SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATORIA
BRAHIAN DAVID SALAZAR MARTINEZ
11-4
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
2015
RELATORIA SOBRE EL TEXTO “PLAN DE AULA”
Temas específicos: “páginas Web”, “lenguaje de programación para páginas web
html” y “diseño de página Web en Publisher”.
 Guillermo Mondragón Castro
Docente de la I.E. Liceo Departamental
http://tecnologiaalalcance.jimdo.com/undecimo/
En la siguiente relatoría sobre el “Plan de aula” específicamente en la parte de
“página web”, “lenguaje de programación para páginas web html” y “diseño de
página Web en Publisher” se hace con el fin de presentar información competente
acerca de las páginas web; desde que son hasta como realizarlas, para incentivar
la creación de estos hiperdocumentos.
Para empezar de abordaran los temas de acuerdo a como fueron expuestos en el
texto, siendo la siguiente la disposición:
PAGINA WEB
La página web es un documento que permite el manejo de textos, imágenes,
sonidos, videos, etc., con el fin de compartir dicha información. En otras palabras,
es un hiperdocumento al que se puede ingresar muchos elementos y que se
visualiza en Internet. Un conjunto de páginas Web se conoce como sitio web.
Es correcto destacar que algunas empresas ofrecen la opción de publicar una
página web de manera gratuita mientras otras lo permiten mediante un pago a
través de una suscripción al servicio web de dicha empresa.
Los programas y las herramientas que podemos usar para la creación de nuestra
página web son muy variados y diversos, citando algunos ejemplos para crear la
página se podrían destacar: Word, Publisher, god live, composer FrontPage.
Por otro lado, en cuanto ejemplos de herramientas que harán más interesante la
página están: flash macromedia, 3d estudio max, animador o autovision si lo que
queremos es dinamismo; pero si queremos editar imágenes podemos usar photo
paint, photo Draw, etc.
Las páginas web también poseen clasificaciones siendo las (.com) comerciales
Y las (.org) de una organización, mientras que las Estatales pueden ser (.co) o
(.es)
Para realizar una buena página web se debe tener evidentemente un objetivo,
seguido del conocimiento hacia quien va dirigida la información que se piensa
compartir, luego proporcionar información veraz, cuidando tanto de no utilizar
material reservado a una empresa como de mantener una estética atractiva.
Por otro lado las páginas web constan de unas partes que son las siguientes:
-home page: es la página de entrada y esta incluye
1-Título: en donde se encuentra el nombre, logotipo y/o banner
2-Área de vínculos: cuya función es permitir acceder a más información
3-Cuerpo de página: el cual puede incluir textos explicativos o imágenes tipo
catálogo, galería o publicidad.
4-Área de vínculo tipo texto [ ]: en donde pueden aparecer empresas que quieren
pautar en la página Web que se exhibe.
Lenguaje de programación HTML
El HTML es una aplicación del Standard Generalized Markup Language. Es una
lenguaje de marcas de texto ya que como bien sabemos para que varias personas
se comuniquen es necesario que éstas hablen un mismo idioma, y las
computadoras no están exentas de esta condición, así que el lenguaje que utilizan
las computadoras que están conectadas a Internet es HTML. Es utilizado
normalmente en la WWW (World Wide Web).
Fue creado a partir de dos herramientas preexistentes: El concepto de Hipertexto,
el cual permite conectar dos elementos entre si y el SGML (Lenguaje Estándar de
Marcación General) el cual sirve para colocar etiquetas o marcas en un texto que
indique como debe verse.
El HTML es tan solo un procesador de texto con la característica de que el
documento puede ser mostrado por los visores o "browsers" de páginas Web en
Internet.
Por otro lado, también existe el HTML Dinámico (DHTML), que es una mejora de
permite crear efectos especiales expandiendo aún más las posibilidades de esta
aplicación.
En cuanto opciones para crear una página web mediante HTML podemos
encontrar desde programas especializados en esto, como por ejemplo, el
Microsoft FrontPage o el Macromedia Dreamweaver; hasta el simple hecho de
copiar todo en el Bloc de Notas de Windows, ya que este programa tiene la
posibilidad de trabajar con las etiquetas con las que trabaja este lenguaje.
En el caso de querer insertar una imagen sólo hay que tener en cuenta que las
imágenes tengan un formato Gif o JPEG. Una vez que terminamos de escribir todo
