SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL centro histórico DE SAN LUIS POTOSÍ Universidad Politécnica de San Luis Potosí Carrera: Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Miguel ángel Alfaro Hernández José Arturo Reyna
Introducción Actualmente estamos siendo parte de un proceso de urbanización inmenso el cual se caracteriza por la concentración de población en grupos de ciudades. Llevando esto a San Luis Potosí nos encontramos con que este proceso de urbanización ha hecho que se le dé más importancia a la industria, lo cual ha dejado desprotegido a los demás sectores de la población. 24/05/2011 2 Preservación
Justificación La investigación se justifica en la importancia de preservar además de la arquitectura histórica, una cultura que sea identificada como nuestra, ya que actualmente existe una diversificación de culturas exponencial, que por la cual, se pierden infinidad de costumbres y tradiciones. 24/05/2011 3 Preservación
Preguntas de Investigación 24/05/2011 4 Preservación
24/05/2011 5 Preservación
Marco Teórico 24/05/2011 6 Preservación
Marco Teórico 24/05/2011 7 Preservación
Marco Teórico 24/05/2011 8 Preservación
Cifras Informe de Gobierno 2010 24/05/2011 Preservación 9
Hipótesis 24/05/2011 Preservación 10 La preservación del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de San Luis Potosí se ve mermado por la falta de importancia a instituciones que se dedican a este tema y además a la falta de personas capacitadas que lo realicen.
Diseño de investigación 24/05/2011 Preservación 11 Cualitativa Cuantitativa No experimental Longitudinal evolutiva 399 Encuestas a personas de la capital del estado de San Luis Potosí mayores de 15 años 2 Entrevistas INAH Carrera Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles
Sexo 24/05/2011 12 Preservación
24/05/2011 13 Preservación
24/05/2011 14 Preservación
24/05/2011 Preservación 15
24/05/2011 16 Preservación
24/05/2011 17 Preservación
24/05/2011 18 Preservación
24/05/2011 Preservación 19 Pregunta 6 ¿Qué zonas son las que necesitan mayor mantenimiento?
24/05/2011 Preservación 20 Pregunta 7 ¿Qué característica es la que más afecta al centro histórico?
24/05/2011 21 Preservación
24/05/2011 22 Preservación
Conclusiones 24/05/2011 Preservación 23 Nuestra hipótesis se comprueba ya que la preservación de este patrimonio se ve afectada por la falta de importancia a las Instituciones destinadas a realizar estas obras, además de la falta de personal capacitado y la poca cultura de los potosinos. La preservación no solo se ve afectada por la falta de importancia y del personal capacitado, si no que la falta de promoción en este ámbito hace que cerca del 77% de las personas no conozcan instituciones dedicadas a ello, ocasionando un interés nulo en ellos.
Conclusiones 24/05/2011 Preservación 24 El mantener el Centro Histórico en las mejores condiciones posibles se debe considerar una acción primordial puesto que casi el 98% de las personas mayores de quince años lo consideran como el atractivo turístico mas importante de la ciudad
Bibliografía 24/05/2011 Preservación 25 Florescano, E. (1993). El Patrimonio Cultural de México. México: Fondo de Cultura Económica. Garré, F. (2001). Patrimonio arquitectónico urbano, preservación y rescate: Bases conceptuales e instrumentos de salvaguarda. Conserva , 17. Ley de protección del Patrimonio Cultural para el estado de San Luis Potosí Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos Mingarro Martín, F. (1996). Degradación y Conservación del Patrimonio Arquitectónico. España: Complutense. Toranzo, F. (2010). Informe Cualitativo y Programático 2010.  Vergara Durán, R. A. (2006). Transformaciones de la imagen de una ciudad: repercusiones de la renovación urbana. Memorias , 22.

Más contenido relacionado

Similar a Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico de San Luis Potosí

Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanCopia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
chayotebob
 
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanCopia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
chayotebob
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
chayotebob
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
chayotebob
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
chayotebob
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
miguel192
 
Documento de grado final
Documento de grado finalDocumento de grado final
Documento de grado final
Carlos Quintero
 
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
981639221
 
Kenia castro
Kenia castroKenia castro
Kenia castro
KeniaCastro20
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
Paola6i
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
danek12
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
danek12
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
Paola6i
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
Paola6i
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
danek12
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
danek12
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
angelicareyesgatica
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Graciela Mariani
 
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLEPATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
RESTAURO S.A.C.
 

