SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Gran Capitán
Módulo: Desarrollo Web en entorno cliente
Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web”
<Presentación con clavado>
Fecha entrega: <29/09/2014>
Autores: <Rafael Navarro Prieto>
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 2
1 INTRODUCCIÓN
En esta practica realizaremos un archivo .java, en cual, contiene una clase llamada Presentación
y dentro de esta aparecerán el nombre , apellidos, edad y lugar de nacimiento. Ademas deberá generarse
mediante el comando clavado una documentación en html, en la cual, aparecerá los comentarios escritos
previamente a la creación de la clase Presentación que son: @author @version y breve comentario de la
practica.
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 3
2 CREACIÓN DEL ARCHIVO PRESENTACION.JAVA
Nuestro archivo Presentacion.java se deberá construir de la siguiente forma.
Deberemos crear nuestro comentario antes de la creación de la clase, como ya mencionamos
anteriormente, no olvidar las reglas explicadas en la practica anterior como importantes.
3 Compilación de Presentación con clavado
Una vez creado nuestro archivo Presentacion.java nos iremos al símbolo del sistemas o terminal
y procederemos a ejecutar el comando clavado de la siguiente manera:
De esta forma la documentación api se creara mostrando:
1. Autor del documento
2. Versión del notepad++ utilizado
3. Reconocerá las tildes originadas en la documentación api
4. El conjunto de documentos html se generara en la carpeta que he asignado especificando la ruta,
en caso de no existir dicha carpeta el sistema la creara automáticamente.
3.1 Visualización del documento api
Una vez ya tenemos generado el documento api de nuestro aplicación nos deberá generar un
documento html, que para poder visualizar nosotros en nuestro navegador, deberemos abrir el archivo
index.html.
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 4
3.1.1 Visualización de los documentos creados
Como ya mencione anteriormente, nos generara un conjunto de archivos html en la carpeta
especificada en el terminal
3.1.2 Visualización del archivo index.html
En esta imagen se puede observar el contenido del archivo index.html y podremos apreciar como
aparece nombre del autor, versión y el nombre de la aplicación ( Presentación con clavado) y se puede
ver como la codificación UTF-8 se ha realizado con la tilde del enunciado
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 5
4 PROS Y CONTRAS
Los pros de utilizar clavado es la organización y forma de generar una documentación todas
nuestras clases creadas para que otras personas, que no crearon dichas clases, puedan darle uso a nuestras
clases en sus aplicaciones (si nuestra clase satisface la necesidad de la aplicación).
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 6
5 CONCLUSIÓN
Una vez realizada la practica y haber utilizado clavado, se aprende y se le da la importancia al
tema de documentar toda aplicación creada en java dado que, de esta forma, es posible tener un control a
nivel de información de clases y demás componentes de la aplicación. Esto sirve para que otras personas
que puedan utilizar clases creadas por nosotros mismos, puedan utilizar dichas clases viendo el
funcionamiento o explicación que se hace de las clases en esta documentación, de esta forma no es
necesario leer el código fuente de toda la librería donde creemos, en un futuro nuestras clases.
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 7
6 CONCEPTOS CLAVE
• -@author: Comentario para escribir el nombre del autor en la aplicación.
• -@version: Comentario que indica la versión de la aplicación, clase, etc generada.
• /** ….... */: Signos que abren y cierran los comentarios que el proceso clavado recoge para
generar los archivos html
• clavado: archivo binario que ejecuta el proceso de documentación de la api
• -d: argumento que se pone en la sintaxis de clavado para especificar la ruta donde se
generaran todos los archivos de la documentación api.
• -encoding UTF-8 -charset UTF-8: Argumentos para crear los archivos html, de forma que
detecte símbolos como las tildes
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 8
7 BIBLIOGRAFIA
• IES Gran Capitán. Moodle
Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/mod/assignment/view.php?id=3099
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
<Presentación con clavado> 9
8 ÍNDICE
Índice de contenido
1INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................2
2Creacion del archivo Presentacion.java.......................................................................................................3
3Compilacion de Presentacion con javadoc.............................................................................................3
3.1Visualización del documento api........................................................................................................3
3.1.1Visualización de los documentos creados..................................................................................4
3.1.2Visualización del archivo index.html.........................................................................................4
4Pros y contras...............................................................................................................................................5
5Conclusión...................................................................................................................................................6
6CONCEPTOS CLAVE................................................................................................................................7
7BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................................8
8ÍNDICE........................................................................................................................................................9
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
Angie Ayala
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfazApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
pablozacrosuarez
 