el documento solo lo guardamos con la extensión .HTM o .HTML.
En conclusión, el HTML ciertamente transformo radicalmente el mundo de
posibilidades que tenía el internet al permitir el acceso a páginas llenas de colores
y botones por las cuales se puede navegar, se puede tener acceso a bastante
información y archivos.
DISEÑO DE PAGINA WEB CON PUBLISHER
Para usar el asistente del sitio web solo basta con mirar el panel del asistente de
Publisher y elegir la opción de sitios web, en el caso que se requiera más páginas
se hace clic en “insertar página “ y procede a elegir entre las opciones propuestas,
es válido destacar que la barra de exploración Web solo admite 10 páginas.
A modo de empezar a editar tan solo es mirar las vastas posibilidades ofrecidas y
explorarlas un poco; el poder elegir una opción de relleno y sonido de fondo, el
poder agregar una barra de exploración o algún tipo de formulario o el seleccionar
entre varias combinaciones de colores o de fuentes ciertamente dotan de un
mundo de posibilidades de decoración a la página a crear.
Para agregar títulos es solo recordar que esta opción siempre estará en la parte
superior de cada página a tu disposición para ser editada.
Al finalizar puedes cerrar el asistente haciendo clic en la cruz del borde superior
derecho del mismo y ten en cuenta que puedes volver al asistente en cualquier
momento, haciendo clic en el menú formato y luego seleccionando opciones de
sitios Web.
Cuando estés listo y satisfecho con la página creada tan solo observa el menú
archivo y haz clic en guardar como, ya es solo buscar tu carpeta de programa y
escribir un nombre que desees poner al archivo para guardar tu diseño.
En el caso de agregar un formulario haz clic en formato y luego en opciones de
sitio Web, selecciona el formulario deseado, completa los campos del formulario y
haz doble clic en enviar para indicar a que correo electrónico serán enviadas las
respuestas; en el cuadro de dialogo propiedades del botón de comando, haz clic
en propiedades de formulario y luego en enviar datos por correo electrónico,
entonces en el cuadro enviar datos a esta dirección de correo electrónico, escribes
la dirección de correo electrónico a la que deseas que sean enviados los
formularios.
Como si fuera poco también cuanta con opciones variadas para crear
hipervínculos permitiendo crear vínculos a Internet, a una dirección de correo
electrónico incluso para un archivo pudiendo ser este un documento de Microsoft
Word o Excel
Y para estar seguros de nuestra página se cuenta por un lado con opciones de
verificación de diseño con el cual estaremos al tanto de cualquier corrección
pertinente al archivo; y por el otro lado con la opción de vista previa para no tener
que limitarnos a hacernos una idea de cómo está quedando la página.
A modo de último consejo demasiados sonidos e imágenes pueden distraer la
atención y provocar lentitud al cargar el sitio. Y recuerda que es vital cumplir con
las normas legales sobre derechos de autor y marcas; en lo más posible incluye
todas las fuentes bibliográficas y guarda tu trabajo con frecuencia.
En la presentación de tales temas se presentan muy detallada y ordenadamente
de manera secuencial el cómo diseñar una página web, además de herramientas
y aplicaciones útiles en este proceso cabe destacar que no obstante, me quedan
algunas interrogantes no resueltas como ¿a qué empresa debo acudir para
adquirir una página web? ¿Cómo contactarlas? O por otro lado el ¿Cómo subo mi
diseño de página web una vez hecho en Publisher a la página web en cuestión?
Aparte de estas dudas, ciertamente el documento es un texto valioso en cuando a
fuente de conocimiento para manejar y diseñar una página web de manera
atractiva y nada sencilla como resultaría de intentar hacerla sin conocimiento
pleno de las herramientas y pasos expuestos. Ciertamente esta guía permitirá a
cualquiera que la estudie y esté interesado en el tema diseñar una muy completa,
correcta y sobre todo pertinente página web haciendo uso creativo y eficaz de
cada herramienta y de cada sin fin de posibilidades presentes en el lenguaje de
programación.
BIBLIOGRAFIA
Guillermo Mondragón Castro, Proyecto de aula. Trabajo en red. Recuperado del
sitio web de Jimdo: http://tecnologiaalalcance.jimdo.com/undecimo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSMANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSSelenneMartinez
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2vekerly
 
Tutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUUTutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUU
UNELLEZ
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01LeonelaZalazar
 
Actividades tema 9
Actividades tema 9Actividades tema 9
Actividades tema 9mariavarey
 
Guia2 10 2019
Guia2 10 2019Guia2 10 2019
Guia2 10 2019
hgm2007
 
Gestiones
GestionesGestiones
Gestiones
guev
 
Tarea resumen unidad 1 y 2
Tarea resumen unidad 1 y 2Tarea resumen unidad 1 y 2
Tarea resumen unidad 1 y 2
EricaNieto22
 
Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014
GaBo LaRa
 
Manual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
Manual de redaccion Lenka 21 - WordpressManual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
Manual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
Lenkaveintiuno
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10Liz345
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
Jessy Sangoquiza
 
HTML 5
HTML 5HTML 5

La actualidad más candente (17)

MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOSMANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
MANUAL DE PROCESOS INFORMÁTICOS
 
Arquitectura web 2
Arquitectura web 2Arquitectura web 2
Arquitectura web 2
 
Tutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUUTutorial de ISSUU
Tutorial de ISSUU
 
Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01Slideshare21 100816215717-phpapp01
Slideshare21 100816215717-phpapp01
 
Actividades tema 9
Actividades tema 9Actividades tema 9
Actividades tema 9
 
Presentación post
Presentación postPresentación post
Presentación post
 
Tpn2...2012
Tpn2...2012Tpn2...2012
Tpn2...2012
 
Guia2 10 2019
Guia2 10 2019Guia2 10 2019
Guia2 10 2019
 
DELICIOUS
DELICIOUSDELICIOUS
DELICIOUS
 
Proyblog
ProyblogProyblog
Proyblog
 
Gestiones
GestionesGestiones
Gestiones
 
Tarea resumen unidad 1 y 2
Tarea resumen unidad 1 y 2Tarea resumen unidad 1 y 2
Tarea resumen unidad 1 y 2
 
Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014Tutorhtml 2014
Tutorhtml 2014
 
Manual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
Manual de redaccion Lenka 21 - WordpressManual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
Manual de redaccion Lenka 21 - Wordpress
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
 
Presentación slideshare
Presentación slidesharePresentación slideshare
Presentación slideshare
 
HTML 5
HTML 5HTML 5
HTML 5
 

Destacado

Relatoria gráfica
Relatoria gráficaRelatoria gráfica
Relatoria gráfica
Fernando Reyes Baños
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
Martha Alejandra Atzin Pérez
 
Relatoria 5 y 7 revelación y fe
Relatoria 5 y 7 revelación y feRelatoria 5 y 7 revelación y fe
Relatoria 5 y 7 revelación y fe
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
Mauro Hoyos
 
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de BogotáEncuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Empresa de Energía de Bogotá
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaYulian Bedoya
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogDaniel Kintero
 
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...yecidmh
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
julio albeiro londoño patiño
 
Tema 01 como evaluar la satisfacción del cliente
Tema 01 como evaluar la satisfacción del clienteTema 01 como evaluar la satisfacción del cliente
Tema 01 como evaluar la satisfacción del clientee-metafora
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
ELOISA GARCIA
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cris Mansilla
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
DANIS RUIZ TORO
 
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Valentin Flores
 
Medir la Satisfacción del Cliente
Medir la Satisfacción del ClienteMedir la Satisfacción del Cliente
Medir la Satisfacción del Cliente
Juan Carlos Fernandez
 
Medir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del clienteMedir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del cliente
Observa Empresa
 

Destacado (20)

