SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FINAL:
USO ETICO DE LA INFORMACION.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS
UAPA
ESCUELA DE PSICOLOGIA
ASIGNATURA: INFOTECNOLOGIA PARA ELAPRENDIZAJE
FACILITADOR/A: MARIA NIEVES MATEO
PARTICIPANTE: ELIDA DEL PILAR HERNANDEZ PEÑA
MATRICULA 2018-10426
USO ETICO DE LA INFORMACION
PLAGIO, QUE ES ?
El plagio es usar el trabajo, las
ideas, o las palabras de otra
persona como si fueran
propias, sin acreditar de manera
explícita de donde proviene la
información. Es copiar obras
ajenas, dando a entender que
son propias.
COMO EVITAR EL PLAGIO
Para evitar cometer plagio, debemos seguir algunos
puntos, que informen al lector, el origen de la frase o
idea. Lo podemos hacer de las siguientes formas:
 Citando literalmente una frase o un párrafo.
 Parafraseando
 Usando Fuentes bibliográficas
DE QUE SE TRATA ?
Citando literalmente una frase o un párrafo.
Debo poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la
fuente de donde lo he extraído, con la referencia bibliográfica completa.
Parafraseando
Si uso las ideas de otra persona utilizando mis propias palabras o mi propia
forma de expresión, debo incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente
original de donde he extraído las ideas.
Usando Fuentes bibliográficas
Debo citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos
de ellas) incorporadas en mi trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o
audiovisual, o imágenes, fotografías, etc.
QUE ES UNA CITA ?
Una cita es un recurso retórico que consiste
en reproducir un fragmento de una expresión
humana respetando su formulación original
(en caso contrario se trata de paráfrasis)
insertándolo en un discurso propio,
generalmente también acatando el tipo de
canal en que se comunicó originalmente.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA CITA
 Autor del capítulo o fragmento.
 Título del capítulo o fragmento.
 Elemento de enlace.
 Título del libro.
 Edición.
 Datos de publicación: lugar de edición, editorial y
año.
 Páginas: Páginas donde está el artículo.
QUE ES UNA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ?
Referencia es un término vinculado al verbo
referirse. Esta palabra se utiliza para nombrar
a la expresión sobre alguna cosa y al vínculo
o parecido de algo con otro objeto.
Bibliográfico, por otra parte, es un adjetivo que
señala lo que tiene que ver con la bibliografía (la
ciencia dedicada a describir publicaciones y a
referenciar textos).
Se conoce como referencia
bibliográfica, por lo tanto, a la serie de
informaciones que posibilitan
identificar un libro u otra clase de
publicación, o un fragmento de la
misma.
La finalidad es que el lector, al hallar
una referencia bibliográfica, pueda
ubicar la publicación mencionada de
manera sencilla.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
 Autor del capítulo o fragmento.
 Título del capítulo o fragmento.
 Elemento de enlace. El elemento de enlace es En.
 Título del libro.
 Edición.
 Datos de publicación: lugar de edición, editorial y año.
 Páginas: Páginas donde está el artículo.
LEY 65 – 00, OBJETIVOS
Que al publicar o divulgar las obras a que se refiere este artículo deberán citarse el nombre o seudónimo del autor o autores y el
título de las obras originarias que fueron utilizadas.
Proteger exclusivamente la forma como las ideas del autor son descritas, explicadas, ilustradas o incorporadas en las obras literarias,
artísticas o científicas, pero no las ideas, los procedimientos, los métodos de operación o los métodos matemáticos en sí.
Protegiendo las siguientes obras:
 Las obras cuyo autor o, por lo menos, uno de los coautores, sea dominicano o esté domiciliado en la República.
 Las obras publicadas en la República por primera vez o dentro de los treinta días siguientes a su primera publicación.
 Las obras de nacionales o de personas domiciliadas en países miembros de uno cualquiera de los Tratados Internacionales de los
cuales forme parte la República Dominicana o se adhiera en el futuro.
 Las obras publicadas por primera vez en cualquiera de los países miembros de tales convenios o tratados, o dentro de los treinta
días siguientes a su primera publicación.
 Las interpretaciones o ejecuciones artísticas, las producciones fonográficas y las emisiones de radiodifusión, en los términos
previstos en el Título de esta ley correspondiente a los derechos afines al derecho de autor.
GRACIAS.
FACILITADOR/A: MARIA NIEVES MATEO.
PARTICIPANTE: ELIDA HERNANDEZ.