Apache: páginas multilenguaje
Apache: páginas multilenguajeApache: páginas multilenguaje
Apache: páginas multilenguaje
pablozacrosuarez
 
Lecturas de paginas web
Lecturas de paginas webLecturas de paginas web
Lecturas de paginas web
Stefania1203
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
Angie Ayala
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
brahian97
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Mitchell Botello
 
Manual sobre code
Manual sobre codeManual sobre code
Manual sobre code
ramosmendezshura
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
EspitiaGiancarlo
 
Slideshare y scribb
Slideshare y scribbSlideshare y scribb
Slideshare y scribb
Kater2409
 

La actualidad más candente (11)

Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfazApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
 
Apache: páginas multilenguaje
Apache: páginas multilenguajeApache: páginas multilenguaje
Apache: páginas multilenguaje
 
Lecturas de paginas web
Lecturas de paginas webLecturas de paginas web
Lecturas de paginas web
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Manual sobre code
Manual sobre codeManual sobre code
Manual sobre code
 
Tutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocksTutorial de CodeBlocks
Tutorial de CodeBlocks
 
Slideshare y scribb
Slideshare y scribbSlideshare y scribb
Slideshare y scribb
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Destacado

Maria camila aceros m 7c
Maria camila aceros m 7cMaria camila aceros m 7c
Maria camila aceros m 7cmariaaceros13
 
Andres y valeria
Andres y valeriaAndres y valeria
Andres y valeria
valerya666
 
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
contenidos-ort
 
Ejemplo.informacion tecnica clavados
Ejemplo.informacion tecnica clavadosEjemplo.informacion tecnica clavados
Ejemplo.informacion tecnica clavadosCid Centroamericanos
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
Carlos Villa
 
Trabajo alejandra piscina sv
Trabajo alejandra piscina svTrabajo alejandra piscina sv
Trabajo alejandra piscina svMaleja Mera
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadoresFabián Garzón
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
cprgraus
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
Gaby Navarro
 

Destacado (10)

Maria camila aceros m 7c
Maria camila aceros m 7cMaria camila aceros m 7c
Maria camila aceros m 7c
 
Andres y valeria
Andres y valeriaAndres y valeria
Andres y valeria
 
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
Ratio de cobertura de liquidez: experiencias, aprendizajes y principales desa...
 
Ejemplo.informacion tecnica clavados
Ejemplo.informacion tecnica clavadosEjemplo.informacion tecnica clavados
Ejemplo.informacion tecnica clavados
 
Clavados
Clavados Clavados
Clavados
 
Trabajo alejandra piscina sv
Trabajo alejandra piscina svTrabajo alejandra piscina sv
Trabajo alejandra piscina sv
 
Banco de transformadores
Banco de transformadoresBanco de transformadores
Banco de transformadores
 
Clavados
ClavadosClavados
Clavados
 
NATACIÓN
NATACIÓNNATACIÓN
NATACIÓN
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
 

Similar a Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto

Apache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuración
pablozacrosuarez
 
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
pablozacrosuarez
 
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSPTEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSPAnyeni Garay
 
Mada metodología ágil de desarrollo de apis
Mada   metodología ágil de desarrollo de apisMada   metodología ágil de desarrollo de apis
Mada metodología ágil de desarrollo de apis
CloudAppi
 
Django - Plataforma de sitios web
Django - Plataforma de sitios webDjango - Plataforma de sitios web
Django - Plataforma de sitios web
jcarazo
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Isabel Gómez
 
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
pablozacrosuarez
 
Spring mvc
Spring mvcSpring mvc
OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2
Pedro J. Molina
 
RAML
RAMLRAML
RAML
CloudAppi
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Victor Jaimes
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Isabel Gómez
 
Exposicion Akelos
Exposicion AkelosExposicion Akelos
Exposicion Akelosdokeosla
 
Mod00 transparencias
Mod00 transparenciasMod00 transparencias
Mod00 transparencias
Lorenzo Perez
 
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
Ivan Petrlik
 
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
Congreso Internet en el Aula
 
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de DatosProyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
ConfesorAD
 
Decroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el AulaDecroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el Aula
ConfesorAD
 
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Pedrito Abiel
 

Similar a Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto (20)

Apache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuración
 
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
 
nn
nnnn
nn
 
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSPTEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
 
Mada metodología ágil de desarrollo de apis
Mada   metodología ágil de desarrollo de apisMada   metodología ágil de desarrollo de apis
Mada metodología ágil de desarrollo de apis
 
Django - Plataforma de sitios web
Django - Plataforma de sitios webDjango - Plataforma de sitios web
Django - Plataforma de sitios web
 
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.Proyecto Hola Mundo java.Programación.
Proyecto Hola Mundo java.Programación.
 