Relatoria gráfica
Relatoria gráficaRelatoria gráfica
Relatoria gráfica
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Una Nueva Relatoria
Una Nueva RelatoriaUna Nueva Relatoria
Una Nueva Relatoria
 
Relatoria 5 y 7 revelación y fe
Relatoria 5 y 7 revelación y feRelatoria 5 y 7 revelación y fe
Relatoria 5 y 7 revelación y fe
 
Cooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: RelatoríaCooperación española 2030: Relatoría
Cooperación española 2030: Relatoría
 
La relatoria
La relatoriaLa relatoria
La relatoria
 
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de BogotáEncuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
Encuesta de satisfacción al cliente 2011 - Empresa de Energía de Bogotá
 
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoríaParámetros para el desarrollo de la relatoría
Parámetros para el desarrollo de la relatoría
 
Ralatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blogRalatoria lista para subir al blog
Ralatoria lista para subir al blog
 
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...
Un breve ensayo sobre algunos aspectos importantes sobre el empresarismo en c...
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
 
Tema 01 como evaluar la satisfacción del cliente
Tema 01 como evaluar la satisfacción del clienteTema 01 como evaluar la satisfacción del cliente
Tema 01 como evaluar la satisfacción del cliente
 
Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)Acta de cte 6sesion (1)
Acta de cte 6sesion (1)
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freireCartas a quien pretende enseñar de paulo freire
Cartas a quien pretende enseñar de paulo freire
 
LA RELATORIA
LA RELATORIALA RELATORIA
LA RELATORIA
 
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
Relatoria consejo técnico escolar 2013 1
 
Medir la Satisfacción del Cliente
Medir la Satisfacción del ClienteMedir la Satisfacción del Cliente
Medir la Satisfacción del Cliente
 
Medir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del clienteMedir la satisfacción del cliente
Medir la satisfacción del cliente
 

Similar a Relatoria

relatoria
relatoriarelatoria
relatoria
Juliana Escobar
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Como crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cmsComo crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cms
Paola Cañas
 
Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]estaseylugo1992
 
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
Marisa480971
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
Angie Ayala
 
Curso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en EspañolCurso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en Español
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
Angie Ayala
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
Alexanderdavid1995
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Eliasib Silva
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliasib rafael silva rodriguez
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
Simonjosueana
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
Domingo Ladera
 
TEORIA LENGUAJE HTLM
TEORIA LENGUAJE HTLMTEORIA LENGUAJE HTLM
TEORIA LENGUAJE HTLM
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Ariel beitia
Ariel beitiaAriel beitia
Ariel beitia
arielito1785
 

Similar a Relatoria (20)

relatoria
relatoriarelatoria
relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Como crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cmsComo crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cms
 
Miprimerapagina
MiprimerapaginaMiprimerapagina
Miprimerapagina
 
Miprimerapagina
MiprimerapaginaMiprimerapagina
Miprimerapagina
 
Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]Mi primera pagina_web[1]
Mi primera pagina_web[1]
 
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
5. Establecimiento de contenidos en formato digital-HTML Y PDF.pdf
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
 
Curso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en EspañolCurso HTML 5 en Español
Curso HTML 5 en Español
 
Lectura de paginas wed
Lectura de paginas wedLectura de paginas wed
Lectura de paginas wed
 
PAGINA WEB
PAGINA WEBPAGINA WEB
PAGINA WEB
 
Wix
WixWix
Wix
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Issuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.mIssuu1 a.v.v.m
Issuu1 a.v.v.m
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Manual html-actualizaasddo
Manual html-actualizaasddoManual html-actualizaasddo
Manual html-actualizaasddo
 
TEORIA LENGUAJE HTLM
TEORIA LENGUAJE HTLMTEORIA LENGUAJE HTLM
TEORIA LENGUAJE HTLM
 
Ariel beitia
Ariel beitiaAriel beitia
Ariel beitia
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Relatoria