Más contenido relacionado

Similar a Uso etico de la informacion

El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Trabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia CarlosTrabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia Carlos
CarlosGilCuello
 
Presentacion unidad vi
Presentacion unidad viPresentacion unidad vi
Presentacion unidad vi
ssusere896a01
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
Ángel M. Delgado-Vázquez
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
Karlaqb10
 
sesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptxsesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptx
PaulinaCarstairs
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
saulloaiza1996
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
ceggs01
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdfEvitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
DanielPaz636040
 
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  hJose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Luis Salazar
 
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-hJose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
Luis Salazar
 
Unidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perezUnidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perez
George Luis Perez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
SaidRamirez22
 
Trabajo final infotecnologia juan antonio santana
Trabajo final infotecnologia juan antonio santanaTrabajo final infotecnologia juan antonio santana
Trabajo final infotecnologia juan antonio santana
JuanAntonio266
 
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
IrvinEduardoRodrigue1
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
Delfilla
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
vanderweb
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
LuisFernandoCriolloT
 

Similar a Uso etico de la informacion (20)

El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 
Trabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia CarlosTrabajo final infotecnologia Carlos
Trabajo final infotecnologia Carlos
 
Presentacion unidad vi
Presentacion unidad viPresentacion unidad vi
Presentacion unidad vi
 
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...El plagio académico: cómo evitarlo.  El uso de citas y referencias bibliográf...
El plagio académico: cómo evitarlo. El uso de citas y referencias bibliográf...
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
sesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptxsesion 14 enero.pptx
sesion 14 enero.pptx
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Plagio gustavo y carlos 11 dos
Plagio   gustavo y carlos 11 dosPlagio   gustavo y carlos 11 dos
Plagio gustavo y carlos 11 dos
 
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
2014_2ciBásicoTema6UsoÉticoylegalDelaInformación.CómoCitar
 
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdfEvitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
Evitar_el_plagio_-_APA_7_v4.pdf
 
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  hJose martin salazar--trabajo-final infotecnologia  h
Jose martin salazar--trabajo-final infotecnologia h
 
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-hJose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
Jose martin salazar--trabajo-final-infotecnologia-h
 
Unidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perezUnidad 6 george luis perez
Unidad 6 george luis perez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Modulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigaciónModulo 7 metodología de la investigación
Modulo 7 metodología de la investigación
 
Trabajo final infotecnologia juan antonio santana
Trabajo final infotecnologia juan antonio santanaTrabajo final infotecnologia juan antonio santana
Trabajo final infotecnologia juan antonio santana
 
estilo-apa.pdf
estilo-apa.pdfestilo-apa.pdf
estilo-apa.pdf
 
Estilo apa
Estilo apaEstilo apa
Estilo apa
 
Estilo apa doctorado
Estilo apa doctoradoEstilo apa doctorado
Estilo apa doctorado
 
Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)Estilo apa (ua)
Estilo apa (ua)
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Uso etico de la informacion

