SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR
DIEGO BARACALDO CUBIDES
INTRODUCCION
ESTA PRESENTACION SE REALIZA CON EL FIN DE DAR
A CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE VIRUS Y LA
FORMA DE ATACARLOS Y LOGRAR DEFENDER
NUESTROS APARATOS ELECTRONICOS QUE ESTEN
EXPUESTOS A ELLOS
TABLA DE CONTENIDO
1. PORTADA
2. INTRODUCCION
3. TABLA DE CONTENIDO
4. DEFINICION DE VIRUS
5. TIPOS DE VIRUS
6. CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS
7. PROPAGACION DE LOS VIRUS
8. PREVENCION DE LS VIRUS
9. DEFINICION ANTIVIRUS
10. INFOGRAFIA
11.VIDEO
DEFINICION DE VIRUS
Un virus informático es un programa o software que se auto
ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro
programa o documento. Un virus informático se adjunta a
un programa o archivo de forma que pueda propagarse,
infectando los ordenadores a medida que viaja de un
ordenador a otro.
TIPOS DE VIRUS
• A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños
programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las
máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones.
• De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus:
• Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la
asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida.
• Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la
seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas.
• Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una
fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto.
• Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y
que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de
información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de
alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes.
• De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen.
Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados.
• De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo
su interior.
• Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder
infectarlo.
CARACTERISTICAS DEL VIRUS
1. Los virus pueden infectar múltiples archivos de la computadora infectada
2. Pueden ser Polimórficos: Algunos virus tienen la capacidad de modificar su código, lo que significa que un virus
puede tener múltiples variantes similares, haciéndolos difíciles de detectar
3. Pueden ser residentes en la memoria o no: Como lo mencionamos antes, un virus es capaz de ser residente, es decir
que primero se carga en la memoria y luego infecta la computadora
4. Pueden ser furtivos: Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarán ellos mismos a archivos de la computadora y
luego atacarán el ordenador, esto causa que el virus se esparza más rápidamente
5. Los virus pueden traer otros virus: Un virus puede acarrear otro virus haciéndolo mucho mas letal y ayudarse
mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecte una sección particular de la computadora
6. Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección: Algunos virus pueden ocultar los cambios que
hacen, haciendo mucho más difícil que el virus sea detectado
7. Pueden permanecer en la computadora aún si el disco duro es formateado
COMO SE PROPAGAN LOS VIRUS
1. Añadidura o Empalme: esto sucede cuando agrega el código vírico al final de los archivos ejecutables, los cuales son
modificados para que, cuando se ejecute, el control del programa se pase primero al código vírico añadido. De esta
forma permite que el virus ejecute sus tareas específicas y liego entregue el control al programa.
2. Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los
archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como
dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de
programación por lo que no es muy utilizado
3. Reorientación: es una variante del anterior, introduce el código principal del virus en zonas físicas del disco rígido que se
marcan como defectuosas y en los archivos se implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al
ejecutarse el archivo. Lo ventajoso es que no modifica el tamaño del archivo lo cual lo hace bastante importante y
funcional. Se elimina fácilmente reescribiendo los sectores marcados como defectuosos
4. Polimorfismo: es el más avanzado de contagio. Su técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo
ejecutable, y para evitar el aumento de tamaño del archivo infectado compacta su código con el del archivo anfitrión a
tal punto que quede del mismo tamaño del archivo original. Una variante permite encriptar dinámicamente para evitar
ser detectados por los antivirus
5. Sustitución: es el método más tosco que existe, consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus, al
ejecutarse el archivo deseado, le da paso al virus y para disimular este procede a dar un tipo de error con el archivo para
que el usuario crea que solo es un problema del archivo.
COMO SE PREVIENEN LOS VIRUS
1. Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos.
2. Evitar descargar archivos de lugares no conocidos.
3. No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original.
4. Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema.
5. Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos
vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque).
6. Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al
análisis.
7. Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos meses, algunos paquetes lo hacen
automaticamente.
8. Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales.
9. Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico, no abrir
archivos de usuarios desconocidos.
DEFINICIÓN ANTIVIRUS
Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con
intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación
de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a
masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado
El método más habitual que un antivirus utiliza para detectar la presencia de un virus
informático es comparar ficheros contra una base de datos con registros de virus.
También es posible detectar actividad maliciosa para identificar virus desconocidos o
emular ficheros y registrar las actividades que realizan los programas.
INFOGRAFIA
1.http://ingenieriaycomputacion.blogspot.com/
2.http://definicion.mx/
3. http://www.tiposde.org/informatica/19-tipos-de-
virus-informaticos/#ixzz3dAG2nzGc
VIDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
Jhon Antony Hilari Quispe
 