Similar a Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico de San Luis Potosí (20)

Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanCopia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
 
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanCopia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Copia de preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
 
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de sanPreservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
Preservación del patrimonio arquitectónico del estado de san
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
 
Documento de grado final
Documento de grado finalDocumento de grado final
Documento de grado final
 
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
 
Kenia castro
Kenia castroKenia castro
Kenia castro
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
 
Turismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosíTurismo en san luis potosí
Turismo en san luis potosí
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Turismo e..
Turismo e..Turismo e..
Turismo e..
 
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturalesGuia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
Guia para-la-gestion-de-proyectos-culturales
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
 
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLEPATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
PATRIMONIO HISTÓRICO E INVERSIÓN, UNA REALIDAD POSIBLE
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Histórico de San Luis Potosí

  • 1. PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL centro histórico DE SAN LUIS POTOSÍ Universidad Politécnica de San Luis Potosí Carrera: Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Miguel ángel Alfaro Hernández José Arturo Reyna
  • 2. Introducción Actualmente estamos siendo parte de un proceso de urbanización inmenso el cual se caracteriza por la concentración de población en grupos de ciudades. Llevando esto a San Luis Potosí nos encontramos con que este proceso de urbanización ha hecho que se le dé más importancia a la industria, lo cual ha dejado desprotegido a los demás sectores de la población. 24/05/2011 2 Preservación
  • 3. Justificación La investigación se justifica en la importancia de preservar además de la arquitectura histórica, una cultura que sea identificada como nuestra, ya que actualmente existe una diversificación de culturas exponencial, que por la cual, se pierden infinidad de costumbres y tradiciones. 24/05/2011 3 Preservación
  • 4. Preguntas de Investigación 24/05/2011 4 Preservación
  • 6. Marco Teórico 24/05/2011 6 Preservación
  • 7. Marco Teórico 24/05/2011 7 Preservación
  • 8. Marco Teórico 24/05/2011 8 Preservación
  • 9. Cifras Informe de Gobierno 2010 24/05/2011 Preservación 9
  • 10. Hipótesis 24/05/2011 Preservación 10 La preservación del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico de San Luis Potosí se ve mermado por la falta de importancia a instituciones que se dedican a este tema y además a la falta de personas capacitadas que lo realicen.
  • 11. Diseño de investigación 24/05/2011 Preservación 11 Cualitativa Cuantitativa No experimental Longitudinal evolutiva 399 Encuestas a personas de la capital del estado de San Luis Potosí mayores de 15 años 2 Entrevistas INAH Carrera Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles
  • 12. Sexo 24/05/2011 12 Preservación
  • 19. 24/05/2011 Preservación 19 Pregunta 6 ¿Qué zonas son las que necesitan mayor mantenimiento?
  • 20. 24/05/2011 Preservación 20 Pregunta 7 ¿Qué característica es la que más afecta al centro histórico?
  • 23. Conclusiones 24/05/2011 Preservación 23 Nuestra hipótesis se comprueba ya que la preservación de este patrimonio se ve afectada por la falta de importancia a las Instituciones destinadas a realizar estas obras, además de la falta de personal capacitado y la poca cultura de los potosinos. La preservación no solo se ve afectada por la falta de importancia y del personal capacitado, si no que la falta de promoción en este ámbito hace que cerca del 77% de las personas no conozcan instituciones dedicadas a ello, ocasionando un interés nulo en ellos.
  • 24. Conclusiones 24/05/2011 Preservación 24 El mantener el Centro Histórico en las mejores condiciones posibles se debe considerar una acción primordial puesto que casi el 98% de las personas mayores de quince años lo consideran como el atractivo turístico mas importante de la ciudad
  • 25. Bibliografía 24/05/2011 Preservación 25 Florescano, E. (1993). El Patrimonio Cultural de México. México: Fondo de Cultura Económica. Garré, F. (2001). Patrimonio arquitectónico urbano, preservación y rescate: Bases conceptuales e instrumentos de salvaguarda. Conserva , 17. Ley de protección del Patrimonio Cultural para el estado de San Luis Potosí Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos Mingarro Martín, F. (1996). Degradación y Conservación del Patrimonio Arquitectónico. España: Complutense. Toranzo, F. (2010). Informe Cualitativo y Programático 2010. Vergara Durán, R. A. (2006). Transformaciones de la imagen de una ciudad: repercusiones de la renovación urbana. Memorias , 22.