  • 1. RELATORIA BRAHIAN DAVID SALAZAR MARTINEZ 11-4 PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2015
  • 2. RELATORIA SOBRE EL TEXTO “PLAN DE AULA” Temas específicos: “páginas Web”, “lenguaje de programación para páginas web html” y “diseño de página Web en Publisher”.  Guillermo Mondragón Castro Docente de la I.E. Liceo Departamental http://tecnologiaalalcance.jimdo.com/undecimo/ En la siguiente relatoría sobre el “Plan de aula” específicamente en la parte de “página web”, “lenguaje de programación para páginas web html” y “diseño de página Web en Publisher” se hace con el fin de presentar información competente acerca de las páginas web; desde que son hasta como realizarlas, para incentivar la creación de estos hiperdocumentos. Para empezar de abordaran los temas de acuerdo a como fueron expuestos en el texto, siendo la siguiente la disposición: PAGINA WEB La página web es un documento que permite el manejo de textos, imágenes, sonidos, videos, etc., con el fin de compartir dicha información. En otras palabras, es un hiperdocumento al que se puede ingresar muchos elementos y que se visualiza en Internet. Un conjunto de páginas Web se conoce como sitio web. Es correcto destacar que algunas empresas ofrecen la opción de publicar una página web de manera gratuita mientras otras lo permiten mediante un pago a través de una suscripción al servicio web de dicha empresa. Los programas y las herramientas que podemos usar para la creación de nuestra página web son muy variados y diversos, citando algunos ejemplos para crear la página se podrían destacar: Word, Publisher, god live, composer FrontPage. Por otro lado, en cuanto ejemplos de herramientas que harán más interesante la página están: flash macromedia, 3d estudio max, animador o autovision si lo que queremos es dinamismo; pero si queremos editar imágenes podemos usar photo paint, photo Draw, etc.
  • 3. Las páginas web también poseen clasificaciones siendo las (.com) comerciales Y las (.org) de una organización, mientras que las Estatales pueden ser (.co) o (.es) Para realizar una buena página web se debe tener evidentemente un objetivo, seguido del conocimiento hacia quien va dirigida la información que se piensa compartir, luego proporcionar información veraz, cuidando tanto de no utilizar material reservado a una empresa como de mantener una estética atractiva. Por otro lado las páginas web constan de unas partes que son las siguientes: -home page: es la página de entrada y esta incluye 1-Título: en donde se encuentra el nombre, logotipo y/o banner 2-Área de vínculos: cuya función es permitir acceder a más información 3-Cuerpo de página: el cual puede incluir textos explicativos o imágenes tipo catálogo, galería o publicidad. 4-Área de vínculo tipo texto [ ]: en donde pueden aparecer empresas que quieren pautar en la página Web que se exhibe. Lenguaje de programación HTML El HTML es una aplicación del Standard Generalized Markup Language. Es una lenguaje de marcas de texto ya que como bien sabemos para que varias personas se comuniquen es necesario que éstas hablen un mismo idioma, y las computadoras no están exentas de esta condición, así que el lenguaje que utilizan las computadoras que están conectadas a Internet es HTML. Es utilizado normalmente en la WWW (World Wide Web). Fue creado a partir de dos herramientas preexistentes: El concepto de Hipertexto, el cual permite conectar dos elementos entre si y el SGML (Lenguaje Estándar de Marcación General) el cual sirve para colocar etiquetas o marcas en un texto que indique como debe verse. El HTML es tan solo un procesador de texto con la característica de que el documento puede ser mostrado por los visores o "browsers" de páginas Web en Internet.