Trabajo práctico de internet
Trabajo práctico de internetTrabajo práctico de internet
Trabajo práctico de internet
Daiana Gabriela Jara
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
darioferrin4
 
2 caracteristicas
2 caracteristicas2 caracteristicas
2 caracteristicas
vsestephanye
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
elvis garcia
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
leneyhuertas1
 
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnnVirus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
JOHNN ARCOS
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
RiXi2010
 
Virus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticosVirus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticos
DORIS_RODRIGUEZ
 
Vius y antivirus leidy p
Vius y antivirus leidy pVius y antivirus leidy p
Vius y antivirus leidy p
Johanna Pulido
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
Ginna Paola
 
Virus y antivirus informático
Virus y antivirus informáticoVirus y antivirus informático
Virus y antivirus informático
dianysanty
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
guesta5c711
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
edwin molina
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
Gabriel Ramirez
 

La actualidad más candente (15)

virus informatico
virus informaticovirus informatico
virus informatico
 
Trabajo práctico de internet
Trabajo práctico de internetTrabajo práctico de internet
Trabajo práctico de internet
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
2 caracteristicas
2 caracteristicas2 caracteristicas
2 caracteristicas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Virus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticasVirus y vacunas informáticas
Virus y vacunas informáticas
 
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnnVirus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
Virus y vacunas informaticas............ johnnnnnnn
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Virus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticosVirus y Vacunas informaticos
Virus y Vacunas informaticos
 
Vius y antivirus leidy p
Vius y antivirus leidy pVius y antivirus leidy p
Vius y antivirus leidy p
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Virus y antivirus informático
Virus y antivirus informáticoVirus y antivirus informático
Virus y antivirus informático
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus Informático
Virus InformáticoVirus Informático
Virus Informático
 

Similar a Presentacion virus

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Denysse Torres
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
FabianHernanAlarcon
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Fabián Bautista
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
javiooh
 
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virusValeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria7u7
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
luisarnoldcardenas
 
Virus y antivirus segarra yessenia
Virus y antivirus  segarra yesseniaVirus y antivirus  segarra yessenia
Virus y antivirus segarra yessenia
yessenia segarra
 
Virus informáticos un virus informático es un m...
Virus informáticos                               un virus informático es un m...Virus informáticos                               un virus informático es un m...
Virus informáticos un virus informático es un m...
Norma Paredes Caceda
 
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
karimduart01
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Marinamurga
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
lilibeth De león
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
Francisco Aguilar
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
Jose Parra
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
wscd
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
andres_soler
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
wscd
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
jorgeroserop22
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
jorgeroserop22
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
tatianayovicaicedo
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
Antonio Olmedo Macias
 

Similar a Presentacion virus (20)

Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Valeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virusValeria santillan morales. tipos de virus
Valeria santillan morales. tipos de virus
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus y antivirus segarra yessenia
Virus y antivirus  segarra yesseniaVirus y antivirus  segarra yessenia
Virus y antivirus segarra yessenia
 
Virus informáticos un virus informático es un m...
Virus informáticos                               un virus informático es un m...Virus informáticos                               un virus informático es un m...
Virus informáticos un virus informático es un m...
 