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
 
Spring mvc
Spring mvcSpring mvc
Spring mvc
 
OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2OpenAPI 3.0.2
OpenAPI 3.0.2
 
RAML
RAMLRAML
RAML
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
 
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorialRuby On Rails definición, instalación y videotutorial
Ruby On Rails definición, instalación y videotutorial
 
Exposicion Akelos
Exposicion AkelosExposicion Akelos
Exposicion Akelos
 
Mod00 transparencias
Mod00 transparenciasMod00 transparencias
Mod00 transparencias
 
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...GUIA DE  LABORATORIO  PHONE GAP JQUERY  MOBILE  CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
GUIA DE LABORATORIO PHONE GAP JQUERY MOBILE CARGADO DE_DATOS_DE_REGISTROS...
 
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
Una aplicación innovadora como puente para la recuperación de información en ...
 
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de DatosProyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
Proyecto Integrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos
 
Decroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el AulaDecroly en el congreso Internet en el Aula
Decroly en el congreso Internet en el Aula
 
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
Desarrollo web con html5 + css3 + j script + asp mvc4 (vstudio 2012)
 

Más de Rafael Navarro Prieto

Sistemasgestoresdebasededatosrelacionales
SistemasgestoresdebasededatosrelacionalesSistemasgestoresdebasededatosrelacionales
Sistemasgestoresdebasededatosrelacionales
Rafael Navarro Prieto
 
Act1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregidoAct1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregido
Rafael Navarro Prieto
 
Act1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminadoAct1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminado
Rafael Navarro Prieto
 
Actividad 1.1 rafael navarro prieto
Actividad 1.1 rafael navarro prietoActividad 1.1 rafael navarro prieto
Actividad 1.1 rafael navarro prieto
Rafael Navarro Prieto
 
Instituto rafaelnavarroprieto
Instituto rafaelnavarroprietoInstituto rafaelnavarroprieto
Instituto rafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Hola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprietoHola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprieto
Rafael Navarro Prieto
 
Documentación ubuntu cloud
Documentación ubuntu cloudDocumentación ubuntu cloud
Documentación ubuntu cloud
Rafael Navarro Prieto
 
Usodefeedly
UsodefeedlyUsodefeedly

Más de Rafael Navarro Prieto (9)

Sistemasgestoresdebasededatosrelacionales
SistemasgestoresdebasededatosrelacionalesSistemasgestoresdebasededatosrelacionales
Sistemasgestoresdebasededatosrelacionales
 
Act1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregidoAct1.7 nosql terminado corregido
Act1.7 nosql terminado corregido
 
Act1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminadoAct1.7 nosql terminado
Act1.7 nosql terminado
 
Actividad 1.1 rafael navarro prieto
Actividad 1.1 rafael navarro prietoActividad 1.1 rafael navarro prieto
Actividad 1.1 rafael navarro prieto
 
Instituto rafaelnavarroprieto
Instituto rafaelnavarroprietoInstituto rafaelnavarroprieto
Instituto rafaelnavarroprieto
 
Academia rafaelnavarroprieto
Academia rafaelnavarroprietoAcademia rafaelnavarroprieto
Academia rafaelnavarroprieto
 
Hola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprietoHola mundorafaelnavarroprieto
Hola mundorafaelnavarroprieto
 
Documentación ubuntu cloud
Documentación ubuntu cloudDocumentación ubuntu cloud
Documentación ubuntu cloud
 
Usodefeedly
UsodefeedlyUsodefeedly
Usodefeedly
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentaciondejavadoc rafaelnavarroprieto

