a través de libros, revistas, folletos u otros escritos; B. Las conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza; C. Las obras dramáticas o dramático-musicales y demás obras escénicas; D. Las obras coreográficas y las pantomímicas; E. Las composiciones musicales con letras o sin ellas;
  • 8. PROTECCIÓN Y REGISTRO DE LOS DERECHOS DE AUTOR  Para los efectos de la presente ley se entiende por:  Autor  Ámbito  doméstico  Artista intérprete o ejecutante  La persona física que realiza la creación.  Marco de las reuniones familiares, realizadas en la casa de habitación que  sirve como sede natural del hogar.  La persona que representa, canta, lee, recita, interpreta o ejecuta en cualquier  forma una obra literaria o artística o una expresión del folklore.  ) Causa habiente la persona física o moral a quien se transmiten todo o parte de los derechos PROTECCIÓN Y REGISTRO DE LOS DERECHOS DE AUTOR La Ley 65-00 sobre Derecho de Autor protege los derechos e intereses de los autores de cualquier trabajo intelectual de carácter creativo, tales como: (a) libros, revistas, folletos u otros escritos; (b) conferencias, alocuciones, y sermones; (c) obras dramáticas o dramático-musicales; (d) obras coreográficas y pantomímicas; (e) composiciones musicales, con o sin letras; (f) obras audiovisuales; (g) obras de dibujo, pinturas, arquitectura, escultura, grabado, litografía y demás obras artísticas; (h) obras fotográficas; obras de arte aplicado; ilustraciones, mapas, planos, croquis y obras plásticas relativas a la geografía, a la topografía, a la arquitectura o a las ciencias; (i) programas de computadoras; y (j) bases o compilaciones de datos u otros materiales.