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
Tarea de hj... karen duarte y leydi calderon.......................999999
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1Lilibeth de leon taller 1
Lilibeth de leon taller 1
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Virus Informáticos
Virus InformáticosVirus Informáticos
Virus Informáticos
 
TALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICATALLER DE INFORMATICA
TALLER DE INFORMATICA
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Taller de informática
Taller de informáticaTaller de informática
Taller de informática
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 
Que son los virus
Que son los virusQue son los virus
Que son los virus
 

Último

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 

Último (20)

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 

Presentacion virus

  • 2. INTRODUCCION ESTA PRESENTACION SE REALIZA CON EL FIN DE DAR A CONOCER LOS DIFERENTES TIPOS DE VIRUS Y LA FORMA DE ATACARLOS Y LOGRAR DEFENDER NUESTROS APARATOS ELECTRONICOS QUE ESTEN EXPUESTOS A ELLOS
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. PORTADA 2. INTRODUCCION 3. TABLA DE CONTENIDO 4. DEFINICION DE VIRUS 5. TIPOS DE VIRUS 6. CARACTERISTICAS DE LOS VIRUS 7. PROPAGACION DE LOS VIRUS 8. PREVENCION DE LS VIRUS 9. DEFINICION ANTIVIRUS 10. INFOGRAFIA 11.VIDEO
  • 4. DEFINICION DE VIRUS Un virus informático es un programa o software que se auto ejecuta y se propaga insertando copias de sí mismo en otro programa o documento. Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro.
  • 5. TIPOS DE VIRUS • A aquellos programas que son creados con el fin de dañar computadoras se los conoce bajo el nombre de virus. Estos pequeños programas actúan sin el consentimiento ni conocimiento de los usuarios y lo que hacen es modificar el funcionamiento de las máquinas, borrar información o arruinarla, consumir memoria, entre otras acciones. • De acuerdo a los daños que causan en las computadoras, existen los siguientes tipos de virus: • Worm o gusano informático: es un malware que reside en la memoria de la computadora y se caracteriza por duplicarse en ella, sin la asistencia de un usuario. Consumen banda ancha o memoria del sistema en gran medida. • Caballo de Troya: este virus se esconde en un programa legítimo que, al ejecutarlo, comienza a dañar la computadora. Afecta a la seguridad de la PC, dejándola indefensa y también capta datos que envía a otros sitios, como por ejemplo contraseñas. • Bombas lógicas o de tiempo: se activan tras un hecho puntual, como por ejemplo con la combinación de ciertas teclas o bien en una fecha específica. Si este hecho no se da, el virus permanecerá oculto. • Hoax: carecen de la posibilidad de reproducirse por sí mismos y no son verdaderos virus. Son mensajes cuyo contenido no es cierto y que incentivan a los usuarios a que los reenvíen a sus contactos. El objetivo de estos falsos virus es que se sobrecargue el flujo de información mediante el e-mail y las redes. Aquellos e-mails que hablan sobre la existencia de nuevos virus o la desaparición de alguna persona suelen pertenecer a este tipo de mensajes. • De enlace: estos virus cambian las direcciones con las que se accede a los archivos de la computadora por aquella en la que residen. Lo que ocasionan es la imposibilidad de ubicar los archivos almacenados. • De sobreescritura: este clase de virus genera la pérdida del contenido de los archivos a los que ataca. Esto lo logra sobreescribiendo su interior. • Residente: este virus permanecen en la memoria y desde allí esperan a que el usuario ejecute algún archivo o programa para poder infectarlo.