  • 1. IES Gran Capitán Módulo: Desarrollo Web en entorno cliente Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web” <Presentación con clavado> Fecha entrega: <29/09/2014> Autores: <Rafael Navarro Prieto> IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org
  • 2. <Presentación con clavado> 2 1 INTRODUCCIÓN En esta practica realizaremos un archivo .java, en cual, contiene una clase llamada Presentación y dentro de esta aparecerán el nombre , apellidos, edad y lugar de nacimiento. Ademas deberá generarse mediante el comando clavado una documentación en html, en la cual, aparecerá los comentarios escritos previamente a la creación de la clase Presentación que son: @author @version y breve comentario de la practica. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 3. <Presentación con clavado> 3 2 CREACIÓN DEL ARCHIVO PRESENTACION.JAVA Nuestro archivo Presentacion.java se deberá construir de la siguiente forma. Deberemos crear nuestro comentario antes de la creación de la clase, como ya mencionamos anteriormente, no olvidar las reglas explicadas en la practica anterior como importantes. 3 Compilación de Presentación con clavado Una vez creado nuestro archivo Presentacion.java nos iremos al símbolo del sistemas o terminal y procederemos a ejecutar el comando clavado de la siguiente manera: De esta forma la documentación api se creara mostrando: 1. Autor del documento 2. Versión del notepad++ utilizado 3. Reconocerá las tildes originadas en la documentación api 4. El conjunto de documentos html se generara en la carpeta que he asignado especificando la ruta, en caso de no existir dicha carpeta el sistema la creara automáticamente. 3.1 Visualización del documento api Una vez ya tenemos generado el documento api de nuestro aplicación nos deberá generar un documento html, que para poder visualizar nosotros en nuestro navegador, deberemos abrir el archivo index.html. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 4. <Presentación con clavado> 4 3.1.1 Visualización de los documentos creados Como ya mencione anteriormente, nos generara un conjunto de archivos html en la carpeta especificada en el terminal 3.1.2 Visualización del archivo index.html En esta imagen se puede observar el contenido del archivo index.html y podremos apreciar como aparece nombre del autor, versión y el nombre de la aplicación ( Presentación con clavado) y se puede ver como la codificación UTF-8 se ha realizado con la tilde del enunciado IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 5. <Presentación con clavado> 5 4 PROS Y CONTRAS Los pros de utilizar clavado es la organización y forma de generar una documentación todas nuestras clases creadas para que otras personas, que no crearon dichas clases, puedan darle uso a nuestras clases en sus aplicaciones (si nuestra clase satisface la necesidad de la aplicación). IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 6. <Presentación con clavado> 6 5 CONCLUSIÓN Una vez realizada la practica y haber utilizado clavado, se aprende y se le da la importancia al tema de documentar toda aplicación creada en java dado que, de esta forma, es posible tener un control a nivel de información de clases y demás componentes de la aplicación. Esto sirve para que otras personas que puedan utilizar clases creadas por nosotros mismos, puedan utilizar dichas clases viendo el funcionamiento o explicación que se hace de las clases en esta documentación, de esta forma no es necesario leer el código fuente de toda la librería donde creemos, en un futuro nuestras clases. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 7. <Presentación con clavado> 7 6 CONCEPTOS CLAVE • -@author: Comentario para escribir el nombre del autor en la aplicación. • -@version: Comentario que indica la versión de la aplicación, clase, etc generada. • /** ….... */: Signos que abren y cierran los comentarios que el proceso clavado recoge para generar los archivos html • clavado: archivo binario que ejecuta el proceso de documentación de la api • -d: argumento que se pone en la sintaxis de clavado para especificar la ruta donde se generaran todos los archivos de la documentación api. • -encoding UTF-8 -charset UTF-8: Argumentos para crear los archivos html, de forma que detecte símbolos como las tildes IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 8. <Presentación con clavado> 8 7 BIBLIOGRAFIA • IES Gran Capitán. Moodle Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/mod/assignment/view.php?id=3099 IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 9. <Presentación con clavado> 9 8 ÍNDICE Índice de contenido 1INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................................2 2Creacion del archivo Presentacion.java.......................................................................................................3 3Compilacion de Presentacion con javadoc.............................................................................................3 3.1Visualización del documento api........................................................................................................3 3.1.1Visualización de los documentos creados..................................................................................4 3.1.2Visualización del archivo index.html.........................................................................................4 4Pros y contras...............................................................................................................................................5 5Conclusión...................................................................................................................................................6 6CONCEPTOS CLAVE................................................................................................................................7 7BIBLIOGRAFIA.........................................................................................................................................8 8ÍNDICE........................................................................................................................................................9 IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org