  • 4. Por otro lado, también existe el HTML Dinámico (DHTML), que es una mejora de permite crear efectos especiales expandiendo aún más las posibilidades de esta aplicación. En cuanto opciones para crear una página web mediante HTML podemos encontrar desde programas especializados en esto, como por ejemplo, el Microsoft FrontPage o el Macromedia Dreamweaver; hasta el simple hecho de copiar todo en el Bloc de Notas de Windows, ya que este programa tiene la posibilidad de trabajar con las etiquetas con las que trabaja este lenguaje. En el caso de querer insertar una imagen sólo hay que tener en cuenta que las imágenes tengan un formato Gif o JPEG. Una vez que terminamos de escribir todo el documento solo lo guardamos con la extensión .HTM o .HTML. En conclusión, el HTML ciertamente transformo radicalmente el mundo de posibilidades que tenía el internet al permitir el acceso a páginas llenas de colores y botones por las cuales se puede navegar, se puede tener acceso a bastante información y archivos. DISEÑO DE PAGINA WEB CON PUBLISHER Para usar el asistente del sitio web solo basta con mirar el panel del asistente de Publisher y elegir la opción de sitios web, en el caso que se requiera más páginas se hace clic en “insertar página “ y procede a elegir entre las opciones propuestas, es válido destacar que la barra de exploración Web solo admite 10 páginas. A modo de empezar a editar tan solo es mirar las vastas posibilidades ofrecidas y explorarlas un poco; el poder elegir una opción de relleno y sonido de fondo, el poder agregar una barra de exploración o algún tipo de formulario o el seleccionar entre varias combinaciones de colores o de fuentes ciertamente dotan de un mundo de posibilidades de decoración a la página a crear. Para agregar títulos es solo recordar que esta opción siempre estará en la parte superior de cada página a tu disposición para ser editada. Al finalizar puedes cerrar el asistente haciendo clic en la cruz del borde superior derecho del mismo y ten en cuenta que puedes volver al asistente en cualquier momento, haciendo clic en el menú formato y luego seleccionando opciones de sitios Web.
  • 5. Cuando estés listo y satisfecho con la página creada tan solo observa el menú archivo y haz clic en guardar como, ya es solo buscar tu carpeta de programa y escribir un nombre que desees poner al archivo para guardar tu diseño. En el caso de agregar un formulario haz clic en formato y luego en opciones de sitio Web, selecciona el formulario deseado, completa los campos del formulario y haz doble clic en enviar para indicar a que correo electrónico serán enviadas las respuestas; en el cuadro de dialogo propiedades del botón de comando, haz clic en propiedades de formulario y luego en enviar datos por correo electrónico, entonces en el cuadro enviar datos a esta dirección de correo electrónico, escribes la dirección de correo electrónico a la que deseas que sean enviados los formularios. Como si fuera poco también cuanta con opciones variadas para crear hipervínculos permitiendo crear vínculos a Internet, a una dirección de correo electrónico incluso para un archivo pudiendo ser este un documento de Microsoft Word o Excel Y para estar seguros de nuestra página se cuenta por un lado con opciones de verificación de diseño con el cual estaremos al tanto de cualquier corrección pertinente al archivo; y por el otro lado con la opción de vista previa para no tener que limitarnos a hacernos una idea de cómo está quedando la página. A modo de último consejo demasiados sonidos e imágenes pueden distraer la atención y provocar lentitud al cargar el sitio. Y recuerda que es vital cumplir con las normas legales sobre derechos de autor y marcas; en lo más posible incluye todas las fuentes bibliográficas y guarda tu trabajo con frecuencia. En la presentación de tales temas se presentan muy detallada y ordenadamente de manera secuencial el cómo diseñar una página web, además de herramientas y aplicaciones útiles en este proceso cabe destacar que no obstante, me quedan algunas interrogantes no resueltas como ¿a qué empresa debo acudir para adquirir una página web? ¿Cómo contactarlas? O por otro lado el ¿Cómo subo mi diseño de página web una vez hecho en Publisher a la página web en cuestión? Aparte de estas dudas, ciertamente el documento es un texto valioso en cuando a fuente de conocimiento para manejar y diseñar una página web de manera atractiva y nada sencilla como resultaría de intentar hacerla sin conocimiento pleno de las herramientas y pasos expuestos. Ciertamente esta guía permitirá a cualquiera que la estudie y esté interesado en el tema diseñar una muy completa,
  • 6. correcta y sobre todo pertinente página web haciendo uso creativo y eficaz de cada herramienta y de cada sin fin de posibilidades presentes en el lenguaje de programación.
  • 7. BIBLIOGRAFIA Guillermo Mondragón Castro, Proyecto de aula. Trabajo en red. Recuperado del sitio web de Jimdo: http://tecnologiaalalcance.jimdo.com/undecimo/