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL VIRUS 1. Los virus pueden infectar múltiples archivos de la computadora infectada 2. Pueden ser Polimórficos: Algunos virus tienen la capacidad de modificar su código, lo que significa que un virus puede tener múltiples variantes similares, haciéndolos difíciles de detectar 3. Pueden ser residentes en la memoria o no: Como lo mencionamos antes, un virus es capaz de ser residente, es decir que primero se carga en la memoria y luego infecta la computadora 4. Pueden ser furtivos: Los virus furtivos (stealth) primero se adjuntarán ellos mismos a archivos de la computadora y luego atacarán el ordenador, esto causa que el virus se esparza más rápidamente 5. Los virus pueden traer otros virus: Un virus puede acarrear otro virus haciéndolo mucho mas letal y ayudarse mutuamente a ocultarse o incluso asistirlo para que infecte una sección particular de la computadora 6. Pueden hacer que el sistema nunca muestre signos de infección: Algunos virus pueden ocultar los cambios que hacen, haciendo mucho más difícil que el virus sea detectado 7. Pueden permanecer en la computadora aún si el disco duro es formateado
  • 7. COMO SE PROPAGAN LOS VIRUS 1. Añadidura o Empalme: esto sucede cuando agrega el código vírico al final de los archivos ejecutables, los cuales son modificados para que, cuando se ejecute, el control del programa se pase primero al código vírico añadido. De esta forma permite que el virus ejecute sus tareas específicas y liego entregue el control al programa. 2. Inserción: ocurre cuando copia su código directamente dentro de archivos ejecutables, en vez de añadirse al final de los archivos anfitriones. Copian su código de programa dentro de un código no utilizado o en sectores marcados como dañados dentro del archivo en el sistema operativo y esto evita que el tamaño varíe. Necesita técnicas muy avanzadas de programación por lo que no es muy utilizado 3. Reorientación: es una variante del anterior, introduce el código principal del virus en zonas físicas del disco rígido que se marcan como defectuosas y en los archivos se implantan pequeños trozos de código que llaman al código principal al ejecutarse el archivo. Lo ventajoso es que no modifica el tamaño del archivo lo cual lo hace bastante importante y funcional. Se elimina fácilmente reescribiendo los sectores marcados como defectuosos 4. Polimorfismo: es el más avanzado de contagio. Su técnica consiste en insertar el código del virus en un archivo ejecutable, y para evitar el aumento de tamaño del archivo infectado compacta su código con el del archivo anfitrión a tal punto que quede del mismo tamaño del archivo original. Una variante permite encriptar dinámicamente para evitar ser detectados por los antivirus 5. Sustitución: es el método más tosco que existe, consiste en sustituir el código original del archivo por el del virus, al ejecutarse el archivo deseado, le da paso al virus y para disimular este procede a dar un tipo de error con el archivo para que el usuario crea que solo es un problema del archivo.
  • 8. COMO SE PREVIENEN LOS VIRUS 1. Realizar periódicas copias de seguridad de nuestros datos. 2. Evitar descargar archivos de lugares no conocidos. 3. No aceptar software no original o pre-instalado sin el soporte original. 4. Proteger los discos contra escritura, especialmente los de sistema. 5. Analizar todos los nuevos discos que introduzcamos en nuestro sistema con un antivirus, incluso los discos vacíos (pues pueden contener virus en su sector de arranque). 6. Analizar periódicamente el disco duro, para evitar que algún virus se cargue en memoria previamente al análisis. 7. Actualizar los patrones de los programas de antivirus cada uno o dos meses, algunos paquetes lo hacen automaticamente. 8. Intentar recibir los programas que necesitemos de Internet de los sitios oficiales. 9. Tener especial cuidado con los archivos que pueden estar incluidos en nuestro correo electrónico, no abrir archivos de usuarios desconocidos.
  • 9. DEFINICIÓN ANTIVIRUS Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado El método más habitual que un antivirus utiliza para detectar la presencia de un virus informático es comparar ficheros contra una base de datos con registros de virus. También es posible detectar actividad maliciosa para identificar virus desconocidos o emular ficheros y registrar las actividades que realizan los programas.
  • 11. VIDEO