  • 1. PROYECTO FINAL: USO ETICO DE LA INFORMACION. UNIVERSIDAD ABIERTA PARAADULTOS UAPA ESCUELA DE PSICOLOGIA ASIGNATURA: INFOTECNOLOGIA PARA ELAPRENDIZAJE FACILITADOR/A: MARIA NIEVES MATEO PARTICIPANTE: ELIDA DEL PILAR HERNANDEZ PEÑA MATRICULA 2018-10426
  • 2. USO ETICO DE LA INFORMACION
  • 3. PLAGIO, QUE ES ? El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Es copiar obras ajenas, dando a entender que son propias.
  • 4. COMO EVITAR EL PLAGIO Para evitar cometer plagio, debemos seguir algunos puntos, que informen al lector, el origen de la frase o idea. Lo podemos hacer de las siguientes formas:  Citando literalmente una frase o un párrafo.  Parafraseando  Usando Fuentes bibliográficas
  • 5. DE QUE SE TRATA ? Citando literalmente una frase o un párrafo. Debo poner el texto entre comillas, en cursiva o con otro tipo de letra y citar la fuente de donde lo he extraído, con la referencia bibliográfica completa. Parafraseando Si uso las ideas de otra persona utilizando mis propias palabras o mi propia forma de expresión, debo incluir la referencia bibliográfica completa de la fuente original de donde he extraído las ideas. Usando Fuentes bibliográficas Debo citar tanto la bibliografía consultada como las obras ajenas (o fragmentos de ellas) incorporadas en mi trabajo, ya sean de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, o imágenes, fotografías, etc.
  • 6. QUE ES UNA CITA ? Una cita es un recurso retórico que consiste en reproducir un fragmento de una expresión humana respetando su formulación original (en caso contrario se trata de paráfrasis) insertándolo en un discurso propio, generalmente también acatando el tipo de canal en que se comunicó originalmente.
  • 7. ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA CITA  Autor del capítulo o fragmento.  Título del capítulo o fragmento.  Elemento de enlace.  Título del libro.  Edición.  Datos de publicación: lugar de edición, editorial y año.  Páginas: Páginas donde está el artículo.
  • 8. QUE ES UNA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA ? Referencia es un término vinculado al verbo referirse. Esta palabra se utiliza para nombrar a la expresión sobre alguna cosa y al vínculo o parecido de algo con otro objeto. Bibliográfico, por otra parte, es un adjetivo que señala lo que tiene que ver con la bibliografía (la ciencia dedicada a describir publicaciones y a referenciar textos). Se conoce como referencia bibliográfica, por lo tanto, a la serie de informaciones que posibilitan identificar un libro u otra clase de publicación, o un fragmento de la misma. La finalidad es que el lector, al hallar una referencia bibliográfica, pueda ubicar la publicación mencionada de manera sencilla.
  • 9. ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA REFERENCIA BIBLIOGRAFICA  Autor del capítulo o fragmento.  Título del capítulo o fragmento.  Elemento de enlace. El elemento de enlace es En.  Título del libro.  Edición.  Datos de publicación: lugar de edición, editorial y año.  Páginas: Páginas donde está el artículo.
  • 10. LEY 65 – 00, OBJETIVOS Que al publicar o divulgar las obras a que se refiere este artículo deberán citarse el nombre o seudónimo del autor o autores y el título de las obras originarias que fueron utilizadas. Proteger exclusivamente la forma como las ideas del autor son descritas, explicadas, ilustradas o incorporadas en las obras literarias, artísticas o científicas, pero no las ideas, los procedimientos, los métodos de operación o los métodos matemáticos en sí. Protegiendo las siguientes obras:  Las obras cuyo autor o, por lo menos, uno de los coautores, sea dominicano o esté domiciliado en la República.  Las obras publicadas en la República por primera vez o dentro de los treinta días siguientes a su primera publicación.  Las obras de nacionales o de personas domiciliadas en países miembros de uno cualquiera de los Tratados Internacionales de los cuales forme parte la República Dominicana o se adhiera en el futuro.  Las obras publicadas por primera vez en cualquiera de los países miembros de tales convenios o tratados, o dentro de los treinta días siguientes a su primera publicación.  Las interpretaciones o ejecuciones artísticas, las producciones fonográficas y las emisiones de radiodifusión, en los términos previstos en el Título de esta ley correspondiente a los derechos afines al derecho de autor.
  • 11. GRACIAS. FACILITADOR/A: MARIA NIEVES MATEO. PARTICIPANTE: ELIDA HERNANDEZ.